El cantante y guitarrista costarricense, José Ramírez, quien es un músico del género blues a nivel internacional, se presentará este sábado 22 de febrero en el Teatro Nacional a las 8:00 p.m.
El blues es un género musical que surgió en el sur de los Estados Unidos a finales del siglo XIX, en el contexto de la esclavitud. Representa el sufrimiento, pero también una historia de resiliencia y superación. Nació junto al gospel, y de ambos géneros derivaron otros estilos fundamentales para la música actual, como el jazz, el rock, el soul, el funk, la música disco y el R&B.
Este concierto es un reconocimiento de tantos años de carrera para Ramírez, quien desde hace algunos años decidió migrar a Estados Unidos y este fin de semana tiene una gran emoción por presentarse en su tierra natal y compartir con cada uno de los ticos la energía que trae.
Este concierto tendrá varias sorpresas, pues exclusivamente desde México, el actor Antonio Monroy vendrá para ser el maestro de ceremonias de este concierto que promete mucha música con distintas secciones de música de blues eléctrica, acústica, piano y más.
CR Hoy conversó con Rodríguez, quien nos contó cómo ha logrado llevar este género musical a distintas partes del mundo representando a Costa Rica.
En 2024, logró lanzar su último disco junto con una película biográfica que cuenta parte de su historia como músico, que tuvo estreno en México, Bélgica y otros países.
Ha logrado presentarse en más de 30 estados de Estados Unidos y en distintos festivales importantes. Además, ha realizado distintas giras por Europa, llevando su música a cada rincón del mundo.
En 2022, la disquera más antigua del género blues, Delmark Records, logró contactar a Ramírez, ya que se interesó bastante en la música que realizaba y con ellos logró sacar su segundo disco llamado Major League Blues.
Además, logró hacer historia en el 2020 al ser nominado a los Blues Music Awards, premios que él describe como los “Grammys del género blues”. Así fue como se convirtió en el primer latinoamericano en recibir esta nominación.
Todo esto ha sido posible gracias a que Ramírez comenta que tuvo que lidiar con la realidad de que Costa Rica no apoyaba este tipo de género musical, así que una artista le sugirió desarrollar su talento en Estados Unidos.
A la semana de estar en tierras estadounidenses, ya tenía un contrato con una banda de blues en donde logró adquirir toda la experiencia posible.
Un tiempo después decidió lanzar su propia banda de blues en Estados Unidos con solo 3 personas. Sin pensarlo, fueron elegidos para representar a Washington en una competencia y de 250 bandas ellos quedaron en segundo lugar, lo que hizo que se posicionaran en el mapa.
Desde que Ramírez tenía 9 años, decidió interesarse por tocar algún instrumento musical, pues su papá era el representante del grupo Gandhi y siempre asistía a los ensayos. Fue por eso que desarrolló su gusto por la música.
Decidió comenzar a tocar guitarra y su papá le comentó sobre el género blues y así fue como desde adolescente decidió realizar un proyecto personal (su propia marca), lo que hoy en día lo ha llevado a muchos rincones del mundo para dar a conocer la música que tanto le apasiona.
La entrada general para el concierto del músico costarricense tiene un costo de 8 mil colones, estudiantes y adultos mayores tendrán un 10% de descuento y se pueden adquirir en el sitio web.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Source
Camila Castro