Joseph Joseph y Alajuelense libran batalla legal en Madrid por su derecho al Mundial de Clubes | NCR Noticias


Liga Deportiva Alajuelense dio un paso crucial en su lucha por asistir al próximo Mundial de Clubes. La madrugada de este miércoles 23 de abril (hora de Costa Rica), el club enfrentó una audiencia de más de cinco horas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en Madrid, donde expuso su reclamo contra la FIFA y los clubes mexicanos León y Pachuca.

La sesión se llevó a cabo en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, iniciando a la 1:30 a. m. y concluyendo casi al amanecer. Fue una audiencia tensa, cargada de argumentos legales y testimonios clave, donde la delegación rojinegra intentó convencer al TAS de que ha sido víctima de una injusticia reglamentaria.


El foco de la disputa gira en torno a la supuesta violación del reglamento del Mundial de Clubes, que prohíbe la participación de equipos con vínculos de multipropiedad. Alajuelense denuncia que León y Pachuca —ambos bajo el ala del Grupo Pachuca— no deberían haber sido considerados por la FIFA para el torneo, lo que abriría una plaza que, según ellos, debe ser para el equipo costarricense por mérito deportivo.

“La audiencia fue seria, extensa y sin espacio para suposiciones. No podemos anticipar ningún resultado, pero nos sentimos satisfechos de haber sido escuchados”, comentó el abogado Alberto Ruiz de Aguiar, de Sportia Law, desde la capital española.

La representación alajuelense no solo presentó pruebas documentales contundentes, sino que también llevó testigos clave que respaldan su postura. En su comunicado oficial, el club expresó que logró dejar en claro la validez de sus argumentos y ahora queda a la espera del fallo del TAS, el cual se emitirá en las próximas semanas.

Alajuelense sostiene que, de acuerdo con el ranking FIFA para el Mundial de Clubes (considerando el rendimiento entre 2021 y 2024 en Concacaf), ocupa el lugar inmediatamente siguiente tras los clubes mexicanos y estadounidenses, y por lo tanto, sería el legítimo sucesor si uno de estos quedara fuera.

La delegación que defendió al club estuvo encabezada por el presidente Joseph Joseph, el directivo León Weinstok y el fiscal Juan Carlos Tristán, acompañados de los abogados Alberto Ruiz de Aguiar y Botond Pinter. En la sala también estuvieron los representantes legales de FIFA, León y Pachuca, quienes expusieron sus propias defensas.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button