La empresa de criptomonedas Bybit ha sido víctima de lo que podría ser el mayor robo en la historia de los criptoactivos, según expertos y medios especializados.
Unos piratas informáticos lograron hacerse con 401.347 Ethereum valoradas en US$1.500 millones, informó Ben Zhou, fundador de la empresa con sede en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Sin embargo, el directivo de Bybit pidió calma a sus clientes.
“Tengan la seguridad de que todas las demás billeteras frías están seguras”, escribió Zhou en X.
“Todos los retiros son NORMALES”, agregó, al tiempo que garantizó que la firma reparará a los afectados por el ciberrobo y que, para ello, recurrirá a fondos de la propia empresa o a un préstamo de los socios. Bybit tiene US$20.000 millones de dólares en activos.
En declaraciones a Bloomberg, Rob Behnke, cofundador y presidente ejecutivo de la empresa de seguridad blockchain Halborn, aseguró que el incidente probablemente sea del “mayor robo de la historia, no solo en el mercado cripto”.

Sobre el golpe
Zhou informó que los piratas informáticos vulneraron una de las billeteras digitales con Ethereum, la cual es la segunda criptomoneda de mayor valor tras Bitcoin; y luego transfirieron las más de 400.000 monedas a direcciones no identificadas.
El robo se produjo el viernes 21 de febrero de 2025 durante una transferencia de rutina de Bybit, reportó Forbes.
De acuerdo con la revista especializada en economía, los atacantes emplearon un sofisticado método a través del cual manipularon la transacción enmascarando la interfaz de firma.
Un análisis forense posterior reveló que los piratas utilizaron técnicas avanzadas de “phishing” (suplantación de identidad) e ingeniería social para obtener acceso inicial a las credenciales internas, que luego se utilizaron para eludir los protocolos de seguridad, informó Forbes.
Una vez dentro del sistema, los delincuentes explotaron las vulnerabilidades en el proceso de autenticación de múltiples firmas de Bybit, creando aprobaciones fraudulentas que permitieron la transferencia de activos sin generar señales de alerta inmediatas.
Los fondos robados se transfirieron rápidamente a varias billeteras y se liquidaron a través de distintas plataformas, revelaron medios estadounidenses como CNBC.
Después del robo, el valor de Ethereum cayó alrededor de un 4% el viernes, dejándolo en US$2.641,41 por unidad.
La escala del incidente supera el récord anterior, que ascendió a US$620 millones de Ethereum y USD Coin de la red Ronin en 2022.


Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.