La Maratón de Berlín en Alemania, el próximo 29 de setiembre tendrá a un generaleño. Rony Gutiérrez se alista para sumar una quinta gran maratón, un sueño que comenzó en el 2019 en Boston, luego Chicago, Nueva York y Tokio. Artículo anteriorFuerza Pública se une a otras instituciones en el inicio de las celebraciones patrias en Corredores Artículo siguienteAlejandro Granados se propone terminar entre los primeros 50 en el mundial de ciclismo Source Johan Garcia G. Favorite
Tv Sur
Con el fervor cívico que caracteriza a los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad, oficiales de la Fuerza Pública se sumaron al inicio de las celebraciones patrias en el cantón de Corredores, frontera sur. Artículo anteriorApelarán sentencia por los homicidios en Llano Bonito Artículo siguienteBerlín será la quinta gran maratón para el generaleño Rony Gutiérrez Source Johan Garcia G. Favorite
Uno de los abogados defensores confirmó a Tv Sur Pérez Zeledón que apelará la sentencia de 50 años de cárcel impuesta contra su cliente por el caso de la masacre de Llano Bonito. Artículo anteriorLas Escuelas del Valle y Morazán clasificaron a la final interregional de béisbol cinco Source Johan Garcia G. Favorite
Por segundo año consecutivo el beisbol 5 es parte del programa de juegos deportivos estudiantiles, este martes 3 de setiembre se realizó la final regional de esta disciplina, con la participación de la Escuela del Valle, Escuela Francisco Morazán y Escuela Quebradas. Source Johan Garcia G. Favorite
Del 17 al 20 de octubre se correrá la Vuelta ciclística a Costa Rica femenina, con tres de cuatro etapas tocando comunidades de la Región Brunca Etapa 1 Jueves 17 de octubre Quepos – Dominical – Ciudad Cortés – Palmar Norte 102,07 kilómetros. Etapa 2 Viernes 18 de octubre Palmar Norte – Paso Real – Volcán – Buenos Aires – General Viejo 118,40 kilómetros. Etapa 3 Sábado 19 de octubre Pérez Zeledón – Marsella – Peñas Blancas – División – La Georgina 73,10 kilómetros Etapa 4: Escazú Domingo 20 de octubre 83,36 kilómetros Source Johan Garcia G. Favorite
Don Carlos Alvarado Fonseca descansa en la paz del señor, un hombre de mente clara, buen verbo, con un gran espíritu de conversación, ameno, inteligente. En este martes 3 de setiembre le hacemos este homenaje póstumo, recordando algunos pasajes de su visita a nuestros estudios, donde fue parte del programa Tras las Huellas de la Historia. Source Johan Garcia G. Favorite
Con el fin de realizar una actividad social y empoderar a las mujeres que la Reina del Aniversario XIX de la Asociación de Desarrollo de Las Brisas de Daniel Flores en Pérez Zeledón, llevó a cabo una actividad. Ella es María Luisa Fernández Mora de 74 años de edad, que obtuvo la corona durante las actividades que se llevaron a cabo. Esta reina, como proyecto de empoderamiento bajo la gestión de la Plataforma Metamorfosis y un grupo de madrinas, organizaron un día de actividades, que incluía obra de teatro protagonizada por ellas mismas, charla de empoderamiento con la gestora social, Dafne Barrantes, bingo y taller de manualidad. Este proyecto denominado Lazos de Amor, acercó alrededor de 60 mujeres de la comunidad Las Brisas. Este grupo de mujeres dio un ejemplo del trabajo en grupo, del valor agregado a sus participaciones como embajadoras del movimiento activo de ayuda emocional a las vecinas del distrito, apoyada por la Plataforma Metamorfosis. Source Carmen Picado Favorite
Llegar ahora a la comunidad de Pueblo Nuevo de Cajón en Pérez Zeledón, es encontrarse con una localidad con otra cara, donde el centro ya no tiene barro en el invierno ni polvo el verano. Esto porque se concluyó el proyecto de asfaltado de los cuadrantes de la comunidad, lo cual vino a embellecer sin duda la localidad. Quienes asistieron a la Feria Nacional del Rambután, se encontraron con una nueva cara. Esta obra se concretó con recursos de la Municipalidad. El proyecto incluye el área central, por lo que en la Asociación de Desarrollo Integral de la localidad, espera que se puedan pensar en realizar el asfaltado a la salida de la calle principal del distrito. Los cuadrantes de Pueblo Nuevo, fueron parte de un proyecto que incluía tres comunidades, las otras dos son San Pedrito y El Quemado. Precisamente, el síndico de San Pedro, Francisco Valverde, detalló que es un proyecto que contempla el asfaltado de los cuadrantes de las tres comunidades, sumando alrededor…
Unos 250 estudiantes de la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón trasladarán el juego de la libertad desde La Georgina hasta Convento en Buenos Aires. Serán 20 delegaciones de alumnos de diferentes centros educativos que dicen presente. La Antorcha se espera que llegue al parque de San Isidro de El General a eso de las 11 y media de la mañana. La Cruz Roja, Bomberos y Municipalidad, además de la misma dirección regional de Educación en el cantón, se suman en el recorrido. Source Carmen Picado Favorite
Bomberos Cruz Roja Delegación principal MEP Centro de Educación Especial Asociación Quetzal Escuela IDA Jorón Escuela Pedro Pérez Zeledón Escuela 12 de Marzo de 1948 Escuela Quebradas Escuela Villa Ligia Escuela Hernán Rodríguez Escuela San Francisco de Asís Escuela Laboratorio Escuela Repunta Escuela Los Ángeles BMS Escuela y Colegio La Asunción Fray Felipe Circuito 02 UPJB CTP San Isidro Liceo San Pedro Colegio Científico Liceo Unesco Liceo Sinaí Liceo Fernando Volio Aira UISIL Arcángel Miguel Rítmica Brunca Alfa Elemental Bailes Liverpol Diwo Herencias Este es el orden de las delegaciones que participarán en el desfile del 15 de setiembre por las principales calles de la ciudad de San Isidro de El General, el cual saldrá a las ocho y media de la mañana. Este año, se tiene una variación en cuento el acomodo de las diferentes delegaciones. Recuerde seguir la transmisión en vivo por medio de Tv Sur Pérez Zeledón. Artículo anteriorNo habrá desfile de…
De esta manera, la coordinadora de la Comisión Cívica, Rebeca Vargas, explicó porque este 14 de setiembre, no se llevará a cabo el tradicional desfile de faroles a las seis de la tarde en el parque de San Isidro de El General. Eso sí, los desfiles de faroles se harán en cada centro educativo. La funcionaria del MEP, dijo que esto se debe a un tema presupuestario municipal, que anteriormente les daba el apoyo para pagar todo lo concerniente a la actividad, les giraban alrededor de cinco millones de colones, pero que este año, no se podrá, por lo que el municipio va a apoyar con personal y vehículos para las actividades. El alcalde, Emanuel Ceciliano, fue enfático en decir que no han dejado de apoyar a la Comisión Cívica. El jerarca municipal, dijo que la decisión no es fácil, pues en este momento, no tienen los recursos. En cuanto a las actividades como el recorrido de La Antorcha, lograron conseguir apoyo con una empresa de…
A partir del 30 de setiembre próximo, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), con el respaldo de la División Marítimo-Portuaria del MOPT, activará la segunda etapa de la maratónica faena que permitirá a cientos de trabajadores, tripulantes de la flota pesquera nacional renovar sus “certificados de zafarrancho”, documento obligatorio para las personas que laboran en actividades marítimas o fluviales. Del 30 de setiembre al 4 de octubre del 2024, el INA se trasladará a varias zonas para el desarrollo de los talleres. En el caso de la Zona Sur, estarán el martes primero de octubre, en el Centro de Formación del INA, ubicado en Ciudad Cortés. Mientras que el miércoles dos de octubre en el Hotel Botanika en Puerto Jiménez y el jueves tres de octubre, en el Hotel Casa Roland en Golfito. Los tres días de ocho de la mañana a 12 medio día. Las actividades formativas no tendrán costo para las personas participantes. Este certificado acredita que las personas tripulantes de embarcaciones se encuentran…
