Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°38-2024 celebrada el 26 de agosto de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Asamblea Legislativa, remite el acuerdo tomado en sesión ordinaria N°049 del 02 de setiembre de 2024 del Plenario Legislativo, acordó la reelección del señor Luis Porfirio Sánchez Rodríguez en el cargo de magistrado propietario en la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, expediente legislativo N° 24.460. El acto de juramentación se realizará el próximo lunes de 9 de setiembre de 2024, en el Plenario Legislativo. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas …
Local
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Las drogas me lo quitaron todo. Cuando creí morir, volví a nacer. Cuando tenía 30 años, la generaleña Ericka Vargas comenzó a meterse en el terrible mundo de las drogas. En ese momento no pensó que el vicio de las drogas y el alcohol le arrebatarían lo más valioso que tenía en su vida, sus hijos, su familia en general. Bastaron cinco años para que eso sucediera, en ese lapso de tiempo vivió en estado de indigencia, estaba en una oscuridad profunda de la cual no lograba salir. Fue un día cuando despertó en el hospital y se sintió morir cuando decidió cambiar su vida y recuperar todo lo que había perdido. SU FUENTE DE INGRESO SURGIÓ PORQUE OCUPABA MANTENER SU MENTE OCUPADA Como parte de su proceso de recuperación era indispensable que Vargas se integrara nuevamente a la sociedad, ese fue quizás uno de los retos más difíciles. Volver a confiar en sí misma y que las…
En motocicleta, en carro, en bus o a pie, los usuarios de la ruta entre San Antonio y China Kichá en el distrito La Amistad en Pérez Zeledón aprovechan los 6.7 km de carpeta asfáltica que se colocó en esa zona. Artículo anteriorConsejo de Transporte de Público pide a usuarios afectados de San Francisco de Asís presentar inquietudes Source Johan Garcia G.
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. PZ Actual se solidariza con Radio Sinaí ante difícil momento. Setiembre fue un inicio de mes difícil para la gran familia de Radio Sinaí. Una sobre carga eléctrica sacó del aire a la querida emisora generaleña que suma más de 60 años de servicio. Los apagones que ocurrieron el pasado martes cuando empezaba la noche en muchas localidades del cantón antecedieron la situación que provocó grandes daños en los equipos e instalaciones de la radio. Aún no se tiene claro qué fue específicamente lo que provocó esta sobrecarga, lo cierto es que se estima que los daños sufridos serán sumamente costosos de reparar. La teoría inicial indica que se dio una primera explosión en un transformador y al parecer, un cableado del tendido eléctrico que estaba en el suelo, provocó una segunda explosión, la cual alcanza la radio. Según comentó a PZ Actual, el padre Eli Quirós, director de Radio Sinaí, los datos iniciales indican que la situación…
De esta manera se refirió el director ejecutivo del Consejo de Transporte Público, Freddy Carvajal, tras una consulta que hicimos en Tv Sur Pérez Zeledón, por la incertidumbre que vive un grupo de vecinos de San Francisco de Asís con respecto al servicio de bus en la comunidad. Indicó que van a analizar esta situación y a la vez instan a los vecinos, a presentar las inquietudes a la institución, pues en este momento, no cuentan con ninguna en el sistema. En esta localidad se lleva a cabo un proyecto de asfaltado por parte de la Municipalidad, contemplado dentro del programa MOPT- BID, porque el autobús no puede utilizar la ruta normal en la que se brinda. A raíz de esto, solicitaron a la empresa, brindarlo por otro sector, para que no se vean afectados, sin recibir respuesta alguna. Esto fue parte de lo manifestado por los vecinos en una nota sobre el tema que publicamos el cinco de setiembre. Source Carmen Picado
De esta manera, Alejandro Acevedo, dirigente y vecino del cantón, volvió a preguntar sobre la policía municipal en Pérez Zeledón. Dijo que lo que existe es Seguridad Ciudadana y hasta cuestionó algunas labores que realizan. Al respecto, el alcalde, Emanuel Ceciliano, explicó que contar con este cuerpo policial, es importante, sin embargo, se han tenido limitantes financieras para poder iniciar. Indicó que se cuenta con equipamiento, pero se deben contratar a ocho funcionarios, lo que implicaría un presupuesto de 130 millones de colones. Ceciliano, dijo que en este momento, es un tema de recurso económico. El jerarca municipal, dijo que esta es una necesidad, pero la recaudación por parte del ayuntamiento no ha sido la mejor. Por lo que el proyecto de tener policía municipal, aún no se concreta. Source Carmen Picado
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. De gatear en Pérez Zeledón a tocar las cimas del mundo Johel Godínez Benavides cumplirá este mes de setiembre sus 35 años y con ello cumplirá también otro de sus grandes sueños. Fue San Agustín, un pueblito de Pérez Zeledón, la tierra que lo vio nacer y crecer, allí fue donde se gestaron sus grandes sueños, su fuerza, enorme coraje y disciplina interminable. Fue justamente eso lo que le permitió sacar la secundaria en el Liceo de Las Esperanzas, ingresar al Tecnológico de Costa Rica y graduarse de Ingeniería en Electrónica. La aventura es algo que vive dentro de él, explorar fue siempre una de sus pasiones, lo que justamente lo motivó a conocer los cerros de Costa Rica. De allí surgió la pasión por conocer el mundo, hasta la fecha ha visitado 20 países y con ello ha llegado a lugares increíbles. Todo esto hoy lo llena de enorme orgullo y satisfacción, pues además le permite dejar…
Estudiantes compartieron su experiencia en Feria Informativa del Colegio Científico top of page bottom of page Source Steve Arias
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. «Emprendió» vendiendo droga en zona indígena de Buenos Aires. El pasado lunes agentes destacados en la Unidad Regional de Buenos Aires del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), detuvieron a un hombre de 26 años de edad. El sujeto figura como sospechoso del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos. Al parecer, este individuo se dedicaba a la venta y distribución de estupefacientes en su casa de habitación, ubicada en el poblado de Bajo Las Brisas. Este lugar pertenece al territorio indígena de Cabagra, sector Pacífico de la Cordillera de Talamanca. La investigación referente al caso inició luego de que se recibiera información a la línea confidencial 800-8000-645 del OIJ. En esta donde se indicaba que este masculino en apariencia ejercía este ilícito negocio, por lo que se realizaron varias diligencias policiales de investigación donde se pudo comprobar la aparente actividad delictiva. Razón por la cual, el día de ayer a las 6:00 a.m. se procedió con un…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Nacionales. Ticos debutarán en la competición mundial WorldSkills Lyon 2024. 1.400 competidores provenientes de 69 países; 62 habilidades técnicas en competición. También 1.300 expertos que darán acompañamiento a las personas competidoras y una visitación prevista de 250.000 personas durante las actividades. A esto hay que agregar 1.000 periodistas de todo el mundo acreditados y un gran teatro donde tendrán lugar las competencias: la Euroexpo Lyon. Se trata de un complejo de 140.000 m2, equivalente a 26 campos de futbol. Hoy, la delegación costarricense de personas estudiantes INA que representará al país en las competencias mundiales WorldSkills Lyon 2024 partirá a Francia para participar en las justas. Se trata de nueve jóvenes, menores de 22 años, los cuales competirán contra las mejores personas estudiantes del mundo en las habilidades de Tecnología Web, Diseño Gráfico, Administración de Sistemas de Redes TI. Además Tecnología del Automóvil, Construcciones Metálicas, Tecnología del Mueble, Cocina, Servicio y Restaurante, así como Refrigeración y Aire Acondicionado.…
El atleta de Alto Jaular compitió este viernes en la prueba del km vertical en el mundial de Skyrunning que se disputa en España. Artículo anteriorCon plan de contratación en corto tiempo, la municipalidad generaleña se prepara para la parte más dura de lluvias Source Johan Garcia G.
