Redacción Publicado: marzo 24, 2025 Una estafa con apariencia de negocio financiero dejó a una mujer de San Carlos sin un millón de colones, tras caer en una trampa cuidadosamente planificada. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ahora busca a un hombre sospechoso de haber cometido este engaño, ocurrido el 21 de octubre de 2024, alrededor de la 1:55 p.m., en la zona norte del país. Según detalló la Delegación Regional del OIJ en San Carlos, la víctima fue contactada por un sujeto que se ofreció a brindarle un préstamo por $100.000 (cien mil dólares). Como parte del supuesto proceso, le exigió una “prima” o adelanto de ₡1.000.000, lo que motivó a la afectada a entregar dicha cantidad. El presunto estafador, una vez que recibió el dinero, entregó a la mujer un maletín que, según indicó, contenía el monto solicitado. No obstante, le advirtió que solo podía abrirlo al día siguiente y que requería una clave para desbloquearlo. Al abrirlo, la víctima descubrió que en lugar de dinero,…
Nacional
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 La mañana de este lunes, el periodista Josué Quesada experimentó un incómodo episodio en pleno desarrollo de su programa en vivo El País de Josué. Lo que parecía ser una emisión habitual se tornó inesperadamente tensa cuando autoridades de tránsito intervinieron debido a vehículos mal estacionados en las cercanías del set. Durante la transmisión, Quesada se encontraba acompañado del exfutbolista Diego País, cuando alguien interrumpió el espacio para informarle que estaban retirando placas de los vehículos mal parqueados. Al principio, Josué reaccionó con humor y preocupación al mismo tiempo. “Me muero si me quitan las placas. Dejo tirada esta vara”, exclamó entre risas nerviosas mientras entregaba las llaves de su automóvil para intentar moverlo. Sin embargo, unos minutos después confirmó lo que tanto temía: las placas de su vehículo ya habían sido retiradas por los oficiales de tránsito. “¡Ya me las quitaron… No, cortemos!”, se le escuchó decir, visiblemente afectado. El periodista se ausentó brevemente del programa y, al regresar, mostró ante cámara…
Créditos foto: Katya Alvarado / SU Redacción Publicado: marzo 24, 2025 La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció que el pago correspondiente al mes de marzo para las personas pensionadas bajo el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) se realizará el sábado 29 de marzo de 2025, tal como lo establece el cronograma oficial de la Gerencia de Pensiones. Este ingreso mensual beneficia a miles de ciudadanos en todo el país, por lo que la institución recomienda estar atentos a la fecha para realizar una adecuada planificación financiera. Además, la CCSS reiteró la importancia de mantener activa la cuenta bancaria registrada, ya que este es el único medio por el cual se realiza el depósito. De no cumplir con este requisito, el monto no podrá ser transferido, lo que podría generar contratiempos para el pensionado. Fechas clave para el 2025 La próxima pensión, correspondiente al mes de abril, está programada para el miércoles 30 de abril. Este calendario se publica de forma anticipada para permitir a…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 El creador de contenido colombiano Juan Díaz, más conocido en redes como Planeta Juan, se encuentra recorriendo Costa Rica y decidió dedicar uno de sus videos más recientes a hablar sobre su experiencia culinaria en nuestro país. El título del video, “Costa Rica no es lo que parece”, generó expectativa entre sus casi tres millones de suscriptores en YouTube. En sus primeras impresiones, Díaz no escatimó en elogios: calificó a Costa Rica como un país seguro, reconocido internacionalmente por su paz, su biodiversidad y su calidad de vida. Sin embargo, su visita también tuvo un objetivo particular: verificar con su propio criterio una afirmación que circula en algunos medios internacionales. El youtuber hizo referencia, sin citar directamente la fuente, a un reporte que sitúa a la comida costarricense como “la peor del continente”. Todo apunta a que se refería al sitio especializado TasteAtlas, que a finales de 2024 ubicó la gastronomía nacional con un puntaje de 3,76 sobre cinco, dejándola fuera del top…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 La medida busca proteger la seguridad de visitantes y personal El Sector Volcán Barva del Parque Nacional Braulio Carrillo permanecerá cerrado del 20 de marzo al 25 de abril de 2025 debido a la falta de agua potable en la zona. Así lo confirmó el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), señalando que la decisión responde a la necesidad de garantizar condiciones seguras tanto para los turistas como para el personal del parque. Crisis hídrica impacta la operación del parque La actual temporada seca ha provocado una severa reducción en las fuentes de agua del parque, afectando su operatividad. Aunque en áreas cercanas se han registrado lluvias esporádicas, esto no ha sido suficiente para recuperar los niveles adecuados en los manantiales que abastecen el sector. Capacidad de almacenamiento: 27.000 litros en tanques Dificultad de abastecimiento: Camiones cisterna no pueden acceder debido al estado del camino Ante este panorama, no es viable mantener las operaciones en el Volcán Barva, lo que llevó al…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 La esperanza de encontrar con vida al menor de 12 años desaparecido en el río Sarapiquí se desvaneció este lunes, luego de que la Cruz Roja Costarricense confirmara el hallazgo del cuerpo sin signos vitales. El menor había sido reportado como desaparecido durante el fin de semana, tras ser arrastrado por la corriente mientras disfrutaba de un paseo familiar en la zona norte del país. Desde ese momento, unidades especializadas en rescate acuático se desplegaron en el área para intensificar la búsqueda. La recuperación del cuerpo se dio luego de una exhaustiva labor que contó con el apoyo de vecinos y autoridades locales. El hallazgo fue confirmado por los rescatistas alrededor del mediodía de este lunes, en un punto del cauce del río a varios kilómetros de donde se había visto por última vez al menor. Hasta el momento, no se han dado a conocer mayores detalles sobre las condiciones del hallazgo ni la identidad del menor, por respeto a la familia y…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 El Club Sport Cartaginés atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Este lunes se confirmó que el Estadio José Rafael “Fello” Meza, sede del equipo brumoso, será sometido a un proceso de remate por incumplimientos financieros. La información se dio a conocer a través de un aviso publicado en el diario La Nación, donde se detalla que la subasta del inmueble se realizará el próximo 9 de abril. El proceso está a cargo de la firma fiduciaria STCR Costa Rica Trust and Escrow Company Limited Sociedad Anónima. Según el aviso legal, la propiedad saldrá a remate con un precio base de $2.382.588,78, monto que incluye los intereses generados hasta esa fecha. En caso de no concretarse la venta en la primera subasta, se ha fijado una segunda fecha para el 5 de mayo de 2025, esta vez con un precio rebajado en un 25%. Para participar en el proceso, los interesados deberán presentar una garantía económica que equivale al…
Fotografía: (José Morelli / @jomo.cr) Redacción Publicado: marzo 24, 2025 Del éxito en México a la lucha por la titularidad El delantero costarricense Joel Campbell ha vivido una trayectoria con altibajos en los últimos años, pasando de ser una pieza clave en México a enfrentar desafíos en su retorno a Costa Rica. A pesar de su calidad y experiencia, las estadísticas recientes han generado debate sobre si su nivel ha disminuido. Destacada etapa en el fútbol mexicano En el 2018, Campbell dejó el Frosinone de Italia y firmó con el Club León, donde tuvo un rendimiento sólido hasta 2021. Sus números con los Panzas Verdes reflejan su impacto en la Liga MX: 83 partidos jugados (4.692 minutos)⚽ 7 goles y 5 asistencias Campeón del Apertura 2020-21 Su desempeño le permitió mantenerse en el fútbol mexicano, aunque su paso por el Monterrey, adonde llegó a préstamo, fue menos exitoso. Con los Rayados, disputó 34 encuentros, sumó 1.677 minutos y marcó 4 goles, sin conseguir títulos. Al regresar a León,…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 Seis oportunidades para descansar y planear viajes El calendario de feriados del 2025 ya está definido y, a diferencia de los últimos años, no se han programado traslados de días festivos. Esto significa que las fechas establecidas se mantendrán sin cambios, a menos que la Asamblea Legislativa apruebe alguna modificación en los próximos meses. ¿Cuántos feriados habrá y cuáles son de pago obligatorio? Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Costa Rica cuenta con 12 feriados oficiales, de los cuales nueve son de pago obligatorio y tres dependen del acuerdo entre empleador y trabajador. Feriados de pago obligatorio en 2025: 1️⃣ 1.° de enero (Año Nuevo) – Miércoles2️⃣ 11 de abril (Batalla de Rivas y Juan Santamaría) – Viernes3️⃣ 17 y 18 de abril (Semana Santa: Jueves y Viernes Santo)4️⃣ 1.° de mayo (Día del Trabajador) – Jueves5️⃣ 25 de julio (Anexión de Nicoya) – Viernes6️⃣ 15 de agosto (Día de la Madre) – Viernes7️⃣ 15 de septiembre (Día de la…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 Una escena de violencia estremeció la noche del domingo a la comunidad de Herradura, en Garabito de Puntarenas, cuando una pareja fue brutalmente asesinada dentro de su automóvil al llegar a su residencia. El hecho ocurrió a eso de las 8:00 p.m., según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Las víctimas fueron identificadas como un hombre de apellido Rivera, de 47 años, y una mujer de apellido Araya, de 54. Ambos presentaban múltiples heridas de bala: él en el tórax y la espalda, mientras que ella recibió impactos en el rostro, el pecho y los brazos. De acuerdo con la información preliminar, los fallecidos se encontraban a punto de ingresar a su vivienda cuando fueron interceptados por varios sujetos armados. Sin mediar palabra, los atacantes abrieron fuego a corta distancia, provocando la muerte inmediata de la pareja. Los disparos alertaron a vecinos del sector, quienes dieron aviso a las autoridades. Al llegar al sitio, los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 Las personas recurren constantemente a los cajeros automáticos de los bancos para hacer transacciones. A pesar de la alta seguridad que se manejan en las diferentes entidades, lo cierto es que nada nos libra de ser víctimas de estafas. Por esa razón, los expertos recomiendan apretar un botón luego de realizar una operación. Se trata de la tecla “Cancelar”, la cual se debe presionar sí o sí al terminar una transacción en vez de esperar a que el cajero desactive nuestra cuenta. Cuáles son los métodos que usan los delincuentes si no presionamos la tecla “Cancelar” Los delincuentes pueden acceder a nuestros datos a través de diversas maneras si no desactivamos nuestra sesión en el cajero automático luego de hacer una operación. Cajeros retenidos: algunos dispositivos pueden hacer que el sistema no cierre tu sesión automáticamente, permitiendo que otra persona realice transacciones con tu cuenta después de que te retires del banco. Skimming digital: este tipo de fraude consiste en la instalación de…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 El zar fronterizo Tom Homan salió este domingo finalmente al paso de un creciente escándalo en Estados Unidos a raíz de que la administración Trump deportó a la prisión de Nayib Bukele en El Salvador al futbolista venezolano Jerce Reyes Barrios, por un tatuaje de su equipo favorito el Real Madrid al que se le atribuyó su membresía al Tren de Aragua (TDA), designado como organización terrorista foránea. Reyes Barrios, de 36 años, quien se encontraba en Estados Unidos en espera de la resolución de una solicitud de asilo, fue arrestado en septiembre pasado por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduana (ICE) porque el tatuaje en su antebrazo derecho “era prueba de membresía a la pandilla”, sostuvo su abogada en una declaración jurada presentada en busca de la liberación de su cliente. “Pueden hacer esas afirmaciones, y por supuesto, tenemos información completamente opuesta… No voy a entrar en cada caso específico, porque, como saben, hay 260 casos en los que contamos…
Redacción Publicado: marzo 24, 2025 Lo que parecía una noche tranquila en San Luis de Santo Domingo de Heredia terminó en caos, luego de que un violento ataque armado pusiera en peligro la vida de cuatro personas. El suceso, ocurrido pasadas las 11:00 p.m. del domingo, estremeció a los vecinos de la zona por su intensidad y el número de personas afectadas. Según datos suministrados por la Cruz Roja Costarricense, el ataque se registró a escasos metros del supermercado El Trébol, justo frente al plantel de la empresa de transporte Mepe. Al llegar al lugar, los socorristas encontraron a dos personas; un hombre y una mujer, en condición crítica, con múltiples heridas por arma de fuego. Otras dos víctimas, que también fueron alcanzadas por los proyectiles, presentaban lesiones de menor gravedad. Los cuatro heridos fueron trasladados de inmediato al Hospital San Vicente de Paúl, donde reciben atención médica especializada. Las autoridades aún no han confirmado las identidades de las víctimas ni la causa del ataque, aunque versiones preliminares…
