AyA alerta sobre el uso responsable del agua en zonas de alto consumo | NCR Noticias


Un aumento preocupante en el consumo de agua

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) ha emitido una alerta a nivel nacional debido al incremento en el consumo de agua en diversas áreas del país. La institución ha señalado que este repunte de uso del recurso hídrico está afectando principalmente a la Gran Área Metropolitana (GAM) y algunas zonas turísticas.

A medida que la Semana Santa avanza, el aumento de visitantes y las altas temperaturas contribuyen al creciente consumo, lo que podría poner en riesgo la estabilidad del servicio

Zonas más afectadas por el aumento de consumo

El AyA ha identificado varias zonas que están experimentando un repunte significativo en la demanda de agua. Entre ellas se encuentran:

  • Hatillo

  • Alajuelita

  • Zapote

  • San Francisco de Coronado

  • San Rafael Arriba y Abajo de Desamparados

  • San Juan de Dios de Desamparados

  • Otoya

  • Barrio Escalante

De continuar esta tendencia de alto consumo, la institución advierte que podrían registrarse desabastecimientos de agua en los próximos días, especialmente durante las horas pico.


Afectaciones puntuales en diversas regiones

Hasta el momento, los reportes del AyA indican que hay afectaciones puntuales en diversas zonas, especialmente en áreas altas o turísticas, como:

  • Tamarindo (Guanacaste)

  • Puntarenas

  • Esterillos

  • Manzanillo (Talamanca)

  • Hone Creek (Limón)

A pesar de estas afectaciones, el AyA ha subrayado que, a cinco meses de iniciado el verano, no se han registrado desabastecimientos generalizados, lo cual es una señal positiva en comparación con años anteriores.


El impacto del pico de demanda en la temporada alta

Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, comentó que el país se encuentra en el pico del verano, lo que ha generado una disparada en la demanda de agua. Sin embargo, resaltó que, a pesar de la alta demanda, se ha logrado mantener el servicio en la mayoría de las zonas, incluidas aquellas que históricamente han enfrentado dificultades durante la época de calor.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button