En la Municipalidad de Pérez Zeledón se preparan para la parte más compleja de la temporada lluviosa 2024, tener la maquinaria en buenas condiciones y un plan de contratación en corto tiempo es parte de la estrategia. Artículo anteriorProyectan para el primer trimestre de 2025 el arranque del proyecto para la morgue judicial en Buenos Aires Source Johan Garcia G.
La propuesta contempla la reducción del alcance de las obras, eliminando el edificio de Tribunales de Justicia de la primera etapa constructiva, lo que implica que el proyecto incluiría: Edificio de Medicina Legal: Clínica y Morgue Judicial y sus espacios complementarios, incluyendo el espacio de acogimiento espiritual. Obras complementarias: Edificios de servicios (planta de tratamiento, plantas eléctricas, taller de mantenimiento), casetas de seguridad, cerramientos del lote y terraceo del lote, entre otros. Infraestructura vial: Acceso al lote, calles internas, ampliación de ruta nacional, paradas de buses, aceras, cordón de caño, parqueos, entre otros. Artículo anteriorAthletic Kids categoría b se realizará el 19 de setiembre en Uvita Artículo siguienteCon plan de contratación en corto tiempo, la municipalidad generaleña se prepara para la parte más dura de lluvias Source Johan Garcia G.
Todo lo que rodea una jornada de Athletic Kids hace que se convierta en una gran experiencia para los estudiantes. Artículo anteriorSinac informa de la recepción de ofertas para nuevo concesionario en el parque nacional Chirripó Artículo siguienteProyectan para el primer trimestre de 2025 el arranque del proyecto para la morgue judicial en Buenos Aires Source Johan Garcia G.
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Generaleño está dando la batalla y nosotros podemos ayudarle. Un fuerte dolor abdominal encendió las alertas en Gustavo Chacón. Un viejo conocido cuyo diagnóstico se había dado inicialmente en el 2018 estaba de vuelta. La lucha contra el cáncer comenzó nuevamente hace poco más de un año, en agosto del 2023. A sus 42 años este generaleño, vecino de Barrio Boston, continúa luchando pese a las dificultades que se ha encontrado durante el proceso contra el linfoma no Hodgkin. En este momento tres son las preocupaciones más grandes que tienen él y su familia, la desnutrición, una herida por una cirugía realizada en el mes de julio que no sana y su situación económica. Sobre las primeras dos Gustavo y su familia están haciendo tanto como les sea posible, puesto que esto ha impedido que reciba la quimioterapia que tanto necesita. Sin embargo, sobre la situación económica no han tenido más opción que acudir al buen corazón de…
Ante diversas consultas, en relación con la operación del Parque Nacional Chirripó, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC–MINAE), hace del conocimiento público que, el Parque Nacional Chirripó no está cerrado, se mantiene en funcionamiento y cualquier persona interesada en visitarlo, puede hacerlo hasta el 14 de octubre, reservando a través del Sistema de Reservaciones en Linea (SICORE). De acuerdo con el comunicado emitido este jueves, se ha suspendido, las reservas posteriores a la fecha indicada, debido a la finalización del contrato de los Servicios y Actividades No Esenciales. Una vez adjudicado el nuevo contrato, se reactivará el sistema de reservaciones en línea, para adquirir sus reservaciones. Actualmente, autoridades del Parque Nacional y de la proveeduría institucional se encuentran en el análisis de ofertas recibidas para elegir nuevo concesionario de brindar Servicios y Actividades No Esenciales y, se espera que, en los próximos días, se cumpla con el cronograma del proceso de contratación, de acuerdo con los plazos y tiempos de ley. Ronald Chan Fonseca,…
En este video, el productor de Pérez Zeledón, Ricardo Azofeifa, sale en defensa del ICAFE, en sus instalaciones en este cantón y pide el apoyo para que la institución no tenga que dejar estas instalaciones. Al respecto, consultamos al ICAFE, sobre esta situación presentada, Andrés Piedra, gerente de Promoción, nos indica lo siguiente: “Nos toma por sorpresa esta decisión del MAG, hemos cumplido con las cláusulas que se estipulan en el convenio y se han hecho incluso mejoras en las instalaciones. Nos preocupa está situación ya que afecta directamente al sector, de cara al inicio de una nueva cosecha y en especial a los productores, que pone en riesgo los servicios de aseguramiento, asistencia técnica y apoyos en la medición de rendimientos, entre otros servicios. Ya la Junta Directiva del Icafe está analizando los pasos a seguir. Sin duda, esto nos pone en un predicado para reubicarnos y encontrar un lugar adecuado como se merece el sector cafetalero nacional y seguir ofreciendo nuestros servicios”. De acuerdo…
En abril de este 2024, el SINAC-MINAE anunció que la visita al Parque Nacional Chirripó, se suspende de manera temporal, a partir del próximo 12 de octubre, debido a un nuevo proceso de contratación de los servicios no esenciales. Ya estamos a poco más de un mes para ello y a la fecha, no se ha resuelto este tema, por lo que hay mucha incertidumbre en torno a lo que va a pasar y las afectaciones para quienes dependen del turismo que se genera. Y es que precisamente, en octubre de este octubre 2024, vence la concesión que tiene el Consorcio CRC Chirripó, contrato que se dio por cuatro años. Ellos ofrecen los servicios de alimentación, tienda, alquiler de equipo, hospedaje y traslado de equipaje. Los operadores en este momento, indican que hay toda una incertidumbre y que hace dos años advirtieron a la administración y el área de conservación para llevar a cabo el proceso, independiente de a quien se lo adjudiquen. Desde finales del…
Un grupo de vecinos del sector conocido como Calle Vargas en Villa Ligia en el distrito de Daniel Flores, expusieron la preocupación que tienen por las condiciones del camino. Artículo anteriorRespaldo de organizaciones de productores de granos afianza a la Región Brunca en la cosecha 2023-2024 Artículo siguienteIncertidumbre tras cierre del Chirripó a falta de concesionario para los servicios no esenciales Source Johan Garcia G.
La producción comercial estimada de frijol para el período 2023-2024 en la Zona Sur, es de 4944 toneladas, con 8590 hectáreas sembradas, lo que representa un 49.28 por ciento en el país. Esto de acuerdo con el informe “Monitoreo de Frijol” elaborado por el Servicio de Información de Mercados del Consejo Nacional de Producción (CNP). Lo que significa que, en esta zona, es donde se siembra prácticamente el 50 por ciento de la producción del país. El respaldo y la continuidad de las agrupaciones, es lo que permite que se mantenga la producción. En la Zona Sur se reportan unas ocho organizaciones que agremian a los productores. También, aspectos como la comercialización, es fundamental para mantenerse en la actividad. Por lo que esperan continuar creciendo en la actividad y buscando las mejores alternativas para sus agremiados. Source Carmen Picado
Doña Cristina y don Heriberto, son dos de los vecinos de barrio San Francisco de Asís, quienes afirman que se están viendo afectados por el servicio de autobús en la comunidad. En este sector, se lleva a cabo un proyecto de asfaltado como parte del programa MOPT- BID, lo cual consideran muy importante. Sin embargo, afirman que han tenido problemas constantes con el servicio de transporte público, ya que no puede utilizar la ruta principal y en un momento dado, usaron otra más viable, que se ingresa por el BMS, pero también lo quitaron y ahora tienen que caminar hasta un kilómetro para usar otros autobuses. Esta situación preocupa a todos los vecinos, afirman que unas 100 familias son afectadas, por lo que le piden a la empresa que da el servicio, que analice el tema. Al respecto, buscamos la posición de la empresa Transportes Blanco, que brinda el servicio en esa comunidad. Conversamos vía telefónica con David Loría, representante de la misma y nos indicó…
El próximo partido de los Guerreros del Sur será hasta el miércoles 11 de setiembre, por lo que la semana larga le cayó bien al técnico que aspira a una mayor competencia dentro su plantel. Artículo anteriorMinistro de Deportes ve poco funcional hacer los Juegos Nacionales cada año Artículo siguienteVecinos de barrio San Francisco de Asís piden mejorar servicio de bus tras proyecto de asfaltado Source Johan Garcia G.