De acuerdo con el informe “Monitoreo de Frijol” elaborado por el Servicio de Información de Mercados del Consejo Nacional de Producción (CNP), la producción comercial estimada de frijol para el período 2023-2024 fue de 10,034.98 toneladas. Las regiones con mayor área sembrada fueron, la Brunca, Chorotega y Norte. En el caso de la Zona Sur, son 8590 hectáreas sembradas, para una producción de 4944 toneladas, lo que representa un 49.28 por ciento. Lo que significa que prácticamente en esta parte del país, es donde se siembra prácticamente el 50 por ciento de la producción del país. Según la Ley 8763 “Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con arancel preferencial, en caso de Desabastecimiento”, para el período 2023-2024, en el CNP se registraron 2,383 productores independientes y asociados a organizaciones, lo cual no corresponde a todos los productores de frijol del país. El área total sembrada por los frijoleros registrados fue de 11,726 hectáreas, de las cuales 7,443 se destinaron a frijol…
El objetivo de Generaleña Sporting Club es darle oportunidad al talento que existe en nuestra zona y su desafío es participar en el torneo de tercera división que arrancará en las próximas semanas. Artículo anteriorAutoridades de salud en Pérez Zeledón piden cuidar el libro de vacunas, documentos llegan en malas condiciones Source Johan Garcia G. Favorite
Es normal que los libros de vacunas lleguen en malas condiciones a los centros médicos del área de salud en Pérez Zeledón, los encargados hicieron el llamado en especial a los padres de familia para que cuiden el documento. Artículo anteriorInfraestructura, ambiente y seguridad son parte de los temas que afronta la Municipalidad de Osa Artículo siguienteGeneraleña Sporting Club un nuevo equipo de fútbol sala que nace en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Con cuatro meses al frente de la Municipalidad de Osa el alcalde Mainor Anchía hizo un repaso por los temas que viene trabajando en ese cantón. Artículo anteriorUsuarios del EBAIS de La Palma recibirán atención en otra sede a partir del 9 de setiembre Artículo siguienteAutoridades de salud en Pérez Zeledón piden cuidar el libro de vacunas, documentos llegan en malas condiciones Source Johan Garcia G. Favorite
Los usuarios de la atención médica y farmacia del EBAIS de La Palma, tendrán que trasladarse al centro que tiene la Caja Costarricense de Seguro Social frente a las instalaciones del INS en San Isidro de El General. A partir del próximo 9 de setiembre por el avance en las obras de remodelación que se realizan. Source Johan Garcia G. Favorite
Los centros educativos de nuestro cantón se preparan para las fiestas patrias 2024, como es el caso de la Escuela Las Lagunas, que esperan celebrar por todo lo alto el 203 aniversario de nuestra Independencia. Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón es el equipo con más empates del apertura Source Johan Garcia G. Favorite
El alcalde, Emanuel Ceciliano, fue muy claro en decir que no tienen el presupuesto para aportar a la actividad, pero que buscan apoyar con otras herramientas en las cuales se tenga disponible por parte del municipio. El jerarca municipal, indica que les ha explicado a los representantes de la Comisión, pues afirma que no es un tema de que no quieran ayudar. Ceciliano, hizo un llamado a la empresa privada, para que se sume a colaborar y que se puedan llevar a cabo las actividades como cada año. El alcalde, fue enfático en decir que no es que no se quiera ayudar. El lunes dos de setiembre, la Comisión Cívica, convocó a una conferencia de prensa para dar detalles de las actividades patrias. Source Carmen Picado Favorite
La construcción del puente sobre la quebrada Zapotal en Zaragoza de Savegre en Pérez Zeledón permitirá que las comunidades de Los Ángeles, California, Santa Lucía, Zaragoza y Savegre puedan estar más conectadas y con esto, mejorar todo el comercio y tránsito regular de sus habitantes. Para la construcción de esta estructura de 45 metros de largo con paso peatonal, fue necesaria una inversión de más de 860 millones de colones y se realizó en un enlace de esfuerzos con la Municipalidad de Pérez Zeledón. La obra cuenta con un 92% de avance y se espera que culmine a finales de setiembre. Este cantón, altamente productivo, transitará por el puente con café, hortalizas, ganadería y demás productos que se degustan en todo el país. Además, será la ruta para los estudiantes de centros educativos como el Liceo Rural Río Nuevo, la Escuela de Savegre y la Escuela Zaragoza. Con un alto flujo turístico, este paso permite seguridad para los visitantes nacionales y extranjeros convirtiéndose, además, en el…
Agustín fue uno de los 60 estudiantes que presentaron su proyecto en la Feria Científica del Circuito Educativo 01 de Pérez Zeledón, actividad que tuvo lugar en la Escuela Sagrada Familia. En total, fueron presentaron 28 proyectos. Esta es la primera vez que la institución es sede de la actividad. De este Circuito clasifican seis proyectos a la etapa regional que será en octubre, estos son: Clasificados a la etapa regional: En la categoría de: Quehacer científico y tecnológico Samira Hidalgo Ureña, con el proyecto “Extracción de células madre del cas y sus posibles usos en cosmética natural”. De la Escuela del Valle. En la categoría: Sumando experiencias científicas Olga Pamela Villalobos Cordero con el proyecto «Fentanilo: Un viaje a través de los efectos mortales de esta droga en Costa Rica y en el mundo» y Abigail Barboza Jiménez con el proyecto “El amor, la actitud positiva y el apoyo familiar: Las mejores herramientas en la lucha contra el Meduloblastoma”. Ambas estudiantes del Centro de Educación Especial…
Desde este viernes 30 de agosto y hasta el lunes dos de setiembre, se lleva a cabo la Feria Nacional del Rambután, en la comunidad de Pueblo Nuevo de Cajón en Pérez Zeledón. Una agenda de actividades muy variada y por supuesto, muchos platillos, donde la fruta del conocido mamón chino es lo principal. Es organizada por el Consejo de Evangelización, Asociación de Productores de Frutas de la Región Brunca (Asofrobrunca) y la Asociación de Desarrollo Integral de la localidad. El acto inaugural fue este viernes con la participación de diferentes autoridades, donde además, se destacó el proyecto de asfaltado de los cuadrantes que ejecutó la Municipalidad. Asimismo, el equipo de primera división del Municipal Pérez Zeledón, fue uno de los invitados de honor a la actividad. Source Carmen Picado Favorite
Ellos son cinco de los estudiantes de las diferentes escuelas que participaron en el Festival Ambiental del Corredor Biológico Alexander Skutch y que en este 2024, tuvo como sede la Escuela de Santa Elena del distrito El General en Pérez Zeledón. Variedad de actividad hubo para todos los estudiantes. Source Carmen Picado Favorite
Con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó el dictamen de la Comisión de Asuntos Jurídicos sobre una moción presentada con respecto a la Expo P.Z. Precisamente, durante la sesión municipal del martes 30 de julio, los tres regidores del Partido Nuestro Pueblo y la regidora del Partido Progreso Social Democrático, presentaron una moción con el fin de que la calle que se ubica al costado norte del campo de exposiciones en Daniel Flores en Pérez Zeledón, permanezca abierta durante la realización de la expo. También, que se le asigne un 10 por ciento de las ganancias a la Asociación de Desarrollo Integral de Daniel Flores. Sobre estos temas, acordaron que en efecto se le asigne ese porcentaje a la agrupación, lo cual tendrán que seguir destinando los diferentes grupos que asuman la organización. Con respecto a la calle que se ubica al costado norte del campo ferial, esta permanecerá cerrada durante la realización de la Expo P.Z. Precisamente, en el informe…
