La angustia de una joven que estudió 4 años una carrera que no existe:”Me faltaban días para recibirme” – NCR Noticias

Estudió cuatro años una carrera que no existía: la historia de Halis Montero

A solo cuatro meses de graduarse, Halis Montero, una joven mexicana, descubrió que la carrera que había cursado durante cuatro años no tenía validez oficial. Su historia, contada a través de un video viral en TikTok, generó conmoción y abrió el debate sobre el control institucional y las garantías que deben brindar las universidades.

Montero estudiaba para obtener la licenciatura en Educación Especial. A lo largo de su formación, realizó esfuerzos económicos y personales importantes, apoyada por sus padres, quienes le habían dado a elegir entre esa carrera y Medicina. Eligió la primera, con vocación y convicción.

Pero todo cambió cuando la escuela le exigió, de forma repentina, aprobar dos semestres de inglés en solo dos semanas. Aunque consideró esta medida injusta, decidió cumplirla sin protestas, como la mayoría de sus compañeros. Fue entonces cuando, desde su trabajo, le advirtieron que el título podría no tener validez, lo que la llevó a hacer averiguaciones por su cuenta.

La joven acudió a la Dirección General de Profesiones de México, donde recibió una respuesta devastadora: su universidad no estaba autorizada para impartir esa licenciatura. En otras palabras, había cursado una carrera que oficialmente no existía.

“El personal me dijo que la escuela nunca había registrado esa carrera, por lo tanto, no había títulos reconocidos”, relató con desilusión. Intentó iniciar una demanda, pero sin el respaldo de sus compañeros, el proceso legal se complicó.

La institución se comprometió a darle una respuesta en junio o julio de este año. Hasta ahora, no se ha hecho pública una resolución definitiva.

Halis, pese a la frustración, decidió compartir su experiencia para alertar a otros estudiantes. Recomendó verificar que sus carreras estén debidamente registradas ante las autoridades educativas correspondientes, y subrayó que, si bien la licenciatura sí existe en México, su estado presenta “muchas irregularidades”.

Su testimonio ha generado una ola de apoyo en redes sociales y renovó la discusión sobre la fiscalización del sistema educativo superior en el país.

[og_img

Source

Show More
Back to top button