La imagen de Shiri Bibas abrazando a sus dos hijos mientras era secuestrada por Hamás se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los rehenes que tuvo en vilo a Israel, hasta la confirmación este miércoles de que murieron en cautiverio en Gaza.
El foro de familiares de rehenes israelíes confirmó que la mujer de origen argentino y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que tenían 4 años y 9 meses cuando fueron secuestrados, murieron en Gaza.
Las imágenes del secuestro de Shiri Bibas y sus dos hijos, grabadas por comandos de Hamás durante el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, dieron la vuelta al mundo.
Esta madre y sus dos niños se convirtieron en un símbolo en Israel.
Hamás afirmó el martes que “entregará cuatro cuerpos el jueves, incluyendo (los de) la familia Bibas”, a cambio de la liberación el sábado de presos palestinos, como prevé el acuerdo de cese el fuego entre Hamás e Israel en Gaza, en vigor desde el 19 de enero tras 15 meses de guerra.
Mientras su muerte se daba por descontada en el extranjero, muchas personas en Israel, empezando por la familia Bibas, siguieron aferrándose a la agónica esperanza de que los niños y su madre siguieran vivos.
El hecho de que las autoridades israelíes no hubieran confirmado las muertes mantuvo viva la esperanza.
– “Como un cuchillo” en el corazón –
Pero este miércoles Hamás publicó la lista de rehenes fallecidos cuyos cuerpos serán devueltos y las autoridades israelíes confirmaron que recibieron esta información.
Poco después, el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos anunció que recibieron la “desgarradora noticia”.
“Esta noticia es como un cuchillo que atraviesa nuestros corazones, los de las familias y los de la gente de todo el mundo”, declaró la asociación.
Israel vivirá el jueves “un día profundamente conmovedor, un día de luto”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Hamás anunció a finales de noviembre la muerte de Shiri Bibas y sus dos hijos en un bombardeo en Gaza.
Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, y marido de Shiri, fue liberado el 1 de febrero. Había sido secuestrado al mismo tiempo que ellos, pero mantenido en cautiverio por separado.
Desde el 7 de octubre de 2023, la hermana de Yarden, Ofri Bibas, ha luchado incansablemente por su liberación. “Por favor, no hagan elogios fúnebres aún”, escribió en Facebook el martes por la noche. “Llevamos 16 meses esperando y no nos rendimos ahora”, añadió.
En Tel Aviv, el instituto forense que debe recibir los cuatro cuerpos ha tomado medidas para acelerar su identificación, informó el miércoles la cadena pública israelí Kan, que añadió que se había movilizado a diez médicos para los exámenes.