
Publicado: marzo 27, 2025
El sorprendente caso que se hizo viral en China
Lo que comenzó como la adopción de un cachorro de gran tamaño terminó en una historia insólita: una familia china descubrió, dos años después, que su mascota no era un mastín tibetano, sino un oso negro asiático.
El caso generó gran revuelo en redes sociales y puso en evidencia la importancia de conocer el origen y las características de los animales antes de adoptarlos.
Un cachorro con un apetito fuera de lo común
La historia comenzó cuando Sun Yun, residente de una zona rural en China, encontró un cachorro en la carretera y decidió llevarlo a casa. Convencida de que se trataba de un mastín tibetano, lo bautizó como Blackie y lo crió como parte de la familia.
Sin embargo, con el tiempo, comenzaron a notar comportamientos extraños. Yun relató a China News que el animal tenía un apetito inusualmente alto, llegando a consumir una caja entera de frutas y fideos cada día.
El inesperado descubrimiento: Blackie no era un perro
A medida que Blackie crecía, su comportamiento se volvía más inusual. Podía pararse en dos patas durante largos periodos y su «ladrido» comenzó a sonar más parecido a un gruñido.
Ante la incertidumbre, la familia decidió llevarlo al veterinario, donde descubrieron la verdad: Blackie no era un perro, sino un oso negro asiático, una especie en peligro de extinción. Para ese momento, ya pesaba más de 125 kilos.
Rescate y traslado a un santuario de vida silvestre
Tras el descubrimiento, las autoridades ambientales chinas intervinieron y trasladaron al oso a un refugio en el Centro de Rescate de Vida Silvestre en Yunnan.
A pesar de la sorpresa y el apego que la familia había desarrollado por el animal, entendieron que lo mejor para Blackie era vivir en un entorno adecuado para su especie. Sun Yun y su familia aún lo visitan con regularidad.
Este caso se ha convertido en una historia viral y un recordatorio sobre la importancia de la conservación de especies silvestres y el riesgo de confundir animales domésticos con especies protegidas.