Policía de Fronteras evita que 130 huevos de tortuga baula terminen como bocas de cantina

Gracias a los patrullajes preventivos que realizan los oficiales de la Policía de Fronteras por las playas y vías de Moín, Limón, 130 huevos de tortuga baula fueron decomisados a dos presuntos saqueadores de nidos, quienes los transportaban a bordo de una motocicleta.

El cumplimiento tuvo lugar, la mañana del jueves, como parte de las acciones que realizan los oficiales fronterizos destacados en la Operación Soberanía en los alrededores de la Terminal de Contenedores de Moín.

Fue así como observaron a dos sujetos que iban en una moto y el que iba como acompañante se lanzó de esta, para luego tratar de huir con dos bolsos que cargaban en su espalda, lo cual fue impedido por los agentes de la Policía de Fronteras, quienes después de seguirlo por aproximadamente 50 metros finalmente lo detuvieron.

Tras revisar los bolsos, los oficiales encontraron 130 huevos de tortuga marina, por que coordinaron con personal del SINAC, tras lo cual tres funcionarias de dicha dependencia del MINAE llegaron al sitio para hacerse cargo de los huevos y reubicarlos en el vivero que posee el Programa de Conservación de Tortugas de la empresa APM Terminals en Moín.

De esta manera se espera que los huevos puedan incubarse y eclosionar de manera exitosa, convirtiéndose así en 130 nuevas tortuguitas baula en vez de terminar como bocas en alguna cantina.

Debido a la posible violación a la legislación en materia de conservación de la vida silvestre y protección de las tortugas marinas, los sujetos fueron aprehendidos e identificados como de apellidos Salazar y Picado, quienes fueron puestos a la orden de la Fiscalía de Limón.

Cabe indicar que la tortuga baula está en vías de extinción producto de prácticas depredadoras de algunas personas, quienes no solo saquean sus nidos, sino que las cazan en las costas caribeñas de nuestro país para extraerle los huevos.

Dichas prácticas son absolutamente ilegales, pues esta especie se encuentra protegida por cuerpos jurídicos como la Ley de Protección, Conservación y Recuperación de las Poblaciones de Tortugas Marinas.

Dicha ley dispone, en su artículo 6: «Quien mate, cace, capture, destace, trasiegue o comercie tortugas marinas, será penado con prisión de uno a tres años. La pena será de tres meses a dos años de prisión para quien retenga con fines comerciales tortugas marinas, o comercie productos o subproductos de estas especies.»

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que, además de abstenerse de consumir huevos de tortugas marinas, denuncien a quienes comercialicen estos subproductos de especies protegidas como es el caso de la tortuga baula.

La motocicleta en la que se transportaban los presuntos infractores fue decomisada por parte de la Policía de Tránsito, pues no poseía revisión técnica, ni derechos de circulación al día, ni placa, además de que el conductor no contaba con licencia.

ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR




Source
CRinfomativo

Show More
Back to top button