La Biblioteca Joaquín García Monge invita a la comunidad estudiantil a participar en BibliOutlet, una jornada especial enfocada en la reutilización de objetos y el apoyo a estudiantes matriculados, que promueve el cambio, la donación y la renovación de estilo de reutilizar. La actividad se realizará el 25 de marzo en el segundo piso de la biblioteca, de 11 a.m. a 6 p.m. La jornada cuenta con dos momentos simultáneos: 1. BibliOutlet: acceso a artículos donados Estudiantes matriculados podrán elegir artículos donados con el siguiente procedimiento: · Presentar el documento de identificación en el mostrador de circulación. · Recibir dos tiquetes para canjear por dos artículos. · Hacer fila para la selección. · Elegir dos artículos y entregar los tiquetes al funcionario. · Para obtener más artículos, repetir el proceso desde la fila. 2. Cambia, dona y renueva tu estilo Estudiantes…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un evento innovador que apuesta por la inclusión en las artes escénicas El teatro costarricense está por dar un paso significativo hacia la accesibilidad y la innovación con el Primer Festival de Teatro Sensorial, un evento que promete transformar la manera en que el público experimenta las artes escénicas. Organizado por Okarina Teatro Sensorial, el festival se llevará a cabo en abril de 2025 y reunirá diversas propuestas que priorizan la percepción sensorial y la inclusión. “Trascender”: una obra accesible para todos Uno de los momentos más esperados del festival será la presentación de “Trascender – Teatro Sensorial”, una obra dirigida por Karina Mora que, en esta edición, ha incorporado la participación de Luis Diego Chan, una persona sorda que ha contribuido a que la experiencia sea totalmente accesible. Las funciones se realizarán en el Teatro Universitario (TU) en las siguientes fechas: Viernes 4 de abril – 7 p.m. (Función especial para estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas de la UCR) Sábado…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Investigación en curso tras denuncias de jugadoras del América Mineiro La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha decidido suspender de manera provisional al árbitro asistente Claiton Timm, luego de recibir denuncias por acoso sexual durante un partido de la liga femenina. La medida fue tomada por la Comisión de Arbitraje mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes, y la entidad advirtió que, de confirmarse los hechos, Timm será expulsado permanentemente del arbitraje. Denuncias en el partido inaugural de la liga femenina El incidente ocurrió el pasado sábado en el encuentro entre Juventude y América Mineiro, correspondiente a la primera jornada del Campeonato Brasileño Femenino. Según las acusaciones, Timm habría utilizado lenguaje inapropiado y comentarios de índole sexual en sus comunicaciones internas a través del sistema de radio utilizado por los árbitros. Tras el partido, las jugadoras del América Mineiro presentaron una denuncia formal en una comisaría de Bento Gonçalves, ciudad donde se disputó el compromiso. La Policía ha iniciado una investigación para esclarecer los…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un giro inesperado en la vida del exfutbolista Alfredo «El Diablo» Contreras, quien brilló en el fútbol costarricense y se consagró campeón con el Municipal Puntarenas en 1986, ha tomado un rumbo completamente distinto en su vida profesional. Desde el año pasado, trabaja como recolector de basura para la Municipalidad de Puntarenas, una labor que desempeña con orgullo y dedicación. A pesar de su pasado en los terrenos de juego, Contreras decidió alejarse del fútbol como entrenador debido a la inestabilidad laboral en ese campo. Hoy, lejos de los reflectores, encuentra en su nuevo empleo una forma digna de sustentar a su familia. El fin de una etapa en el fútbol Luego de su retiro como jugador, Alfredo Contreras incursionó en la dirección técnica, donde tuvo un paso por el equipo Marineros en Segunda División. Sin embargo, la desaparición del club lo dejó sin trabajo en 2022. Posteriormente, trabajó como jornalero para el Comité Cantonal de Deportes de Puntarenas, pero tras meses sin…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un gol, un hogar: la iniciativa solidaria de la AFA La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) anunció un compromiso sin precedentes: por cada gol que anote la Selección de Argentina en 2025, se donará una casa a una familia necesitada en Bahía Blanca. La iniciativa, revelada por el presidente de la AFA, Claudio Tapia, durante un partido benéfico, busca aportar al proceso de reconstrucción de la ciudad tras las devastadoras inundaciones sufridas en marzo. El primer tanto de este proyecto ya quedó registrado en la historia con el gol de Thiago Almada ante Uruguay, en el marco de las eliminatorias mundialistas. Tapia confirma la alianza con una ONG Durante la presentación de la iniciativa, Tapia enfatizó el compromiso de la AFA con la causa social y detalló que el proyecto se ejecutará en alianza con una organización no gubernamental (ONG). “Ya tenemos una casa con el gol de Thiago Almada a Uruguay. Ojalá que el martes, en el superclásico de las Américas ante…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Presidente de Concacaf expresa su postura sobre el caso León-Alajuelense El presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, se refirió a la controversia generada en torno a la plaza para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, luego de que el Club León de México fuera expulsado del torneo debido a un conflicto de multipropiedad. Aunque Montagliani dejó claro que no puede influir directamente en la decisión final, sí manifestó su inclinación hacia un equipo en disputa. El conflicto por el cupo mundialista La situación se generó después de que la FIFA excluyera al León, al considerar que su presencia en el torneo infringía las normativas de multipropiedad, ya que el club pertenece al Grupo Pachuca, el mismo consorcio que controla al Pachuca, otro equipo clasificado al Mundial de Clubes. Ante esta situación, la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) presentó un reclamo ante la FIFA y posteriormente ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), argumentando que, según los criterios de clasificación, debería ser el…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Sindicato da plazo de 24 horas al presidente para disculparse por sus declaraciones La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) anunció que emprenderá acciones legales contra el presidente Rodrigo Chaves, si este no se retracta públicamente de sus declaraciones en las que, según el sindicato, se les califica de “corruptos”. Advertencia formal al presidente El líder sindical Albino Vargas dio a conocer la decisión de la ANEP a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde afirmó que la Junta Directiva del sindicato tomó un acuerdo unánime para querellar al mandatario. “Le mandaremos, previamente, una carta dándole una oportunidad de retractación y solicitándole que le dé disculpas a la ANEP, públicamente, como público fue su agravio. Debe hacerlo en un plazo de 24 horas a partir de la entrega de nuestra carta. Si no lo hace, procederemos de inmediato a presentar la demanda. Eso será la semana que viene”, detalló Vargas en su publicación. Contexto de la disputa Las declaraciones…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Ataques armados siembran temor en Jacó, Guácimo y Tres Ríos Una serie de balaceras registradas en distintas regiones de Costa Rica dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas y dos heridas en las últimas horas. Los ataques ocurrieron en Jacó, Guácimo y Tres Ríos, movilizando a las autoridades para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Violento ataque en Jacó cobra la vida de dos personas El primer incidente ocurrió a las 7:52 p.m. del domingo en Herradura de Jacó, cerca del puente Caña Blanca, donde un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos. Unidades de la Cruz Roja Costarricense llegaron al sitio para atender la emergencia, pero ambas víctimas ya no presentaban signos vitales. Hasta el momento, las autoridades no han revelado sus identidades ni las posibles causas del ataque. Homicidio en Guácimo enciende las alarmas Minutos después, a las 8:29 p.m., se registró otro ataque armado en Río Seco de Guácimo, específicamente junto al…
Créditos: Noticias Repretel Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Luego de más de dos semanas de intensa lucha en cuidados médicos, Irma Badilla Sánchez, una joven de tan solo 18 años, perdió la vida este domingo en el Hospital México. Su fallecimiento eleva a cuatro el número de víctimas mortales del violento ataque ocurrido el pasado 7 de marzo en una vivienda ubicada en la comunidad de Jardines de San Ramón, Alajuela. Badilla había sido gravemente herida tras recibir al menos cuatro impactos de bala, los cuales comprometieron órganos vitales y la mantuvieron en condición crítica desde el día del suceso. Pese a los esfuerzos médicos, su cuerpo no resistió más. Este crimen, que conmocionó a todo el país, se cobró inicialmente la vida de tres personas: una mujer identificada con el apellido Quesada, de 34 años; un adolescente de 16 años; y un bebé de tan solo siete meses de nacido. Ahora, con la muerte de Irma, el caso se convierte en una de las masacres más impactantes…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 El estratega de Alajuelense visualiza un logro histórico Luego de obtener el título del Torneo de Copa 2024, el entrenador de la Liga Deportiva Alajuelense, Alexandre Guimarães, dejó claro que su mirada está puesta en un objetivo aún mayor: el Mundial de Clubes de la FIFA. El técnico rojinegro expresó su entusiasmo ante la posibilidad de que su equipo pueda competir en el torneo internacional, especialmente después del reciente anuncio de la FIFA que podría abrirle las puertas al club manudo. «Imagínate, sería poner la cereza en el pastel, después de todo lo que he hecho en mi carrera. Si esto se diera y yo estuviera todavía en la Liga, sería fantástico», afirmó Guimarães tras la final. Alajuelense iguala a Herediano como máximo ganador de Copas La victoria ante Puntarenas FC por 1-0, con gol de Joel Campbell, le permitió a Alajuelense sumar su undécimo título de Copa, igualando al Club Sport Herediano como el equipo con más trofeos en esta competición. El…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un violento ataque armado cobró la vida de dos personas la noche de este domingo 24 de marzo en las cercanías del puente Caña Blanca, en dirección hacia Herradura, en el cantón de Garabito, Puntarenas. La emergencia fue reportada a las 7:52 p.m., momento en el que la Cruz Roja Costarricense despachó unidades al lugar tras recibir la alerta sobre una balacera. Al llegar al sitio, los paramédicos encontraron a un hombre y una mujer con múltiples impactos de bala, ambos sin signos vitales. Los cuerpos quedaron tendidos en plena vía pública, en una zona transitada por vecinos y turistas. De inmediato, oficiales de la Fuerza Pública acordonaron la escena y dieron aviso al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que ahora lidera las pesquisas para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables. Hasta el momento no se han revelado las identidades de las víctimas ni se conocen detalles sobre el motivo del ataque. Las autoridades se encuentran recolectando indicios en…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Una noche de esparcimiento terminó en tragedia para un grupo de amigos que fue atacado a balazos en el corazón de San José. El hecho, ocurrido en la madrugada del domingo, dejó como saldo dos personas fallecidas y un herido grave. Las víctimas fueron emboscadas cuando caminaban hacia un parqueo, tras salir de un bar en la capital. Según el reporte preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el grupo estaba conformado por cinco personas que fueron interceptadas por al menos dos hombres a bordo de una motocicleta de alto cilindraje. Sin mediar palabra, los agresores abrieron fuego contra ellos y luego escaparon del lugar. Tres de los jóvenes resultaron heridos por los disparos. Uno de los sobrevivientes, pese a las lesiones, tomó el volante para intentar llevar a sus compañeros al Hospital Calderón Guardia. Sin embargo, en medio del trayecto, perdió el control del vehículo y colisionó contra un poste, lo que provocó que dos de ellos murieran en el sitio. Los…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Este domingo, Costa Rica recibió la noticia del fallecimiento de Farid Ayales Esna, un destacado actor político y diplomático que dejó huella en varias instituciones del país. Ayales tenía 77 años. Durante su trayectoria pública, Ayales fue nombrado ministro de Trabajo en el gobierno de José María Figueres Olsen (1994-1998), donde lideró diversas reformas laborales. Antes de eso, entre 1986 y 1990, representó a Costa Rica como embajador en Nicaragua durante la administración de Óscar Arias