¿Qué pasará tras la salida de Dekra de Costa Rica? | NCR Noticias


CGR rechaza apelación y confirma el fin del contrato en julio

La Contraloría General de la República (CGR) rechazó la apelación presentada por Dekra, confirmando así que la empresa deberá cesar sus operaciones en Costa Rica a partir del 27 de julio de 2025.

Este escenario ha generado incertidumbre entre los usuarios que tienen citas programadas en esas fechas, así como dudas sobre la continuidad del servicio de inspección técnica vehicular (ITV) en el país.

Transición sin interrupciones, según Cosevi

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) aseguró que el servicio no será interrumpido, pese al cambio de empresa. Carlos Rivas, director ejecutivo de la institución, indicó que la prioridad es evitar una situación similar a la ocurrida en 2022, cuando la salida de Riteve dejó a Costa Rica sin inspección técnica por varios meses.

«El compromiso del Cosevi y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) es que el servicio se mantenga activo. No queremos repetir el error de 2022, cuando la falta de planificación dejó a miles de conductores sin acceso a la inspección técnica», afirmó Rivas.

¿Quiénes asumirán la inspección técnica vehicular?

Tras la salida de Dekra, dos nuevas empresas se encargarán del servicio en el país:

TÜV Rheinland Certio, S.L. → De origen alemán, opera en múltiples países europeos, incluyendo España.
Consorcio Applus CR → Empresa española con presencia en diversas partes del mundo.

Según Rivas, en los próximos dos meses se definirá qué zonas atenderá cada compañía, tomando en cuenta las estaciones de inspección existentes y las que deberán construir.

«Ya se adjudicó el contrato a dos empresas. Ahora, el proceso consiste en definir qué zonas cubrirá cada una y cuándo podrán empezar a operar. Este análisis tomará aproximadamente dos meses«, explicó el director de Cosevi.

¿Dekra continuará operando durante la transición?

Aunque su contrato vence el 27 de julio, se analiza la posibilidad de que Dekra extienda sus operaciones temporalmente, con el fin de garantizar que el servicio no se vea afectado mientras las nuevas empresas inician funciones.

Esta alternativa dependerá de acuerdos entre el Cosevi, el MOPT y Dekra, en caso de que la transición requiera más tiempo del previsto.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button