
Publicado: abril 2, 2025
Estudio del CIEP muestra rechazo a la destitución de jueces por parte del Ejecutivo
Una reciente encuesta del Centro de Investigaciones de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) señala que la mayoría de los costarricenses considera que el presidente Rodrigo Chaves debe obedecer las sentencias judiciales, incluso cuando estas sean contrarias a su administración.
De acuerdo con el estudio, un 58 % de los encuestados apoya esta postura, mientras que un 37 % se opone, reflejando un debate vigente sobre la independencia de los poderes del Estado.
Conflictos entre el Ejecutivo y el Poder Judicial
Cuando los fallos judiciales afectan directamente al presidente, su gabinete o figuras cercanas a su gobierno, suelen generarse ataques desde el oficialismo contra instituciones como la Sala Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales de Justicia.
Este estudio buscó medir el nivel de aprobación o rechazo de la población ante diversas narrativas políticas impulsadas por el presidente Chaves y legisladores del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Otras conclusiones del estudio
Rechazo a la destitución de jueces por parte del presidente
El informe también revela que la mayoría de los ciudadanos rechaza la posibilidad de que el mandatario pueda destituir jueces y juezas que emitan fallos contrarios a sus decisiones.
Esta respuesta refleja la preocupación por la independencia judicial, un pilar esencial del sistema democrático costarricense.
Opiniones divididas sobre reformas institucionales
Otro de los hallazgos indica que, aunque la mayoría de la población se opone a la eliminación y reconstrucción de instituciones para solucionar sus problemas, la diferencia con quienes sí respaldan esta idea es mínima.
Sin embargo, el estudio muestra que el presidente Chaves cuenta con apoyo ciudadano para fortalecer su influencia en instituciones como el Poder Judicial, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), las universidades públicas y la Contraloría General de la República (CGR).
Ficha técnica de la encuesta
El estudio del CIEP se aplicó mediante encuestas telefónicas a 1.001 personas y cuenta con un margen de error de ±3 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 %.