Sánchez, en un periodo crucial para las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Además de su experiencia en el ámbito gubernamental, Ayales fue una figura conocida por su fuerte presencia en redes sociales, donde opinaba con franqueza sobre temas políticos, sociales y deportivos, generando amplios debates públicos. En el plano personal, fue padre de una hija y estuvo casado en dos ocasiones. Su hermano, Edgar Ayales Cesna, también dejó su huella en la política costarricense al desempeñarse como ministro de Hacienda y aspirante a la vicepresidencia por el…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Una violenta colisión entre dos vehículos tipo pick-up generó conmoción este domingo por la mañana en el distrito de General Viejo, en Pérez Zeledón. El incidente, que quedó registrado por una cámara de vigilancia cercana, rápidamente se volvió viral en redes sociales debido a la fuerza del impacto y la dramática escena del vuelco de uno de los automotores. Según se aprecia en el video, el accidente ocurrió en una intersección cuando uno de los vehículos realizó un giro a la izquierda. Justo en ese momento, el otro pick-up se aproximaba a alta velocidad rebasando por el mismo lado, sin tiempo suficiente para evitar la colisión. El resultado fue un choque directo entre la parte delantera del segundo vehículo y la parte trasera del que intentaba girar. La fuerza del golpe fue tal que uno de los vehículos terminó volcado sobre la vía. Aunque no se ha informado oficialmente sobre la condición de los ocupantes, en redes sociales se ha reportado que personas…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un momento de esparcimiento se convirtió en una pesadilla para un joven de 28 años, quien fue atacado por un cocodrilo mientras se bañaba en el río Las Palmas, en Filadelfia de Guanacaste, la tarde de este domingo. De acuerdo con testigos presentes en el sitio, el reptil emergió repentinamente del agua y sujetó con fuerza uno de los brazos del joven. El hecho generó una escena de pánico entre las personas que se encontraban en el lugar, quienes actuaron con rapidez para intentar ayudarlo. Gracias a la intervención de varias personas, el cocodrilo soltó a la víctima, permitiendo su rescate. Poco después, unidades de la Cruz Roja Costarricense llegaron al sitio y atendieron al afectado, quien presentaba una herida significativa en el brazo como resultado de la mordedura. “El paciente fue estabilizado en el lugar y trasladado de inmediato en condición urgente a la Clínica de Filadelfia para su atención médica”, detalló Leonel Vásquez, subcoordinador operativo regional de la Cruz Roja. El…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un violento hecho de sangre sacudió la noche del sábado a la comunidad de Río Jiménez, en Guácimo de Limón. Yeison Rodríguez Obregón, un hombre conocido en la zona, fue asesinado a balazos luego de ser supuestamente engañado por dos sujetos que llegaron en motocicleta hasta su vivienda. Según datos recopilados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), los individuos lograron que Rodríguez saliera de su casa identificada como un supuesto búnker para la venta de estupefacientes, y en ese momento, abrieron fuego contra él. El ahora fallecido, de acuerdo con la información preliminar, trató de huir en bicicleta. Sin embargo, al verse superado por el ataque, abandonó el vehículo y corrió por la calle principal, donde finalmente fue alcanzado por los disparos. Brutalidad del ataque Los forenses contabilizaron entre 24 y 28 impactos de bala, concentrados en zonas vitales como la cabeza, cuello y rostro. El tipo de munición utilizada corresponde a armas calibre nueve milímetros. A pesar de la rápida respuesta…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Una mujer fue arrestada en el condado de Lake, Florida, luego de que ahogara a su perro en un baño del Aeropuerto Internacional de Orlando, después de ser rechazada para abordar un vuelo internacional. El incidente ocurrió cuando la mujer intentó viajar con su schnauzer blanco de 9 años llamado Tywinn. Según las autoridades, la mujer había sido informada previamente de que no podía llevar a su perro debido a la falta de documentación. Los perros que viajan desde Estados Unidos hacia Colombia deben contar con un certificado de salud emitido por un veterinario y un certificado de vacunación contra la rabia, requisitos que la mujer no cumplió. El caso comenzó cuando un conserje encontró al perro dentro de una bolsa de basura en el baño del aeropuerto. Antes de este hallazgo, el conserje había visto a la mujer en el baño limpiando agua y restos de comida para perros del suelo. Al regresar al baño 20 minutos después, encontró a Tywinn en…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Una escena de violencia estremeció este domingo por la mañana a quienes transitaban por las cercanías del Parque Nacional, en San José. Alrededor de las 7:00 a.m., las autoridades fueron alertadas sobre un vehículo estacionado en el costado norte del parque que presentaba múltiples impactos de bala. Ambos cuerpos estaban tendidos sobre la vía pública, donde de momento se desconoce si fueron sacados del carro para ser ejecutados en ese lugar, o si mientras intentaron escapar fueron atacados. La Cruz Roja Costarricense fue la primera en llegar al lugar, despachando dos unidades de emergencia. Al inspeccionar el vehículo, los paramédicos confirmaron que ambos ocupantes estaban fallecidos, producto de varios disparos. Vehículo presentaba daños por colisión Según datos preliminares, el automóvil no solo tenía impactos de bala en su estructura, sino que también mostraba signos de haber colisionado, lo que podría indicar que los ocupantes intentaron escapar o fueron emboscados antes de ser alcanzados por los proyectiles. El sitio fue rápidamente acordonado por las…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un momento de alta tensión se vivió este sábado en la jornada 17 del fútbol guatemalteco, cuando el portero costarricense Minor Álvarez, actual jugador del Cobán Imperial, casi se enfrasca en una pelea con su compañero y capitán de equipo, Janderson Pereira, en pleno desarrollo del partido. A pesar del triunfo contundente de 3-0 frente al Marquense, dirigido por otro costarricense, Hernán Medford, el clima dentro del terreno de juego estuvo lejos de ser tranquilo. Durante un intercambio verbal en medio del encuentro, ambos futbolistas perdieron la compostura y se encararon con evidente molestia, al punto que tuvieron que ser separados por otros jugadores para evitar que el altercado pasara a mayores. Aunque no trascendió públicamente el motivo específico del choque entre Álvarez y Pereira, las imágenes del incidente rápidamente se viralizaron en redes sociales y medios deportivos de la región. Un triunfo con sabor amargo El Cobán Imperial se mantiene como líder del torneo guatemalteco con 22 puntos, consolidando una buena campaña…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Una escena de violencia estremeció este domingo por la mañana a quienes transitaban por las cercanías del Parque Nacional, en San José. Alrededor de las 7:00 a.m., las autoridades fueron alertadas sobre un vehículo estacionado en el costado norte del parque que presentaba múltiples impactos de bala. En su interior, yacían dos hombres adultos sin signos vitales. La Cruz Roja Costarricense fue la primera en llegar al lugar, despachando dos unidades de emergencia. Al inspeccionar el vehículo, los paramédicos confirmaron que ambos ocupantes estaban fallecidos, producto de varios disparos. Vehículo presentaba daños por colisión Según datos preliminares, el automóvil no solo tenía impactos de bala en su estructura, sino que también mostraba signos de haber colisionado, lo que podría indicar que los ocupantes intentaron escapar o fueron emboscados antes de ser alcanzados por los proyectiles. El sitio fue rápidamente acordonado por las autoridades policiales, quienes activaron los protocolos correspondientes para resguardar la escena del crimen mientras el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) iniciaba…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Luego de varias horas de reportes por parte de usuarios en distintas zonas del país, Liberty anunció que ya logró solventar el inconveniente técnico que afectó sus servicios de internet, televisión y telefonía. La empresa, que previamente había reconocido el fallo en su red, compartió un nuevo comunicado oficial dirigido a sus clientes: LIBERTY INFORMA Estimado cliente: Queremos agradecerte por tu paciencia y comprensión. Nos satisface informarte que el inconveniente en nuestra red ha sido solventado y nuestros servicios ya están operando con normalidad. De parte de todos los que trabajamos en Liberty, te extendemos nuestra sincera disculpa por los inconvenientes. Seguiremos trabajando para ofrecerte el mejor servicio. Aunque no se especificó la causa del problema, la compañía asegura que el equipo técnico actuó con rapidez para restablecer el funcionamiento de la red en el menor tiempo posible. Los usuarios, que desde tempranas horas se habían volcado a redes sociales para manifestar su molestia, comienzan a confirmar el regreso de los servicios en…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 La familia de Christopher Hawley está devastada después de que decidieran celebrar la graduación del joven de 22 años disfrutando del parque de atracciones Six Flags Magic Mountain, en California, Estados Unidos . Al día siguiente el graduado murió tras experimentar un extraño dolor de cabeza. Según reportó la revista People, la familia Hawley acudió al famoso parque de diversiones para festejar la graduación de Christopher de la Universidad de San Diego. El joven de 22 años era un hombre bastante saludable, amigable y un apasionado por la adrenalina, detallaron. Joven murió tras bajarse de una montaña rusa En la demanda presentada contra el parque Six Flags Magic Mountain la familia detalló que Christopher Hawley se subió a la famosa montaña rusa X2, una de las más arriesgadas y complicadas del lugar. Al bajarse, tuvo que sostenerse de una baranda porque se mareó, luego se quejó de un fuerte dolor de cabeza y perdió el conocimiento. Hawley fue atendido por el equipo médico…
San José, Costa Rica The Brucellosis International Research Conference, including the 77th Annual Brucellosis Research Conference, will be held in San José, Costa Rica, from November 4th to 7th, 2025. This multidisciplinary gathering brings together a global community of researchers, scientists, and policymakers to tackle the significant public health challenge of brucellosis. This bacterial disease affects both humans and animals, particularly in developing countries. Explore the latest breakthroughs in brucellosis research with us, covering key areas such as basic biology and omics, immunology and pathogenesis, host-pathogen interactions and disease mechanisms, epidemiology, vaccination, and diagnostics, molecular and cellular microbiology, and wildlife and emerging hosts. Hosted by the Universidad Nacional (UNA) and the Universidad de Costa Rica (UCR), in collaboration with Costa Rica Convention Bureau. This conference will highlight the global impact of brucellosis and foster international collaboration. Connect with a vibrant audience including graduate students, postdoctoral researchers, faculty members, and government representatives. English-Spanish translation service will be available during the conference. Scientific presentations will take place from Tuesday to…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 Un terrible episodio tuvo lugar en Rumania luego de que una mujer de 34 años muriera y fuera devorada por sus perros. El cuerpo de la víctima, identificada como Adriana Neagoe, estuvo abandonado por casi una semana, luego de que la familia denunciara a las autoridades “no tener noticias sobre ella durante los últimos cinco días”. La mujer, originaria de Târgu Jiu, al noroeste de Bucarest, no atendía a las llamadas telefónicas ni a los mensajes de texto. Los familiares, preocupados, fueron hasta la casa de Adriana, y al notar que seguía sin dar respuestas, decidieron dar aviso a la policía. Al llegar, los agentes derribaron la puerta y encontraron el cuerpo tendido sobre el suelo, con marcas de haber sido fuente de alimento para Anda y Sasha, perros de la raza pug. Según informó el diario inglés The Sun, los paramédicos que llegaron al lugar confirmaron la muerte de Adriana y detectaron que no tenía signos aparentes de violencia. Al ser confusa…
