¿Represalia o exceso policial? Se revela el polémico motivo por el cual detuvieron al periodista Camilo Rodríguez | NCR Noticias


La detención del periodista Camilo Rodríguez Chaverri este miércoles frente a las instalaciones del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), en Mercedes Norte de Heredia, ha encendido un nuevo debate público sobre el derecho a informar y los límites de la actuación policial. Todo ocurrió mientras el comunicador desarrollaba su labor periodística en las afueras del edificio, según relató su abogado, Jorge Jiménez Aguilar.

Lo que empezó como una cobertura habitual terminó con Rodríguez subido a una patrulla de la Fuerza Pública, en una escena captada por teléfonos celulares y difundida rápidamente en redes sociales. El video, que ha generado múltiples reacciones, muestra al periodista siendo escoltado por varios oficiales, bajo la supervisión de una funcionaria del Ministerio Público.

¿Qué provocó la detención?


De acuerdo con la versión proporcionada por el abogado defensor, fueron funcionarios del PANI quienes llamaron al 911 denunciando que Rodríguez estaba lanzando improperios y descalificaciones verbales. Estas expresiones habrían molestado al personal, lo cual activó la intervención de los cuerpos policiales.

Sin embargo, el jurista sostiene que este tipo de conductas —aunque posiblemente inapropiadas— no justifican un arresto, ya que se consideran contravenciones según el Código Penal costarricense. “No existe fundamento legal para privarlo de libertad por eso”, recalcó Jiménez.

Lesiones y posibles violaciones a sus derechos

Otro punto que genera preocupación es el estado físico de Rodríguez. Según su abogado, el periodista presenta problemas en el cuello y la columna, y su detención podría haber agravado estas condiciones. También advirtió que, en caso de haberse utilizado fuerza innecesaria, estaríamos ante una posible violación a los derechos humanos del comunicador.

“Las instituciones están obligadas a proteger tanto a quien acusa como a quien es acusado. Camilo estaba trabajando, no cometiendo un delito”, enfatizó Jiménez, quien adelantó que en las próximas horas podrían interponer un habeas corpus para lograr su liberación.

Un periodista controversial

Camilo Rodríguez no es ajeno a la controversia. Su estilo frontal y crítico lo ha llevado a cuestionar abiertamente a entidades como el propio PANI, lo que —según su abogado— podría contextualizar esta detención como parte de una serie de roces con la institucionalidad.

Además, han circulado en los últimos meses señalamientos en su contra, incluyendo denuncias por presuntos delitos sexuales presentadas por su exesposa. No obstante, su defensor asegura que la mayoría de esas causas han sido archivadas y que otras, como una disputa por pensión alimentaria, están siendo tramitadas por las vías legales correspondientes. “Nada de eso tiene relación con lo sucedido hoy”, insistió.

¿Uso excesivo de la fuerza o procedimiento necesario?

Aunque la Fuerza Pública confirmó la detención, aún no se han emitido detalles concluyentes sobre los cargos formales o las acciones posteriores al arresto. Mientras tanto, en redes sociales y en círculos periodísticos, crece el debate sobre si se trató de una respuesta desproporcionada de las autoridades o si, por el contrario, era una intervención justificada.

Este caso sigue en desarrollo y promete generar repercusiones no solo legales, sino también en el ámbito de la libertad de prensa en Costa Rica. ¿Se trató de una acción necesaria o de un acto de intimidación institucional? La respuesta aún está por verse.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button