Pensar en un proceso ligado al ciclo olímpico sería una posibilidad más adecuada dice el jerarca. Artículo anteriorCon una caravana donde destacaron los colores rojo y negro despidieron a Gustavo Agüero Artículo siguienteHoracio Esquivel quiere una mayor competencia dentro del plantel de los Guerreros del Sur Source Johan Garcia G.
Tras varios días de espera, este jueves 5 de setiembre se le dio santa sepultura a Gustavo Agüero pero antes hubo una caravana que salió desde un costado de los tribunales de justicia en San Isidro de El General. Artículo anteriorUn camión se volcó en el cerro de la muerte Artículo siguienteMinistro de Deportes ve poco funcional hacer los Juegos Nacionales cada año Source Johan Garcia G.
El hecho se reportó en la carretera Interamericana sur a la altura del Jardín en el distrito de Páramo en Pérez Zeledón. Artículo anteriorUna bodega fue afectada por el fuego la madrugada de este jueves Artículo siguienteCon una caravana donde destacaron los colores rojo y negro despidieron a Gustavo Agüero Source Johan Garcia G.
¿Cómo obtener un visa de trabajo en Estados Unidos? En Charla le explicaron a generaleños top of page bottom of page Source Steve Arias
Descubra los senderos y paisajes de “Desafíos” en la Galería del Poder Judicial Detalles Publicado: Jueves, 05 Septiembre 2024 14:35 Del artista cubano Humberto Hernández Martínez “El Negro”. Del 4 al 26 de setiembre 2024, la Galería del Poder Judicial abrió las puertas a las obras del artista cubano, Humberto Hernández Martínez, “El Negro”. Su trabajo artístico concentra la cosmovisión del campo cubano, rescatando la historia a través de las pinturas que muestra en su exposición “Desafíos”. La inauguración de la obra se realizó este 4 de setiembre con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, quien destacó el honor del Poder Judicial de albergar esta exposición, pues con el arte es posible expresar ideas, emociones y trasmitir los valores y tradiciones inherentes a una cultura. Lo invitamos a dar un paseo por “Desafíos”. Source
La Embajada de Estados Unidos invita a la presentación especial sobre visas para trabajar legalmente de manera temporal en Estados Unidos. Durante la charla, personeros de la Sección Consular estadounidense explicarán qué son las visas H2A y H2B, cómo solicitar una de estas visas y cómo evitar ser víctimas de estafas y trata de personas. La actividad será este jueves cinco de setiembre a partir de las dos de la tarde en el Complejo Cultural en San Isidro de El General. Equipo del consulado estará de visita en Pérez Zeledón para facilitar esta charla y contarte todo lo que necesitas saber, como: qué son estas visas, cómo aplicar y cómo protegerte contra estafas y trata de personas. Cabe indicar que en nuestra edición del medio día de Tv Sur Noticias de este jueves, tendremos en vivo al Cónsul General, John Wilcock. Source Carmen Picado
Por medio de su página en Facebook, Radio Sinaí dio a conocer la afectación que tuvieron en sus equipos y muestran en imágenes los daños que tuvieron. Según indican, este martes tres de setiembre en la noche, una sobrecarga eléctrica ajena a su control alcanzó las instalaciones de la emisora, provocando un serio y profundo daño en la instalación y equipos. “Agradecemos a Dios por la vida de nuestros colaboradores Dennis Leiva y Lucas Alvarado, quienes por su gracia resultaron ilesos de este delicado percance. Rogamos a todos ustedes, querida familia Sinaí, comprender los esfuerzos que ahora realizamos por restablecer lo antes posible nuestra programación”, indica la publicación. Por ello, instan a la población a colaborarles. Los interesados pueden sumarse con donativos al 8888-1039 a nombre de Temporalidades Diócesis de San Isidro. Source Carmen Picado
Limber Hidalgo, vecino del cantón, se hizo presente a la sesión municipal, con el fin de consultar sobre una reunión que sostuvieron el alcalde, Emanuel Ceciliano y la presidenta municipal, Andrea Herrera, con los representantes de la empresa CIVCO TEC, que tuvo a su cargo la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial. Al respecto, tanto el alcalde como la presidenta municipal, hicieron referencia a que semanas atrás presentaron un informe a los regidores y que es público. Al respecto, el regidor suplente José Calderón, quien forma parte de la Comisión de Plan Regulador, aclaró aspectos al respecto. Unas de las decisiones que analizan es la forma en que se va a finiquitar el contrato con el TEC y uno de estos temas es el incumplimiento contractual, detallando que la Municipalidad ya pagó el 75 por ciento de los recursos. Asimismo, dijo que este es un tema que se debe analizar por todo el Concejo Municipal. Source Carmen Picado
La Unión de Productores Independientes y Actividades Varias UPIAV y de la Comisión de Apoyo Social de Pérez Zeledón, llevaron a cabo un conversatorio sobre la situación que se vive en la Caja Costarricense del Seguro Social, las listas de espera y el deterioro en general de la atención y resolución en la atención de la enfermedad. En la actividad, se tuvo la presencia de Lenin Hernández, secretario general del Sindicato de Enfermeros y Afines. La actividad se llevó a cabo en el edificio Claudio Gamboa de CoopeAgri. Integrantes de diferentes organizaciones del cantón, consideran necesario que se lleven a cabo estas actividades, para estar informados. Con este tipo de actividades, buscan que las organizaciones conocieran más acerca sobre el tema de salud. Source Carmen Picado
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Condenan a siete hombres por el delito de tráfico de personas El Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada, del Primer Circuito Judicial de San José, condenó la mañana de este miércoles 4 de setiembre de 2024, a siete hombres, a quienes acusaron por el delito de tráfico ilícito de personas en su modalidad agravada. Se trata de un hombre de apellido Cepeda, a quien se le impuso nueve años de prisión. Un sujeto de apellido Ríos, condenado a ocho años y seis meses de cárcel. Tres hombres de apellidos Martínez, Granados y Narváez, quienes descontarán ocho años de prisión. Un sujeto de apellido López, sentenciado a una pena de siete años y finalmente, un individuo de apellido Castillo, quien deberá pasar seis años en prisión. El debate por esta causa inició el pasado 29 de mayo y corresponde a una investigación que inició en el año 2019. Condenan gracias a información valiosa Gracias a una información confidencial que ingresó…
El pedalista de Pérez Zeledón Alejandro Granados, vivirá una segunda experiencia en un mundial de ciclismo, la competencia en la categoría sub 23 será el 27 de setiembre en Zurich Suiza. Artículo anteriorBerlín será la quinta gran maratón para el generaleño Rony Gutiérrez Source Johan Garcia G.
La Maratón de Berlín en Alemania, el próximo 29 de setiembre tendrá a un generaleño. Rony Gutiérrez se alista para sumar una quinta gran maratón, un sueño que comenzó en el 2019 en Boston, luego Chicago, Nueva York y Tokio. Artículo anteriorFuerza Pública se une a otras instituciones en el inicio de las celebraciones patrias en Corredores Artículo siguienteAlejandro Granados se propone terminar entre los primeros 50 en el mundial de ciclismo Source Johan Garcia G.