Redacción Publicado: marzo 23, 2025 El papa Francisco, aún débil, regresó el domingo al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía bilateral, no sin antes saludar y agradecer a sus fieles reunidos ante el hospital Gemelli de Roma. «¡Gracias a todos!», dijo el pontífice de 88 años con voz débil ante un micrófono, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo un balcón del hospital. «Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho», dijo con una pequeña sonrisa, ante las risas de la multitud. El jefe de los mil 400 millones de católicos del mundo estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato. Poco después llegó al Vaticano, tras saludar cuando partía del hospital desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas. Se le pudo ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno. Así saludó el Papa: Francisco…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Durante las últimas horas, numerosos clientes de Liberty han reportado problemas con los servicios de internet, televisión y telefonía, generando molestias en distintas zonas del país. Ante esta situación, Liberty emitió un comunicado oficial informando lo siguiente: LIBERTY INFORMA Estimado cliente: En este momento presentamos un inconveniente en nuestra red, lo que puede generar interrupción de nuestros servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando para normalizarlos en el menor tiempo posible. Agradecemos muchísimo tu comprensión. Aunque la empresa no detalló el origen del problema ni una hora estimada de solución, aseguran que su equipo técnico ya está trabajando para restablecer los servicios lo antes posible. Mientras tanto, usuarios en redes sociales siguen manifestando su inconformidad por las afectaciones, especialmente quienes trabajan desde casa o dependen del servicio para actividades cotidianas. Desde NCR Noticias estaremos pendientes de cualquier novedad y te informaremos en cuanto se restablezca el servicio o haya una actualización oficial. Source Favorite
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Una falla en el servicio de Internet de Liberty Costa Rica generó gran molestia entre sus usuarios este sábado por la noche, luego de que múltiples clientes comenzaran a experimentar interrupciones en la conectividad tanto en hogares como en dispositivos móviles. Desde tempranas horas de la noche, las redes sociales se inundaron con mensajes de usuarios molestos que reportaron la caída del servicio en varias provincias, incluyendo San José, Heredia, Alajuela, Cartago, Guanacaste, Puntarenas y Limón. Los comentarios negativos y reacciones como “me enoja” en las publicaciones más recientes de Liberty en Facebook no tardaron en aparecer. Clientes exigen respuestas claras Hasta el cierre de esta nota, la compañía no ha emitido un comunicado oficial que explique el motivo del fallo, ni ha brindado una hora estimada de restablecimiento del servicio. Algunos clientes que se han comunicado con el servicio al cliente de la empresa solo han recibido respuestas automáticas o muchas otras aseguran que “la central telefónica está desconectada”. La falta de…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: marzo 22, 2025 El mes de abril marcará el inicio de un cambio significativo en el comportamiento del clima en Costa Rica, y el Pacífico Sur será la primera zona del país en recibir las lluvias de la nueva temporada, según confirmó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). De acuerdo con el reporte oficial, la transición hacia la época lluviosa comenzará entre el 14 y el 20 de abril en esta región. Esta zona históricamente es la primera en experimentar el cambio estacional debido a su cercanía con la zona de convergencia intertropical, fenómeno que impulsa el incremento en nubosidad y precipitaciones. Inicio gradual, expansión progresiva Aunque las lluvias llegarán primero al Pacífico Sur, otras regiones como el Pacífico Central, el Pacífico Norte, el Valle Central, la Zona Norte y el Caribe continuarán en condiciones secas durante unos días más. El IMN indicó que en los próximos días se anunciarán las fechas específicas para estas zonas. Lo que sí está confirmado es que…
La temporada baja del turismo ocasiona un estancamiento económico, escasez de trabajo y la migración de hombres y mujeres jóvenes en comunidades de Golfito y Puerto Jiménez. Viernes Científico. El objetivo es uno: mejorar la condición de vida de los habitantes de Puerto Jiménez y playa Zancudo. Para ello se busca fortalecer las capacidades de las organizaciones de base local. Con esta misión en mente, el Campus Coto de la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA) impulsa el proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de capacidades socioproductivas de emprendimientos, organizaciones sociales y de base local en las comunidades de Cañaza y Carate en Puerto Jiménez y Punta Zancudo en Golfito. ¿Qué se busca? Que a través de los procesos de formación y participación ciudadana, las personas de las comunidades de Puerto Jiménez comprendan la forma como opera la estructura política cuando una localidad deja de ser distrito y pasa a tener un gobierno local, según explicó William Lobo, responsable de la iniciativa en…
Fotografía: CCSS. Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Investigación revela inconsistencias en salarios del fútbol costarricense La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) identificó importantes diferencias salariales en los clubes de la Primera División tras una fiscalización realizada en 2022, lo que obligó a los equipos a desembolsar más de ₡157 millones en cuotas obrero-patronales. Así lo confirmó José Eduardo Rojas, director de Inspección de la CCSS, quien explicó que el análisis permitió detectar desajustes en los salarios reportados de 228 personas, entre jugadores y personal administrativo. Revisión del sector fútbol y ajustes millonarios Según Rojas, aunque la situación ha mejorado en comparación con años anteriores, persisten inconsistencias en la información presentada por los clubes. “En el 2022 se hizo un operativo integral del sector fútbol y se encontró una afectación importante. No como en el pasado, donde había diferencias abismales, pero sí se detectaron irregularidades”, detalló el funcionario. Como resultado de estos hallazgos, los equipos involucrados debieron realizar ajustes financieros para cumplir con sus obligaciones ante la CCSS.…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Remodelación con esencia Mid-Century Modern La exmodelo Lynda Díaz reveló este sábado los detalles sobre la gran transformación que planea para su nueva propiedad en Miami, una exclusiva residencia con muelle, canopy, lago y amplias zonas verdes. Díaz, quien presentó públicamente su adquisición en enero, explicó que su objetivo es remodelar la casa bajo la inspiración del estilo Mid-Century Modern, un diseño que se popularizó en Estados Unidos a mediados del siglo XX y que se distingue por su conexión con la naturaleza. Una casa rodeada de lujo y armonía con el entorno A través de sus redes sociales, Lynda compartió su entusiasmo por este nuevo proyecto: “Escoger el estilo de un nuevo hogar es de los momentos más lindos en el proceso, porque es plasmar tu estilo en cada detalle, es poder entender el momento actual que vives y transmitirlo en tu nuevo proyecto”, expresó. El Mid-Century Modern se caracteriza por la integración de elementos naturales en el diseño. Madera, bambú, yute…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Fatal choque entre motocicletas deja dos víctimas mortales Una noche de luto y dolor vive la familia del guardameta Bryan Segura, capitán del Municipal Pérez Zeledón, tras la trágica muerte de su hermano Cristian Segura Cruz, de 20 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la comunidad de Canaán, Rivas de Pérez Zeledón. El hecho, que tuvo lugar alrededor de las 11:30 p.m. del viernes 21 de marzo, también cobró la vida de otro motociclista identificado como Víctor Cárdenas Calderón, de 32 años. Choque frontal en circunstancias desconocidas Según la información preliminar brindada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ambos jóvenes viajaban en motocicletas separadas cuando colisionaron de frente, aunque aún no se han esclarecido las causas del impacto. Equipos de Cruz Roja se desplazaron hasta la escena, pero al llegar confirmaron que ambos conductores habían fallecido en el sitio debido a la gravedad de las lesiones. El fútbol nacional se solidariza con Bryan Segura La noticia ha generado una fuerte…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Una familia de cuatro personas fue encontrada muerta este domingo en un departamento de la ciudad brasileña de Uberlândia. Fueron familiares quienes alertaron a las autoridades cuando no llegaron para un almuerzo del Día del padre, que en Brasil se celebraba ese fin de semana. Las víctimas fueron identificadas como Danilo Rezende de Oliveira y su esposa Rose Mary, de 34 y 33 años respectivamente y sus hijos Daniel, de 11 años, y Ana Clara, de 15. Según Defensa Civil, la causa probable de la tragedia es una intoxicación por monóxido de carbono, que se habría filtrado de un calefón en la cocina. Cómo encontraron los cuerpos En diálogo con medios locales, la hermana de Danilo, Damiana, contó que estaba trabajando cuando recibió la noticia. “Cuando escuché la llamada diciendo que mi hermano y toda su familia habían muerto, me desmayé. Nunca imaginé que pasaría algo así. Agosto ya es un mes difícil porque es el primer aniversario de la muerte de mi…
David Faitelson hara su debut este sabado en la barra deportiva de TUDN en Estados Unidos. Redacción Publicado: marzo 22, 2025 El periodista mexicano David Faitelson, conocido por sus posturas contundentes y sin filtros, ha causado revuelo al posicionar a Liga Deportiva Alajuelense como el equipo que, a su criterio, mejor cumple con los requisitos de FIFA para ocupar el espacio vacante en el Mundial de Clubes 2025. Su comentario llega en medio del escándalo que envuelve al Grupo Pachuca, propietario de los clubes León y Pachuca, luego de que la FIFA confirmara que uno de estos dos equipos quedará excluido del torneo por el problema de multipropiedad, una práctica no permitida en el reglamento del máximo organismo del fútbol mundial. “Alajuelense cumple con los criterios” Faitelson fue tajante al afirmar que ni América, ni Cruz Azul ni ningún equipo de la MLS pueden ocupar ese lugar, ya que el reglamento solo permite que tres clubes de un mismo país participen si todos son campeones de Concacaf, lo…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Nueva medida busca mejorar la seguridad vial Los ciclistas que circulen en vías donde la velocidad permitida supere los 80 kilómetros por hora podrían enfrentarse a multas y al retiro de sus bicicletas, según lo estipulan las regulaciones de tránsito vigentes. Esta disposición surge en respuesta al desconocimiento generalizado sobre las normativas que regulan el uso de la bicicleta en carretera, afectando tanto a ciclistas recreativos como a quienes la utilizan como medio de transporte. Reglas claras para los ciclistas en carretera De acuerdo con Andrea Segura, subjefa de Operaciones Policiales del Tránsito, los ciclistas pueden desplazarse por cualquier vía donde el límite de velocidad sea inferior a 80 km/h. “Cuando la carretera tiene un límite igual o superior a 80 km/h, está estrictamente prohibido para los ciclistas. En estos casos, la sanción es de ₡60.000, y se puede proceder al retiro de la bicicleta”, explicó Segura. Además, la funcionaria enfatizó que todo ciclista debe portar su cédula de identidad mientras circula en…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Carretera deteriorada afecta a cientos de habitantes Los habitantes de San Antonio de Puriscal han alzado la voz ante el deterioro de la ruta 316, una vía crucial que conecta con el cantón de Mora y que también funciona como alternativa hacia Turrúcares y sectores de Alajuela. La comunidad reclama que, a pesar de múltiples gestiones, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no han tomado medidas para su mantenimiento. «Hemos enviado cartas al MOPT desde hace años, pero no obtenemos respuesta. Aquí sufrimos con el polvo y los huecos en verano, y en invierno nos enfrentamos a caminos intransitables. Han ocurrido accidentes y ni siquiera eso ha logrado que nos escuchen», expresó Manfred Morales, vecino de la zona. Ante la falta de acción gubernamental, los lugareños han recurrido a rifas y colectas para adquirir materiales y realizar arreglos improvisados en los tramos más afectados. Sin embargo, los esfuerzos comunitarios no son suficientes para resolver…
