¡Confirmado! Alajuelense queda fuera del posible repechaje para el Mundial de Clubes | NCR Noticias


La esperanza que mantenía Liga Deportiva Alajuelense de representar a Costa Rica en el Mundial de Clubes 2025 parece desvanecerse tras una respuesta oficial emitida por la FIFA. En una comunicación enviada a Teletica.com, el ente rector del fútbol mundial dejó claro que su plan, en caso de que se confirme la exclusión del Club León, no contempla a los rojinegros como opción directa.

En lugar de ello, la FIFA explicó que evalúa realizar un partido de repesca entre Los Ángeles FC (LAFC) y el Club América de México, con el objetivo de definir cuál de los dos ocuparía el cupo vacante en el torneo, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.


“La FIFA puede confirmar que está considerando un partido de repesca entre LAFC y el Club América por el derecho a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025”, señaló el organismo.

Según el comunicado, LAFC sería incluido como subcampeón de la Liga de Campeones de Concacaf 2023, torneo en el que el Club León se coronó campeón. Por su parte, América se posiciona como el equipo mejor clasificado en el ranking de la confederación, el mismo sistema que determina la clasificación en ciertos casos.

Sin embargo, para Liga Deportiva Alajuelense, el panorama es muy distinto. El club costarricense alega que, con base en el artículo 11.5 del reglamento del torneo, ni América ni LAFC deberían ser considerados elegibles, ya que tanto México como Estados Unidos ya tienen dos equipos clasificados —el máximo permitido por país. En ese contexto, la Liga sería el mejor ubicado entre los equipos aún elegibles.

Este argumento será parte de la audiencia preliminar que se celebrará el próximo 23 de abril en Madrid, convocada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se espera la presencia de representantes de Alajuelense, León, Pachuca y FIFA. En esa cita se analizará si se mantiene la expulsión del Club León, quien fue descalificado por incurrir en multipropiedad, al pertenecer al mismo grupo empresarial que el Pachuca.

La situación ha generado molestia entre la afición rojinegra, que siente que su equipo ha sido marginado injustamente a pesar de haber sido el primero en denunciar la irregularidad y de contar con un historial reciente exitoso en la Copa Centroamericana.

Mientras tanto, el reloj avanza y las decisiones se siguen tomando en los escritorios. La FIFA ya dejó clara su postura, y ahora todo queda en manos del TAS, que tendrá la última palabra sobre si Alajuelense podrá —o no— luchar por ese ansiado lugar en el Mundial de Clubes.

La ilusión persiste, pero el camino está cada vez más cuesta arriba para los manudos.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button