Con el fervor cívico que caracteriza a los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad, oficiales de la Fuerza Pública se sumaron al inicio de las celebraciones patrias en el cantón de Corredores, frontera sur. Artículo anteriorApelarán sentencia por los homicidios en Llano Bonito Artículo siguienteBerlín será la quinta gran maratón para el generaleño Rony Gutiérrez Source Johan Garcia G.
Uno de los abogados defensores confirmó a Tv Sur Pérez Zeledón que apelará la sentencia de 50 años de cárcel impuesta contra su cliente por el caso de la masacre de Llano Bonito. Artículo anteriorLas Escuelas del Valle y Morazán clasificaron a la final interregional de béisbol cinco Source Johan Garcia G.
En la atención a vecinos de la sesión municipal de Pérez Zeledón, este martes 3 de setiembre de 2024, Alejandro Acevedo, pidió una explicación al alcalde Emanuel Ceciliano, de ¿por qué no tenemos Policía Municipal? El alcalde le brindó una respuesta de inmediato. Source Steve Arias
Vecino pide a regidores y alcalde aclaren detalles de última reunión relacionada al POT top of page bottom of page Source Steve Arias
Llegada y salida, dos etapas de la Vuelta Femenina serán en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Béisbol 5 (Bate) se realizó por segundo año en escuelas de Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Por segundo año consecutivo el beisbol 5 es parte del programa de juegos deportivos estudiantiles, este martes 3 de setiembre se realizó la final regional de esta disciplina, con la participación de la Escuela del Valle, Escuela Francisco Morazán y Escuela Quebradas. Source Johan Garcia G.
Del 17 al 20 de octubre se correrá la Vuelta ciclística a Costa Rica femenina, con tres de cuatro etapas tocando comunidades de la Región Brunca Etapa 1 Jueves 17 de octubre Quepos – Dominical – Ciudad Cortés – Palmar Norte 102,07 kilómetros. Etapa 2 Viernes 18 de octubre Palmar Norte – Paso Real – Volcán – Buenos Aires – General Viejo 118,40 kilómetros. Etapa 3 Sábado 19 de octubre Pérez Zeledón – Marsella – Peñas Blancas – División – La Georgina 73,10 kilómetros Etapa 4: Escazú Domingo 20 de octubre 83,36 kilómetros Source Johan Garcia G.
Don Carlos Alvarado Fonseca descansa en la paz del señor, un hombre de mente clara, buen verbo, con un gran espíritu de conversación, ameno, inteligente. En este martes 3 de setiembre le hacemos este homenaje póstumo, recordando algunos pasajes de su visita a nuestros estudios, donde fue parte del programa Tras las Huellas de la Historia. Source Johan Garcia G.
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Disminuyen los decesos en carretera con respecto al año anterior. Al cabo de dos cuatrimestres, el presente año suma 298 fallecidos en carretera, 11% menos respecto a los 334 decesos contabilizados de enero a agosto del 2023. Así, por sétimo mes consecutivo, los resultados de muertos en carretera, mes a mes, arrojan resultados inferiores al respectivo mes del año anterior. Por ejemplo, agosto sumó 34 decesos, 4 menos que en agosto del 2023. De esta forma, a falta del último cuatrimestre del año, el 2024 evidencia 36 personas menos fallecidas en accidentes viales, respecto al año pasado e, incluso, 16 menos si se compara con el periodo de enero a agosto del 2022. Para el director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, estos resultados demuestran el trabajo sistemático que se viene haciendo en carretera, pese al escaso recurso humano con que se dispone, a saber, unos 635 oficiales, para todo el territorio nacional. Eso sí, con la misma…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Navas entrena con el Saprissa para mantenerse en forma. El generaleño Keylor Navas entrena con el Saprissa mientras analiza sobre su futuro en el fútbol profesional. Navas de 37 años, decidió entrenar con el equipo morado para mantenerse en forma. Sergio Gila, gerente deportivo del Saprissa indicó a la prensa que “Keylor solicitó entrenar con el equipo mientras define su futuro“. Gila aclaró que la presencia del guardameta en las prácticas no está relacionada con un posible fichaje, no obstante, Navas tiene las puertas abiertas en el Deportivo Saprissa. El generaleño se encuentra sin equipo tras finalizar su contrato con el Paris Saint-Germain al término de la temporada 2023-2024. Futuro incierto Navas estuvo cerca de unirse al Monza de la Serie A italiana, pero rechazó la oferta, aparentemente a la espera de una oportunidad en España, con rumores de un interés por parte del Villarreal. Los mercados europeos cerraron, por lo que las opciones para Navas de jugar en…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Cazadores matan venado cola blanca y tepezcuintle. Pese a tratarse de un animal símbolo nacional que está en vías de extinción debido a la cacería de la que es objeto, un venado cola blanca fue cazado. Dos sujetos armados con una escopeta y cuchillos, quienes poco les importó ingresar a un área protegida, destazaron al animal. Aunque los hechos se dieron en Guanacaste, la Región Brunca no se escapa de esta práctica que arrasa con especies que cada vez menos habitan en nuestros bosques. Oficiales de la Policía de Fronteras, así como guardaparques del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) detuvieron a los cazadores. Las autoridades estaban realizando un operativo cerca de la Estación Experimental Forestal Horizontes, ubicada en el distrito de Nacascolo de Liberia, Guanacaste. Los sujetos, quienes se apellidan Hidalgo y Colindres, al parecer venían saliendo de esa área protegida cuando las autoridades los sorprendieron con un tepezcuintle ya muerto, así como con la carne de…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Familia necesita ayuda para despedir a bebito recién nacido. Una joven familia vecina de Rivas de Pérez Zeledón, atraviesa una difícil prueba tras la pérdida de su bebito, quien vino al mundo tan solo el pasado domingo en la madrugada. La dura noticia sobre el deceso del recién nacido se dio la madrugada de este martes en el Hospital Escalante Pradilla. La pareja y su hija mayor, una niña especial, de 12 años, esperaban con muchísima ilusión al cuarto integrante de la familia, sin embargo, la vida les tenía esta gran prueba. Aún no está claro cuáles fueron las causas del fallecimiento del bebito, quien ya estaba listo para nacer. FAMILIA NECESITA AYUDA El padre trabaja como dependiente y la madre es amada de casa, ella actualmente permanece en el Hospital Escalante Pradilla y se encuentra delicada de salud. Aunado a esta complicada situación se suman los gastos que representan el funeral y demás logística para despedir al…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. ADIs deben garantizar claridad en acuerdos que toman. La Institución señaló, mediante la circular DINADECO-DDN-CG-911-2024 del 29 de agosto de 2024, que: Las ADIs pondrán en práctica todas las posibles acciones que conlleven a una adecuada gestión en cuanto a la administración de los recursos públicos que se les transfieren. «Tomando en consideración que los acuerdos adoptados por el órgano directivo deben ser claros y precisos, tal cual se muestran en la guía de capacitación denominada Aspectos legales y administrativos de las organizaciones de desarrollo comunal”. En ese sentido, existe amplia normativa al respecto que debe ser de conocimiento de quienes dirigen las acciones de las organizaciones comunales que son parte del movimiento comunal costarricense. Sobre esta temática destacamos la siguiente: Aplicabilidad a sujetos de derecho privado. Los sujetos de derecho privado que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos o reciban beneficios patrimoniales de entes u órganos estatales. Ellos podrán ser sancionados, según lo dispuesto en el artículo…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Escuela de Pedregoso necesita reparaciones según la Defensoría de los Habitantes (DHR). La DHR realizó una investigación donde constató que, el Ministerio de Educación Pública (MEP) cuenta con 60 inmuebles declarados patrimonio arquitectónico. Con la investigación, se logró valorar que 54 de ellos se utilizan como centros educativos. Según el Ministerio de Salud, de esos, 24 tienen órdenes sanitarias pendientes de cumplimiento y en estado crítico, entre ellas la Escuela de Pedregoso. Para esta Defensoría, el Estado costarricense debe ser garante de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes a la educación y la salud. El lugar en donde reciben sus estudios debe cumplir con los requisitos físico-sanitarios mínimos para su bienestar, contando con un espacio apto para desarrollar sus capacidades. Además se toma en cuenta la protección y conservación del patrimonio histórico y arquitectónico, parte importante de la cultura del costarricense. Existen daños en estructuras o problemas con el sistema eléctrico, que atentan contra los derechos a…
