El Ministerio de Salud, a través de las Áreas Rectoras de Salud de Cartago, La Unión, Curridabat y Montes de Oca, desarrolló diferentes acciones durante el primer fin de semana de la Romería 2025, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria, promover prácticas saludables y sostenibles, y asegurar el bienestar de los romeros y la comunidad en general durante este importante evento religioso.
DARS Cartago
Se gestionaron 19 solicitudes sanitarias.
Se aprobaron 13 solicitudes sanitarias.
Se inspeccionó el centro de acopio en El Calvario de la Basílica, encontrándose en condiciones adecuadas.
Se realizaron inspecciones a locales con autorización sanitaria, verificando un cumplimiento general adecuado.
Asimismo, se intervinieron ventas informales en Ochomogo (jugos) y en la tarima del concierto, garantizando el cumplimiento de la normativa sanitaria.
DARS La Unión
Se otorgaron autorizaciones para:
• Venta de comidas en el parqueo de la Parroquia de Tres Ríos (19 julio al 3 agosto).
• Stand de masajes DOKKA (1 agosto).
• Quiosco con altavoz de Obras del Espíritu Santo para alentar a los romeros.
Se realizaron inspecciones a puestos de venta de alimentos en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar y Tierra Bendita para verificar el Permiso Sanitario de Funcionamiento (PSF).
Se retiraron puestos de venta no autorizados, incluyendo los de la empresa Coffee-Mate y vendedores ambulantes.
Se supervisaron 6 puntos de ECOROMERÍA, todos en condiciones óptimas.
DARS Curridabat
Se autorizó la actividad ECOROMERÍA en CFIA, BAC, Novex, Plaza Cronos y Plaza del Sol (31 julio 6 p.m. al 1 agosto 12 m.d.).
DARS Montes de Oca
Se verificó el adecuado funcionamiento de los Ecopuntos en Parque Kennedy e Higuerón.
Por parte, desde el Nivel Central se coordinó con el equipo de ECOROMERÍA, el cuál comenzó operaciones del 25 al 27 de julio y continuará hasta el 3 de agosto, apoyado por ONGs y otros colaboradores.
Como parte del control de la Ley 9028 y la Ley 10066, se realizaron inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a la prohibición de fumar y vapear en espacios públicos, así como la venta ilegal de productos de tabaco.
El Ministerio de Salud continuará realizando las inspecciones durante este fin de semana, con el fin de garantizar un ambiente más seguro para los romeros.
ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo