
Publicado: abril 10, 2025
La Liga Deportiva Alajuelense sigue jugando su propio “partido” fuera de la cancha. Mientras en Estados Unidos se afinan los detalles para el Mundial de Clubes 2025, en Costa Rica el presidente manudo, Joseph Joseph, se mantiene firme en su lucha para que el León rojinegro diga presente en el torneo internacional.
En el centro de la polémica está una posible decisión de la FIFA: organizar un duelo de repechaje entre América de México y Los Ángeles FC (LAFC) para definir quién ocuparía el cupo que actualmente está en disputa tras la exclusión del club León. Este escenario ha encendido las alarmas en Alajuelense, especialmente de cara a la audiencia clave que se realizará el próximo 23 de abril en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se espera una resolución definitiva.
Durante una entrevista en el programa 120 Minutos de Radio Monumental, Joseph fue claro y directo: si la FIFA opta por el repechaje, el equipo no se quedará de brazos cruzados. “Si se presenta una ocurrencia de esas, no hay duda que volveríamos a presentar un reclamo. Los argumentos que hemos presentado son claros”, aseguró el dirigente.
Joseph también cuestionó con fuerza la validez de ese posible partido extra: “El tema de un juego de repechaje no aparece en ningún lado del reglamento. Es algo que no tiene sentido. Nosotros seguimos manteniendo la postura que nos ha hecho llegar hasta aquí”, expresó, defendiendo la base legal de su reclamo.
A pesar de las críticas que ha recibido la postura del club, el jerarca rojinegro considera que, fuera de nuestras fronteras, la visión sobre el caso es distinta: “Eso lo he visto un poco más en Costa Rica, en otros países veo que el análisis es diferente y en cierta parte nos dan la razón. Vamos a esperar qué pasa”.
La FIFA, por su parte, todavía no ha comunicado oficialmente los pasos a seguir si el TAS ratifica la salida del Club León del Mundial de Clubes. La tensión aumenta y los ojos están puestos en Suiza, donde se definirá no solo el futuro del equipo tico, sino también un precedente importante para futuras decisiones de clasificación en torneos internacionales.
Por ahora, en Alajuelense no bajan los brazos. Están listos para pelear hasta el final, incluso si eso significa enfrentar nuevas decisiones del máximo ente del fútbol mundial.