Con el fin de realizar una actividad social y empoderar a las mujeres que la Reina del Aniversario XIX de la Asociación de Desarrollo de Las Brisas de Daniel Flores en Pérez Zeledón, llevó a cabo una actividad. Ella es María Luisa Fernández Mora de 74 años de edad, que obtuvo la corona durante las actividades que se llevaron a cabo. Esta reina, como proyecto de empoderamiento bajo la gestión de la Plataforma Metamorfosis y un grupo de madrinas, organizaron un día de actividades, que incluía obra de teatro protagonizada por ellas mismas, charla de empoderamiento con la gestora social, Dafne Barrantes, bingo y taller de manualidad. Este proyecto denominado Lazos de Amor, acercó alrededor de 60 mujeres de la comunidad Las Brisas. Este grupo de mujeres dio un ejemplo del trabajo en grupo, del valor agregado a sus participaciones como embajadoras del movimiento activo de ayuda emocional a las vecinas del distrito, apoyada por la Plataforma Metamorfosis. Source Carmen Picado
Llegar ahora a la comunidad de Pueblo Nuevo de Cajón en Pérez Zeledón, es encontrarse con una localidad con otra cara, donde el centro ya no tiene barro en el invierno ni polvo el verano. Esto porque se concluyó el proyecto de asfaltado de los cuadrantes de la comunidad, lo cual vino a embellecer sin duda la localidad. Quienes asistieron a la Feria Nacional del Rambután, se encontraron con una nueva cara. Esta obra se concretó con recursos de la Municipalidad. El proyecto incluye el área central, por lo que en la Asociación de Desarrollo Integral de la localidad, espera que se puedan pensar en realizar el asfaltado a la salida de la calle principal del distrito. Los cuadrantes de Pueblo Nuevo, fueron parte de un proyecto que incluía tres comunidades, las otras dos son San Pedrito y El Quemado. Precisamente, el síndico de San Pedro, Francisco Valverde, detalló que es un proyecto que contempla el asfaltado de los cuadrantes de las tres comunidades, sumando alrededor…
Lo que debe saber sobre el nuevo trámite de pensiones alimentarias Detalles Publicado: Martes, 03 Septiembre 2024 07:43 Código Procesal de Familia establece nuevas reglas a partir del 1 de octubre de 2024 Un proceso más expedito, en la materia de pensiones alimentarias, es lo que contempla el nuevo Código Procesal de Familia. Esta tramitación se comenzará a aplicar a partir del 1 de octubre 2024. “Uno de los mayores cambios en la forma en que se tramitan los procesos, los encontramos en la materia de pensiones alimentarias, pues no solo cambia la forma en que se establece la cuota alimentaria, sino también la forma en que se ejecuta y se modifica por cambios posteriores en las circunstancias de las partes”, detalló el juez y gestor de la Comisión de la Jurisdicción de Familia del Poder Judicial, Eddy Rodríguez Chaves. La reforma en materia de Familia determina que la demanda puede presentarse de manera oral o por escrito y cuando las personas actoras…
Corte Plena reelige como Fiscala Subrogante a Karen Valverde Chaves Detalles Publicado: Martes, 03 Septiembre 2024 07:40 Las magistradas y los magistrados que integran Corte Plena tomaron el acuerdo de darle continuidad a Karen Valverde Chaves, en el desempeño de sus funciones como Fiscala Subrogante, con un total de 19 de votos. La designación y juramentación tuvo lugar este lunes 2 de setiembre de 2024, en la sesión ordinaria de Corte Plena, a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. El nombramiento de Valverde Chaves es por un nuevo período de un año, así establecido por disposición legal y tiene la responsabilidad de suplir al Fiscal General de la República en su ausencia. Dentro de las competencias de Corte Plena se encuentra la elección de este cargo, el cual el alto órgano judicial toma la decisión, a partir de una terna que remite la Fiscalía General. Valverde Chaves cuenta con una carrera judicial de más de 29 años en…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Amigos anhelan poder despedir a «Patico». «Despedida a Patico», ese el nombre de un grupo organizado en WhatsApp que se creó con el fin de darle el último adiós a Gustavo Agüero. «Patico» había desaparecido desde el viernes 23 de agosto. Aunque los resultados por parte de Forense aún no han sido revelados, todo indica que los restos ubicados, lamentablemente, fueron los de él. De allí que naciera la iniciativa de este grupo, que en medio de la tristeza comparte una ilusión común, darle a su amigo y familiar, la despedida que merece. La idea inicial se ha mantenido, hacer una enorme caravana que logre demostrar el inmenso cariño que decenas tenían por el vecino de El Hoyón. En la despedida no podría faltar el rojo y negro del equipo de sus amores, rancheras y todos los vehículos que se quieran sumar, saliendo de un lugar que aún está por definirse, en ruta 2. INCERTUDUMBRE Pese a que…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Taxista busca a dueño de vacas que causaron accidente en ruta 2. Armando Robles, taxista con 7 años de experiencia, asegura nunca haberse llevado un susto tan grande como lo vivido el 1ero de setiembre, en ruta 2. Fue a eso de las 7:30 p.m, momento en el que el taxista ofrecía un servicio, cuando en un instante sin poder reaccionar, impactó a una, de varias vacas, que ingresaron a la carretera. El accidente se registró en las cercanías de Gasotica. Afortunadamente pese a lo aparatoso del accidente, tanto don Armando como la persona a quien le ofrecía el servicio resultaron ilesos. Aún así, es mucha la preocupación con la que despertó este lunes. La cifra que tendrá que cancelar para la reparación del vehículo ronda los 1.5 millones de colones. Este lunes el taxi fue llevado al taller y se estima que la reparación no tardará menos de 15 días, lapso de tiempo en el que no…
Unos 250 estudiantes de la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón trasladarán el juego de la libertad desde La Georgina hasta Convento en Buenos Aires. Serán 20 delegaciones de alumnos de diferentes centros educativos que dicen presente. La Antorcha se espera que llegue al parque de San Isidro de El General a eso de las 11 y media de la mañana. La Cruz Roja, Bomberos y Municipalidad, además de la misma dirección regional de Educación en el cantón, se suman en el recorrido. Source Carmen Picado
Bomberos Cruz Roja Delegación principal MEP Centro de Educación Especial Asociación Quetzal Escuela IDA Jorón Escuela Pedro Pérez Zeledón Escuela 12 de Marzo de 1948 Escuela Quebradas Escuela Villa Ligia Escuela Hernán Rodríguez Escuela San Francisco de Asís Escuela Laboratorio Escuela Repunta Escuela Los Ángeles BMS Escuela y Colegio La Asunción Fray Felipe Circuito 02 UPJB CTP San Isidro Liceo San Pedro Colegio Científico Liceo Unesco Liceo Sinaí Liceo Fernando Volio Aira UISIL Arcángel Miguel Rítmica Brunca Alfa Elemental Bailes Liverpol Diwo Herencias Este es el orden de las delegaciones que participarán en el desfile del 15 de setiembre por las principales calles de la ciudad de San Isidro de El General, el cual saldrá a las ocho y media de la mañana. Este año, se tiene una variación en cuento el acomodo de las diferentes delegaciones. Recuerde seguir la transmisión en vivo por medio de Tv Sur Pérez Zeledón. Artículo anteriorNo habrá desfile de…
De esta manera, la coordinadora de la Comisión Cívica, Rebeca Vargas, explicó porque este 14 de setiembre, no se llevará a cabo el tradicional desfile de faroles a las seis de la tarde en el parque de San Isidro de El General. Eso sí, los desfiles de faroles se harán en cada centro educativo. La funcionaria del MEP, dijo que esto se debe a un tema presupuestario municipal, que anteriormente les daba el apoyo para pagar todo lo concerniente a la actividad, les giraban alrededor de cinco millones de colones, pero que este año, no se podrá, por lo que el municipio va a apoyar con personal y vehículos para las actividades. El alcalde, Emanuel Ceciliano, fue enfático en decir que no han dejado de apoyar a la Comisión Cívica. El jerarca municipal, dijo que la decisión no es fácil, pues en este momento, no tienen los recursos. En cuanto a las actividades como el recorrido de La Antorcha, lograron conseguir apoyo con una empresa de…
