Publicado: febrero 8, 2025
El partido entre Santos de Guápiles y Guanacasteca genera sospechas
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha puesto su atención sobre el fútbol costarricense tras detectar indicios de un posible amaño en un encuentro disputado el pasado 20 de octubre entre Santos de Guápiles y la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG).
El organismo rector del fútbol mundial ya ha contactado al oficial de integridad de Costa Rica para notificar la situación, según reveló el diario La Nación.
¿Qué despierta las sospechas?
El partido en cuestión finalizó con un contundente 4-0 a favor de Santos, un resultado que generó sorpresa debido a la situación de ambos equipos en el torneo:
✅ Santos arrastraba una racha negativa, sin victorias en el torneo.
✅ Guanacasteca luchaba en los primeros puestos de la tabla.
Las anotaciones del compromiso fueron:
- Denilson Mason (43′)
- Juan Villalobos (49′)
- Randy Chirino (53′)
- Reyniel Perdomo (91′)
Desde el pitazo final, el marcador desató cuestionamientos en la opinión pública y en el sector deportivo, lo que llevó a la FIFA a tomar cartas en el asunto.
Costa Rica ya ha sido investigada por amaños en el pasado
El fútbol costarricense no es ajeno a este tipo de escándalos. En 2024, la Segunda División del país estuvo en la mira de la FIFA debido a un caso de manipulación de partidos en el equipo Puerto Golfito FC.
En aquella ocasión, la investigación llevó a sanciones contra dirigentes y accionistas del club, entre ellos:
1️⃣ Roy Telles Campos, presidente y accionista.
2️⃣ Deivis Antonio Barquero, accionista mayoritario.
3️⃣ Arturo Alberoni Palma Falla, gerente deportivo.
La pesquisa se originó en noviembre de 2023, cuando un sistema especializado detectó movimientos sospechosos en apuestas deportivas relacionadas con el club. La investigación contó con el apoyo de la empresa Sportradar, reconocida por su experiencia en la identificación de patrones irregulares en el mercado de apuestas.
¿Qué sigue ahora?
El siguiente paso en este nuevo caso recae sobre el fiscal de integridad en Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, quien será el encargado de evaluar las pruebas y determinar si hubo irregularidades en el encuentro entre Santos y Guanacasteca.
De confirmarse el amaño, podrían aplicarse severas sanciones a los involucrados, que van desde multas económicas y suspensiones hasta la expulsión de la competición.
Las autoridades del fútbol costarricense se mantienen en alerta y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la evolución de la investigación.