Dos motociclistas murieron al chocar contra buseta
CRHoy

Dos motociclistas murieron al chocar contra buseta

Foto con fines ilustrativosDos hombres murieron esta noche en un accidente de tránsito.De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja, el choque sucedió en Quepos.Ahí, una moto impactó contra una buseta y los motorizados fueron declarados fallecidos en la escena.Por el momento se desconoce la causa de la colisión. Source Erick Murillo Favorite
Mujer murió al caer de segunda planta de casa
CRHoy

Mujer murió al caer de segunda planta de casa

Ambulancia de la Cruz Roja.Una mujer murió este jueves al caer de la segunda planta de una casa.El incidente sucedió en Bosque de Tirrases, Curridabat.De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja que atendió la emergencia, se trata de una mujer adulta, pero no especificaron la edad.El caso se manejó como una muerte accidental y la escena quedó en manos de las autoridades judiciales. Source Erick Murillo Favorite
BCCR mantiene la Tasa de Política Monetaria en 4% anual
CRHoy

BCCR mantiene la Tasa de Política Monetaria en 4% anual

El Banco Central de Costa Rica (Archivo CRHLa Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR), en sesión de este 13 de marzo del 2025, acordó mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,00% anual.El ente monetario implementa su política monetaria bajo un esquema de metas de inflación, por lo que es prospectiva y emplea la Tasa de Política Monetaria (TPM) como el principal instrumento para determinar su orientación.“Para establecer el nivel de la TPM, la Junta Directiva realiza un análisis exhaustivo del comportamiento reciente y de la trayectoria proyectada de la inflación y de sus determinantes macroeconómicos.Asimismo, evalúa los riesgos, tanto de origen interno como externo, que pudieran desviar la inflación de su proyección central”, informó el BCCR en un comunicado. Source Erick Murillo Favorite
ICE comercializará servicio fijo 5G de RACSA
CRHoy

ICE comercializará servicio fijo 5G de RACSA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que se convirtió en un comercializador autorizado de Internet 5G de Radiográfica Costarricense (RACSA). La comercalización será por medio de la marca comercial Kölbi del ICE y solución de conectividad fija está dirigida a hogares y empresas. La instalación del sistema es autogestionable, es decir, los clientes pueden activar el servicio sin asistencia. La conectividad emplea equipos WiFi6. Los clientes interesados pueden adquirir el servicio para hogar en las tiendas kölbi seleccionadas, el 1193 o a través del WhatsApp de kölbi 8550-5550. Mientras que los clientes empresariales tienen a disposición la línea 800-EMPRESA (800-3677372) y su ejecutivo de ventas. La disponibilidad del servicio dependerá de la cobertura en cada zona. Estos son los paquetes de tarifas, precios y velocidades:   Source Erick Murillo Favorite
Dictaminan proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
CRHoy

Dictaminan proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial

La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa dictaminó el proyecto 23.919 Ley para la Promoción Responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica. Se espera que con esta legislación los usuarios de la Inteligencia Artificial (IA) pronto puedan contar con mayores herramientas que resguarden sus derechos y garantías frente al uso y transformación tecnológica de estos sistemas. “Muy satisfecho del avance logrado en la Comisión de Derechos Humanos, donde se dictaminó afirmativamente este proyecto de Ley, cuyo objetivo es garantizar la protección de los derechos de las personas frente al uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial en momentos donde este sistema de innovación ha generado toda una revolución tecnológica”, dijo Oscar Izquierdo -diputado y jefe de la bancada liberacionista- que impulsa la iniciativa. El proyecto abarca áreas como la privacidad de los usuarios; la protección de los datos; la promoción, uso y diseño de conformidad con los principios de equidad, transparencia, ética, responsabilidad, dignidad humana e igualdad. También crea la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la IA, cuyo ente rector es el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), y es integrado por los sectores público, científico y académico. Además, se acordó entre las diputaciones, …
Mujeres enfrentan menor acceso a empleos en Ciencia y Tecnología
CRHoy

