PCD realiza decomiso histórico de droga sintética | NCR Noticias


Costa Rica incauta el mayor cargamento de metanfetaminas en su historia: golpe al narcotráfico en San José

La noche del jueves, la Policía de Control de Drogas (PCD) asestó un golpe histórico contra el crimen organizado tras decomisar 20 kilogramos de metanfetaminas cristalinas, la mayor cantidad incautada de esta droga sintética en el país hasta la fecha. El operativo, ejecutado en las inmediaciones de Plaza González Víquez, en San José, fue realizado con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).


Una operación sin precedentes

El director de la PCD, Stephen Madden, confirmó que durante la intervención se detuvo a cinco personas sospechosas de custodiar la droga y se logró el aseguramiento de tres vehículos utilizados, presuntamente, para el transporte del estupefaciente.

“Este es el decomiso más significativo que hemos realizado de metanfetaminas cristalinas en Costa Rica. Estamos frente a un hito en la lucha contra las drogas sintéticas en el país”, declaró Madden.

Procedencia del cargamento: el rastro apunta a México

Según las investigaciones preliminares, la droga incautada tendría su origen en territorio mexicano. Madden indicó que existen indicios sólidos que vinculan el cargamento con dos de los carteles más poderosos del narcotráfico internacional: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Casi estamos seguros de que proviene de uno de estos grupos criminales, ambos con amplia presencia en la región y capacidad para distribuir sustancias sintéticas a gran escala”, detalló el jefe de la PCD.


Metanfetaminas: una amenaza creciente en Centroamérica

El decomiso confirma una tendencia alarmante: la presencia cada vez más notoria de drogas sintéticas en los mercados centroamericanos, ya no solo como puntos de tránsito, sino como posibles destinos de consumo. Las metanfetaminas, por su bajo costo de producción y su alto poder adictivo, representan una de las amenazas más peligrosas para la salud pública.

Expertos en seguridad y salud coinciden en que el país debe reforzar las estrategias de prevención, tratamiento y control, ya que los narcotraficantes están diversificando sus productos y rutas de distribución.

Colaboración internacional: clave en el éxito del operativo

El éxito de esta operación no solo resalta la eficiencia de la PCD, sino también la importancia de la cooperación internacional en la lucha antidrogas. La DEA jugó un papel determinante al compartir inteligencia clave que permitió ubicar y desmantelar la operación.

Costa Rica continúa fortaleciendo sus lazos con organismos de seguridad regionales y globales para combatir las estructuras del narcotráfico, que mutan y se reorganizan constantemente.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button