El cumpleaños 19 de Ashley Rodríguez Mora tuvo un significado especial, esta joven generaleña estudia aviación y este jueves 29 de agosto tuvo un vuelo hasta su tierra en San Isidro de El General. Artículo anteriorUn 31% de avance en Santa Cecilia y un 11% en San Francisco de Asís, obras de asfaltado Source Johan Garcia G. Favorite
Dos proyectos de asfaltado del programa MOPT- BID continúan en Pérez Zeledón. En el caso del sector de Santa Cecilia, ya lleva un 31 por ciento de avance. Mientras que en San Francisco de Asís es de un 11.5% por ciento de avance. Otra obra que hizo referencia el alcalde, es el asfaltado de San Andrés, que se encuentran en trabajos de cambio de tubería. Trabajos que se continúan en el cantón. Source Carmen Picado Favorite
Personeros del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, Lanamme, realizarán un informe sobre la condición de las obras ya construidas en el proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida en Pérez Zeledón. Así lo dio a conocer el alcalde, Emanuel Ceciliano, en su informe de labores en sesión municipal, indicando que por solicitud de Banco Hipotecario de la Vivienda, se realizó la inspección, con el fin de que se hagan una serie de estudios. Todo esto es parte de las decisiones que tiene que tomar la junta directiva del BANHVI con respecto al futuro de este proyecto. Mucha es la molestia que se tiene en la administración municipal, de acuerdo con el jerarca, no se tienen avance y los perjudicados son los vecinos. Las lluvias son cada vez mayores y con el estado en que se encuentra el proyecto, los vecinos son los afectados. De ahí que esperan que el BANHVI pronto tome las decisiones correspondientes en beneficio de…
Con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos protésicos, el Hospital Escalante Pradilla y el Laboratorio de Órtesis y Prótesis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)un esfuerzo conjunto en procura de mejorar significativamente la calidad de vida de personas amputadas. Es por eso, que cada tres meses, los expertos del Laboratorio, realizan visitas a este centro médico regional, con el fin de atender a la población que necesita y evitar así que se trasladen hasta San José. La iniciativa incluye la colaboración activa del especialista en fisiatría del hospital en los procesos que desarrolla el laboratorio de prótesis lo que beneficia, en promedio, a cerca de 40 y 45 pacientes durante los dos días de visita. La iniciativa busca acercar los servicios a los pacientes, disminuir los tiempos de espera y los traslados en ambulancia, captar nuevos pacientes quienes, por temas de traslado, no hacen uso de los servicios del laboratorio; así como crear una relación interdisciplinaria con los diferentes profesionales de la…
Con el fin de promover una cultura de paz y seguridad preventiva, policías fronterizos y bomberos realizaron una actividad en la comunidad de Ajuntaderas, distrito de Sierpe de Osa, en el sur del país. Artículo anterior¿Regresarán los Juegos Deportivos Nacionales a la zona sur? así respondió el ministro de deportes Source Johan Garcia G. Favorite
Con el anuncio de que los Juegos Deportivos Nacionales 2025 se realizarán en Limón, la pregunta que salta, es si estas justas regresarán en algún momento a la zona sur del país. Artículo anteriorDaniela Madriz se prepara para competir en Copa del Mundo de ciclismo Artículo siguientePolicías fronterizos junto con bomberos llevaron alegría y prevención hasta Ajuntaderas de Sierpe Source Johan Garcia G. Favorite
La ciclista generaleña Daniela Madriz está en la cuenta regresiva para participar en la Copa del Mundo XCO sub 23 que se realizará en los Estados Unidos a finales de setiembre. Artículo anteriorDiésel tendrá una rebaja y gasolinas aumentarán en los próximos días Source Johan Garcia G. Favorite
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aprobó el ajuste de precios en combustibles, acorde con las variaciones del mercado internacional. El diésel y gas licuado de petróleo registran disminuciones y las gasolinas tendrán aumentos ligeros. Source Johan Garcia G. Favorite
Agosto cerró con poca lluvia en nuestra zona y ahora viene setiembre que es conocido por ser un mes de bastante agua. ¿Cuál es la proyección de los expertos del Instituto Meteorológico Nacional? Artículo anteriorDeclaratoria de interés publico y cultural del Festival Luces del Valle divide las opiniones en el Concejo Municipal Artículo siguienteDiésel tendrá una rebaja y gasolinas aumentarán en los próximos días Source Johan Garcia G. Favorite
Un dictamen de mayoría y otro de minoría, fueron presentados por parte de los integrantes de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Concejo Municipal con respecto al proyecto de Ley 24075, presentado por el diputado, Carlos Felipe García. Este proyecto busca declarar de interés público y cultural Festival Luces del Valle”, realizado por la Municipalidad de Pérez Zeledón. El dictamen de minoría, dio su apoyo y fue votado con cinco votos, tres del PUSC, PLN y Frente Amplio. En el caso del dictamen de mayoría, se rechaza el apoyo a esta iniciativa, pues afirman que el Festival como tal no apoya la cultura ni los artistas del cantón. Indicaron que no están en contra del Festival, pues lo consideran muy importante para dinamizar la economía, pero se que deben valorar varios aspectos y apoyar a la cultura, los artistas. Con los cinco votos a favor del dictamen de minoría, se apoya la iniciativa de Ley del diputado Felipe García. Source Carmen Picado Favorite
Para este fin de semana se tiene previsto el arranque de la era del Video Arbitraje en Costa Rica, uno de los referees que tuvo una experiencia internacional usando esta tecnología fue el generaleño Steven Madrigal. Artículo anteriorRepresentantes de 10 países conocen sobre empoderamiento de personas con discapacidad en Pérez Zeledón Artículo siguienteDeclaratoria de interés publico y cultural del Festival Luces del Valle divide las opiniones en el Concejo Municipal Source Johan Garcia G. Favorite
18 representantes de países latinoamericanos se reúnen en Costa Rica para promover el empoderamiento y la participación de las personas con discapacidad. Esto como parte del curso del Tercer País sobre el Empoderamiento de Personas con Discapacidad y el Mejoramiento del Apoyo Nacional para la Vida Independiente, organizado por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica, y la Agencia de Cooperación de Japón (Jica). Las delegaciones se trasladaron a Pérez Zeledón para visitar a personas con discapacidad que aplican el concepto de autonomía personal en distintos ámbitos de su vida cotidiana. Uno de los lugares que visitaron, fue el Hogar Emanuel, en Palmares de Daniel Flores. Los participantes, destacaron el participar en este tipo de encuentros. Las representaciones latinoamericanas, también visitarán el parque nacional Manuel Antonio, en el Pacífico costarricense, para conocer los elementos de accesibilidad que permite a las personas con discapacidad disfrutar ese destino turístico de fama mundial en igualdad de condiciones. Source Carmen Picado Favorite
Desde el 2012 el Hospital de Ciudad Neily en el cantón de Corredores, cuenta con una clínica de mama, el objetivo en este momento es detectar lo más temprano posible el cáncer. Artículo anteriorEscuela Morazán homenajeó a padres y madres Artículo siguienteRepresentantes de 10 países conocen sobre empoderamiento de personas con discapacidad en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
