
Foto Deportivo Saprissa
Publicado: febrero 19, 2025
El club enfrenta dudas sobre su estabilidad económica
A pesar de que el Deportivo Saprissa continúa siendo un referente en el fútbol costarricense, recientes revelaciones han puesto en entredicho la situación financiera del club. Una presunta deuda millonaria ha sido expuesta por el periodista Ferlín Fuentes Alpízar y posteriormente ampliada por Josué Quesada, generando preocupación entre la afición morada y el entorno deportivo nacional.
Aunque la directiva no ha emitido un pronunciamiento oficial para desmentir o confirmar la información, el silencio de la institución ha despertado aún más incertidumbre sobre el verdadero estado de sus finanzas.
¿De cuánto es la deuda de Saprissa?
De acuerdo con Quesada, en un principio parecía poco probable que la deuda ascendiera a una cifra entre 18 y 20 millones de dólares. No obstante, el hecho de que el club no haya desmentido la versión de Fuentes ha llevado a muchos a considerar que la información podría tener fundamento.
El periodista vinculó esta supuesta deuda con varias decisiones recientes del equipo tibaseño, como las dificultades para reforzarse en el mercado de fichajes y la falta de inversión en infraestructura.
Indicadores de una crisis financiera
Según Quesada, existen varios indicios que reflejan la posible situación económica de los morados:
- Falta de inversión en infraestructura: “Si esto fuera mentira, Saprissa invertiría y tendría un gimnasio”, afirmó.
- Salida de jugadores clave: La imposibilidad de renovar a Javon East bajo las condiciones que pedía el delantero.
- Dificultades para reforzarse: “Si esto fuera mentira, Saprissa tendría otra plantilla, tendría banca, no tendría bronca con Hacienda. Tendría a Merino y Delgadillo antes de la fecha 7”, comentó el periodista.
Además, cuestionó cómo un equipo con tanta capacidad de facturación sigue enfrentando problemas financieros: “El equipo también factura, vende camisetas, llena la cancha, recibe ingresos de FUTV. ¿Qué está pasando con el equipo?”.
El impacto en el futuro del equipo
Si esta deuda es real, Saprissa podría enfrentar serias limitaciones en su crecimiento y competitividad. La afición espera claridad por parte de la directiva, ya que la incertidumbre actual pone en riesgo el legado y la estabilidad del club más laureado del país.
Por el momento, el equipo sigue compitiendo en el torneo nacional, pero la gran pregunta es: ¿podrá Saprissa sostener su éxito deportivo si su economía no se estabiliza?