Mujeres enfrentan menor acceso a empleos en Ciencia y Tecnología

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, momento para hacer un repaso sobre la situación de brecha de género en el campo de la tecnología. Al respecto, el Programa Estado de la Nación (PEN) señala que “los obstáculos para que más mujeres se formen en Ciencia y Tecnología privan a Costa Rica de talento calificado que ya de por sí es escaso, lo que pone en riesgo las posibilidades de mejorar la competitividad del país de manera sostenible. Además, limita oportunidades de empleo de las mujeres, particularmente en un contexto de alta demanda de habilidades científico-tecnológicas, esenciales para la reactivación económica y la transformación productiva”. Sobre el asunto, el estudio Formación Femenina en CyT: un tema de desarrollo, equidad y competitividad, brinda un panorama de la situación actual del mercado laboral y académico de la mujer en campo tecnológico. El trabajo de investigación que fue elaborado por Esteban Durán Monge, Alejandra Chavarría y María Santos, se publicó en febrero pasado por el PEN. En cuanto a los desafíos, el estudio señala que los hombres tienen mayor acceso a empleos en Ciencia y Tecnología (CyT), con una participación del 61,4% en el año 2023, mientras que las mujeres representaban …
Marzo se llena de actividades sobre mujeres y tecnología
CRHoy

Marzo se llena de actividades sobre mujeres y tecnología

Marzo viene lleno de actividades relacionadas con tecnología en el marco del mes de la mujer. Para empezar, este sábado a partir de las 8:00 a.m., se llevará a cabo la segunda edición del Women WordPress Day, un evento dedicado a destacar la participación de las mujeres en el ámbito tecnológico. La actividad se realizará en el auditorio de la Universidad Fidélitas en San Pedro y está abierta a todo el público. La agenda completa está disponible en este enlace. “Este evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de fomentar la inclusión y visibilizar el talento femenino en el ecosistema digital y tecnológico. Aunque la iniciativa está inspirada en el empoderamiento de las mujeres, todas las personas son bienvenidas, ya que el contenido de las charlas y actividades será de alto valor para la comunidad”, comentó Rita Robles, organizadora del evento y subdirectora de Ciencias de la Computación de Universidad Fidélitas. La jornada contará con la participación de expertas en tecnología y marketing digital, entre ellas, Paula Brenes, presidenta del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y Gabriela Hidalgo, gerente de Mercadeo de GBM, quienes compartirán su conocimiento y experiencia. La entrada …
Reconocen a mujeres por su liderazgo en tecnología
CRHoy

Reconocen a mujeres por su liderazgo en tecnología

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} En el marco del Día Internacional de la Mujer, este viernes se rindió homenaje a nueve mujeres influyentes en tecnología, destacadas por su trayectoria, innovación y contribución en el desarrollo del sector en Costa Rica. Este reconocimiento fue el eje central del foro “TechPower: Mujeres que Transforman”, un espacio dedicado a resaltar el rol estratégico femenino en el futuro del país. “La iniciativa es una oportunidad que evidencia y reconoce el papel de la mujer en distintas áreas de la tecnología. Queremos inspirar a más organizaciones a incursionar en acciones de equidad de género en esta industria”, destacó Raquel Vargas, directora de Capital Humano y Sostenibilidad de Telecable, la empresa de telecomunicaciones que realizó el reconocimiento a las líderes tecnológicas. La compañía otorgó el reconocimiento a nueve mujeres líderes en su respectiva área de tecnología, como una forma de reflejar la diversidad del ecosistema, entre ellas: ciberseguridad, telecomunicaciones, Inteligencia Artificial e innovación. Las galardonadas son: Ileana Rojas Saborío, gerente país de Intel Costa Rica Cinthya Arias Leitón, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) Ana Lucía Ramírez Calderón, directora ejecutiva de la Cámara de Incomunicación y Tecnología (Infocom) Marylin …
Buscan a sospechosos de matar a balazos a hombre que se refugió en bar
CRHoy