La Escuela Francisco Morazán Quesada en Pérez Zeledón, realizó una actividad que reunió a los padres y madres, que disfrutaron de un rato agradable con dinámicas, música y otras sorpresas. Artículo anteriorDeclaraciones del ministro de deportes sobre piscina tuvo reacciones en el concejo municipal de Pérez Zeledón Artículo siguienteLa clínica de mama del Hospital de Ciudad Neily dedica tres días a la semana a la detección temprana del cáncer Source Johan Garcia G. Favorite
Las declaraciones del ministro de deportes sobre el futuro de los dineros destinados desde hace cuatro años para una piscina en Pérez Zeledón tuvo réplicas en el concejo municipal generaleño. Artículo anteriorEstudiantes reciben La atención necesaria en tradicional Feria de la Salud en Bajo Las Esperanzas Source Johan Garcia G. Favorite
Un año más que se organiza. Este martes 27 de agosto, se realizó nuevamente la Feria de la Salud en la escuela Bajo Las Esperanzas en Pérez Zeledón. 135 estudiantes de ocho escuelas fueron atendidos. Se trata de siete centros educativos unidocentes: Ojo de Agua, El Ceibo, San Luis, La Ribera, Las Esperanzas, San Agustín y Toledo; además de la escuela Dirección uno que es Bajo Las Esperanzas, todas del circuito 10. La actividad se realiza en coordinación entre estas instituciones de la dirección regional de Educación y el Área de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social del cantón, donde además, se suma la empresa privada. Hubo tamizajes, test visual, test auditivo, toma de peso y talla, desparasitación, examen físico y vacunación. También, se dieron exámenes dentales, actividades deportivas y recreativas, además de pintacaritas. Source Carmen Picado Favorite
De esta manera, la asesora de Orientación de la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública en Pérez Zeledón, Seidy Elizondo, destaca los procesos que se llevan a cabo en cada uno de los centros educativos, cuando se presentan situaciones de violencia entre los estudiantes, como la apertura de los protocolos. Para ello, se requiere hacer un trabajo en conjunto, por lo que cada centro educativo aplica diferentes acciones, para resguardar la seguridad del estudiante. Sobre el uso de los vapeadores y sus prohibiciones, también desde la Asesoría de Orientación, se busca que se cumpla, pues este es un tema que también genera problemas en las escuelas y colegios. El trabajo continúa, con el fin de buscar disminuir la violencia en los centros educativos. Source Carmen Picado Favorite
18 representantes de países latinoamericanos se reúnen en Costa Rica para promover el empoderamiento y la participación activa de las personas con discapacidad. Se trata del curso del Tercer País sobre el Empoderamiento de Personas con Discapacidad y el Mejoramiento del Apoyo Nacional para la Vida Independiente, organizado por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica, y la Agencia de Cooperación de Japón (Jica). La representación costarricense comparte con las delegaciones foráneas información sobre las más recientes estadísticas sobre la población con discapacidad den Costa Rica. También, sobre los servicios y programas selectivos sociales que brinda Conapdis a la población con discapacidad, así como una exposición sobre la metodología de medición de pobreza utilizada en nuestro país, misma que incluye las necesidades derivadas de la discapacidad. Como parte de este encuentro, las delegaciones se trasladan a la Región Brunca, para visitar a personas con discapacidad que aplican el concepto de autonomía personal en distintos ámbitos de su vida cotidiana. Este miércoles 28 de…
Los Juegos Centroamericanos Estudiantiles 2024 se disputarán en octubre en El Salvador, el Liceo Unesco de Pérez Zeledón será el representante de Costa Rica en el fútbol masculino. La preparación en cancha y detalles de logística se trabajan para que todo esté en regla para esta participación internacional. Source Johan Garcia G. Favorite
Según el Ministerio de Trabajo, los productores de café deben pagar como mínimo 1138 colones por cada cajuela de café recolectada. Así lo dio a conocer Rolando Valverde, gerente de la Industria Café de CoopeAgri R.L. En algunos casos, hay productores que pueden llegar a pagar más por cada cajuela recolectada, pero esto va a depender de la calidad del café recolectado, así como de la fase de cosecha en que se encuentren. Los montos de cada cajuela, va a depender de cada productor y son varios los factores que se toman en cuenta. En CoopeAgri R.L. ya comenzaron la recolección de los granos, ya contabilizan unas 115 fanegas. En este 2024, están recibiendo el grano de diferentes sectores. De esta manera, se trabaja ya en la cosecha de café 2024-2025. Source Carmen Picado Favorite
El calendario de Juegos Deportivos Estudiantiles tendrá un mes de setiembre con varias actividades en la Regional del MEP en Pérez Zeledón. Artículo anteriorBienestar: relación de la madre y la salud mental Artículo siguiente1138 colones es el monto mínimo que deben pagar por cada cajuela de café recolectada, en Pérez Zeledón avanza recolección Source Johan Garcia G. Favorite
Bienestar: relación de la madre y la salud mental Source Carmen Picado Favorite
Un trabajo en conjunto que desarrolla el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el SENANA, el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) de la Universidad Nacional y otras instituciones, permite que los apicultores reciban constantes capacitaciones. En ese sentido, desde finales del año 2023, se cuenta con apiario ubicado en la finca La Palmira del ICAFE en el sector de La Bonita en Pérez Zeledón. Es un modelo que les permite trabajar diferentes actividades de capacitación y e investigación sobre la miel amarga y la enfermedad llamad Mal de mayo. Se cuenta con 10 colmenas y la intención es incrementar a 15 colmenas. De esta manera, se cuenta con un espacio para brindar de mejor manera las capacitaciones. Source Carmen Picado Favorite
El contar con mejores instalaciones para brindarle la mejor educación a los niños y jóvenes, es lo que se busca en los centros educativos, por ello, en este 2024, en la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón, algunos estrenan nuevas estructuras, mientras que otros siguen en la lucha. Infraestructuras como el Liceo Platanillo, fueron inauguradas. Se tuvo una inversión de 658 millones de colones. También, la Escuela La Hermosa, que ya se encuentra lista y en uso. Y en proceso de construcción, se encuentra la escuela de Las Juntas de Pacuar. Pero hay otros centros educativos que requieren pronta atención, como el Liceo Sinaí, la Escuela Quebradas, el Liceo Unesco, el pabellón en el CTP San Isidro para el CINDEA y otros. La directora regional del MEP, además, detalló que tres instituciones pueden usar algunos presupuestos para obras menores. Estas serán nueve escuelas: San José de Rivas, Santa María de Cajón, El Ceibo, San Agustín, Palmital, El Águila, La Trinidad, San Pablo y Concepción en…
El habilitar nuevamente el mamógrafo en el Hospital Tomas Casas de Ciudad Cortés en Osa, es un paso importante para la atención de las mujeres que requieren de un examen. El equipo se encuentra en mal estado y fue reparado, por lo que entra a funcionar para atender listas de espera y que se brinde un soporte más al Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón, donde se encuentra uno para toda la Zona Sur. Otro mamógrafo se encuentra en el hospital de Ciudad Neily, pero también requiere reparación. La doctora Aguilar, considera importante que se busquen opciones de donaciones, para conseguir un nuevo mamógrafo. Las mamografías son la mejor manera de detectar el cáncer de mama temprano. Source Carmen Picado Favorite
