{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
La Cámara Costarricense de Construcción (CCC) advirtió un impacto negativo en el sector producto de la crisis de inseguridad que enfrenta el país.
El detalle se encuentra tras la presentación del reporte del Sector Construcción 2024 y Retos de cara al 2025 durante este jueves 30 de enero.
El presidente de la CCC, Alfredo Volio, aseguró que históricamente Costa Rica es vista como una nación de paz, pero que la ola de violencia está golpeando con fuerza a la actividad constructiva y la turística.
Volio expresó que muchas construcciones se realizan en zonas alejadas de la Gran Área Metropolitana (GAM) y que está generando que menos compañías busquen establecer inversiones en esos recintos a falta de soluciones concretas para atender la seguridad.
“¿Qué es la complicación que hemos visto? Mucho de inversión, principalmente en turismo y más recientemente se hacen las costas. Y es ahí donde hemos visto también un incremento importante de la inseguridad social“, indicó Volio.
El representante de la cámara empresarial detalló que ya han tenido reportes que tanto cadenas hoteleras como inversionistas importantes e institucionales analizan el entorno previamente antes de tomar la decisión de invertir en ese punto específico.
De acuerdo con datos preliminares del Organismo de Investigación Judicial, la cifra de fallecidos durante el 2024 fue de 880: la segunda cifra más alta en la historia nacional.
Cifras del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reflejan que la participación directa del sector construcción del Producto Interno Bruto (PIB) es de 3,7%, es decir, cifra muy inferior en comparación con el 5,3% que se registró entre 1991 y 2021.
Source
Greivin Granados