Buscan a sospechosos de matar a balazos a hombre que se refugió en bar

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Delegación Regional de Alajuela, requieren la colaboración de la ciudadanía, para identificar y ubicar a los sujetos que se aprecian en el video, ya que figuran como sospechosos de participar en el homicidio de un hombre identificado como de apellido Lynch de 40 años de edad. Según el informe preliminar, los hechos se dieron el 23 de diciembre del 2023 en el sector Tacacorí en San Isidro de Alajuela, cuando los sospechosos llegaron a bordo de una motocicleta; el motorizado que viajaba de acompañante, se bajó y persiguió al ofendido quien corrió e ingresó a un bar para refugiarse, esto mientras le disparaban. Una vez dentro del local, el sospechoso en apariencia le disparó en varias ocasiones más, quedando la víctima sin vida en el sitio, con al menos cinco heridas por proyectil de arma de fuego. Los sospechosos se dieron a la fuga a bordo de la misma motocicleta en la que llegaron, por lo que, los agentes judiciales solicitan la colaboración de la ciudadanía para que si alguna persona conoce la identidad de estos masculinos y su ubicación puedan brindar la información a la línea 800 8000645 o al …
procesos de resolución de Coopeservidores y Desyfin seguirán su curso normal
CRHoy

procesos de resolución de Coopeservidores y Desyfin seguirán su curso normal

Conassif El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó que con relación a la acción de inconstitucionalidad tramitada bajo el expediente 24- 034724-0007-CO, ayer miércoles se contestó en plazo la audiencia conferida para este caso por la Sala Constitucional. En dicho recurso se cuestionan normas relacionadas con los procesos de resolución de intermediarios financieros. Días atrás, habían interpretado que el proceso de resolución debía suspenderse debido al análisis que iba a realizar la Sala IV del tema. Sin embargo, fueron los propios magistrados quienes aclararon que ellos nunca ordenaron suspender los procesos. “Una vez que el Consejo fue notificado sobre la resolución que responde una solicitud de adición y aclaración planteada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), respecto de lo resuelto por la Sala al dar curso a la acción, realizó los análisis correspondientes y determinó que los procesos de resolución de Coopeservidores R.L. y Financiera Desyfin S.A. deben mantener su curso normal. Conforme avancen ambos procesos en sus etapas correspondientes, tanto la Administración de la Resolución como el Conassif, estarán informando al público lo que corresponda”, señaló la entidad en un comunicado. Conassif había indicado la semana pasada que esperarían el fallo completo de la …
Diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba se declaran independientes
CRHoy

Diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba se declaran independientes

Las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba hicieron efectiva su renuncia al Partido Liberal Progresista (PLP) y se declararon independientes. La bancada informó que ambas señalan que los motivos de su salida se deben a que desde hace muchos meses se les aparta de la toma de decisiones en cuanto a la gestión interna de la fracción legislativa del PLP. Asimismo, para las congresistas el liderazgo a lo interno de la fracción ha sido débil al no posicionarse como oposición al Poder Ejecutivo y en tomar como bandera la defensa de la democracia en contra del “accionar cada vez más autoritario de Rodrigo Chaves”. “Tras declararse independientes, las diputadas continuarán cada una impulsando sus temáticas de interés, sin dejar de lado su compromiso inquebrantable con los principios liberales por las que fueron electas. Seguirán con mayor fuerza enfrentando las actitudes autoritarias del Poder Ejecutivo y no van a claudicar en la lucha por la democracia y las libertades de la ciudadanía costarricense”, indicó la agrupación en un comunicado. “Para mí era insostenible pertenecer a una fracción que no ha tomado una posición clara frente al Poder Ejecutivo”, señaló Obando Bonilla. “Desde hace más de un año se ha venido deteriorando …
Proyecto busca que bancos den más respaldo a víctimas de estafas informáticas
CRHoy