Todo el sabor del rambután, más conocido como mamón chino, lo podrán encuentran este fin de semana en la comunidad de Pueblo Nuevo de Cajón en Pérez Zeledón. Los días 30 y 31 de agosto, primero y dos de setiembre, será la séptima Feria Nacional del Rambután en esta comunidad. Es organizada por el Consejo de Evangelización, Asociación de Productores de Frutas de la Región Brunca (Asofrobrunca) y la Asociación de Desarrollo Integral de la localidad. La agenda es muy variada, pues en esta ocasión, cada grupo tendrá toda una programación para que la población disfrute de muchas cosas, aparte de la comida. Inicia este viernes, con la inauguración que será a las 10 de la mañana. Mientras el domingo, habrá actividades deportivas y el lunes, hasta un desfile de bandas. Un aspecto importante, es que quienes visiten esta comunidad, se van a encontrar con los cuadrantes asfaltados, tras un importante que se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de este cantón. La invitación…
Este fue uno de los temas que conversó el Ministro de Deportes Royner Mora con Tv Sur Pérez Zeledón es su gira de este lunes 26 de agosto por nuestro cantón. Artículo anteriorLa vuelta ciclística femenina es el gran objetivo de Alondra Granados, la pedalista le apunta al podio sub 23 Source Johan Garcia G. Favorite
La Vuelta Costa Rica femenina será en octubre, con dos meses por delante la pedalista generaleña Alondra Granados enfoca todas su fuerzas a esta competencia que reunirá a lo mejor del ciclismo femenino. Artículo anteriorConmemoraron la semana de la integración familiar en la Escuela Hernán Rodríguez de Palmares Artículo siguienteLos recursos de la piscina en Pérez Zeledón podrían invertirse en otras infraestructuras deportivas Source Johan Garcia G. Favorite
Este lunes 26 de agosto se realizó el acto de clausura de la Semana de la Integración Familiar 2024, este acto contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación Pública de Pérez Zeledón y se realizo en la Escuela Hernán Rodríguez de Palmares. Source Johan Garcia G. Favorite
De 2006 a la fecha, un total de 31 semisumergibles fueron incautados por la policía de nuestro país, la mayoría de casos en aguas del pacífico sur. Estas embarcaciones son definidas como artesanales por los expertos en seguridad. El caso más reciente fue el 11 de agosto de 2024 durante una operación a 128 kilómetros mar adentro de Cabo Matapalo en la península de Osa. Source Johan Garcia G. Favorite
23 proyectos fueron expuestos por 29 estudiantes de diferentes escuelas y colegios que forman parte del Circuito Educativo 02 del Ministerio de Educación Pública en Pérez Zeledón. La actividad tuvo lugar en el Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías Retana de Pedregoso. El Comité a cargo de la actividad, hizo que los estudiantes se sintieran en un lugar agradable. De todos estos proyectos, cinco pasan a la etapa regional. Cabe indicar que durante la actividad, se aprovechó para los estudiantes dieran a conocer las diferentes especialidades que se brindan en la institución. Los cinco ganadores irán a la etapa regional el 15 de octubre. Source Carmen Picado Favorite
Por el delito de robo agravado, el Tribunal Penal de Pérez Zeledón en la sentencia número 342 – 2024 declaró a un hombre de apellido Flores, autor responsable de un delito de robo agravado y en tal carácter le impuso la pena de tres años y ocho meses de prisión, la cual se sustituye por la pena de arresto domiciliario con monitoreo electrónico por el plazo de tres años y cuatro meses. El 31 de marzo del 2019, en horas de la madrugada, el imputado aparentemente aprovechando que las personas ofendidas se encontraban durmiendo en el interior de una vivienda ubicada en Buenos Aires, se presentó a dicha morada y mediante la utilización de la fuerza sobre las cosas, ingresó al inmueble. En apariencia, el sentenciado forzó la cejillas o dispositivos de seguridad que sujetan las celosías y removió las paletas de éstas, logrando así ingresar al interior de la casa. Presuntamente, una vez dentro del inmueble, Flores procedió a apoderarse ilegítimamente de artículos comestibles que…
Luis, Mauren y Gerardo, son tres de las personas en situación de calle que llegaron a la actividad Sembremos Solidaridad, organizada por diferentes instituciones y grupos, liderados por una iniciativa del IMAS. La institución requiere hacer un censo sobre la cantidad de personas en situación de calle en el cantón, por lo que de la mano con diferentes grupos, tomaron la decisión de buscar la información y a la vez, darles un espacio. La actividad fue en la Feria del Productor Generaleño, que se sumó a la iniciativa. Hubo muchas actividades. Con esta actividad, esperan tener la información la cantidad de población en calle que se encuentra en el cantón. Source Carmen Picado Favorite
Con el fin de que tengan la información a mano y que conozcan todo el proceso, es que 135 medidores de café, participaron en una capacitación que les brindó CoopeAgri R.L. La actividad se llevó a cabo en el beneficio La Ceniza, donde participaron de varios talleres. La cooperativa cuenta con 123 centros de acopio, para recibir a 3567 productores. La contratación la hace la cooperativa, en este caso el 40 por ciento de este personal para los medidores, son mujeres. Aspectos generales de la cosecha, mercado, calidad en los procesos de exportación, programas y servicios, fueron parte de los temas abordados. Este proceso de formación lo hacen con los diferentes sectores. Source Carmen Picado Favorite
Esta fue la solicitud que hizo la presidenta municipal, Andrea Herrera, al alcalde, Emanuel Ceciliano, con respecto a obras pendientes en varios sectores de El Brujo, debido a los problemas de paso que se presentan en la localidad. Así lo manifestó en la sesión municipal de este martes 20 de agosto, donde hizo referencia a un recurso de amparo, que fue resuelto por la Sala Constitucional a favor de la localidad, para que se solucionaran algunos problemas. Esto luego de que el jerarca municipal, indicara sobre el avance importante del puente en Zaragoza. Ceciliano, explicó que en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias, ya se hicieron visitas al lugar y se valoran las soluciones en estos sectores, debido a la complejidad que presentan. Por lo que los vecinos están pendientes de estas obras. Source Carmen Picado Favorite
Este joven, logró el título de Mister Petite Hispanoamérica Internacional. Es oriundo de Alajuela, pero tiene dos años de vivir en Pérez Zeledón. Esta es su primera experiencia representando a Costa Rica. Se dedica al diseño de modas. Edgar, espera que muchos jóvenes se animen a participar en certámenes de belleza. Source Carmen Picado Favorite
Por medio del programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, el Instituto de Desarrollo Rural, espera apoyar a un grupo de 12 apicultores de Pérez Zeledón, para que sigan adelante en la actividad y por supuesto, que mejoren el trabajo que hacen. De ahí que destinarán 63 millones de colones, por medio de la compra de equipos y materiales. El año pasado se hizo un censo apícola y de ahí se contactaron a estos primeros productores, que serán beneficiados con estos recursos no reembolsables. Los apicultores viven en diferentes comunidades. Se trabaja en el proceso de compra por medio del SICOP, para que se pueda hacer la entrega a finales de este año. De esta manera, se esperan apoyar a este sector. Source Carmen Picado Favorite