A partir del 30 de setiembre próximo, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), con el respaldo de la División Marítimo-Portuaria del MOPT, activará la segunda etapa de la maratónica faena que permitirá a cientos de trabajadores, tripulantes de la flota pesquera nacional renovar sus “certificados de zafarrancho”, documento obligatorio para las personas que laboran en actividades marítimas o fluviales. Del 30 de setiembre al 4 de octubre del 2024, el INA se trasladará a varias zonas para el desarrollo de los talleres. En el caso de la Zona Sur, estarán el martes primero de octubre, en el Centro de Formación del INA, ubicado en Ciudad Cortés. Mientras que el miércoles dos de octubre en el Hotel Botanika en Puerto Jiménez y el jueves tres de octubre, en el Hotel Casa Roland en Golfito. Los tres días de ocho de la mañana a 12 medio día. Las actividades formativas no tendrán costo para las personas participantes. Este certificado acredita que las personas tripulantes de embarcaciones se encuentran…
De acuerdo con el informe “Monitoreo de Frijol” elaborado por el Servicio de Información de Mercados del Consejo Nacional de Producción (CNP), la producción comercial estimada de frijol para el período 2023-2024 fue de 10,034.98 toneladas. Las regiones con mayor área sembrada fueron, la Brunca, Chorotega y Norte. En el caso de la Zona Sur, son 8590 hectáreas sembradas, para una producción de 4944 toneladas, lo que representa un 49.28 por ciento. Lo que significa que prácticamente en esta parte del país, es donde se siembra prácticamente el 50 por ciento de la producción del país. Según la Ley 8763 “Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con arancel preferencial, en caso de Desabastecimiento”, para el período 2023-2024, en el CNP se registraron 2,383 productores independientes y asociados a organizaciones, lo cual no corresponde a todos los productores de frijol del país. El área total sembrada por los frijoleros registrados fue de 11,726 hectáreas, de las cuales 7,443 se destinaron a frijol…
Esto es todo lo que debe saber de las fiestas patrias: antorcha, desfile y faroles top of page bottom of page Source Steve Arias
El objetivo de Generaleña Sporting Club es darle oportunidad al talento que existe en nuestra zona y su desafío es participar en el torneo de tercera división que arrancará en las próximas semanas. Artículo anteriorAutoridades de salud en Pérez Zeledón piden cuidar el libro de vacunas, documentos llegan en malas condiciones Source Johan Garcia G.
Es normal que los libros de vacunas lleguen en malas condiciones a los centros médicos del área de salud en Pérez Zeledón, los encargados hicieron el llamado en especial a los padres de familia para que cuiden el documento. Artículo anteriorInfraestructura, ambiente y seguridad son parte de los temas que afronta la Municipalidad de Osa Artículo siguienteGeneraleña Sporting Club un nuevo equipo de fútbol sala que nace en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
Con cuatro meses al frente de la Municipalidad de Osa el alcalde Mainor Anchía hizo un repaso por los temas que viene trabajando en ese cantón. Artículo anteriorUsuarios del EBAIS de La Palma recibirán atención en otra sede a partir del 9 de setiembre Artículo siguienteAutoridades de salud en Pérez Zeledón piden cuidar el libro de vacunas, documentos llegan en malas condiciones Source Johan Garcia G.
Los usuarios de la atención médica y farmacia del EBAIS de La Palma, tendrán que trasladarse al centro que tiene la Caja Costarricense de Seguro Social frente a las instalaciones del INS en San Isidro de El General. A partir del próximo 9 de setiembre por el avance en las obras de remodelación que se realizan. Source Johan Garcia G.
Los centros educativos de nuestro cantón se preparan para las fiestas patrias 2024, como es el caso de la Escuela Las Lagunas, que esperan celebrar por todo lo alto el 203 aniversario de nuestra Independencia. Artículo anteriorEl Municipal Pérez Zeledón es el equipo con más empates del apertura Source Johan Garcia G.
20 instituciones participarán del recorrido de la antorcha en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Estas son las delegaciones que participarán del desfile del 15 de setiembre top of page bottom of page Source Steve Arias
Falta de presupuesto que aporta la Municipalidad de Pérez Zeledón, a las actividades patrias no permiten la realización del tradicional desfile de faroles en el parque de San Isidro de El General. Según el alcalde Emanuel Ceciliano, la recaudación disminuyó y no hay presupuesto para la actividad. Así lo informaron en conferencia de prensa esta tarde de lunes 2 de setiembre de 2024, en la la Dirección Regional del MEP de Pérez Zeledón. Los desfiles se realizarán en las Escuelas como tradicionalmente se hace. Source Steve Arias
Regidor pide informar proceso que podría terminar en demanda millonaria contra la Municipalidad top of page bottom of page Source Steve Arias
El Valle’s Got Talent, es un evento organizado por el departamento de inglés de la Escuela y Colegio Del Valle, incluye vestuarios, escenografía y muchas presentaciones de los estudiantes. Otro de los objetivos además de desarrollar toda la obra en inglés, es vencer los retos de presentarse en público. Las actividades se realizaron del miércoles 28 al viernes 30 de agosto de 2024, en el Complejo Cultural de Pérez Zeledón. Source Steve Arias
Shirley Fernández es vecina de Los Ángeles de Pérez Zeledón y con sus manos da vida a la tradición de los faroles. Ella también cuenta con la ayuda de su hija Dara Flores de 9 años, que le ayuda con la pintura. Si usted desea contactarla puede hacerlo al 8623 6299. Source Steve Arias
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 19 de agosto de 2024, N°37-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección de Planificación remite informe referente al plazo otorgado para la atención de observaciones producto de la audiencia otorgada al personal e interesados a partir del informe del Servicio de Turno Extraordinario del Primer y Segundo Circuito Judicial de San José. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe sobre el periodo de prueba de la licenciada Laura Lucía García Carballo, en el cargo…
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Rescatan a dos personas caen a quebradas en diferentes lugares Una persona fue trasladada al Hospital Escalante Pradilla tras caer en una quebrada en el sector de Quebradas, pasando el puente de El Dique, aproximadamente 150 metros hacia la izquierda. El incidente ocurrió alrededor de las 12:28 minutos cuando la persona, cuyo nombre no ha sido divulgado, estaba cerca de la orilla y perdió el equilibrio, deslizándose hacia el agua. Testigos del suceso alertaron rápidamente a las autoridades locales, quienes desplegaron un operativo de rescate que incluyó a equipos de Bomberos y Cruz Roja. Dos minutos más tarde, esta vez en la localidad de Barrio Sinaí, en el puente de la antigua melcochera, las autoridades también fueron alertadas sobre la precipitación de una persona al cauce de una quebrada. De inmediato se desplazaron también equipos de Bomberos y Cruz Roja para valorar a la persona cuya identidad no trascendió. Gracias a una rápida intervención de los cuerpos de emergencia…
El alcalde, Emanuel Ceciliano, fue muy claro en decir que no tienen el presupuesto para aportar a la actividad, pero que buscan apoyar con otras herramientas en las cuales se tenga disponible por parte del municipio. El jerarca municipal, indica que les ha explicado a los representantes de la Comisión, pues afirma que no es un tema de que no quieran ayudar. Ceciliano, hizo un llamado a la empresa privada, para que se sume a colaborar y que se puedan llevar a cabo las actividades como cada año. El alcalde, fue enfático en decir que no es que no se quiera ayudar. El lunes dos de setiembre, la Comisión Cívica, convocó a una conferencia de prensa para dar detalles de las actividades patrias. Source Carmen Picado