Fotografía: La República. Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Miles de costarricenses en lista de espera El acceso a una pensión del Régimen No Contributivo (RNC) se ha convertido en un proceso prolongado para miles de costarricenses. Según estimaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el tiempo de espera para los 31.887 solicitantes que aguardan una resolución podría extenderse hasta seis años. Esto se debe a que, conforme al Plan Nacional de Desarrollo, la institución otorga alrededor de 5.000 nuevas pensiones por año. Sin embargo, este número varía dependiendo de las vacantes que se generen por el fallecimiento de beneficiarios. Para el año 2025, se proyecta que se abrirán 6.000 cupos adicionales, elevando el total a 11.000. A pesar de este aumento en la asignación de pensiones, la demanda sigue en ascenso. En abril de 2024, la lista de espera contaba con 28.000 solicitudes, lo que significa que en menos de un año la cifra creció un 14%. Un sistema en riesgo: fondos insuficientes El futuro del…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Golpe a estructuras del narcomenudeo En una serie de operativos simultáneos, la Policía de Control de Drogas (PCD) capturó a varios sospechosos con un amplio historial delictivo, presuntamente vinculados al tráfico y distribución de drogas en las provincias de Puntarenas y Guanacaste. Los allanamientos, ejecutados en Jacó y Bagaces, permitieron la detención de individuos con antecedentes por distintos delitos, además del decomiso de drogas, dinero en efectivo y vehículos utilizados en las operaciones ilícitas. Capturas en Jacó: caen “Pantera” y “Tigre” En el cantón de Garabito, Puntarenas, las autoridades aprehendieron a tres hombres identificados como: Agüero Méndez, alias “Pantera”: cuenta con antecedentes por maltrato a la mujer, tacha, venta de drogas, incumplimiento de medidas cautelares e infracción a la Ley de Licores. Briceño, alias “Tigre”: no posee historial delictivo previo. Díaz Vargas: registra antecedentes por robo agravado, portación ilegal de armas y posesión de sustancias ilícitas. Los detenidos utilizaban una motocicleta y un automóvil para distribuir drogas, ambos vehículos fueron decomisados como parte…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Emergencia nocturna en León XIII Un incendio de gran magnitud registrado en la madrugada de este sábado en Tibás, San José, afectó un total de 10 viviendas en el sector de Garabito, León XIII. El Cuerpo de Bomberos confirmó que el fuego consumió aproximadamente 300 metros cuadrados en estructuras tipo rancho. A pesar de la intensidad de las llamas, no se reportaron personas heridas. Sin embargo, la Cruz Roja Costarricense brindó atención a dos personas con problemas respiratorios, quienes no requirieron traslado a un centro médico. Bomberos desplegó seis unidades para sofocar las llamas La alerta se recibió pocos minutos después de la 1:00 a. m., lo que movilizó a los equipos de emergencia hacia la zona. Un total de seis unidades del Cuerpo de Bomberos trabajaron en la extinción del incendio: Tres unidades extintoras Una ambulancia Una unidad de rescate Un equipo de aire para recarga de cilindros Gracias a la rápida intervención de los bomberos, se logró…
Fotografía: Deutsche Welle. Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Documentación obligatoria para quienes se vacunen en el extranjero El Ministerio de Salud anunció los criterios necesarios para la validación de carnés de vacunación contra la fiebre amarilla en Costa Rica. Esta medida es clave para aquellos viajeros que reciban la dosis en el extranjero y necesiten certificarla en el país. Requisitos indispensables del carné de vacunación Para ser reconocido por las autoridades sanitarias costarricenses, el documento debe incluir: ✅ Datos personales: Nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y número de identificación.✅ Información de la vacuna: Nombre del fármaco, fabricante y número de lote.✅ Detalles de la aplicación: Fecha de administración, firma del profesional de salud que la aplicó y período de validez del certificado (debe indicar si es indefinido o tiene una fecha de expiración). «Las direcciones de áreas rectoras solo homologarán carnés de otros países que cumplan con todos estos requisitos. Si falta alguno, la validación no será posible», explicó Mariela Marín, jerarca interina del Ministerio de…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Después de seis días de intensa batalla por su vida, el agente de la Policía de Fronteras que resultó gravemente herido en una balacera en Playa Bonita, Limón, lamentablemente falleció la madrugada de este sábado. La noticia fue confirmada por el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, quien expresó su pésame públicamente: “En gloria de Dios su alma y mucha fortaleza para su familia”, dijo el jerarca en declaraciones a Teletica.com. El oficial, quien fue identificado como Martínez, recibió un impacto de bala en el pecho que comprometió uno de sus pulmones, de acuerdo con información preliminar compartida por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras los hechos ocurridos el domingo anterior. Un acto de valentía en medio del caos El suceso se dio en plena tarde, cuando agentes del OIJ se encontraban realizando labores en Playa Bonita, en un ambiente que en ese momento era disfrutado por familias y turistas. Sin previo aviso, sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de motociclistas…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Después de seis días de intensa batalla por su vida, el agente de la Policía de Fronteras que resultó gravemente herido en una balacera en Playa Bonita, Limón, lamentablemente falleció la madrugada de este sábado. La noticia fue confirmada por el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, quien expresó su pésame públicamente: “En gloria de Dios su alma y mucha fortaleza para su familia”, dijo el jerarca en declaraciones a Teletica.com. El oficial, quien fue identificado como Martínez, recibió un impacto de bala en el pecho que comprometió uno de sus pulmones, de acuerdo con información preliminar compartida por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras los hechos ocurridos el domingo anterior. Un acto de valentía en medio del caos El suceso se dio en plena tarde, cuando agentes del OIJ se encontraban realizando labores en Playa Bonita, en un ambiente que en ese momento era disfrutado por familias y turistas. Sin previo aviso, sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de motociclistas…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Fenómeno astronómico impactará principalmente a Guanacaste y el Pacífico Sur Las altas temperaturas marcarán la Semana Santa en Costa Rica, especialmente en las provincias del Pacífico y la Zona Sur, según el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Este incremento en el calor responde a un fenómeno astronómico que afecta directamente la radiación solar en el país. Sol cenital: la causa del intenso calor De acuerdo con Daniel Poleo, meteorólogo del IMN, entre el 9 y el 20 de abril Costa Rica experimentará el fenómeno conocido como sol cenital, un evento en el que los rayos solares inciden de manera perpendicular sobre el territorio nacional. «Este fenómeno genera un aumento significativo en la temperatura, ya que la radiación solar se intensifica. Además, la actual temperatura del océano Atlántico y el mar Caribe, que están más calientes de lo habitual, también contribuyen a este incremento», detalló el especialista. Pronóstico para la Semana Santa El calor extremo y la reducción de lluvias serán las condiciones…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Nuevo método de cálculo impacta a distintos sectores La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), a través de su Intendencia de Agua, implementó un nuevo esquema tarifario para el cobro del servicio de agua potable y alcantarillado. Esta medida, aplicada a nivel nacional, entró en vigencia desde marzo, generando variaciones en los costos que los usuarios deberán asumir. El ajuste se basa en una redefinición de los bloques de consumo y en la categorización del servicio según el uso o actividad económica. Clasificación de las nuevas tarifas La metodología aprobada establece seis tipos de tarifas, con el propósito de segmentar los cobros de acuerdo con la condición social o el sector económico del usuario: Tarifa residencial pobreza extrema y pobreza básica Tarifa residencial general Tarifa para grandes clientes residenciales y de bien social Tarifa para comercio y servicios Tarifa industrial Tarifa preferencial, que incluye centros educativos, templos, hogares de protección, albergues, hospitales y clínicas Ejemplos de los nuevos costos El Instituto Costarricense…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Operativo permitió incautar 26 baterías sustraídas Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron un allanamiento en una chatarrera en San Blas de Moravia, donde lograron recuperar 26 baterías robadas que pertenecían a las radio bases del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). El operativo se llevó a cabo la mañana de este jueves como parte de una investigación sobre el robo de estos dispositivos, ocurrido en enero y febrero de este año. Las baterías fueron halladas en un área específica dentro del establecimiento. Importancia de las baterías para las telecomunicaciones Las baterías incautadas cumplen una función crítica en la infraestructura de telecomunicaciones del país. Estas se instalan en torres de señal celular y se activan automáticamente en caso de un apagón eléctrico, permitiendo que la red continúe operando sin interrupciones. El robo de estos equipos puede generar fallos en la conectividad de diversas zonas, afectando tanto a ciudadanos como a empresas que dependen de las telecomunicaciones para sus actividades diarias. Evidencia clave para…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Más de mil millones de transacciones al año El uso de tarjetas de crédito y débito se ha consolidado como el método de pago predominante en Costa Rica. Según datos recientes, en el país se procesan más de 1,139 millones de transacciones anuales. No obstante, la gran mayoría de estos pagos corresponden a montos bajos, lo que refleja una tendencia hacia compras de menor cuantía. Pagos de alto valor son minoría De acuerdo con los registros, solo un 4% de las transacciones realizadas superan los ¢50,000, lo que indica que los consumidores utilizan sus tarjetas principalmente para pagos pequeños y cotidianos. Factores como la facilidad de acceso a medios electrónicos, el uso de billeteras digitales y la posibilidad de realizar compras sin contacto han impulsado esta tendencia, mientras que las compras de montos más elevados suelen realizarse por otros medios o en plazos extendidos. Preocupación por la seguridad en pagos electrónicos Algunos consumidores han expresado su inquietud por la seguridad en las compras…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Condena revisada tras apelación de la Fiscalía El Tribunal Penal de Puntarenas impuso una sentencia de 89 años de cárcel a Teodoro Herrera, bailarín nicaragüense, tras ser hallado culpable del asesinato y múltiples agresiones sexuales contra la doctora María Luisa Cedeño. Inicialmente, en abril de 2023, Herrera recibió una condena de 50 años, desglosada en 32 años por homicidio y 18 por un delito sexual. No obstante, la Fiscalía de Quepos y Parrita apeló la decisión, argumentando que se debían contabilizar tres violaciones en lugar de una sola y solicitando la pena máxima. Ajuste en la pena y resolución del Tribunal En octubre de 2023, el Tribunal de Apelación dio la razón al Ministerio Público, ordenando una revisión de la condena. Finalmente, este jueves, el Tribunal Penal de Puntarenas resolvió aumentar la pena de Herrera a 35 años por homicidio y 54 años por agresión sexual, sumando un total de 89 años de prisión. Otros implicados enfrentarán un nuevo juicio El caso no…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Disminución de turistas genera preocupación en el sector El año 2025 comenzó con cifras poco alentadoras para la industria turística de Costa Rica. Según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en los primeros dos meses del año se registró una reducción de más de 23 mil turistas en comparación con el mismo período del 2024. Esta caída en la afluencia de visitantes ha encendido las alarmas entre los empresarios del sector, quienes ven con inquietud el impacto que esto podría tener en la economía nacional, considerando que el turismo representa uno de los principales motores de ingresos para el país. Factores que explican la caída en el turismo Menos vuelos, menos turistas El ministro de Turismo, William Rodríguez, atribuye esta disminución a la reducción en la cantidad de asientos ofrecidos por distintas aerolíneas para vuelos con destino a Costa Rica. La conectividad aérea es un factor clave para la llegada de visitantes internacionales, y cualquier recorte en las frecuencias de vuelos o…
Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Hallazgo de piezas robadas permitió la detención El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) logró la captura de un hombre sospechoso de integrar una red dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos en Cóbano, Puntarenas. La detención se efectuó luego de que las autoridades identificaran un vehículo con una placa alterada, dentro del cual se encontraron partes de una motocicleta reportada como robada. Cámaras de vigilancia fueron clave en la investigación El robo en cuestión ocurrió durante la madrugada del domingo pasado y quedó registrado en un video de seguridad. En las imágenes se observa cómo un sujeto sustrae una motocicleta y la transporta fuera del lugar. Gracias a este material, las autoridades lograron identificar al presunto responsable y coordinar su detención. Modus operandi: desmantelar y vender piezas Las primeras investigaciones apuntan a que el detenido no solo robaba los vehículos, sino que también se dedicaba a desarmarlos y vender sus partes en el mercado negro. Este tipo de delito ha ido en aumento…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: marzo 22, 2025 Investigación en Guápiles revela nuevas tácticas del crimen organizado Las autoridades han identificado una preocupante estrategia utilizada por grupos criminales para ejecutar ataques a plena vista. Según las investigaciones, estos delincuentes desatan peleas en lugares concurridos con el fin de distraer a la gente y justificar tiroteos contra sus rivales. Uno de estos casos ocurrió en Guápiles, donde el pasado 4 de marzo, una balacera en un bar dejó como saldo dos personas fallecidas. Capturas y fuga de sospechosos El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en conjunto con la Sección de Crimen Organizado, llevó a cabo una serie de allanamientos para dar con los responsables. Como resultado: Tres sujetos fueron identificados como sospechosos. Dos fueron detenidos tras operativos en cinco ubicaciones distintas. Uno logró escapar y se encuentra prófugo. Otro quedó en libertad por falta de pruebas contundentes. Modus operandi de las bandas criminales Las autoridades han detectado un patrón en este tipo de ataques: 1️⃣ Provocar disturbios: Inician…