La protección ambiental en los cantones de Pérez Zeledón, Buenos Aires y Coto Brus, se da principalmente, la tiene a su cargo el Área de Conservación La Amistad Pacífico, que tiene a cargo diferentes áreas protegidas. En una exposición hecha al Concejo Municipal, se dieron detalles del trabajo que se hace en el ACLAP, las bellezas naturales que se poseen y los problemas que constantemente enfrentan. El ACLA-P tiene diez Áreas Protegidas, de las cuales tres son áreas privadas con categoría de manejo de Refugio Nacional de Vida Silvestre (Longo Mai, Río General y Montaña del Tigre, tres son del Estado (Parque Nacional Chirripó, Parque Internacional de La Amistad y Reserva Biológica del Bicentenario de la Republica Pájaro Campana) y cuatro son mixtas (parte del Estado y parte privadas): Humedal San Vito, Humedal Palustrino Cerro Paraguas, Zona Protectora las Tablas y Reserva Forestal los Santos. Tiene una gran demanda turística. Se trabaja mucho con el PILA, en tema bilateral con Panamá. Asimismo, trabajan una serie de…
Estudiantes de los colegios técnicos profesionales de San Rafael de Platanares en Pérez Zeledón y Umberto Melloni de San Vito de Coto Brus, dieron a conocer sus proyectos durante la Feria de Emprendimiento de Estudiantil, que se llevó a cabo en Curridabat. Ellos formaron parte de los 84 emprendimientos de estudiantes de 64 colegios rurales de todo el país que exhibieron sus productos en feria promovida por el programa La Compañía de la ONG Junior Achievement. Se trata de un programa en el que participaron 1200 estudiantes de colegios públicos, institutos profesionales de educación comunitaria (IPEC) y centros integrados de educación de adultos (CINDEAS). Los estudiantes recibieron, durante 14 semanas, capacitación en temas varios como; formación de empresa, modelos de negocios, habilidades blandas, capacidad gerencial, mercadeo y otros. Preparados a nivel teórico y práctico, los estudiantes culminaron el proceso con la exposición de sus proyectos. De las propuestas en la Feria del Producto la idea ganadora representará a Costa Rica en el evento internacional “Company of…
Esta es la molestia que tienen en la comunidad de Santa Elena en el distrito El General en Pérez Zeledón, los vecinos dicen estar cansados de las constantes suspensiones del fluido eléctrico, sin saber las razones por las cuales se dan y no reciben explicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad ni tampoco aviso alguno. Esta situación afecta a todos los vecinos de Santa Elena y de acuerdo con la presidenta de la Asociación de Desarrollo, en otras localidades vecinas, también reportan este problema. En búsqueda de respuestas, enviaron una nota el pasado 15 de julio a la oficina de San Isidro de El General, explicando la problemática que tienen, sin embargo, no han recibido respuesta. Al respecto, buscamos la posición del ICE, por medio de su oficina de prensa el pasado 16 de agosto y les volvimos a consultar al respecto, el pasado 20 de agosto, sin embargo, nos indicaron que volverían a consultar en la zona, para brindarnos una respuesta, pero a este 22 de…
Ellos son seis de los jóvenes, quienes participaron en el Encuentro Vocacional, organizador por la Asesoría de Orientación de la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón este jueves. La actividad tuvo lugar en el Polideportivo de San Isidro de El General. El objetivo era atender a unos 2300 estudiantes de toda la dirección regional, que cursa su último año de colegio, tanto académicos, como técnicos y nocturnos. Unas 25 instituciones entre privadas y públicas se hicieron presente a brindar la información. Los orientadores, consideran muy importante este tipo de actividades. Estos encuentros esperan seguir realizándolos cada año. Source Carmen Picado Favorite
La presidenta municipal, Andrea Herrera, presentó una moción que fue trasladada a la Comisión de Gobierno y Administración, con el fin de que se analice la conformación del Comité Intersectorial de Turismo de Pérez Zeledón y el trabajo que se hace. De acuerdo con la regidora, con la nueva Política Cantonal de Turismo que se trabaja, es mucha la responsabilidad que tendrá este Comité. El objetivo del Comité Intersectorial es orientar y ayudar a impulsar el desarrollo turístico sostenible en Pérez Zeledón, integrado por diferentes sectores. Source Carmen Picado Favorite
La guardameta Marely Fonseca fue convocada a la Selección Femenina sub 20 de Costa Rica para participar en el mundial de Colombia. Artículo anteriorEl 8 de setiembre Pérez Zeledón será sede de un campeonato nacional de Ajedrez Artículo siguienteComisión revisará la conformación del Comité Intersectorial de Turismo de Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
La Escuela del Valle será el escenario del Campeonato Nacional Rapid impares 2024, que es organizado por la Asociación de Ajedrez de Pérez Zeledón y la Federación de este deporte en nuestro país. Artículo anteriorSe confirmaron los recorridos para el campeonato máster de ciclismo de ruta que se realizará en Pérez Zeledón Artículo siguientePortera generaleña fue convocada para disputar mundial sub 20 en Colombia Source Johan Garcia G. Favorite
La Federación Costarricense de Ciclismo abrió las inscripciones para el campeonato máster de ciclismo de ruta que se correrá en Pérez Zeledón entre el 27 y el 29 de setiembre en femenino y masculino. Artículo anteriorEl Colegio del Valle ganó la final regional de Voleibol de Playa en la categoría C Artículo siguienteEl 8 de setiembre Pérez Zeledón será sede de un campeonato nacional de Ajedrez Source Johan Garcia G. Favorite
Este jueves 22 de agosto en la cancha de arena del polideportivo de San Isidro de El General se realizó la final regional de Voleibol de Playa estudiantil categoría C. Seis instituciones compitieron, CTP San Isidro, Liceo Sinaí, Colegio del Valle, Liceo Fernando Volio, Liceo Unesco y BMS. Al final de la jornada, el campeonato regional fue para la pareja del Colegio del Valle y segundo puesto para el CTP San Isidro. Source Johan Garcia G. Favorite
Un sujeto buscado por la presunta comisión de un delito de extorsión, el cual fue detenido por la Fuerza Pública de Puerto Jiménez no podrá ingresar a ese cantón. Artículo anteriorVoleibol de Playa estudiantil tendrá acción este jueves y viernes en el Polideportivo Artículo siguienteEl Colegio del Valle ganó la final regional de Voleibol de Playa en la categoría C Source Johan Garcia G. Favorite
Este jueves 22 de agosto sigue el calendario de actividades deportivas del segundo semestre en Juegos Estudiantiles 2024. El Voleibol de Playa tendrá acción jueves en femenino y viernes en masculino. Artículo anteriorCTP de General Viejo logró el campeonato regional de fútbol femenino categoría c Source Johan Garcia G. Favorite
Una victoria de 5 goles por 3 le dio el título de campeonas al CTP de General Viejo en futbol femenino estudiantil categoría c. Artículo anteriorExalcalde de Buenos Aires opinó sobre renuncia de Margoth Mora al PLN Artículo siguienteVoleibol de Playa estudiantil tendrá acción este jueves y viernes en el Polideportivo Source Johan Garcia G. Favorite
La actual alcaldesa de Buenos Aires sorprendió el fin de semana cuando anuncio mediante un video que dejaba el Partido Liberación Nacional para declararse independiente. Artículo anteriorDiputado lucha porque el Liceo UNESCO tenga nueva infraestructura tras deterioro actual Artículo siguienteCTP de General Viejo logró el campeonato regional de fútbol femenino categoría c Source Johan Garcia G. Favorite
