Defensoría advierte que Costa Rica no puede deportar migrantes a países donde corren peligro | NCR Noticias


La mayoría de familias no quiere regresar a su país de origen

La Defensoría de los Habitantes advirtió que Costa Rica no puede enviar a migrantes a países donde su integridad esté en riesgo, de acuerdo con los tratados internacionales que el país ha firmado.

Así lo confirmó Angie Cruickshank, defensora de los Habitantes, luego de una visita al Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem), donde constató que la mayoría de las familias deportadas por Estados Unidos no tienen intención de regresar a sus países de origen.

Tratados internacionales impiden deportaciones forzadas

Cruickshank explicó que Costa Rica es signataria de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, lo que significa que no puede expulsar a personas a lugares donde su vida o integridad estén en peligro.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) será la encargada de realizar entrevistas a los migrantes para determinar quiénes podrán acceder al proceso de retorno voluntario. Sin embargo, la defensora destacó que serán pocas las familias que opten por esa opción.

«La gran pregunta es: ¿qué va a hacer el Estado con las personas y familias que no desean volver a sus países, pero tampoco quieren quedarse en Costa Rica?», cuestionó Cruickshank.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button