Senasa retira del mercado carne contaminada con bacteria peligrosa | NCR Noticias


Alerta por Escherichia coli: consumidores deben revisar sus productos

El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Escherichia coli STEC: serogrupo 0103 en productos cárnicos de la empresa Ganadero Industriales de Costa Rica, GICO S.A. (establecimiento número 9).

Esta bacteria puede representar un riesgo significativo para la salud pública, por lo que la institución ha ordenado el retiro inmediato de varios lotes de carne bovina de los supermercados y puntos de venta en el país.

Marcas y productos afectados

Senasa ha identificado 15 cortes de carne contaminados, comercializados bajo las marcas Gico, La Granja y Ferro. Entre los productos retirados se incluyen:

  • Carne molida
  • Bistec especial
  • Lomo ancho parrillero
  • Cecina
  • Bistec económico
  • Quititeña
  • Cacho paleta
  • Bistec de res adobado criollo
  • Medallón lomito
  • Carne tenderizada para sopa

La institución recomienda a los consumidores evitar el consumo de estos productos y, en caso de haberlos adquirido, contactar a la empresa para su devolución al número 2484-0200.

¿Qué es Escherichia coli STEC y cuáles son sus riesgos?

La Escherichia coli STEC es una variante de la bacteria E. coli que produce toxinas peligrosas para el organismo. Su consumo puede provocar:

  • Síntomas gastrointestinales severos, como diarrea y vómitos.
  • Fiebre y dolor abdominal intenso.
  • En casos graves, puede derivar en insuficiencia renal y otras complicaciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Acciones de Senasa y responsabilidad de la empresa

Senasa ha instruido a GICO S.A. a retirar del mercado todas las unidades afectadas y proceder con su destrucción bajo supervisión oficial.

“La empresa se encuentra realizando el retiro de todas las unidades disponibles en los diferentes puntos de venta de los lotes de productos anteriormente detallados, para proceder con la disposición final bajo el control del personal oficial de Senasa”, informó la institución en su comunicado.

Se espera que en los próximos días se realicen inspecciones adicionales para verificar que la carne contaminada no siga en circulación.

Recomendaciones para los consumidores

Ante esta situación, Senasa recomienda a la población:

  1. Revisar el etiquetado de los productos cárnicos adquiridos recientemente.
  2. Evitar consumir cualquier producto incluido en la lista de alerta.
  3. Seguir buenas prácticas de higiene al manipular carnes, como lavarse las manos y cocinar bien los alimentos.
  4. Contactar a Senasa o a los puntos de venta para más información sobre devoluciones y medidas de seguridad.

Este tipo de incidentes resaltan la importancia del control de calidad en la industria alimentaria y el rol fundamental de las entidades reguladoras en la protección de la salud pública.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button