Leslye Bojorges, diputado del PUSC. Archivo CRH
Leslye Bojorges León, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), consideró que “pecó de ingenuo” al sostener reuniones con 2 empresarios autobuseros imputados en el caso “Madre Patria”.
El legislador, quien este lunes anunció que se separa temporalmente de la fracción socialcristiana, es investigado por la Fiscalía General por presuntos delitos de tráfico de influencias y recibimiento de dádivas.
Las pesquisas procuran establecer si Bojorges intercedió para favorecer al empresario (de apellido Herrera) en la gestión de permisos operativos en el Consejo de Transporte Público (CTP) para una ruta de autobús en Barrio San José de Alajuela.
En las conversaciones telefónicas contenidas en el expediente del caso, consta que en noviembre de 2023 Bojorges solicitó al transportista ayuda económica para la hoy alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez Corrales, quien para entonces figuraba en la contienda electoral como aspirante por el PUSC. El político subrayó que este tipo de colaboraciones en campañas municipales no son ilegales.
Jiménez admitió que recibió una bolsa de dinero (dijo que menos de 100 mil colones en monedas) de parte de Herrera, durante una visita al plantel de la compañía en Barrio San José de Alajuela. Según indicó, Bojorges la “embarcó”. La contribución no habría sido reportada ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
“Mi error fue reunirme con 2 personas que supuestamente legitimaban capitales y que ni el viceministro (Carlos Ávila Arquin) del MOPT, ni yo, ni Mandrake (personaje mágico de una tira cómica), se hubiera dado cuenta de que se estaba reuniendo con 2 personas que legitimaban capitales o que supuestamente legitimaban capitales. Yo me reuní con 2 empresarios que necesitabanque se mantuviera el servicio de autobús para un pueblo. Eso fue lo que yo hice”, apuntó Bojorges, este lunes 27 de enero, en el programa radial Por Tres Razones, emitido en Radio Columbia.
En el expediente figuran varias llamadas telefónicas entre el diputado y los imputados en el caso “Madre Patria”. Las conversaciones se registraron entre junio y noviembre de 2023. Incluso, se acreditó una reunión el 19 de octubre de 2023 en un hotel ubicado en La Sabana, en San José.
Bojorges dijo en el programa radial que las reuniones con los empresarios ocurrieron por iniciativa de él debido a inquietudes de vecinos del Barrio San José y lo hizo para evitar que la ciudadanía quedara sin servicio de autobús. Al parecer, la compañía tenía algunos inconvenientes para mantener la operación vigente a la luz de los requisitos del CTP.
El legislador insistió en que renunció a la fracción y a la subjefatura de fracción del PUSC por “sanidad del partido” y por “sanidad de la fracción”. De paso, insistió en que está “totalmente convencido de que saldrá libre de la investigación judicial”. La precandidatura presidencial está en el aire.
Bojorges alegó que “no se ha robado dinero” y que así se lo explicó a sus familiares más cercanos.
“Posiblemente, pequé de ingenuo, porque le ayudo a la gente sin preguntarle (…) Me reuní con 2 señores que no sabía que eran supuestamente legitimadores de capitales y lo hice para ayudarle a una comunidad. Eso no lo veo malo. Puede ser que por ingenuo sea el fin de mi carrera política”, comentó el político alajuelense, quien dijo estar anuente a realizar favores sin pedir nada a cambio.
El diputado enfatizó en que “no se arrepiente, porque cree que los diputados no deben perder el sentido social y humano”.
En una acción conjunta con el Ministerio Público, el OIJ decomisó el miércoles pasado los teléfonos celulares de: Carlos Ávila Arquin, viceministro de Transportes; Marlen Luna Alfaro, presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM); Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Leslye Bojorges León, diputado del PUSC por la provincia de Alajuela, y Lourdes Sáurez Barboza, directora de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Los expedientes bajo investigación, por presuntos delitos de tráfico de influencias, son 23-000087-0033-PE (contra Bojorges León) y 24-000059-033-PE (contra el resto de las personas sin fueron especial).
En términos generales, la Fiscalía General confirmó que se investiga el aparente recibimiento de dádivas provenientes del empresario vinculado con una compañía autobusera y tráfico de influencias.
Los empresarios autobuseros, imputados en “Madre Patria”, cumplen prisión preventiva desde mediados de 2024.
Source
Pablo Rojas