La construcción del puente sobre la quebrada Zapotal en Zaragoza de Savegre en Pérez Zeledón permitirá que las comunidades de Los Ángeles, California, Santa Lucía, Zaragoza y Savegre puedan estar más conectadas y con esto, mejorar todo el comercio y tránsito regular de sus habitantes. Para la construcción de esta estructura de 45 metros de largo con paso peatonal, fue necesaria una inversión de más de 860 millones de colones y se realizó en un enlace de esfuerzos con la Municipalidad de Pérez Zeledón. La obra cuenta con un 92% de avance y se espera que culmine a finales de setiembre. Este cantón, altamente productivo, transitará por el puente con café, hortalizas, ganadería y demás productos que se degustan en todo el país. Además, será la ruta para los estudiantes de centros educativos como el Liceo Rural Río Nuevo, la Escuela de Savegre y la Escuela Zaragoza. Con un alto flujo turístico, este paso permite seguridad para los visitantes nacionales y extranjeros convirtiéndose, además, en el…
Agustín fue uno de los 60 estudiantes que presentaron su proyecto en la Feria Científica del Circuito Educativo 01 de Pérez Zeledón, actividad que tuvo lugar en la Escuela Sagrada Familia. En total, fueron presentaron 28 proyectos. Esta es la primera vez que la institución es sede de la actividad. De este Circuito clasifican seis proyectos a la etapa regional que será en octubre, estos son: Clasificados a la etapa regional: En la categoría de: Quehacer científico y tecnológico Samira Hidalgo Ureña, con el proyecto “Extracción de células madre del cas y sus posibles usos en cosmética natural”. De la Escuela del Valle. En la categoría: Sumando experiencias científicas Olga Pamela Villalobos Cordero con el proyecto «Fentanilo: Un viaje a través de los efectos mortales de esta droga en Costa Rica y en el mundo» y Abigail Barboza Jiménez con el proyecto “El amor, la actitud positiva y el apoyo familiar: Las mejores herramientas en la lucha contra el Meduloblastoma”. Ambas estudiantes del Centro de Educación Especial…
Desde este viernes 30 de agosto y hasta el lunes dos de setiembre, se lleva a cabo la Feria Nacional del Rambután, en la comunidad de Pueblo Nuevo de Cajón en Pérez Zeledón. Una agenda de actividades muy variada y por supuesto, muchos platillos, donde la fruta del conocido mamón chino es lo principal. Es organizada por el Consejo de Evangelización, Asociación de Productores de Frutas de la Región Brunca (Asofrobrunca) y la Asociación de Desarrollo Integral de la localidad. El acto inaugural fue este viernes con la participación de diferentes autoridades, donde además, se destacó el proyecto de asfaltado de los cuadrantes que ejecutó la Municipalidad. Asimismo, el equipo de primera división del Municipal Pérez Zeledón, fue uno de los invitados de honor a la actividad. Source Carmen Picado
Ellos son cinco de los estudiantes de las diferentes escuelas que participaron en el Festival Ambiental del Corredor Biológico Alexander Skutch y que en este 2024, tuvo como sede la Escuela de Santa Elena del distrito El General en Pérez Zeledón. Variedad de actividad hubo para todos los estudiantes. Source Carmen Picado
Con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó el dictamen de la Comisión de Asuntos Jurídicos sobre una moción presentada con respecto a la Expo P.Z. Precisamente, durante la sesión municipal del martes 30 de julio, los tres regidores del Partido Nuestro Pueblo y la regidora del Partido Progreso Social Democrático, presentaron una moción con el fin de que la calle que se ubica al costado norte del campo de exposiciones en Daniel Flores en Pérez Zeledón, permanezca abierta durante la realización de la expo. También, que se le asigne un 10 por ciento de las ganancias a la Asociación de Desarrollo Integral de Daniel Flores. Sobre estos temas, acordaron que en efecto se le asigne ese porcentaje a la agrupación, lo cual tendrán que seguir destinando los diferentes grupos que asuman la organización. Con respecto a la calle que se ubica al costado norte del campo ferial, esta permanecerá cerrada durante la realización de la Expo P.Z. Precisamente, en el informe…
El cumpleaños 19 de Ashley Rodríguez Mora tuvo un significado especial, esta joven generaleña estudia aviación y este jueves 29 de agosto tuvo un vuelo hasta su tierra en San Isidro de El General. Artículo anteriorUn 31% de avance en Santa Cecilia y un 11% en San Francisco de Asís, obras de asfaltado Source Johan Garcia G.
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Steren llega a Pérez Zeledón con nueva tienda. Steren, líder en soluciones tecnológicas, realizó la inauguración de una tienda en Pérez Zeledón, el pasado sábado 24 de agosto. Esta apertura forma parte de un plan de expansión que tiene como objetivo ampliar la operación de la empresa en el país. La nueva tienda, cuenta con una ubicación céntrica y privilegiada en San Isidro del General, se ubica 10 metros al norte de la terminal de buses de MUSOC. “Nos satisface poder contar con este nuevo punto de venta, estar más cerca de nuestros clientes en distintos puntos del país, este caso en Pérez Zeledón, al mismo tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico y la generación de empleo en Costa Rica”, dijo Juan Luis Mazatán, Country Manager. Steren se ubica 10 metros al norte de la terminal de buses de MUSOC, en San Isidro de El General. CRECIMIENTO Actualmente, la empresa cuenta con 7 locales comerciales…
Dos proyectos de asfaltado del programa MOPT- BID continúan en Pérez Zeledón. En el caso del sector de Santa Cecilia, ya lleva un 31 por ciento de avance. Mientras que en San Francisco de Asís es de un 11.5% por ciento de avance. Otra obra que hizo referencia el alcalde, es el asfaltado de San Andrés, que se encuentran en trabajos de cambio de tubería. Trabajos que se continúan en el cantón. Source Carmen Picado
Personeros del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, Lanamme, realizarán un informe sobre la condición de las obras ya construidas en el proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida en Pérez Zeledón. Así lo dio a conocer el alcalde, Emanuel Ceciliano, en su informe de labores en sesión municipal, indicando que por solicitud de Banco Hipotecario de la Vivienda, se realizó la inspección, con el fin de que se hagan una serie de estudios. Todo esto es parte de las decisiones que tiene que tomar la junta directiva del BANHVI con respecto al futuro de este proyecto. Mucha es la molestia que se tiene en la administración municipal, de acuerdo con el jerarca, no se tienen avance y los perjudicados son los vecinos. Las lluvias son cada vez mayores y con el estado en que se encuentra el proyecto, los vecinos son los afectados. De ahí que esperan que el BANHVI pronto tome las decisiones correspondientes en beneficio de…
Con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos protésicos, el Hospital Escalante Pradilla y el Laboratorio de Órtesis y Prótesis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)un esfuerzo conjunto en procura de mejorar significativamente la calidad de vida de personas amputadas. Es por eso, que cada tres meses, los expertos del Laboratorio, realizan visitas a este centro médico regional, con el fin de atender a la población que necesita y evitar así que se trasladen hasta San José. La iniciativa incluye la colaboración activa del especialista en fisiatría del hospital en los procesos que desarrolla el laboratorio de prótesis lo que beneficia, en promedio, a cerca de 40 y 45 pacientes durante los dos días de visita. La iniciativa busca acercar los servicios a los pacientes, disminuir los tiempos de espera y los traslados en ambulancia, captar nuevos pacientes quienes, por temas de traslado, no hacen uso de los servicios del laboratorio; así como crear una relación interdisciplinaria con los diferentes profesionales de la…
Con el fin de promover una cultura de paz y seguridad preventiva, policías fronterizos y bomberos realizaron una actividad en la comunidad de Ajuntaderas, distrito de Sierpe de Osa, en el sur del país. Artículo anterior¿Regresarán los Juegos Deportivos Nacionales a la zona sur? así respondió el ministro de deportes Source Johan Garcia G.
