Repetir la ropa interior puede afectar gravemente su salud: expertos explican por qué es un hábito peligroso | NCR Noticias


La higiene íntima no es negociable: repetir calzoncillos o pantis puede desencadenar infecciones y otros problemas de salud


¿Por qué no se debe reutilizar la ropa interior?

Aunque para algunas personas pueda parecer una práctica inofensiva o una medida temporal de ahorro de tiempo, usar la misma ropa interior durante varios días seguidos representa un riesgo para la salud íntima. Así lo advierten especialistas en salud y estudios científicos recientes que revelan las consecuencias de esta costumbre.

En su función diaria, los calzoncillos y pantis están en contacto directo con áreas sensibles, oscuras y propensas a la humedad, condiciones ideales para el desarrollo de bacterias y hongos. La acumulación de sudor, células muertas, secreciones naturales y residuos de orina puede transformar esta prenda en un foco de infección si no se cambia con frecuencia.

Encuestas revelan hábitos preocupantes

Una encuesta realizada por una reconocida marca de ropa interior en Estados Unidos arrojó resultados preocupantes: el 45% de los participantes confesó haber usado la misma prenda íntima por dos o más días consecutivos. Este dato ha generado alarma entre profesionales de la salud, quienes enfatizan en la importancia del recambio diario.

La principal preocupación es que muchas personas no perciben un impacto inmediato, lo que puede dar la falsa sensación de que no hay consecuencias. Sin embargo, el uso continuo crea un entorno perfecto para la proliferación de microorganismos que afectan la salud genital.


Consecuencias para la salud íntima

Giuseppe Aragona, médico general consultado por la revista Best Life, explicó que repetir ropa interior facilita que la humedad, el sudor y las bacterias se mantengan cerca de la piel por largos períodos, lo que puede dar paso a:

Por su parte, la ginecóloga Kim Langdon añadió que incluso personas meticulosas con su higiene personal no están exentas del riesgo:

“Aunque te limpies con toallitas húmedas o seas cuidadoso al ir al baño, tu ropa interior aún puede acumular secreciones, bacterias y células muertas que afectan la salud”.

Langdon fue clara al advertir que, en casos extremos, una prenda íntima podría usarse por hasta 48 horas, pero esto debe ser la excepción y no la regla. “Lo más recomendable siempre será cambiarla todos los días”, sentenció.


Ni la lavadora elimina todas las bacterias

Un estudio publicado por la revista científica Microbiología Aplicada y Ambiental en 2019 reveló que algunas bacterias pueden permanecer en la ropa interior incluso después de ser lavada. Esto demuestra que, además de cambiarla a diario, es fundamental mantener hábitos adecuados de lavado y secado, preferiblemente con agua caliente y buen jabón.


Más allá de la salud: impacto en la imagen personal

Además del riesgo médico, reutilizar ropa interior también afecta la imagen personal, pues los malos olores y la incomodidad son señales evidentes que pueden deteriorar la percepción en los círculos sociales y laborales.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button