Daniela Rojas luchará por su clasificación al Mundial de Atletismo con recursos limitados | NCR Noticias


La atleta costarricense Daniela Rojas se ha fijado como meta principal para este año clasificar al Mundial de Atletismo en Tokio, que se llevará a cabo entre el 13 y el 21 de septiembre de 2025. Sin embargo, la deportista deberá enfrentar un desafío económico importante, ya que su presupuesto para competir ha sido reducido significativamente.

Dos caminos hacia el Mundial

Rojas, especialista en los 400 metros vallas, tiene dos opciones para conseguir su pase a la máxima competencia:

Clasificación por ranking: Debe ubicarse entre las 40 mejores del mundo. Actualmente, ocupa la posición 64.
Clasificación por marca mínima: Necesita registrar un tiempo de 54.65 segundos.

Para lograr cualquiera de estas vías, la atleta requiere participar en múltiples competencias internacionales, lo que implica gastos de viaje, hospedaje y preparación.

«Siempre buscamos llegar lo más alto posible. Mi meta es estar en el Mundial de Tokio, pero tengo que ver cómo lo manejo porque este año el presupuesto asignado para competencias es bastante bajo. Con la ayuda de mi patrocinador y mis propios medios, haré lo mejor posible», comentó Rojas.

Recursos económicos limitados

La situación financiera de la atleta es complicada. El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) aún no ha entregado las becas correspondientes a este año, pues la aprobación de los fondos se realizó hasta el 6 de marzo, en la sesión ordinaria del Consejo Nacional del Deporte.

Además, el monto de su beca se redujo en comparación con el año anterior:

2024: ₡500.000 mensuales
2025: ₡400.000 mensuales

«Las becas del Icoder están atrasadas, pero ya casi llegan. Por ahora, el apoyo que tengo proviene del Comité Olímpico Nacional, ya que la Federación Costarricense de Atletismo no cuenta con fondos para nosotros», explicó Rojas.

Un camino de perseverancia

A pesar de las dificultades económicas, Rojas no pierde la determinación. Bajo la dirección de su entrenador, Emmanuel Chanto, planea competir en la mayor cantidad de eventos posibles para sumar puntos en el ranking o alcanzar la marca mínima.

Después de haber ganado medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2023, la atleta tica se quedó sin la clasificación a París 2024. Sin embargo, su gran objetivo a futuro es representar a Costa Rica en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button