Auditorio Institucional Cora Ferro Calabrese, Ruta Nacional Secundaria 112, Heredia, Costa Rica Presentación El XIV Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas es un evento internacional, que se celebrará durante la primera semana de diciembre de 2025 en Costa Rica, bajo el lema “El legado biocultural para las futuras generaciones“, con el fin de conocer el estado del conocimiento en este campo, así como para evaluar los esfuerzos regionales para proteger a las abejas. Se enmarca en los ejes estratégicos de la Universidad Nacional, y alineado a las áreas estratégicas de conocimiento de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar (FCTM) en la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, y del CINAT-UNA: Biología, conservación y uso sostenible de las abejas. Las ediciones de este evento en Costa Rica han sido en 2013 y 2021: El VIII Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas “Biología, Cultura y Uso Sostenible” del 26 al 31 de agosto de 2013, y la tras-anterior del XII Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas “Desafíos y oportunidades para la conservación de las…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 El reconocido periodista deportivo David Faitelson no se guardó nada y reaccionó con dureza tras la reciente determinación de la FIFA, que dejó fuera al Club León del próximo Mundial de Clubes, debido a los conflictos por multipropiedad dentro del fútbol mexicano. La polémica surgió luego de que la FIFA notificara que solo uno de los equipos del Grupo Pachuca (León o Pachuca) podrá participar en la cita mundialista, atendiendo así el reclamo interpuesto por Liga Deportiva Alajuelense, que llevó el caso hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Aunque la decisión aún es apelable y está en análisis, el periodista de ESPN no dudó en exponer lo que, a su criterio, es una advertencia clara al modelo actual del fútbol mexicano. “En el futbol mexicano pensamos que podemos llevar nuestra ilegalidad a cualquier parte del mundo. Y no es así. El León y el Pachuca son del mismo dueño, igual que Santos y Atlas, igual que Xolos y Querétaro, igual que Puebla…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: marzo 21, 2025 IMN advierte sobre la influencia del Empuje Frío #17 El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un pronóstico que alerta sobre condiciones lluviosas y vientos intensos para este fin de semana, debido al paso del Empuje Frío #17 por el Mar Caribe y Centroamérica. Patrón ventoso persistirá el viernes Las ráfagas de viento serán especialmente intensas en diversas zonas del país, con velocidades que variarán según la región: Valle Central y partes bajas de Guanacaste: ráfagas entre 30 y 70 km/h. Zonas montañosas y el norte de Guanacaste: ráfagas más intensas, entre 60 y 90 km/h. Además, podrían presentarse lluvias aisladas en sectores montañosos del Caribe durante la tarde. Aumento de nubosidad y lluvias nocturnas Para la noche del viernes y la madrugada del sábado, el IMN prevé un incremento en la cobertura nubosa en el Caribe y la Zona Norte, acompañado de lluvias débiles a moderadas. Asimismo, en el norte y este del Valle Central podrían registrarse lloviznas,…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Diputada Pilar Cisneros amenaza con paralizar el Plenario La creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross ha generado una fuerte controversia en la Asamblea Legislativa, con la fracción oficialista amenazando con bloquear el Plenario si el proyecto sigue adelante. La diputada Pilar Cisneros, del partido de gobierno, dejó clara su postura al advertir que recurrirán a estrategias parlamentarias para frenar la iniciativa. Una votación polémica en la Comisión de Ambiente El conflicto se intensificó cuando la Comisión de Ambiente rechazó siete mociones de fondo y 55 mociones de revisión, lo que permitió agilizar el trámite del proyecto. Esto ocurrió mientras Cisneros y otros diputados del oficialismo participaban en una marcha pro-Gobierno, lo que desató su molestia. «No estamos de acuerdo con este proyecto y, como en guerra avisada no muere soldado, vamos a reiterar todas las mociones y presentar revisiones. Esto significará la paralización del Plenario por un tiempo indefinido», sentenció Cisneros en una reunión de jefaturas de fracción. Por su parte, la…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Un inesperado giro ha puesto a otro club costarricense en la conversación sobre el próximo Mundial de Clubes 2025. Aunque toda la atención mediática ha estado sobre Liga Deportiva Alajuelense y su demanda ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), en las últimas horas surgió el nombre del Club Sport Herediano como posible candidato a ocupar un lugar en el certamen internacional, si se confirma la exclusión de uno de los equipos del Grupo Pachuca. La información fue revelada este viernes por el periodista César Caballero, de la cadena ESPN, quien detalló que la disputa entre Pachuca y León sigue en pie tras la notificación oficial de la FIFA, la cual indica que solo uno de los dos clubes podrá asistir al torneo, debido a la normativa que prohíbe la participación de dos equipos con el mismo grupo propietario. ¿Por qué Herediano? Caballero sorprendió al señalar que, en caso de que ni Pachuca ni León puedan participar y que la FIFA opte por…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 El arquero costarricense se adapta al fútbol argentino El futuro de Keylor Navas sigue generando interés en Costa Rica, especialmente en relación con su posible regreso a la Selección Nacional y la posibilidad de invertir en el Deportivo Saprissa. Sin embargo, el exguardameta del Real Madrid dejó en claro que, por el momento, su enfoque está en adaptarse a su nuevo equipo en Argentina, descartando cualquier inversión en el club morado. Posible regreso a la Sele: ¿qué dice Navas? Desde que Miguel Herrera asumió como director técnico de la Tricolor, el nombre de Navas ha estado sobre la mesa como una opción para reforzar la portería. Sin embargo, el arquero dejó en claro que, aunque respeta al entrenador, su retorno no es un tema prioritario en su agenda. «Herrera puede decir lo que quiera, es un entrenador inteligente que conoce mucho de fútbol. Pero hay que preguntarle a él sobre eso. Yo estoy tranquilo y disfrutando de mi club», afirmó. Cuando se le…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Violento ataque en la Zona Sur genera preocupación Un agente de la Fuerza Pública en Ciudad Neily, Zona Sur, fue víctima de un ataque armado cuando su vivienda y vehículo fueron baleados. Los atacantes no solo abrieron fuego contra la propiedad, sino que además dejaron una nota amenazante con un mensaje directo contra él y otros oficiales de la zona. Un mensaje de terror: «Ya se los advertimos» El hecho ocurrió este jueves, cuando sujetos desconocidos dispararon contra la casa del oficial y su vehículo. Junto a los impactos de bala, dejaron un mensaje escrito sobre el carro: «Ya se los advertimos. Ustedes están muertos, malditos. Va a ser un baño de sangre.» El contenido del mensaje apunta a una amenaza directa contra el agente, quien ostentaría el cargo de sargento, así como hacia otros oficiales de la región. Fuerza Pública investiga el atentado Ante la consulta sobre el caso, la Fuerza Pública confirmó que el incidente está bajo investigación, aunque evitaron brindar…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Cinco meses sin respuestas: el misterio de su paradero sigue sin resolverse Han transcurrido más de cinco meses desde que Daniela Escobar, una joven de 30 años, fue vista por última vez en Sámara, Guanacaste, sin que hasta la fecha se tenga rastro de su paradero. Su familia, en un esfuerzo por obtener nuevas pistas, ha anunciado una recompensa de ₡1 millón (aproximadamente $2.000) para quien proporcione información clave que ayude a esclarecer los hechos. Últimos momentos antes de su desaparición La noche del 15 de octubre de 2024, Daniela salió de un bar en Sámara, pero nunca regresó. Desde entonces, su familia ha realizado múltiples esfuerzos para encontrarla, sin éxito. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la principal hipótesis apunta a un accidente acuático, aunque la ausencia de pruebas concretas y la imposibilidad de hallar su cuerpo han dejado muchas preguntas sin respuesta. Operativo de inmersión y búsqueda en Sámara Para este sábado, la familia de Daniela ha organizado un operativo…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Tan solo minutos después de que el Club León diera a conocer que la FIFA le notificó que no podrá participar en la próxima edición del Mundial de Clubes, la LD Alajuelense compartió su postura al respecto, destacando que siguen firmes en el proceso ante el TAS y el máximo organismo del futbol mundial. Mediante un comunicado, el club externó: “La decisión de FIFA sobre la multipropiedad de los clubes León y Pachuca confirma lo que denunciamos desde el primer día: la competencia debe ser justa y transparente. Esta resolución refuerza nuestros argumentos y valida nuestra postura. Seguimos firmes en el proceso ante el TAS, a la espera de que se haga justicia y se respete el reglamento”. Cabe recordar que en noviembre de 2024, la LD Alajuelense presentó un reclamo formal ante la FIFA, solicitando su derecho de participación en el próximo Mundial de Clubes, mismo que está fundamentado en el reglamento de la competencia. A la par de señalar a Pachuca…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Ministerio de Salud establece requisitos para homologar certificados emitidos en el extranjero El Ministerio de Salud de Costa Rica anunció el procedimiento para validar los certificados de vacunación contra la fiebre amarilla aplicados en otros países. Para que el documento sea reconocido oficialmente, deberá cumplir con una serie de requisitos esenciales. Condiciones para homologar el carné de vacunación Las Direcciones de Áreas de Rectoría de la Salud serán las encargadas de procesar la homologación de estos carnés. Sin embargo, solo se aceptarán aquellos que incluyan la siguiente información: Datos personales: Nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y número de identificación. Detalles de la vacuna: Nombre del biológico, fecha de aplicación, fabricante y número de lote. Autenticación del documento: Firma del profesional de salud que emitió el certificado, validez de la vacunación (especificando si es indefinida o con fecha de expiración) y el sello oficial del Ministerio de Salud del país donde se aplicó la vacuna. Si el certificado no cumple con estos…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Narco-cápsula podía almacenar hasta 3.000 dosis de crack La Policía Municipal de San José descubrió un escondite de drogas en un antiguo parque infantil de la comunidad 25 de Julio, en Hatillo, donde se halló un artefacto diseñado para ocultar grandes cantidades de crack. El hallazgo fue confirmado por Marcelo Solano, director de la Policía Municipal, quien explicó que este dispositivo clandestino servía para almacenar drogas antes de ser distribuidas desde los búnkeres de la zona. Método de ocultamiento y operativos en la zona De acuerdo con las autoridades, la estructura, denominada narco-cápsula, estaba oculta entre la maleza o incluso enterrada, con el propósito de evitar la detección policial y facilitar la distribución de sustancias ilícitas en el sector. El hallazgo forma parte de un operativo más amplio en el que varias propiedades abandonadas fueron intervenidas por cuadrillas municipales y cuerpos de seguridad. Solano indicó que se están ejecutando acciones coordinadas con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública para…
