II Día de las niñas supercientíficas

Camino al Parque, Provincia de Alajuela, Upala, Costa Rica

Acerca del evento:

Aumentar el interés de las niñas en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) es fundamental para promover la equidad de género y aprovechar todo el potencial del talento humano. Para lograrlo, es esencial implementar estrategias que comiencen desde la educación temprana y se extiendan a lo largo de la vida académica y profesional de las niñas.

Una de las estrategias clave es proporcionar modelos a seguir. Mostrar a las niñas ejemplos de mujeres exitosas en campos STEM puede inspirarlas y ayudar a romper los estereotipos de género. Además, es importante crear ambientes educativos inclusivos y libres de prejuicios, donde las niñas se sientan seguras y motivadas para explorar su interés en estas áreas.

También es crucial fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico a través de actividades prácticas, como experimentos, proyectos tecnológicos y desafíos matemáticos. Programas extracurriculares, talleres y clubes de ciencia pueden brindarles la oportunidad de desarrollar habilidades en un entorno lúdico y colaborativo.

El apoyo de padres, maestros y la sociedad en general juega un papel determinante. Alentar a las niñas a hacer preguntas, explorar nuevas ideas y no tener miedo al fracaso contribuye a construir una mentalidad de crecimiento que es fundamental en las disciplinas STEM.

En resumen, aumentar el interés de las niñas en carreras STEM requiere un enfoque integral que incluya educación, inspiración y apoyo continuo. Al hacerlo, no solo se abre la puerta a nuevas oportunidades para ellas, sino que también se fortalece el avance científico y tecnológico de la sociedad en su conjunto.

Objetivo:

 Incentivar en las niñas una vocación hacia la ciencia, tecnología´ıa, ingeniería y matemáticas (STEM).

Población Meta: Niñas de I y II ciclo de la Educación General Básica (EGB),
Niñas en una etapa crucial de su desarrollo donde es fundamental motivar y despertar su interés por las disciplinas STEM para evitar que se vean influenciadas por los estereotipos y roles de género impuestos por la sociedad son más de 120 niñas y sus acompañantes.
 
La segunda actividad 
 
Feria de actividades STEM que se realizará en los parque de la Huetar Norte. del lunes 10 al miércoles 12 de marzo de forma simultánea.
 
Lunes 10  de marzo de 2025
Parque de Upala
Parque Amarillo Katira
 
Martes 11 de marzo de 2025
Parque de Los Chiles
CTP Santa Rosa de Pocosol
 
Miércoles 12 de marzo de 2025
Parque Río Cuarto
Parqueo Municipalidad de Sarapiquí
 
Con horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. 
 
Particicipan Escuelas convocadas por el Ministerio de Educación Pública, con el apoyo del Instituto Tecnolologico, TEC y la Universidad Nacional, UNA.
 

 

 

 

Source
SYMPOSIUM EVENTS

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button