Cáncer de cabeza y cuello: preocupa la aparición más temprana vinculada al sexo oral – NCR Noticias

Alerta por cáncer de cabeza y cuello: aumentan los casos en jóvenes por el VPH

En el marco del Día del Cáncer de Cabeza y Cuello, especialistas advierten sobre un aumento de diagnósticos en personas más jóvenes, especialmente en tumores de la orofaringe (zona detrás de la boca), asociados a la infección por virus del papiloma humano (VPH) transmitido por sexo oral sin protección.

Aunque este tipo de cáncer era más frecuente después de los 50 años, estudios recientes muestran un crecimiento en menores de 45, incluso en quienes no fuman ni beben alcohol, los dos factores de riesgo más conocidos.

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

Incluye tumores en boca, lengua, encías, labios, faringe, laringe, senos paranasales, cavidad nasal, glándulas salivales y tiroides. No abarca los cerebrales. Puede afectar funciones vitales como hablar, tragar y respirar.

VPH y sexo oral

Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, entre 70% y 90% de los nuevos casos de cáncer orofaríngeo presentan infección por VPH. El riesgo aumenta si se inicia el sexo oral a edad temprana, se tienen múltiples parejas en poco tiempo o no se usan preservativos o barreras de látex.

Un estudio argentino reveló que, en menores de 45 años, el cáncer más común es una úlcera en el borde de la lengua que no cicatriza. Además del VPH, se detectaron otros factores de riesgo como tabaco, alcohol, cannabis y lesiones bucales crónicas provocadas por prótesis o piezas dentales en mal estado.

Síntomas de alerta

Bulto en el cuello que no desaparece

Úlcera en la boca que no sana después de semanas

Dolor persistente en boca o garganta

Cambios en la voz por más de dos semanas

Dificultad para tragar

Sangrado por boca o nariz sin causa aparente

Prevención

Evitar tabaco y alcohol

Mantener buena higiene bucodental

Usar preservativo o campo de látex en sexo oral

Vacunarse contra el VPH (gratuita en el país a los 11 años)

Consultar al odontólogo y dermatólogo regularmente

Protegerse del sol

Cuando se detecta a tiempo, las tasas de curación son altas y los tratamientos menos invasivos. La clave está en no ignorar síntomas y reforzar la prevención.

[og_img

Source

Show More
Back to top button