Con el anuncio de que los Juegos Deportivos Nacionales 2025 se realizarán en Limón, la pregunta que salta, es si estas justas regresarán en algún momento a la zona sur del país. Artículo anteriorDaniela Madriz se prepara para competir en Copa del Mundo de ciclismo Artículo siguientePolicías fronterizos junto con bomberos llevaron alegría y prevención hasta Ajuntaderas de Sierpe Source Johan Garcia G.
La ciclista generaleña Daniela Madriz está en la cuenta regresiva para participar en la Copa del Mundo XCO sub 23 que se realizará en los Estados Unidos a finales de setiembre. Artículo anteriorDiésel tendrá una rebaja y gasolinas aumentarán en los próximos días Source Johan Garcia G.
Obras de teatro, música y baile llenaron de alegría la primer fecha del Valles Got Talent top of page bottom of page Source Steve Arias
La muerte de la educación está cerca, dicen educadores de Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aprobó el ajuste de precios en combustibles, acorde con las variaciones del mercado internacional. El diésel y gas licuado de petróleo registran disminuciones y las gasolinas tendrán aumentos ligeros. Source Johan Garcia G.
Agosto cerró con poca lluvia en nuestra zona y ahora viene setiembre que es conocido por ser un mes de bastante agua. ¿Cuál es la proyección de los expertos del Instituto Meteorológico Nacional? Artículo anteriorDeclaratoria de interés publico y cultural del Festival Luces del Valle divide las opiniones en el Concejo Municipal Artículo siguienteDiésel tendrá una rebaja y gasolinas aumentarán en los próximos días Source Johan Garcia G.
Un dictamen de mayoría y otro de minoría, fueron presentados por parte de los integrantes de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Concejo Municipal con respecto al proyecto de Ley 24075, presentado por el diputado, Carlos Felipe García. Este proyecto busca declarar de interés público y cultural Festival Luces del Valle”, realizado por la Municipalidad de Pérez Zeledón. El dictamen de minoría, dio su apoyo y fue votado con cinco votos, tres del PUSC, PLN y Frente Amplio. En el caso del dictamen de mayoría, se rechaza el apoyo a esta iniciativa, pues afirman que el Festival como tal no apoya la cultura ni los artistas del cantón. Indicaron que no están en contra del Festival, pues lo consideran muy importante para dinamizar la economía, pero se que deben valorar varios aspectos y apoyar a la cultura, los artistas. Con los cinco votos a favor del dictamen de minoría, se apoya la iniciativa de Ley del diputado Felipe García. Source Carmen Picado
Para este fin de semana se tiene previsto el arranque de la era del Video Arbitraje en Costa Rica, uno de los referees que tuvo una experiencia internacional usando esta tecnología fue el generaleño Steven Madrigal. Artículo anteriorRepresentantes de 10 países conocen sobre empoderamiento de personas con discapacidad en Pérez Zeledón Artículo siguienteDeclaratoria de interés publico y cultural del Festival Luces del Valle divide las opiniones en el Concejo Municipal Source Johan Garcia G.
18 representantes de países latinoamericanos se reúnen en Costa Rica para promover el empoderamiento y la participación de las personas con discapacidad. Esto como parte del curso del Tercer País sobre el Empoderamiento de Personas con Discapacidad y el Mejoramiento del Apoyo Nacional para la Vida Independiente, organizado por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica, y la Agencia de Cooperación de Japón (Jica). Las delegaciones se trasladaron a Pérez Zeledón para visitar a personas con discapacidad que aplican el concepto de autonomía personal en distintos ámbitos de su vida cotidiana. Uno de los lugares que visitaron, fue el Hogar Emanuel, en Palmares de Daniel Flores. Los participantes, destacaron el participar en este tipo de encuentros. Las representaciones latinoamericanas, también visitarán el parque nacional Manuel Antonio, en el Pacífico costarricense, para conocer los elementos de accesibilidad que permite a las personas con discapacidad disfrutar ese destino turístico de fama mundial en igualdad de condiciones. Source Carmen Picado
Desde el 2012 el Hospital de Ciudad Neily en el cantón de Corredores, cuenta con una clínica de mama, el objetivo en este momento es detectar lo más temprano posible el cáncer. Artículo anteriorEscuela Morazán homenajeó a padres y madres Artículo siguienteRepresentantes de 10 países conocen sobre empoderamiento de personas con discapacidad en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
La Escuela Francisco Morazán Quesada en Pérez Zeledón, realizó una actividad que reunió a los padres y madres, que disfrutaron de un rato agradable con dinámicas, música y otras sorpresas. Artículo anteriorDeclaraciones del ministro de deportes sobre piscina tuvo reacciones en el concejo municipal de Pérez Zeledón Artículo siguienteLa clínica de mama del Hospital de Ciudad Neily dedica tres días a la semana a la detección temprana del cáncer Source Johan Garcia G.
Las declaraciones del ministro de deportes sobre el futuro de los dineros destinados desde hace cuatro años para una piscina en Pérez Zeledón tuvo réplicas en el concejo municipal generaleño. Artículo anteriorEstudiantes reciben La atención necesaria en tradicional Feria de la Salud en Bajo Las Esperanzas Source Johan Garcia G.
Redacción PZ Actual / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. CoopeAgri refuerza el papel de la mujer en encuentro de Comercio Justo. El Centro de Capacitación Claudio Gamboa Calderón fue escenario de un significativo encuentro de mujeres productoras de Comercio Justo. El objetivo principal de este encuentro fue destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en las agroindustrias del café y la caña. En esta ocasión, las 40 asociadas participantes tuvieron la oportunidad de asistir a charlas enfocadas en el empoderamiento femenino. Esto permite el fortalecimiento de su rol dentro de sus comunidades y en la cadena productiva. Yolanda Carrión, miembro del Consejo de Administración de CoopeAgri, enfatizó la relevancia de este tipo de actividades. «Estos encuentros son esenciales para reconocer y apoyar el valioso trabajo de nuestras productoras, garantizando que se sientan acompañadas y respaldadas en su labor diaria”, subrayó. EXPERIENCIAS Además de Carrión, productoras asociadas a la cooperativa compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de las charlas recibidas. Un espacio de historias inspiradoras y…