Autoridades decomisan más de 300 kilos de productos en ruta 32 | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos


Operativo detectó embutidos, huevos, queso y pollo en condiciones irregulares

Un operativo interinstitucional en la ruta 32 resultó en el decomiso de más de 300 kilos de productos de origen animal, luego de que las autoridades determinaran que incumplían las normativas sanitarias.

Entre los alimentos incautados se encuentran embutidos, huevos, queso y pollo, los cuales no contaban con los controles de trazabilidad ni con la documentación adecuada que garantizara su procedencia segura.

Detalles del operativo

La intervención fue coordinada por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), en conjunto con el Ministerio de Salud, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Fuerza Pública y las policías de Tránsito y Municipal de Limón.

Como resultado del procedimiento, se confiscaron:

287,75 kilos de embutidos
3300 huevos
39,3 kilos de queso
19 kilos de pollo

Según el informe oficial, los productos no cumplían con la cadena de frío, el etiquetado adecuado, ni los estándares de trazabilidad sanitaria. Además, se confirmó que el pollo provenía de una matanza clandestina, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Control y prevención sanitaria

Desde la entrada en vigencia de la Ley Senasa No. 8495, las autoridades han intensificado los operativos en carreteras nacionales y locales con el fin de garantizar la inocuidad de los productos de origen animal.

“El objetivo de estos controles es asegurar que los alimentos, ya sean de producción nacional, importados o destinados a exportación, cumplan con los estándares sanitarios y sean aptos para el consumo humano”, señaló Senasa en un comunicado oficial.

Llamado a la población

Las autoridades hicieron un llamado a los consumidores para que adquieran productos únicamente en establecimientos autorizados y que verifiquen el etiquetado y las condiciones de almacenamiento antes de comprarlos.

“Evitar alimentos de procedencia dudosa ayuda a prevenir enfermedades y protege la salud de toda la población”, insistieron los expertos en sanidad.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button