Redacción / PZ Actual. Nacionales. Días de verano dan paso a intensas lluvias en julio.
El fortalecimiento de los vientos alisios sobre el centro y oeste de la cuenca del Mar Caribe, el aumento de humedad en la región y sumado a la presencia de inestabilidad en la atmósfera media sobre el país, estarán favoreciendo nuevamente episodios de lluvia variable sobre dicha vertiente y partes de la Zona Norte.
Pronóstico:
Durante la mañana se mantendrán incursiones de nubosidad, con lluvias variables pero dispersas, para el Caribe y partes de la Zona Norte con acumulados bajo los 40 mm en periodos de 12 horas.
Por la noche se espera nuevamente una reactivación de las lluvias para dicha vertiente con acumulados semejantes (acumulados en periodos de 24h para estas regiones pueden alcanzar los 90 mm).
Por la tarde se estiman aguaceros aislados acompañados de tormenta eléctrica para el Pacífico Sur, partes de las montañas del Pacífico Central.
Estos se presentarán aún más localizados en las zonas costeras. Los acumulados estimados estrían entre los 25 – 60 mm con máximos puntuales de hasta 75 mm.
Los vientos alisios presentarán ráfagas ocasionales en partes bajas del Valle Central y Pacífico Norte, siendo las más altas en las partes montañosas y sobre las cordilleras.
Valores estimados semejantes a las presentes, entre los 40 – 70 km/h, con máximas de 85 km/h.
Sobre las lluvias del martes:
Se estiman un reforzamiento de la inestabilidad sobre las regiones de la vertiente del Caribe durante el transcurso del martes, con probabilidad de aguaceros fuertes, estos desde sectores del Este y avanzado hacia el Oeste de dicha vertiente.
Advertencia:
Actualmente se registran porcentajes de saturación de suelos entre 60 % y 85 % en la mayor parte de las regiones bajas del Caribe y la Zona Norte.
Además en alrededores del cantón de Osa y montañas del Pacífico Sur.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución ante la posible saturación del alcantarillado en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
- Prevención ante tormenta eléctrica.
Nota: Días de verano dan paso a intensas lluvias en julio.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional.
Post Views: 1
Source
Yuri Fallas A.