Los líderes de los miembros de la Coalición de Voluntarios han comenzado su reunión este jueves (4.09.2025), para algunos, de forma presencial en París, y para otros, por vídeoconferencia, para certificar las garantías de seguridad que se comprometen a dar a Ucrania en caso de acuerdo de paz o de alto el fuego.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha ido recibiendo a los que asisten físicamente al encuentro en el Palacio del Elíseo, en particular al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que ya mantuvo anoche una cena de trabajo preparatoria.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que en principio iba a acudir al Elíseo, ha tenido que renunciar porque su avión ha sufrido una avería cuando volaba en dirección de París y ha dado media vuelta cuando llevaba 40 minutos, y se conecta desde Madrid por vídeoconferencia.
Los que sí se han desplazado hasta París son, entre otros, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
El encuentro está copresidido por Macron y por el primer ministro británico, Keir Starmer, que tampoco está presente en París y lo sigue igualmente por vídeoconferencia, ya que tiene agenda propia en su país.
Francia y el Reino Unido fueron los que lanzaron el pasado mes de marzo esta Coalición de Voluntarios, que está compuesta por 35 países, en su inmensa mayoría europeos (aunque también forman parte otros como Canadá, Australia o Japón) para preparar unas “garantías de seguridad” para Ucrania para el caso de que se llegara a un acuerdo de paz con Rusia o a un alto el fuego.
Al final de la reunión habrá conversación telefónica con Trump
Al término del encuentro, está prevista una conversación telefónica con Donald Trump, del que los miembros de este grupo de aliados de Kiev esperan que concrete, por su parte, qué tipo de respaldo podría dar a las garantías de seguridad, en las que dijo que participaría durante su encuentro en Washington con los líderes europeos, el pasado 18 de agosto.
De hecho, una de las principales razones de la Coalición de Voluntarios es responder a las exigencias de Trump para que los europeos asuman el grueso de su propia seguridad.
Además, el presidente estadounidense ha advertido que su país no enviará en ningún caso tropas al territorio ucraniano y que la OTAN no estará implicada en la protección de Ucrania, aunque ha dejado abierta las puertas a algún tipo de apoyo que no ha concretado.
Algunos de los aliados de Kiev, como Alemania, han dado a entender que no podrían implicarse en las garantías de seguridad a Ucrania si Estados Unidos no estuviera detrás de alguna manera, porque estiman que es la única disuasión efectiva ante el riesgo de que Rusia extendiera el conflicto atacando a las fuerzas de otros países europeos.
Anoche Macron insistió en que los europeos “están listos para dar las garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos el día que se firme la paz” con Rusia, al tiempo que dudó de “la sinceridad” de los rusos para alcanzar un compromiso.
El presidente francés dará una conferencia de prensa conjunta con Zelenski después de la conversación con Trump.