Proyecto busca que bancos den más respaldo a víctimas de estafas informáticas

El proyecto de Ley 23.908 busca que los clientes de las entidades bancarias que han sido víctimas de estafas informáticas gocen de mayores garantías, entre ellas mecanismos más ágiles para la devolución del dinero sustraído. “Este proyecto de Ley en esencia permite revertir la carga de la prueba en los procesos administrativos y judiciales, es decir que cuando las personas son víctimas de la estafa informática no son ellos quienes deben de demostrar el delito, sino el banco”, indicó Oscar Izquierdo, diputado y jefe de la Fracción de Liberación Nacional, quien impulsa la iniciativa. El proyecto consta de 9 artículos que modifican la Ley de la promoción de la competencia y defensa del consumidor; la Ley General de la Administración Pública, y el Código Procesal Civil. Entre otros aspectos, establece un plazo de 60 días para que las entidades bancarias investiguen y resuelvan los casos, a partir de que el afectado comunique al banco la sustracción del dinero. Además, impone sanciones para quienes simulen un fraude o involucramiento en una situación de aparente intento de fraude bancario con una pena de 2 meses a 10 años, conforme la gravedad del monto de lo defraudado. De igual manera, establece que todas las …
Eduardo Cruickshank, expresidente del Congreso, murió este miércoles
CRHoy

Eduardo Cruickshank, expresidente del Congreso, murió este miércoles

El exdiputado Eduardo Cruickshank murió la noche de este miércoles. Falleció a los 67 años al parecer por una complicación cardiaca en un hospital privado josefino. La información la confirmaron allegados suyos y políticos cercanos. Cruickshank Smith fue presidente de la Asamblea Legislativa en el periodo 2020-2021. El abogado de profesión llegó al Congreso por el Partido Restauración Nacional por la provincia de Limón. Fue diputado en la legislatura del 2018-2022 y ocupó la presidencia del Congreso entre mayo del 2020 y mayo del 2021. Source Erick Murillo Favorite
Murió el exdiputado Eduardo Cruickshank
CRHoy

Murió el exdiputado Eduardo Cruickshank

El exdiputado Eduardo Cruickshank murió la noche de este miércoles. Falleció a los 67 años al parecer por una complicación cardiaca en un hospital privado josefino. Cruickshank Smith fue presidente de la Asamblea Legislativa en el periodo 2020-2021. El abogado de profesión llegó al Congreso por el Partido Restauración Nacional. Source Erick Murillo Favorite
Apelan resolución que rechazó medida cautelar sobre decreto de ciberseguridad 5G
CRHoy

Apelan resolución que rechazó medida cautelar sobre decreto de ciberseguridad 5G

Tribunal Contencioso Administrativo. Foto con fines ilustrativos. Este jueves se presentó un recurso de apelación tras declararse sin lugar una de las solicitudes de medida cautelar provisionalísima contra el Decreto Ejecutivo N° 44196-MSP-MICIT, relacionado con redes 5G y ciberseguridad. La apelación fue interpuesta por una de las partes actoras en el proceso: la Federación Frente Interno de las y los Trabajadores del ICE y de la Industria de las Telecomunicaciones y Energía (FIT). Desde ayer, cuando se anunció el rechazo de la medida, Carlos Stradi, presidente de la Junta Directiva del FIT, había adelantado que el ordenamiento jurídico “prevé expresamente la posibilidad de que la determinación sea revisada integralmente por el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, instancia jurisdiccional que será la encargada de resolver de manera definitiva sobre la procedencia de la medida cautelar solicitada”. El caso se tramita en el expediente 24-001014-1027-CA-4, y la solicitud de medida cautelar fue presentada el 7 de febrero de 2024 ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), que había suspendido temporalmente la ejecución y los efectos jurídicos del Reglamento sobre medidas de ciberseguridad aplicables a los servicios de telecomunicaciones basados en la tecnología de quinta generación móvil (5G) y superiores. …
Heredia es la provincia con mayor velocidad de Internet móvil
CRHoy