Carlos Felipe García, diputado del Partido Unidad Social Cristiana, se encuentra trabajando fuertemente para que se puede concretar un proyecto de mejora de infraestructura del Liceo UNESCO en San Isidro de El General. Según explicó, se trata de una inversión superior a los dos mil millones de colones y se esperaría que fuera una estructura de dos plantas, que se haría en etapas. Esta es la pretensión y ya se trabaja de la mano con la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación Pública, ya que se cuenta con los planos respectivos. La infraestructura actual del Liceo UNESCO, no se encuentra en buenas condiciones, por lo que constantemente se llevan a cabo campañas para mantenerla, una de estas, se trata de la donación de pintura y que con mano de obra voluntaria, se lleva a cabo. Sin embargo, el daño es evidente, por lo que el legislador, considera muy importante esta inversión. Cabe indicar que en el año 2019, el Liceo Unesco fue declarado Institución Benemérita…
Para que los vecinos de San Andrés y usuarios de la calle principal en esa comunidad generaleña lo tomen en cuenta, el próximo lunes 26 de agosto se tiene previsto el arranque de las obras en esa vía. Artículo anteriorUna demarcación en el casco central de San Isidro de El General estaría lista en noviembre como parte del plan estratégico de movilidad segura Artículo siguienteDiputado lucha porque el Liceo UNESCO tenga nueva infraestructura tras deterioro actual Source Johan Garcia G. Favorite
Esta semana una delegación de COSEVI se encuentra en nuestro cantón, como parte de las labores previas al comienzo de una demarcación que se realizará en el casco central de San Isidro de El General, esto es parte del plan estratégico de movilidad segura y sostenible. Source Johan Garcia G. Favorite
«Raíces de Vida» es una exposición artística compuesta por 33 esculturas de madera, que se hicieron a base de las raíces inertes que se encuentran a nuestro alrededor. Es un trabajo impresionante del artista indígena de Rey Curré, José Lázaro Ortiz, quien con su mente artística, logra darle vida a esos restos inertes de madera a través de la imaginación. «Todo lo que nos rodea es arte y ese arte hace que la vida tenga su belleza, pero eso tiene un principio, una raíz», sostiene Lázaro, quien realiza estos trabajos en sus tiempos libres, como pasatiempo, ya que su tiempo activo lo dedica de lleno a la educación, donde tiene una maestría. Estas obras artísticas forman parte de lo que el autor denomina, “primera etapa”, y se compone de 33 piezas robustas de corazón de la madera con características especiales y muy particulares, algunas decoradas con piezas de jícaros. La materia prima es madera que muchos vemos como desecho o leña y que por décadas las…
Durante las últimas horas la pericia de la Policía Profesional de Migración permitió el rescate de una persona menor de edad, extranjera, quien viajaba con otra persona, masculino de nacionalidad mexicana, indicando que era su hermana, sin embargo los oficiales detectaron que la menor viajaba retenida. Source Johan Garcia G. Favorite
Esta fue la consulta que hizo el regidor suplente, Partido Nuestro Pueblo, José Calderón, al alcalde, Emanuel Ceciliano, sobre las funciones que le corresponden a la vicealcaldesa, Rosibel Ramos. Esta consulta se da luego de la reunión que sostuvo el jerarca municipal, con vecinos e integrantes del Grupo de Acción Social de Pérez Zeledón, el lunes anterior en Casa Sinaí, para hablar de varios temas, entre estos, surgieron las inquietudes con respecto a la labor de la vicealcaldesa. Al respecto, Emanuel Ceciliano, dijo que se hizo la publicación sobre el rol de Ramos y que en los próximos días brindar´a detalles para que toda la población conozca al respecto sus funciones. Los regidores, esperan tener esta información a mano, para que la población tenga acceso. Source Carmen Picado Favorite
El Consejo Nacional de Producción (CNP), negoció la compra de 8.000 quintales de frijol a 8 organizaciones de la Región Brunca, por un monto total de ₡546 millones 685 mil, donde el 90% de esta suma se les paga por adelantado a las asociaciones. La compra se realiza a 6 organizaciones que son suplidores del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) y 2 que están encadenadas, es decir, que entregan su producción a asociaciones suplidoras. En total son 1171 productores los beneficiados, a saber: Asociación de Pequeños Productores de Buenos Aires (Asoprocoba) Asociación de Productores de Concepción (Asopro Concepción) Asociación de Productores Industria y Comercio de Chánguena de Buenos Aires Cooperativa de Productores de Granos Básicos del Progreso de Pejibaye de Pérez Zeledón R.L (CoopeCeproma) Asociación de Productores Agropecuarios de El Águila (Asopro El Águila) Asociación de Productores Comunidades Unidas en Veracruz (Asopro Veracruz) Organizaciones encadenadas a los suplidores PAI: Asociación de Productores del distrito de Pilas (Asopro Dispi) Asociación de Productores de Guagaral (Asopro Guagaral) En…
La Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos experimentará un cambio en la plataforma que los usuarios acceden para la programación de citas. Este proceso tendrá tres fases esenciales para los solicitantes de visa: Para quienes tienen una cita programada para el 12 de setiembre de este año o antes Estos solicitantes no deben tomar ninguna acción. Si desean ingresar a la cuenta que crearon en ustraveldocs.com para revisar detalles de la cita o contactar a servicio al cliente, lo pueden hacer sin ningún inconveniente. Para quienes tienen una cita programada entre el 13 y el 20 de setiembre del 2024 Estas personas notarán que no tienen acceso a la cuenta que crearon en ustraveldocs.com, lo que significa que no podrán cancelar o reprogramar su cita a lo largo de esos diez días ni contactar el servicio de atención al cliente. Será necesario que impriman la carta de confirmación de cita antes del 13 de setiembre y presentarse a la cita ya programada.…
Durante los meses de agosto y setiembre, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) comparte en sus redes sociales material audiovisual con enfoque gastronómico, grabado y producido en las hermosas comunidades de Pérez Zeledón, invitando a las personas a explorar los sabores, productos y recetas de estas regiones, mientras hacen turismo. La publicación de los videos de Pérez Zeledón inicia con la táctica “Descubrí una Costa Rica de sabores”, la cual muestra los productos y recetas de los restaurantes “Jardines secretos”, localizado en San Gerardo de Rivas de Pérez Zeledón, y el restaurante “La cosecha del maíz”, ubicado en Palmares de Pérez Zeledón. En Pérez Zeledón, el ICT también filmó la táctica “Con las manos”, mostrando la historia de Xinia Angulo, emprendedora y creadora de la marca de mermeladas de frutas y condimentos “Productos el Colibrí”, ubicada en Quizarrá de Cajón. Angulo, además de invitar a probar la rica gastronomía de la región del sur del país, recomienda visitar el corredor biológico Alexander Skutch, hacer caminatas, practicar…
Cristina, Lidieth y Lisky, son tres de las 30 mujeres quienes aprenden sobre diferentes temas, en el “Rally Tecnológico para Mujeres Emprendedoras Rurales”, que tiene lugar este martes 20 y miércoles 21 de agosto en Pérez Zeledón. Es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, el Departamento de Políticas Públicas del Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU y el Laboratorio de Innovación Comunitaria de la Municipalidad. Las actividades teóricas se llevan a cabo en el Complejo Cultural y la parte práctica, en el Polideportivo. Durante dos días, las mujeres participantes esperan adquirir conocimientos y habilidades en tecnologías innovadoras, que abarcan desde tecnologías geoespaciales hasta el uso de drones. El objetivo principal es visibilizar no solo la necesidad de atención a las mujeres rurales en tecnologías, sino también destacar la metodología novedosa con tecnología de punta que está llegando a la Región Brunca. Source Carmen Picado Favorite
