En 2024, la Bundesliga de Alemania y la Premier League de Inglaterra competían cerradamente por hacerse de los dos sitios adicionales en la Liga de Campeones de la UEFA para el presente torneo. Eventos sorpresivos y casi cósmicos determinaron el desenlace a favor de la liga alemana y, más concretamente, del Borussia Dortmund.
Aparte de la tradicional presencia del Bayern Múnich en fases avanzadas de la Champions, la llegada de clubes alemanes a las finales de la Liga de Europa, y de la propia Liga de Campeones -Bayer Leverkusen y Borussia Dortmund, respectivamente-, más el buen desempeño de otros clubes germanos, aseguraron la cantidad de puntos suficiente en la complicada ecuación de la UEFA. Como dato curioso: la Bundesliga logró entonces menos puntos generales que la Premier League. Pero con más equipos participantes entre los cuales dividir ese número, los ingleses acabaron perdiendo. Eso fue hace un lejanísimo año.
El fútbol alemán se derrumba en Champions
Este torneo, en cambio, ha sido el de las decepciones para la Bundesliga, y ello repercutió ya en el panorama europeo. Si bien clubes como el RB Leipzig o el Borussia Dortmund ya daban señales preocupantes hace un año, pocos se hubieran imaginado la medida de tales crisis. Con seis jornadas por jugar en la Bundesliga, Leipzig queda ubicado en quinto lugar y fuera de la Champions. El vicecampeón del torneo anterior, Stuttgart, va más cerca de la media tabla que de la cima, con el Borussia Dortmund apenas un sitio más arriba, en octavo lugar.
Ni siquiera el avance del Dortmund a los cuartos de final de Champions, en cuya ida ya fue pulverizado por el FC Barcelona de Hansi Flick, logró compensar las catastróficas participaciones del RB Leipzig y la mediocridad del Stuttgart en la presente Liga de Campeones.
Incluso el duelo alemán entre el Bayern Múnich y el Bayer Leverkusen en los octavos de la presente Champions, con una eliminación segura, obró en contra de un mejor puntaje del fútbol alemán para las llamadas “Plazas por Rendimiento Europeo”.
Alemania pierde, Inglaterra y España ganan
Así las cosas, está decidido que Alemania participará solamente con cuatro clubes en la próxima Liga de Campeones. El mejor coeficiente es hasta el momento el de la Premier League, mientras que la segunda plaza sería para un club español. Al cierre de este despacho, los clubes favorecidos serían el Newcastle United inglés, y el Villarreal de LaLiga.
Decidido lo anterior, en las pocas jornadas restantes de la actual Bundesliga será encarnizada la pelea por alcanzar el cuarto lugar de la tabla y, con él, el último boleto a la próxima Champions. Al llegar la fecha 29, Bayern Múnich y Bayer Leverkusen marchan seguros. Eintracht Frankfurt y Mainz ocupan los escalafones 3 y 4, pero en esas posiciones todo puede pasar.
Las posibilidades son tantas, que marean. Frankfurt saca solo 4 puntos de ventaja al sorpresivo y discreto Borussia Mönchengladbach, y 3 al RB Leipzig, ambos colocados fuera de la Liga de Campeones. Leipzig, pese a la crisis que llevó a la destitución de Marco Rose, está a solo 3 puntos del tercer lugar y a uno de asaltar al cuarto.
Incluso el subcampeón Stuttgart, con 40 unidades, no está del todo descartado para la próxima Champions, aunque necesitaría una muy improbable combinación de factores. Y ni qué decir del Borussia Dortmund que, con un punto más, y a cinco de distancia del Mainz, trata de aferrarse al hálito de esperanza que le queda.
Pero ese último respiro más bien parece condena irremediable. Dortmund tiene otras cosas en la mente. Las abejas se enfrentan al más difícil de los escollos en la jornada 29 de la Bundesliga: el Bayern Múnich, que jugará como local. Sin el lesionado Nico Schlotterbeck, y humilladas por el FC Barcelona, las abejas viajan a Baviera no con la mira de alcanzar la Champions, ni de revivir lo que queda de la marca Klassiker, sino con la muy primitiva misión de evitar a toda costa su segunda humillación de la semana.
(aa)