Calendario 2025: conoce los feriados con fines de semana largos | NCR Noticias


Cuatro fines de semana largos para disfrutar en 2025: así serán los feriados del año
El calendario del próximo año ofrece múltiples oportunidades para descansar y planificar escapadas.

Fines de semana largos: ¿cuándo serán?

El 2025 trae buenas noticias para quienes buscan maximizar los días de descanso: aunque ninguno de los 12 feriados del año se trasladará, habrá cuatro fines de semana largos gracias a la ubicación estratégica de algunas fechas importantes.


Estos son los feriados que generarán fines de semana largos:

  • 11 de abril (viernes): Día de Juan Santamaría.
  • 25 de julio (viernes): Anexión del Partido de Nicoya.
  • 15 de agosto (viernes): Día de la Madre.
  • 15 de septiembre (lunes): Día de la Independencia.

Estas fechas no solo son ideales para descansar, sino también para realizar actividades recreativas o adelantar compromisos personales.

Feriados del 2025: pago obligatorio y no obligatorio

El calendario del próximo año incluye feriados de dos tipos: aquellos de pago obligatorio y los de pago no obligatorio, con diferentes implicaciones para las personas trabajadoras y las empresas.

Días feriados de pago obligatorio

En estas fechas, las empresas deben pagar el día a todos los empleados, trabajen o no. Además, si alguien labora en un feriado obligatorio, debe recibir doble pago. Los días son:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
  • 11 de abril (viernes): Día de Juan Santamaría.
  • 17 y 18 de abril (jueves y viernes): Semana Santa.
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador.
  • 25 de julio (viernes): Anexión del Partido de Nicoya.
  • 15 de agosto (viernes): Día de la Madre.
  • 15 de septiembre (lunes): Día de la Independencia.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

Días feriados de pago no obligatorio

Estos feriados se remuneran solo si el empleado trabaja durante la jornada, y las empresas pueden decidir operar o no en estas fechas:

  • 2 de agosto (sábado): Día de la Virgen de los Ángeles.
  • 31 de agosto (domingo): Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense.
  • 1 de diciembre (lunes): Día de la Abolición del Ejército.

Recomendaciones para planificar el 2025

Con los detalles del calendario definidos, los costarricenses ya pueden empezar a organizar actividades familiares, viajes o momentos de relajación para aprovechar al máximo los días libres. Estos feriados también representan una excelente oportunidad para impulsar el turismo local.


Source

Show More
Back to top button