La policía capturó a 16 prófugos de la justicia que debían estar tras las rejas, pero permanecían libremente en las calles.
Las capturas son producto de la operación Tolerancia Cero que se efectuó este viernes en la noche y madrugada del sábado.
Los cuerpos policiales intervinieron a 6745 personas, entre ellas a un sujeto de apellido Villafuerte, conocido con el alias “Coco diablo”, quien permanecía en estado de ebriedad y caminaba libremente por la vía pública; este sujeto posee 14 antecedentes judiciales: cinco por tentativa de homicidio, dos por homicidio, transporte de drogas, robo y agresión, desde el 2018.
“Coco diablo” no poseía orden de captura, según el sistema policial, por lo que tuvieron que dejarlo en libertad.
Asimismo, una mujer apellidada Guerrero fue detenida con una orden de captura por el delito de introducción de drogas a un centro penal.
La intervención fue ejecutada con la coordinación de todas las fuerzas policiales del Poder Ejecutivo, y se logró la aprehensión de 26 personas: las 16 por orden de captura, tres por delitos contra la propiedad, una por armas y nueve por delitos varios, como cuatro sujetos fueron capturados infraganti por transportar 725 gramos de marihuana en un vehículo.
En esta ocasión los lugares abordados figuran dentro del corredor conflictivo de las estructuras criminales asociadas a la narco actividad: Tirrases, Curridabat, Alajuelita y los Hatillos, así como en todo el país, en los que se efectuaron operativos simultáneos.
Destaca la importancia de cero homicidios ni personas heridas, así como la tranquilidad en estos lugares debido a la presencia policial, lo que genera un impacto en la reducción de los delitos comunes.
Las Fuerzas Policiales intervinieron 3455 vehículos, uno de estos vehículos tenía denuncia por robo, al igual que una motocicleta,los cuales fueron recuperados de inmediato.
Entre lo decomisado están seis armas de fuego, cuatro armas blancas, un arma menos letal y municiones.
Además, se logró incautar 71 cigarrillos y 207 gramos de marihuana, 41 dosis de cocaína y 280 dosis de crack.
La Policía de Tránsito también intervino en el control de motocicletas, un medio comúnmente utilizado por los delincuentes para cometer delitos.
La operación cuenta con un despliegue aéreo compuesto por dos helicópteros del Servicio de Vigilancia Aérea, del Programa Halcones, en conjunto con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Además, se emplearon drones, tecnología avanzada como escáneres portátiles y agentes caninos.
Estos resultados reflejan el abordaje directo a las estructuras criminales y el narcotráfico que efectúa el Ministerio de Seguridad Pública, para llevar seguridad y paz a los ciudadanos.



ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo