La erupción nocturna del volcán Krasheninnikov en Kamchatka, la primera en 600 años, podría estar relacionada con el enorme terremoto que sacudió el Lejano Oriente de Rusia la semana pasada, según informaron este domingo (03.08.2025) la agencia estatal de noticias rusa RIA y varios científicos.
“Esta es la primera erupción históricamente confirmada del volcán Krasheninnikov en 600 años”, dijo Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka.
Añadió que la erupción podría estar relacionada con el potente terremoto del miércoles que provocó alertas de tsunami en lugares tan lejanos como la Polinesia Francesa y Chile, y que fue seguido por una erupción del Klyuchevskoy, el volcán más activo de la península de Kamchatka.
En el canal de Telegram del Instituto de Vulcanología y Sismología, Girina afirmó que la última erupción de lava del Krasheninnikov tuvo lugar en 1463, con un margen de error de 40 años, y que no se ha conocido ninguna erupción desde entonces.
Zona es deshabitada
La formación, de más de 1.800 metros de altura, emitió una columna de cenizas que alcanzó los 6.000 metros, precisó en Telegram la oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia.
“La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico”, precisó esa cartera, al añadir que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en su camino.
Esta reactivación se produce además luego de que el miércoles entrara en erupción en la misma región el Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia.
Ambas expulsiones de material siguen a uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, que sacudió la zona el miércoles y provocó alertas de tsunami y la evacuación de millones de personas en todo el Pacífico, desde Japón hasta Hawái, México, Colombia o Ecuador.
Los peores daños se registraron en Rusia, donde el tsunami arrasó el puerto de Severo-Kurilsk y sumergió una planta pesquera, según las autoridades.
El terremoto, de magnitud 8,8, fue el más fuerte desde 2011, cuando otro de 9,1 sacudió las costas de Japón y provocó un tsunami que dejó 15.000 muertos.