El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con desarmar “violentamente” a Hamás en medio de las acciones que el grupo ha dirigido contra quienes denominó “colaboradores” para reafirmar el control sobre la Franja de Gaza.
En declaraciones a la prensa el martes, Trump afirmó que si Hamás no se desarma en “un plazo razonable”, “los desarmaremos nosotros”.
No especificó cuándo espera que el grupo entregue sus armas.
Sus comentarios se produjeron mientras circulaban en línea imágenes que mostraban una ejecución pública y otras demostraciones de fuerza que combatientes de Hamás han estado llevando a cabo en Gaza desde que comenzó el alto el fuego mediado por Estados Unidos la semana pasada.
La ejecución, que BBC Verify geolocalizó en un cruce en el centro de Ciudad de Gaza, se produce tras la promesa de Hamás de acabar con la “anarquía” en la Franja.
Otros videos verificados muestran a hombres armados con insignias que los identifican como miembros de la fuerza de seguridad interna de Hamás durante una patrulla, y a combatientes enmascarados que disparan contra hombres desarmados.
Analistas declararon a BBC Verify que la demostración de fuerza tiene como objetivo, al menos en parte, contrarrestar a los clanes armados que han desafiado cada vez más el control del grupo sobre la Franja en los últimos dos años.
Lucha territorial
Las tensiones entre Hamás y algunos de los grupos contra los que ahora combate se remontan a antes de la guerra.
Algunos, como el clan Dughmush, han estado involucrados históricamente en el contrabando a través de la frontera de la Franja con Israel, según declaró un experto a BBC Verify.
Enfrentamientos recientes entre Dughmush y Hamás dejaron más de 50 muertos, incluidos 12 miembros de Hamás.
Israel ha declarado anteriormente que le ha suministrado armas a otros grupos armados en la Franja.
Una unidad de seguridad interna de Hamás se comprometió recientemente a “erradicar bandas y milicias” a las que acusó de cooperar “con el enemigo”.
Un video publicado el lunes por la tarde mostraba a combatientes de Hamás ejecutando a un grupo de ocho hombres.
BBC Verify geolocalizó la grabación en un cruce en el céntrico barrio de Zeitoun, en Ciudad de Gaza, que fue el foco de una importante ofensiva terrestre israelí en las últimas semanas, pero que ahora está de nuevo bajo control de Hamás tras la retirada militar israelí.
En las imágenes se puede ver a combatientes, algunos de los cuales llevan chalecos antibalas y cintas de Hamás, formando una fila de hombres frente a una gran multitud que parece incluir al menos a un niño pequeño.
Tras obligarlos a arrodillarse, se oye a la multitud gritar “colaborador” o “agente”.
Los combatientes reunidos abren fuego contra los hombres atados, quienes caen al suelo. Después, los hombres disparan al aire y gritan “¡Viva las Brigadas al Qassam!”, el nombre que le dan al brazo militar de Hamás.

Otro video verificado muestra a combatientes enmascarados y armados que obligan a un hombre a arrodillarse en medio del mismo cruce de Zeitoun antes de dispararle en la pierna.
También se escuchan varios disparos más, seguidos de gritos, pero las imágenes no muestran si se disparó contra otra persona.
Hacia el final de las imágenes, varios hombres armados montan guardia alrededor del hombre herido, despidiendo con la mano a los testigos que presenciaron el incidente.
No está claro qué provocó el incidente, que apareció por primera vez en línea el 10 de octubre. Las búsquedas de imágenes de Google no arrojan resultados anteriores.
Palestinos que hablaron con la BBC expresaron su temor por las ejecuciones públicas.
“¿Por qué la gente aplaude el caos? Un hombre enmascarado mata a otro hombre enmascarado sin pruebas, sin investigación, sin juicio, sin siquiera un plazo de apelación. ¿Cómo llamamos a esto? ¿Resistencia? No, esto es anarquía”, dijo un abogado residente en Gaza.
“No se puede corregir un error con otro”, añadió un activista residente en el centro de la Franja de Gaza. “Las ejecuciones sin un juicio justo son un delito. Que Dios guíe a nuestro pueblo”.
Mientras tanto, también se han desplegado por todo Ciudad de Gaza miembros de la fuerza de seguridad interna de Hamás en una demostración de fuerza del grupo.
Dos de estos combatientes, con insignias de unidades de seguridad interna y armados con fusiles, se pueden ver estacionados en un cruce de caminos en Ciudad de Gaza en varias imágenes geolocalizadas por BBC Verify.

Otras demostraciones de fuerza han incluido el despliegue de hombres armados con rifles de asalto marchando por un mercado en la zona de Zeitoun, seguidos de un pequeño grupo que ondeaba una bandera palestina.
Consolidación de poder

“Creo que Hamás ha estado intentando movilizar sus fuerzas, utilizando las del Ministerio del Interior, para afirmar y consolidar su control”, le dijo Fawaz Gerges, profesor de Relaciones Internacionales en la London School of Economics, al programa Today de la BBC.
“En las zonas bajo su control, Hamás podrá destruir a los diversos clanes, bandas, saqueadores y milicias porque sus fuerzas son más experimentadas, más hábiles y más decididas”, añadió.
Si bien Hamás mantiene desde hace tiempo rivalidades latentes con varios grupos armados en la Franja, los bombardeos israelíes de Gaza y la pérdida de control del poder por parte de Hamás han permitido que algunos clanes se fortalezcan, según los analistas.
“El colapso de otras instituciones sociales ha aumentado el atractivo del clan, que puede servir como red social para sus miembros”, declaró Yaniv Voller, profesor titular de Política de Medio Oriente en la Universidad de Kent, a BBC Verify.
“Se ha informado de que al menos algunos de los clanes han recibido armas y otro tipo de apoyo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para actuar como intermediarios contra Hamás”, añadió.
Algunas milicias también operan en zonas controladas por las FDI.
Mediante el análisis de videos que circulan en redes sociales, BBC Verify identificó bases utilizadas por dos grupos rivales en territorio controlado por las FDI, incluyendo una cerca de la ciudad sureña de Rafah y otra cerca de la ciudad norteña de Beit Hanoun.
En respuesta al resurgimiento de Hamás y al papel de sus fuerzas de seguridad en la vigilancia, Trump afirmó previamente que esto no estaba fuera del acuerdo de paz.
“[Hamás] quiere poner fin a los problemas y lo ha expresado abiertamente, y les dimos nuestra aprobación durante un tiempo”, declaró el presidente estadounidense a la prensa el lunes.
“Cerca de dos millones de personas regresan a edificios demolidos, y pueden ocurrir muchas cosas malas. Por eso queremos que sea seguro”, añadió.
El profesor Gerges afirmó que Estados Unidos y sus aliados no tenían otra opción que permitir que Hamás desplegara cierta fuerza en Gaza para que el alto el fuego tuviera un impacto significativo.
“Sin seguridad no se puede entregar ayuda. Sin seguridad no se puede vivir”, sostuvo.
“Los estadounidenses se dan cuenta de que la única fuerza es Hamás, y esa es la ironía”.
Información adicional de Emma Pengelly y Ahmed Nour.


Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.