La pronta respuesta brindada por oficiales de la Policía de Fronteras y del SINAC, así como de socorristas de la Cruz Roja, permitió rescatar a un motociclista, el cual tuvo un accidente el sábado en la localidad de Ajuntaderas de Sierpe. Artículo anteriorEl 28 de agosto es una fecha muy importante para los clientes de Coopeservidores en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Las personas que tenían ahorros en Coopeservidores, por menos de seis millones de colones, recibirán su dinero a finales de agosto en las oficinas del Banco Popular En el caso de la oficina del BP en San Isidro de El General los clientes de Coopeservidores tienen que tomar en cuenta las siguientes fecha, comenzando con el 28 de agosto. Source Johan Garcia G. Favorite
Unas mil dosis de vacunas del esquema básico se aplican al mes en el vacunatorio ubicado diagonal al estadio en San Isidro de El General. Una cifra que representa un 25% de la totalidad de vacunas que se colocan en toda el área de salud de Pérez Zeledón. Source Johan Garcia G. Favorite
Entrenador espera quedarse mucho tiempo en los Guerreros del Sur y llevarlos a grandes cosas. Artículo anteriorMirna Delgado se prepara para participar en mundial de deportes de montaña Artículo siguienteNiños menores de 2 años es la población que más capta el vacunatorio central en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Mirna Delgado es una atleta oriunda de San Vito de Coto Brus, que el próximo 7 de setiembre participará en la prueba de ultra distancia en el mundial de Deportes de Montaña que tendrá sede España. Artículo anteriorCon solemne eucaristía celebran los 70 años de la Diócesis de San Isidro de El General Source Johan Garcia G. Favorite
Esto fue parte de lo que se vivió en la celebración de los 70 años de fundación de la Diócesis de San Isidro de El General. Con la participación de algunos obispos de la Conferencia Episcopal, el clero y la población que se sumó, se celebró la solemne eucaristía. Igualmente, hizo referencia a todos los jubileos que se hicieron previo a esta celebración. También, hizo referencia al Plan Diocesano Pastoral. Cabe indicar que el 19 de Agosto de 1954, el Papa Pío XII erigió la Diócesis de San Isidro de El General. La Diócesis, está actualmente conformada por 27 parroquias. Source Carmen Picado Favorite
Un nuevo acto de racismo se produjo en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón durante el partido contra Puntarenas FC, según el reporte la acción fue contra el jugador José Guillermo Ortiz. Artículo anteriorZona defensiva dejó buenas sensaciones en el entrenador del Municipal Pérez Zeledón Artículo siguienteCon solemne eucaristía celebran los 70 años de la Diócesis de San Isidro de El General Source Johan Garcia G. Favorite
Los Guerreros del Sur consiguieron la primera victoria del torneo en la jornada seis del apertura, tras el partido contra Puntarenas FC el entrenador Horacio Esquivel le dio una buena nota a la defensa. Artículo anteriorEl EBAIS de Villa Ligia reanudó labores tras remodelación Artículo siguienteEl Municipal Pérez Zeledón tendrá que pagar 525 mil colones por acto de racismo en el partido contra Puntarenas Source Johan Garcia G. Favorite
Este lunes 19 de agosto se restableció la atención en el EBAIS de Villa Ligia luego de varias semanas en remodelación. Artículo anteriorObispos destacaron los 70 años de la diócesis de San Isidro de El General Artículo siguienteZona defensiva dejó buenas sensaciones en el entrenador del Municipal Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite
Siete décadas de fundación se celebraron este 19 de agosto en la Diócesis de San Isidro de El General, los obispos destacaron estos 70 años. Artículo anteriorConcejo Municipal aprueba un incremento del 10 por ciento en las dietas Artículo siguienteEl EBAIS de Villa Ligia reanudó labores tras remodelación Source Johan Garcia G. Favorite
Con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó una moción con el fin de aprobar que se incluya para el Presupuesto Ordinario 2025, un incremento del 10 por ciento. La propuesta presentada por los nueve regidores, busca un incremento en el monto que ganan por dieta por la participación de cada una de las sesiones municipales. Tras una consulta de Tv Sur Pérez Zeledón, Gestión de Remuneraciones, Valoración y Desarrollo del Talento Humano de la Municipalidad de este cantón, nos da a conocer los detalles de cuánto ganan los integrantes del Concejo, según su cargo. Estos son los montos que se pagan por dieta Dietas Monto por dieta Regidor propietario 57,999.00 Regidor suplente 28,999.50 Síndico propietario 28,999.50 Síndico suplente …
De esta manera, el diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Carlos Felipe García, confirma que a partir de este martes, se espera dictaminar el proyecto de Ley para la construcción de la Escuela Quebradas en San Isidro de El General. El Poder Legislativo retoma la agenda de las sesiones ordinarias, por lo que se espera dictaminar el proyecto y que se apruebe una Ley de Excepción Ambiental. Lo que se pretende con la iniciativa, es autorizar a la Dirección de Infraestructura y Equipamiento (DIE) del Ministerio de Educación Pública a realizar las obras de reparación y construcción de este centro educativo, omitiendo la aplicación de lo establecido en la Ley de Aguas, dichas obras se ubicarían encuentran dentro del área de protección de una naciente registrada ante la Dirección de Aguas del MINAE. Las reuniones son constantes con el MEP, con el fin de buscar una pronta solución. Este proyecto de ley busca una excepción ambiental, con el fin de que se pueda realizar la obra…
Don José fue uno de los clientes quien llegó a utilizar las nuevas instalaciones de Servicio CoopeAgri en San Isidro de El General y dijo sentirse muy a gusto con la atención en el nuevo edificio. Precisamente, el sábado 17 de agosto se realizó la inauguración de estas instalaciones, que miden 2.700 metros. La bendición del edificio, el corte de cinta y un acto protocolario, fueron parte de las actividades que se llevaron a cabo. La inversión fue aproximada de 1.900 millones de colones. Lubricentro, cambio, reparación y venta de llantas y accesorios para vehículos. Además, en las próximas semanas se incorporarán nuevos servicios en mecánica rápida, mantenimientos preventivos y alineamientos. Este negocio ya tiene 27 años. Source Carmen Picado Favorite
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal realiza una nueva edición de la Feria Virtual de Venta de Propiedades, ofreciendo más de 100 propiedades en todo el país, con descuentos muy importantes. La actividad se realiza desde este viernes 16 y hasta el martes 27 de agosto, a las 4 p.m. Personas trabajadoras, familias, empresas y organizaciones tienen la oportunidad de encontrar las propiedades que tanto han buscado para realizar una excelente inversión, entre las cuales destacan casas, apartamentos, lotes, fincas, locales comerciales y equipo industrial ubicados en todo el país, principalmente fuera del Área Metropolitana. Sin salir de casa o del lugar de trabajo se podrán obtener descuentos de hasta un 65%, a través de la aplicación BP Venta de Bienes. Además, se otorga un 5% de descuento adicional en todas las propiedades sobre el precio del avalúo, haciéndolas aún más accesibles. Con este descuento adicional las personas y organizaciones interesadas podrán adquirir propiedades hasta con un 70% menos de su valor, invirtiendo en el inmueble perfecto…