
Actividad volcánica sostenida en el Poás
Publicado: marzo 28, 2025
Explosiones alcanzan hasta 300 metros de altura
El Volcán Poás continúa mostrando un comportamiento inestable, con erupciones recurrentes en su boca C y una desgasificación elevada, según el más reciente informe del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
La actividad registrada en la mañana de este viernes 28 de marzo detalla que las explosiones alcanzan hasta 300 metros de altura, mientras que la nubosidad en la zona dificulta la observación constante del cráter.
Condiciones volcánicas: sismicidad y levantamiento del edificio
Los especialistas del Ovsicori han identificado movimientos sísmicos constantes, lo que sugiere que el volcán mantiene un comportamiento activo. Además, se ha detectado un levantamiento en la estructura del edificio volcánico, un fenómeno que indica acumulación de presión interna.
Este tipo de actividad ha llevado a las autoridades a mantener la alerta en nivel 3, lo que significa que el Poás se encuentra en un estado de vigilancia constante.
Parque Nacional Poás sigue cerrado por seguridad
Desde el lunes pasado, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) tomaron la decisión de cerrar temporalmente el Parque Nacional Volcán Poás para evitar riesgos a los visitantes.
Adicionalmente, se mantiene una alerta amarilla en la región, lo que implica que las comunidades cercanas deben estar preparadas ante posibles cambios en la actividad del coloso.
Recomendaciones para la población
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para quienes residen en los alrededores del volcán y para el público en general:
-
Evitar acercarse al cráter o zonas aledañas.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ovsicori y la CNE.
-
Tomar precauciones en caso de caída de ceniza, como cubrir fuentes de agua y utilizar mascarilla.
El Volcán Poás ha sido históricamente uno de los más activos de Costa Rica, por lo que los expertos seguirán monitoreando su evolución en los próximos días.