Heredia es la provincia con mayor velocidad de Internet móvil

Parque central de Heredia. Tomada de Internet Un reporte de conectividad determinó que Heredia es la provincia con mayor velocidad de Internet celular en el país. Este es una de las conclusiones del Informe de Ookla sobre el estado de las redes fijas y móviles de Costa Rica del segundo semestre de 2024, empresa que mide las velocidades de la Red en todo el mundo. “Heredia tuvo la velocidad de descarga móvil media más rápida, con 44,65 Mbps. San José ocupó el segundo puesto, seguida de Cartago en tercer lugar. En el otro extremo de la escala, Limón tuvo la velocidad de descarga móvil promedio más lenta con 31,13 Mbps, seguida de Guanacaste y Puntarenas”, indica el estudio de la firma. Conectividad fija En cuanto a conexiones fijas, el primer lugar lo ocupa San José. “San José tuvo la velocidad de descarga fija media más rápida, con 108,40 Mbps. Heredia ocupó el segundo lugar, seguida de Cartago en tercer puesto. En el otro extremo de la escala, Limón tuvo la velocidad de descarga fija media más lenta con 70,45 Mbps, seguida de Puntarenas y Guanacaste”, añade el análisis. Según el Speedtest Global Index 2024 de Ookla, en conexión móvil, el país subió tres …
Rescatan a dos menores que cayeron a alcantarilla en Tibás
CRHoy

Rescatan a dos menores que cayeron a alcantarilla en Tibás

Los cuerpos de rescate trabajan en un operativo que se reportó esta tarde en Colima de Tibás. En el lugar, bomberos rescata a un menor de 14 años y otro de 16, quienes cayeron a una alcantarilla. En la escena hay una unidad extintora y ambulancia de soporte avanzado de vida de Bomberos. Noticia en […] Source Erick Murillo Favorite
Municipalidades de Occidente se preparan para aprovechar 5G y se capacitan en contratación pública
CRHoy

Municipalidades de Occidente se preparan para aprovechar 5G y se capacitan en contratación pública

Las municipalidades de la región occidental del país se están preparando para poder aprovechar las ventajas y el potencial de las redes 5G. Los ayuntamientos que pertenecen a la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Fedoma) son: San Ramón, Grecia, San Mateo, Atenas, Naranjo, Palmares, Zarcero, Poás, Río Cuarto, Sarchí y una intendencia que pertenece al cantón ramonense. A principios de noviembre del año pasado todos estos municipios anunciaron la adopción del Decreto Ejecutivo N°44335-MICITT. Esta es la primera normativa asociada a la Ley 10216 que busca promover el uso compartido de infraestructura de telecomunicaciones, denominado Reglamento a la Ley para incentivar y promover la construcción de infraestructura de telecomunicaciones en Costa Rica, sobre los procedimientos y especificaciones técnicas. Luis Antonio Barrantes, director de Fedoma, explica la importancia de la firma de esta reglamentación. “El tema de telecomunicaciones es transversal a lo largo y ancho del país, nosotros como región tenemos un crecimiento exponencial con un trabajo articulado de años, más de 40,000 empleados directos nuevos vienen aquí para la región, hay cinco parques empresariales. ¿Cuáles son los ejes habilitantes? El talento humano bilingüe, la carretera a San José y conectividad; nosotros corrimos a hacer el reglamento con el viceministerio de …
Balacera deja un hombre muerto en San Rafael de Heredia
CRHoy

Balacera deja un hombre muerto en San Rafael de Heredia

Una balacera que se produjo la noche de este lunes dejó como saldo una persona fallecida. El tiroteo ocurrió en San Rafael de Heredia. De acuerdo con el reporte de la Fuerza Pública, el fallecido sería un presunto delincuente que habría participado en el robo de un vehículo en el sector de Concepción. El sujeto al parecer murió en la clínica local, donde fue trasladado por medios propios, ya que la Cruz Roja no atendió el incidente. El caso quedó en manos de las autoridades judiciales. Source Erick Murillo Favorite
Ofrecen capacitación gratuita en IA, ciberseguridad en Zona Norte y discusión virtual sobre DeepSeek
CRHoy

Ofrecen capacitación gratuita en IA, ciberseguridad en Zona Norte y discusión virtual sobre DeepSeek

