CNE realiza cambios en las Alertas por lluvias

El fortalecimiento de los vientos alisios sobre el oeste de la cuenca del Mar Caribe, en conjunto con el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical desde el lunes 21 de julio, han ocasionado un aumento de humedad que favorece la generación de lluvias de variable intensidad tanto en la Zona Norte como en el Caribe. (Aviso Meteorológico, 22 de julio, IMN)

Informa el IMN que desde la madrugada se han registrado lluvias en estas regiones con máximos de hasta 60 mm en cantones como Upala, Guatuso y Sarapiquí; incluso, parte de estas lluvias se han registrado al este del Valle Central, con montos acumulados de hasta 5 mm.

Se espera que las lluvias continúen de variable intensidad, con aguaceros puntuales cerca de las montañas de la Zona Norte, previéndose acumulados estimados entre 15 mm y 30 mm.

En el resto del país, en el Valle Central habrá incursiones de lluvias desde las montañas al norte y en el sector este a lo largo del día. En la Vertiente del Pacífico, por la tarde y hasta primeras horas de la noche se prevén aguaceros aislados con tormenta eléctrica.

También señala el IMN que actualmente se registran porcentajes de saturación de suelos entre 60 % y 85 % en la mayor parte de las regiones del Caribe y la Zona Norte, pero cercanos al 90% en los cantones de Upala, Guatuso y Sarapiquí.

Ante ello se establece ALERTA AMARILLA para las siguientes regiones:

Se mantiene la ALERTA VERDE para el resto del país.

LA CNE SOLICITA TOMAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS:

1. A los Comités de Emergencia e Instituciones:

  • Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local y estar pendientes de los informes periódicos del IMN.
  • Mantenerse activados y vigilando los sectores de mayor riesgo en los cantones.
  • Prepararse ante cualquier situación que impacte alguna de las zonas y evolucione a condiciones de emergencia.

2. Recomendaciones a la población en general:

  • Principalmente la que habita en zonas de riesgo, mantenerse informada y acatar solamente los mensajes oficiales.
  • Precaución a los conductores ante condiciones adversas por lluvias, niebla o vientos, por visibilidad o caída de árboles/deslizamientos.

ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR




Source
CRinfomativo

Show More
Back to top button