Papa Francisco fue “un paladín del trabajo”, dice cardenal argentino

“Francisco fue un activista por la dignidad del trabajo”, dijo el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández en la misa de este jueves que condujo en el Vaticano por el fallecimiento de su compatriota, el papa Francisco.

La misa corresponde al sexto día de los nueve de luto decretados por la Santa Sede, que coincidió con el 1° de mayo, Día Internacional del Trabajo.

“Los trabajadores estaban tanto en el corazón del papa Francisco”, dijo Fernández en su homilía en la basílica de San Pedro.

“Para el papa Francisco, el trabajo expresa y nutre la dignidad del ser humano”, señaló. “Algunos deshonestos han dicho que el papa Francisco defendía a los vagos, los perezosos, los delincuentes, los ociosos”.

Fernández se respondió con una cita del propio pontífice: “‘imagínense si se puede decir esto de mí, un descendiente de piamonteses, que no vinieron a este país con el deseo de ser sostenidos, sino con una gran ganas de remangarse las mangas y construir un futuro para sus familias'”.

La familia de Jorge Bergoglio migró de Italia a Argentina: su padre era ferroviario y su madre, ama de casa.

Fernández fue creado cardenal en 2023. Tiene 62 años y votará en el cónclave que comienza el próximo 7 de mayo.

De perfil progresista y muy cercano a Francisco, estuvo al frente del influyente dicasterio para la Doctrina de la Fe hasta la muerte del papa.

“Siempre ha sido un misterio entender cómo podía soportar, incluso siendo un hombre mayor y con varias enfermedades, un ritmo de trabajo tan exigente”, dijo el cardenal del pontífice. 

“Trabajaba por la mañana con diversas reuniones, audiencias, celebraciones y encuentros, y también toda la tarde. No es que podamos tomarlo como ejemplo, porque nunca se tomaba días de vacaciones. Nosotros, seres normales, no podríamos resistir”, finalizó. 

Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button