Imagen con fines ilustrativos / foto José Cordero-LN Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Motociclistas abren fuego en plena vía pública Un hombre perdió la vida la madrugada de este viernes tras ser baleado por dos sujetos a bordo de una motocicleta en Barrio Amón, San José. El ataque ocurrió en plena vía pública y, pese a los intentos por salvarlo, la víctima fue declarada sin signos vitales en el Hospital Calderón Guardia. Detalles del ataque Según información preliminar, el hombre se encontraba en la zona cuando fue sorprendido por dos individuos en motocicleta. Se presume que el pasajero descendió del vehículo y abrió fuego en repetidas ocasiones antes de huir del lugar junto con su cómplice. Personas que presenciaron la escena trasladaron a la víctima en un vehículo particular hacia el centro médico, pero los médicos no lograron salvarle la vida debido a la gravedad de sus heridas. Investigación en curso El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se presentó en el sitio para realizar el levantamiento del cuerpo…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Trabajo conjunto entre la Fiscalía y la DEA permitió su detención Las autoridades de Estados Unidos y Costa Rica lograron la captura de Santos Fonseca, considerado el brazo derecho de Alejandro Arias Monge, alias «Diablo», uno de los criminales más buscados por su vinculación con el narcotráfico en el país. Fonseca fue detenido en Dallas, Texas, tras una operación coordinada entre la Agencia de Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía de Pococí, que llevaba varias semanas tras su paradero. El Ministerio Público confirmó que Interpol coordinó su deportación, por lo que será trasladado a Costa Rica la tarde de este viernes, alrededor de la 1:00 p.m.. Condenado desde 2019, pero en fuga El ahora capturado fue sentenciado en 2019 a seis años y seis meses de prisión por el delito de tráfico de drogas, luego de admitir su culpabilidad mediante un procedimiento especial abreviado. El caso que lo llevó a prisión se remonta a junio de 2018, cuando transportó más de 1.000…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Imagina salir con tus amigos a comer pizza, hamburguesas o tomar cocteles y encontrarte a artistas internacionales; eso te puede ocurrir en La Cantina. En el corazón de Heredia, un lugar ha logrado conquistar los paladares y corazones de locales y extranjeros: La Cantina. No solo es el restaurante número uno en comida y coctelería de la provincia, sino que también se ha convertido en el epicentro de encuentros inesperados con artistas de renombre internacional. Desde Bersuit Vergarabat y El Mago de Oz hasta el inconfundible Bananero disfrutando de una Pilsen con Cacique, este lugar ha trascendido fronteras, ganándose un lugar especial en la escena gastronómica y de entretenimiento en Costa Rica. Un sueño que nació en pandemia Detrás del éxito de La Cantina está su fundador, Edgar Carmona, quien sintió la necesidad de crear un espacio diferente en Heredia. Fue así como en mayo de 2021, en plena pandemia, nació este lugar con un concepto fresco y atractivo. Cuentan con la pantalla…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 FIFA excluye a León y deja un cupo vacante El reciente anuncio de la FIFA sobre la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 ha generado incertidumbre en la región. La decisión responde a normas de multipropiedad, lo que impide la participación de equipos bajo el mismo grupo empresarial en una misma competencia. León había asegurado su boleto al torneo tras coronarse campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2023, pero su salida deja un espacio libre en el Grupo D. Ante esta situación, la posibilidad de que Alajuelense tome su lugar ha cobrado fuerza, ya que el equipo costarricense ha sido uno de los clubes más regulares en el fútbol de la región. ¿A qué equipos podría enfrentar Alajuelense? En caso de que la Liga Deportiva Alajuelense logre la clasificación al torneo, se enfrentaría a tres clubes de alto nivel internacional en la fase de grupos: ✅ Flamengo (Brasil) – Campeón de la CONMEBOL Libertadores 2022.✅ Chelsea (Inglaterra)…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 La diputada oficialista Pilar Cisneros no se guardó nada al referirse a la cobertura mediática y a las reacciones de figuras políticas tras la marcha convocada por el presidente Rodrigo Chaves, la cual exigía la renuncia del fiscal general, Carlo Díaz. Durante su intervención en el plenario legislativo, Cisneros reprochó con vehemencia la manera en que algunos medios y sectores políticos minimizaron la participación ciudadana en la manifestación del pasado lunes, la cual, según datos oficiales, reunió a más de 20 mil personas en San José. “¡Póngase los anteojos, Ignacio!”, exclamó Cisneros, en aparente alusión al periodista Ignacio Santos, director de Telenoticias, sin mencionar su nombre directamente, al criticar los enfoques informativos que calificaron la protesta como “pequeña” o “irrelevante”. La congresista aseguró que la marcha fue legítima, pacífica y significativa, y acusó a ciertos medios de comunicación y líderes opositores de intentar desacreditar el clamor popular que, a su juicio, busca una justicia más transparente e independiente. “No se puede invisibilizar a…
Foto vía Fedefútbol Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Los aficionados de la Tricolor deberán ajustar sus planes si desean seguir el crucial enfrentamiento entre Costa Rica y Belice, ya que los partidos del repechaje para la Copa Oro 2025 solo podrán verse a través de ESPN y la plataforma Disney+, ambos medios de pago. Esta situación ha generado sorpresa entre muchos costarricenses, acostumbrados a seguir los juegos de la Selección Nacional por Teletica o Repretel, canales que en esta ocasión no tendrán acceso a la transmisión de los encuentros. ¿La razón? La Concacaf, ente rector del fútbol en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, otorgó los derechos exclusivos de la Copa Oro, incluidos los repechajes, a la cadena ESPN, con cobertura en toda la región. Al considerar que estos juegos forman parte oficial del torneo continental, la organización impidió su emisión en señal abierta, dejando a los seguidores costarricenses con opciones limitadas para ver a su equipo nacional. ¿Cómo ver los partidos? Los encuentros entre La Sele y Belice…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: marzo 21, 2025 Emergencia en la madrugada moviliza a los bomberos Un voraz incendio se registró en la urbanización Lotes de Paz, en Concepción de Alajuelita, durante la madrugada de este viernes, consumiendo por completo una estructura de aproximadamente 600 metros cuadrados. El Cuerpo de Bomberos recibió la alerta alrededor de la 1:00 a.m., lo que llevó a una rápida movilización de nueve unidades para atender la emergencia. Estructura afectada y magnitud del siniestro La edificación siniestrada estaba conformada por cuatro apartamentos, según el reporte preliminar. A pesar de la devastación causada por las llamas, no se reportaron personas heridas ni traslados a centros médicos. El incendio se desató en las cercanías del Colegio Don Bosco, generando alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia al notar la propagación del fuego. Investigación en curso: ¿qué causó el incendio? Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del incendio. Personal del Cuerpo de Bomberos realizará una investigación para…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 La FIFA encendió las alarmas en el fútbol internacional al comunicar oficialmente este viernes que uno de los equipos pertenecientes al Grupo Pachuca —ya sea Club León o los Tuzos de Pachuca— no podrá disputar el próximo Mundial de Clubes. La razón: un posible conflicto de intereses por presunta multipropiedad. Según el comunicado emitido por los propios clubes, el ente rector del fútbol mundial no ha explicado de forma detallada los fundamentos de su decisión, pero dejó claro que la participación de ambos conjuntos en el torneo está descartada. “Estamos inconformes con esta decisión, que apelaremos hasta las últimas instancias y ante el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas y documentación que acreditan nuestra independencia fueron presentadas”, afirmaron mediante un comunicado conjunto. La controversia se centra en que Grupo Pachuca mantiene una participación accionaria en ambos equipos, lo cual podría violar los principios de integridad competitiva establecidos por la FIFA. Ante este escenario, será el secretario general del organismo internacional…
Para alcanzar la excelencia siempre hay que dar la “milla extra”, según el decir popular. Lo anterior significa añadir valor agregado a lo que se hace y pensar en la forma de aplicar la mejora continua. Esto es lo que ha hecho la Universidad Nacional (UNA) en materia ambiental y por eso se le ha reconocido con el certificado de Carbono Neutralidad + (Plus). La UNA obtuvo alcanzó el quinto nivel (el más alto) dentro de las categorías que ha definido el Programa País Carbono Neutralidad del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae). De esta manera, se convierte en la primera universidad en Costa Rica en obtenerlo. ¿En qué se diferencia el sello de carbono neutralidad plus? Susana Méndez, coordinadora de la instancia UNA Campus Sostenible, de la Vicerrectoría de Administración, explicó que el aspecto fundamental fue la consolidación de un proyecto de reducción de gases de efecto invernadero (GEI). Este proyecto se enfoca en la gestión de residuos valorizables (por medio del reciclaje), que disminuyen…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 En una decisión que marca un nuevo capítulo en la discusión sobre el alcance del plan fiscal en Costa Rica, la Sala Constitucional resolvió este jueves 21 de marzo cuatro acciones de inconstitucionalidad que cuestionaban diversos aspectos de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (LFFP), la Ley de Salarios de la Administración Pública (LSAP) y un decreto ejecutivo relacionado. Aunque la sentencia N.º 2025-008201 aún está en proceso de redacción, los magistrados ya comunicaron el fondo de su resolución, eliminando varios artículos que, a criterio de la Sala, vulneraban derechos fundamentales de los trabajadores del sector público. Principales hallazgos y anulaciones 1. Limitaciones al reconocimiento de anualidades La Sala IV determinó que el artículo 12 de la Ley de Salarios, reformado por la LFFP, era inconstitucional al ordenar que todas las anualidades se pagaran en una única quincena de junio. Además, consideró inaceptable la exclusión del cómputo de anualidades que funcionarios habían acumulado en otras instituciones del Estado. La sentencia subrayó…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 La mañana del lunes 17 de marzo, el parqueo de un supermercado en San Juan de Santa Bárbara, Heredia, se convirtió en escenario de un crimen que ha generado profunda consternación en el sector empresarial costarricense. Evaristo Alfaro Cordero, de 67 años, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en su vehículo, en un ataque que ha conmocionado a familiares, amigos, colaboradores y a toda la comunidad tecnológica del país. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que Alfaro era vecino de Río Segundo de Alajuela, aunque originalmente era oriundo de Jiménez, Pococí. Su carrera profesional estuvo marcada por el compromiso y el liderazgo, desempeñándose como gerente financiero de la empresa Extreme Tech, una compañía nacional reconocida por su presencia en el mercado de la tecnología y la computación, con más de 10 puntos de venta en Costa Rica. Un legado marcado por la excelencia En un comunicado oficial, la empresa expresó su profundo dolor por la pérdida de Alfaro, a quien describen…
Redacción Publicado: marzo 21, 2025 En un contexto económico marcado por la incertidumbre global, el tipo de cambio del dólar en Costa Rica ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos meses, generando inquietud y análisis entre expertos financieros. Para este viernes 21 de marzo, el tipo de cambio de acuerdo al Banco Central de Costa Rica (BCCR) se encuentra en ₡496.93 la compra y la venta en ₡503.04. El tipo de cambio del dólar en Costa Rica sigue experimentando una notable tendencia a la baja, un fenómeno que ha captado la atención de economistas y ciudadanos por igual. Según los expertos, esta disminución responde a una combinación de factores estacionales y económicos. Factores que influyen en la baja del dólar 1.Ingreso de divisas por turismo: La temporada alta de turismo en Costa Rica, que usualmente comienza a finales del año, representa un incremento significativo en el ingreso de dólares al país. Este flujo de divisas presiona el tipo de cambio a la baja, ya que aumenta la oferta…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 La lucha por justicia en el caso de la doctora María Luisa Cedeño dio un giro decisivo este jueves, cuando el Tribunal Penal de Puntarenas impuso la pena máxima a Teodoro Herrera por el brutal asesinato y las violaciones cometidas contra la anestesióloga en un hotel de Quepos en julio de 2020. Tras la apelación presentada por la Fiscalía de Quepos y Parrita, el Ministerio Público confirmó que Herrera enfrentará una condena total de 89 años de cárcel, divididos en 35 años por homicidio y 54 años por tres delitos de violación. “Tras la apelación de la fiscalía, Herrera recibirá 35 años de prisión por el homicidio y 54 años por tres delitos de violación (para un total de 89 años de cárcel)”, indicó el Ministerio Público. Inicialmente, en el juicio de abril de 2023, el acusado había sido sentenciado a 32 años de prisión por homicidio y solo 18 años por un único delito de violación. Sin embargo, la Fiscalía impugnó la…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue en aumento. El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, lanzó fuertes críticas contra la administración de Rodrigo Chaves, señalando que el mandatario ha intentado “brincarse la legislación” y atacar a las