Grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia

Los grupos armados reclutan a un promedio de un menor cada dos días en Colombia desde la firma del acuerdo de paz de 2016 con la entonces guerrilla de las FARC, según un informe de la justicia especial publicado este viernes.

El reclutamiento forzado de niños ha sido una de las violaciones de derechos más graves en seis décadas de conflicto armado y no cedió pese al pacto de desarme de la guerrilla.

“Después de la firma del acuerdo de paz en 2016 al menos 1.494 niños, niñas y adolescentes habrían sido víctimas de reclutamiento forzado”, dijo en su informe la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), surgida del pacto.

Las estadísticas con corte al 10 de abril de 2025 muestran cómo rebeldes, paramilitares y narcos han usado a miles de menores como combatientes, mensajeros o espías, exponiéndolos a violencia extrema.

Las redes sociales son el gancho principal en las zonas donde “el conflicto persiste”. Utilizan música y tendencias virales con mensajes que ensalzan “la vida guerrillera”.

Las disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco son las que más recurren a esta estrategia.

“Lo hacen a través de contenidos que exaltan el poder armado, el narcotráfico y la vida en campamentos ilegales”, sostiene el documento.

Cauca (suroeste), plagada de narcocultivos, es la región con mayor probabilidad de “ciberreclutamiento” de menores, seguido por el Huila (sur) y Nariño (suroeste).

Las antiguas FARC son las principales responsables del delito, según la JEP.

Entre 1996 y 2016 la guerrilla reclutó “entre 19.253 y 23.811 niños y niñas”. De ellos, el 30% tenía menos de 15 años pero la mayoría, un 53%, eran adolescentes de entre 15 y 17.

“Utilizaron sistemáticamente para el desarrollo del conflicto armado a niños y niñas (…) como parte de su política expresa y formal de reclutamiento”, acusó el organismo.

La JEP investiga los mayores crímenes del conflicto y una vez dicte las primeras condenas impartirá sanciones alternativas a la cárcel para los máximos responsables a cambio de que cuenten la verdad y reparen a las víctimas.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas registró a finales de enero al menos 3.201 menores desaparecidos por el conflicto.

Con las negociaciones de paz estancadas bajo el gobierno de izquierda de Gustavo Petro, Colombia vive su peor repunte de violencia desde la firma del acuerdo.

El conflicto armado impulsado por el narcotráfico deja casi 10 millones de víctimas, la mayoría desplazados.

Source

Show More
Back to top button