Precios del tomate, papa y cebolla dispararon la inflación de enero

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).
Los elevados precios del tomate, la papa y la cebolla dispararon la inflación en enero de este año.
En el primer mes de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), mostró un incremento de 0,36%. Con este resultado acumuló tres meses consecutivos de registrar aumentos y su variación interanual se ubicó en terreno positivo: 1,15%.
La división que más contribuyó al alza del índice durante enero fue alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento de 3,71%.
“Este aumento se debe principalmente a incrementos de precios que se registraron en tomate, papa y cebolla. Adicionalmente, por incrementos en otros servicios como educación universitaria, debido al inicio de clases en las universidades privadas, y suministro de agua y servicios municipales, debido a ajustes que entraron a regir en sus tarifas durante el mes de enero”, explicó Nelson Castillo, coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
Los bienes y servicios que más subieron de precio son los siguientes:

Tomate: 47,78%.
Papa: 43,18%.
Cebolla: 41,83%.
Educación universitaria: 3,50%.
Papaya: 27,01%.
Suministro de agua: 2,29%.
Chile dulce: 10,15%.
Sandía: 12,62%.
Repollo: 33,37%.
Servicios municipales: 3,23%.

De los 289 bienes y servicios que integran el índice, 52% aumentaron de precio, 39% disminuyeron de precio y 9% no presentaron variación.
Los bienes y servicios que más bajaron de precio son los siguientes:

Paquetes turísticos al extranjero: -27,09%.
Electricidad: -6,97%.
Boleto aéreo: -27,75%.
Transporte en taxi: -8,19%.
Gasolina: -0,85%.
Alimento para mascotas: -2,68%.
Galletas dulces: -2,40%.
Pepino: -16,89%.
Culantro: -6,83%.
Papel higiénico: -1,67%.

Source
Alexánder Ramírez

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button