
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: febrero 21, 2025
El fuego consumió su hogar en cuestión de minutos
Un incendio de gran magnitud redujo a cenizas una vivienda en Guachipelín de Escazú, dejando a su dueña, Sandra Vargas, sin pertenencias y con la angustia de no saber qué ocurrió con su mascota.
“Mi gatito es lo que más me preocupa, no sé si logró salir a tiempo o no”, expresó la afectada, aún en shock por la tragedia.
Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó debido a una chispa de soldadura, la cual alcanzó materiales inflamables dentro de la casa.
Un descuido que terminó en desastre
Según el testimonio de Vargas, en el momento del incendio, un trabajador realizaba labores de soldadura dentro de la vivienda.
“Yo iba a hacer unos mandados cerca y en mi casa había un muchacho haciéndome unos trabajos. Le dije ‘todavía no lo haga porque no voy a estar y se pueden quemar algunas cosas’. Dicho y hecho, lo primero que agarró fue un colchón y después todo lo demás. ¡No sé qué hacer!”, relató la mujer, aún conmovida por la situación.
El fuego se propagó rápidamente, convirtiendo en cenizas cada rincón de la vivienda en pocos minutos.
Vecinos intentaron ayudar, pero las llamas fueron más rápidas
Al percatarse de la emergencia, los vecinos hicieron todo lo posible por rescatar algunas pertenencias de Vargas. Sin embargo, la velocidad con la que se expandieron las llamas hizo que la tarea fuera casi imposible.
Uno de los pocos objetos que lograron sacar a tiempo fue un tanque de gas, cuya explosión habría agravado aún más la emergencia.
“Era una casa de habitación pequeña, la cual fue consumida en su totalidad debido a que diferentes objetos tomaron chispa”, explicó Alex Quirós, encargado de Planeación Operativa del Cuerpo de Bomberos.
En el sitio se desplegaron dos unidades extintoras y un equipo de apoyo especializado. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas dentro de la estructura.
Su mayor preocupación: ¿qué pasó con su gato?
Más allá de la pérdida material, la mayor angustia de Sandra Vargas es el paradero de su gato Johnny, quien no ha sido visto desde el siniestro.
“Solía acostarse en mi camita, pero no sé si murió. Era muy chispa, voy a buscarlo a ver si lo encuentro”, manifestó Vargas, con la esperanza de hallarlo con vida.
En muchas emergencias de este tipo, las mascotas suelen huir por instinto y pueden ser encontradas horas o días después en los alrededores.
Prevención: ¿cómo evitar este tipo de incendios?
El caso de Sandra Vargas pone en evidencia la importancia de tomar precauciones al realizar trabajos con herramientas que generan chispas, especialmente en espacios cerrados y con materiales inflamables.
Algunas medidas de seguridad recomendadas por expertos incluyen:
- No realizar soldaduras o trabajos eléctricos sin supervisión en espacios con colchones, cortinas u otros elementos combustibles.
- Contar con extintores accesibles para actuar en caso de una chispa descontrolada.
- Verificar instalaciones de gas y electricidad regularmente para evitar fugas o cortocircuitos.
- Capacitarse en protocolos de evacuación en caso de incendio.
FUENTE DIARIO EXTRA