instituciones democráticas del país. En declaraciones a CNN, Arias afirmó que la confrontación entre poderes se debe a que el Ejecutivo busca gobernar sin respetar el marco legal. “La posición del Poder Ejecutivo que quiere hacer las cosas a su manera, que quiere hacer las cosas brincándose un poco la legislación, no cumpliendo con los requisitos que establece nuestro sistema”, explicó. El líder del Congreso advirtió que la actitud del Gobierno representa un peligro para la democracia costarricense. “Costa Rica es un país de derecho, es un país que tiene un sistema de separación de poderes fuerte. La gobernabilidad nuestra depende fundamentalmente de ese respeto institucional”, afirmó, destacando que su papel ha sido velar por la estabilidad democrática. Arias también señaló que…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 Aunque el oficialismo aún no define ni partido ni candidato para las elecciones del 2026, un nombre comienza a resonar con fuerza: el de la exministra Laura Fernández. Su cercanía con la línea política del presidente Rodrigo Chaves y la diputada Pilar Cisneros la coloca como una de las principales figuras que podrían liderar este movimiento en los próximos comicios. Fernández, quien dejó su cargo como ministra para emprender nuevos proyectos, no esconde su afinidad con el llamado “rodriguismo” y el “pilarismo”. “Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros han sido dos personas que vinieron a sembrar semillas de prosperidad en Costa Rica”, aseguró a El Mundo CR. Sobre una posible candidatura, la exministra prefirió mantener el suspenso, aunque sin descartar la posibilidad. “De momento somos un equipo de trabajo y así lo vamos a seguir siendo, de momento y en todo momento. Ya habrá tiempo para que hablemos de política electoral”, expresó, dejando abierta la puerta a futuras aspiraciones. Fernández enfatizó que su foco…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 La batalla entre el gobierno y el sindicalismo costarricense acaba de escalar a otro nivel. El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas, anunció que llevará al presidente Rodrigo Chaves ante los tribunales luego de que este calificara al sindicato de “corrupto”. Desde Buenos Aires, Puntarenas, donde se encontraba en labores sindicales, Vargas lanzó un contundente mensaje, asegurando que no permitirá que se manche el honor de la organización. “Chaves dijo que la ANEP es un sindicato corrupto, explícitamente citó a esta legendaria organización del movimiento social y popular costarricense”, denunció el líder sindical, calificando las declaraciones del mandatario como “temerarias, difamantes, injuriantes y calumniosas”. Pero Vargas no se quedó solo en palabras. Prometió emprender acciones legales contra el presidente, destacando que las afirmaciones de Chaves quedaron registradas en video y audio, lo que facilitaría los procesos judiciales. “Como secretario general rechazamos con contundencia absoluta, con vehemencia absoluta, con la sinceridad más profunda que nos sale…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, no se guardó nada y lanzó una dura crítica contra el director de Telenoticias, Ignacio Santos Pasamontes, durante su conferencia de prensa del pasado miércoles. Visiblemente molesto, el mandatario acusó a Teletica de manipular la cobertura de la marcha contra el fiscal general, Carlo Díaz, asegurando que el medio mostró imágenes engañosas para minimizar la participación ciudadana. Pero la cosa no quedó ahí. Chaves aprovechó el espacio para recordarle a Santos que nunca se atrevió a entrevistarlo cara a cara, lanzándole un dardo sin filtros: “A mí no me deja de impresionar (…) su mezquindad, su capacidad de mentir y su cobardía. Mandaron a publicar fotos. Es como decir: el clásico de la Liga-Saprissa no llegó nadie, y reportamos que solo algunas docenas de aficionados se presentaron, y fueron a tomar las fotos a las 9 de la mañana cuando el partido era en la noche. Su capacidad de desinformar y su cobardía, mezquindad, lo…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 Keyla Sánchez cumplió 33 años este 20 de marzo y lo celebró de la manera que mejor sabe: deslumbrando a sus seguidores con una ardiente sesión de fotos que dejó a más de uno suspirando. La exconductora de Teletica, famosa por su figura de infarto y su seguridad para lucirla, compartió en Instagram unas imágenes en las que posa con un ajustadísimo vestido rojo que resalta cada una de sus curvas. Sensual, atrevida y con su característica actitud empoderada, la influencer volvió a demostrar por qué es considerada una de las mujeres más despampanantes del espectáculo costarricense. Pero su belleza no fue lo único que atrapó la atención. En la publicación, Keyla escribió un emotivo mensaje sobre este nuevo capítulo de su vida: «Un año más, un año mejor que Dios me da la bendición de vivir ya son 33 añitos wowwwww, me llena el alma y mi corazón que Dios me tenga aquí tan llena de vida. ¡Feliz vuelta al sol para…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 Keyla Sánchez cumplió 33 años este 20 de marzo y lo celebró de la manera que mejor sabe: deslumbrando a sus seguidores con una ardiente sesión de fotos que dejó a más de uno suspirando. La exconductora de Teletica, famosa por su figura de infarto y su seguridad para lucirla, compartió en Instagram unas imágenes en las que posa con un ajustadísimo vestido rojo que resalta cada una de sus curvas. Sensual, atrevida y con su característica actitud empoderada, la influencer volvió a demostrar por qué es considerada una de las mujeres más despampanantes del espectáculo costarricense. Pero su belleza no fue lo único que atrapó la atención. En la publicación, Keyla escribió un emotivo mensaje sobre este nuevo capítulo de su vida: «Un año más, un año mejor que Dios me da la bendición de vivir ya son 33 añitos wowwwww, me llena el alma y mi corazón que Dios me tenga aquí tan llena de vida. ¡Feliz vuelta al sol para…
La innovación ha sido clave para las oficinas postales alrededor del mundo, que en las últimas décadas han experimentado una transformación significativa dejando atrás los servicios tradicionales para abrirse paso en la industria logística, y Correos de Costa Rica no ha sido la excepción. Impulsada por la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más dinámico, marcado por el auge del comercio electrónico y las crecientes expectativas de los consumidores, la empresa inició en el 2008 un proceso de cambio que hoy por hoy la posicionan como referente en la región gracias a su capacidad de innovación y diversificación de servicios. 2005 Entrega de cartas, revistas, estados de cuenta. Carteros a pie, en bicicleta y motocicletas clásicas de bajo cilindraje. Centro de Distribución (CEDI) pequeño, organización del espacio básica con áreas comunes. Procesos manuales de clasificación. 2025 Entrega de paquetes de grandes dimensiones. Motocicletas eléctricas de alto rendimiento, cuadraciclos, vehículos tipo panel, camiones de gran capacidad para envíos XL. Dos CEDI de mayor dimensión, áreas de procesos…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 Incremento de casos preocupa a la comunidad La Policía Municipal de Moravia ha lanzado una advertencia sobre el incremento en el robo de vehículos dentro del cantón, luego de que los reportes pasaran de 10 a 13 incidentes en comparación con el mismo período del año anterior. A través de sus canales oficiales, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones adicionales para evitar ser víctimas de este delito, especialmente ante el uso del método del «descuido», una técnica que aprovechan los delincuentes cuando los automóviles quedan desatendidos. Los vehículos más afectados El informe policial señala que los automóviles más vulnerables ante este tipo de delitos son aquellos fabricados entre 1990 y 2000, destacándose los siguientes modelos: Nissan Sentra Geo Tracker Suzuki Sidekick Toyota Corolla Si bien la zona de mayor incidencia es el distrito de San Vicente, la advertencia se extiende a todo el cantón, pues los robos pueden ocurrir en distintos sectores. Modus operandi y horarios de mayor riesgo…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 Finlandia lidera el ranking de los países más felices En el marco del Día Internacional de la Felicidad, celebrado cada 20 de marzo, se dio a conocer el Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y la consultora Gallup. Por séptimo año consecutivo, Finlandia se posiciona como la nación más feliz del mundo, superando a otras 146 naciones evaluadas. Factores que impulsan el bienestar finlandés Los expertos atribuyen este resultado a una combinación de factores clave, entre ellos: Sistema de salud universal de alta calidad y accesible para toda la población. Educación sólida y gratuita, que fomenta el desarrollo integral de sus ciudadanos. Amplio respaldo social, con políticas que garantizan apoyo en situaciones de vulnerabilidad. Bajos niveles de desigualdad, promoviendo una sociedad equitativa y armoniosa. Uno de los aspectos más llamativos del informe fue el uso del método de la…
De un total de 46 pequeñas y medianas empresas del cantón central de Heredia consultadas, un 65% afirmó recibir nada o poco apoyo de parte del Gobierno para impulsar sus emprendimientos. Un 18% indicó que obtuvo “mucho apoyo”, mientras que otro 13% “algo de apoyo”. Por otra parte, más del 90% de esta muestra dijo que nunca han sido beneficiaria de un programa o proyecto de alguna institución gubernamental. Estos datos son parte de un proyecto que la Escuela de Administración de la Universidad Nacional (UNA) impulsa desde el 2020, para crear el primer modelo de ecosistema de emprendimiento en el país, bajo un enfoque territorial. El académico Fernando Montero explicó que durante el primer año de labores (en plena pandemia) hicieron una investigación acerca de modelos de ecosistemas de emprendimientos vigentes en el mundo. Hallaron que dichos esquemas eran muy generales y no contemplaban las particularidades de regiones en específico. Junto con los académicos e investigadores Luis Bonilla y Daniel Murillo, y el…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 La tarde de este jueves, un amplio operativo de seguridad se llevó a cabo en el parqueo de un centro comercial en Escazú, donde las autoridades lograron la detención de seis personas. La acción fue ejecutada por diferentes cuerpos policiales en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Escazú. Los sospechosos habrían estado involucrados en una transacción dentro del establecimiento, motivo por el cual las fuerzas del orden decidieron esperar a que regresaran a sus vehículos para intervenirlos. Autoridades investigan los motivos de la captura Hasta el momento, las autoridades no han revelado mayores detalles sobre las razones específicas del arresto, ya que la investigación continúa en curso. Sin embargo, los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal y los posibles cargos en su contra. Además, las fuerzas policiales permanecieron en la escena inspeccionando los vehículos en los que se desplazaban los sujetos, con el objetivo de recolectar evidencia que pueda…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 De suplente a pieza clave del equipo El mediocampista costarricense Brandon Aguilera ha pasado de ser un jugador con escasa participación a convertirse en un referente dentro del Rio Ave, equipo de la Primera División de Portugal. Su evolución ha sido evidente con el paso de los meses, consolidándose como titular y desempeñando un papel determinante en el campo. Recientemente, el club compartió un video en sus redes sociales donde se observa a Aguilera liderando las conversaciones dentro del camerino, una muestra de su creciente influencia dentro del plantel. Números que respaldan su crecimiento En lo que va de la temporada, el volante suma 21 partidos disputados y acumula más de 1.088 minutos en cancha. Además, ha aportado tres goles, lo que demuestra su aporte ofensivo en el equipo. Este desempeño refleja una adaptación progresiva al fútbol europeo, luego de experiencias previas en Inglaterra con el Nottingham Forest y el Bristol Rovers. Su paso por estas ligas le permitió adquirir la madurez y…
Redacción Publicado: marzo 20, 2025 Un vistazo al universo primitivo Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la presencia de oxígeno en la galaxia más distante conocida hasta la fecha, JADES-GS-z14-0. Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que las galaxias en el universo temprano se formaron y evolucionaron con una rapidez sorprendente. JADES-GS-z14-0 fue identificada en 2023 gracias al telescopio espacial James Webb y se encuentra a 13.400 millones de años luz de la Tierra. Esto significa que la imagen capturada por los científicos muestra la galaxia tal y como era en los albores del cosmos, que se estima tiene 13.800 millones de años de antigüedad. Oxígeno en una galaxia inesperadamente luminosa Uno de los aspectos más notables de JADES-GS-z14-0 es su luminosidad, mucho mayor a la esperada para una galaxia en esta etapa temprana del universo. Desde que el telescopio James Webb comenzó a operar en 2022, los astrónomos han encontrado pruebas de que las galaxias antiguas aparecieron antes y brillaban con mayor intensidad de lo que…