
Publicado: febrero 24, 2025
La huelga que paralizó el hospital concluye con la decisión de no reincorporar al Dr. Taciano Lemus
Este lunes 24 de febrero, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) anunció el levantamiento de la huelga en el Hospital Calderón Guardia, tras la confirmación de que el Dr. Taciano Lemus no regresará a su cargo como director del centro médico. La protesta, que había comenzado días atrás, fue impulsada por una serie de quejas por parte de los trabajadores sobre la gestión del hospital y la posible reincorporación de Lemus, quien estuvo ausente debido a un problema de salud.
Razones detrás de la huelga
La huelga surgió a raíz del descontento de los empleados por la posibilidad de que Lemus regresara a su puesto de director, a pesar de los problemas de salud que había enfrentado. Los trabajadores también denunciaron un incumplimiento de compromisos médicos por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), lo que afectaba la calidad de los servicios médicos y la gestión de recursos en el hospital. Los empleados no solo cuestionaron la capacidad de Lemus para retomar su puesto en esas condiciones, sino que también expresaron su preocupación por el impacto en la atención a los pacientes, especialmente los graves.
A lo largo de los últimos 18 meses, los empleados del Calderón Guardia habían señalado varios inconvenientes en la administración del hospital. Entre las quejas más recurrentes, figuraban la ineficiencia en la organización, la falta de recursos y la disminución en la calidad de la atención a los pacientes. Ante esta situación, los trabajadores decidieron que su lucha no respondía a intereses salariales, sino a la necesidad urgente de una dirección competente que garantizara el adecuado funcionamiento del hospital.
Impacto y normalización de los servicios
Tras el anuncio del levantamiento de la huelga, los servicios en el Hospital Calderón Guardia comenzarán a normalizarse. Aunque la protesta se ha terminado, los efectos de esta situación aún son notables en los pasillos del hospital, donde la tensión se mantuvo durante los días de paro. Los empleados han expresado su esperanza de que, con la salida de Lemus, se tomen decisiones más acertadas para garantizar que el hospital sea dirigido por alguien con la capacidad y liderazgo que exige la situación.
FUENTE CRHOY