Por medio de actividades presenciales se ofrecerá capacitación tecnológica. El evento Zona Norte Protegida e Innovadora 2025, de acceso gratuito y abierto al público, abordará dos ejes: Inteligencia Artificial (IA) y ciberseguridad. Expertos nacionales e internacionales del sector compartirán herramientas prácticas para aprovechar el potencial de la IA y, al mismo tiempo, protegerse de las crecientes amenazas digitales. Entre los temas a tratar están: conceptos básicos, aplicaciones, casos de éxito y tendencias futuras de la IA; ciberseguridad en la era de la IA: riesgos, oportunidades y estrategias de protección; ciberseguridad aplicada: desafíos para los negocios y medidas preventivas contra el cibercrimen. Para participar, los interesados deben registrarse aquí y asistir el día del evento (15 de marzo) a partir de las 8:30 a.m. en la sede del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en La Marina de San Carlos. “Necesitamos incorporar herramientas de IA en nuestro día a día, pero debemos hacerlo conscientes de los riesgos que esto significa para nuestros datos, por eso es necesario capacitarse para usar la IA y conocer de ciberseguridad”, explicó Paula Brenes, presidenta de la Fundación YOD, una de las organizadoras del taller. Explorando DeepSeek Mientras, el próximo 26 de febrero se realizará una “no-conference” sobre …
Camtic eligió nuevos miembros de su junta directiva
CRHoy

Camtic eligió nuevos miembros de su junta directiva

La Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (Camtic) eligió a nueve miembros de la junta directiva durante la Asamblea General Ordinaria que se realizó de manera virtual este 20 de febrero. Se trata de dos vicepresidentes, un secretario, cinco directores y el fiscal propietario. Los nuevos miembros, que corresponden a la mitad de la junta directiva, estarán en sus puestos por un periodo de dos años (2025-2027). El resto de esta agrupación se mantiene igual por un año más. Como vicepresidente I se reeligió a Edgar Oviedo, consultor en Tecnologías de Información, y como vicepresidente III se reeligió a Carlos Meléndez socio y gerente de Prosoft. Como secretario permanece en el cargo Johnny Corrales, director de post de Mekanismo Taller Audiovisual. Como director I se reeligió a Karin Lachner Johanning, directora de Estrategia y Servicios Comerciales Globales en Equifax. Como director III continúa Luis Carlos Rojas, B2B Senior director de Liberty, y como director V se designó a Enrique Quant, CEO de Fusionet. Julio Peraza, fundador de Avocash Technologies fue elegido en el puesto de director VII y Ronald Jiménez Rey, director de Novus ERP, se mantiene en el puesto de director lX. El fiscal propietario es Gustavo Jiménez, productor …
Balacera deja 3 heridos en Guácimo
CRHoy

Balacera deja 3 heridos en Guácimo

Ambulancia de Cruz Roja de Guácimo. Foto: Tomada de Facebook.Una balacera que se produjo la noche de este jueves dejó como saldo tres personas heridas.Cruz Roja confirmó que atendieron el caso en Río Jiménez de Guácimo y el caso quedó en manos de la Fuerza Pública.Las víctimas del tiroteo serían dos hombres y una mujer.Por el momento se desconoce la causa del incidente. Source Erick Murillo Favorite
Unión Europea apoyará con inversiones en ciberseguridad y 5G
CRHoy

Unión Europea apoyará con inversiones en ciberseguridad y 5G

Pelayo Castro, director general adjunto para las Américas del Servicio Exterior de la Unión Europea La Unión Europea (UE) anunció una serie de proyectos por un total de 11 millones de euros que contribuirán al fortalecimiento de áreas como ciberseguridad, innovación digital, telecomunicaciones, agroforestal y movilidad eléctrica. Durante esta semana, el director general adjunto para las Américas del Servicio Exterior de la UE, Pelayo Castro, realizó una serie de visitas a diversos proyectos en el marco de las iniciativas que el país mantiene con la Unión Europea. En materia de ciberseguridad, se trabajará con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (Micitt) para fortalecer las capacidades tecnológicas, financieras, y en ciberesiliencia, para reforzar a la Administración Pública y contribuir a una disminución de pérdidas económicas ocasionadas por ataques informáticos, así como promover el uso del 5G con el fin de permitir que las micros, pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan explorar las ventajas asociadas con esta tecnología. Como parte de la gira de Castro Zuzuárregui, se realizó la celebración de los 40 años de relaciones bilaterales entre Costa Rica y la UE, en donde, además, se anunció una serie de contratos en el marco del Programa Indicativo …
Banco Nacional ofrecerá fondo de inversión en bitcoins
CRHoy

Banco Nacional ofrecerá fondo de inversión en bitcoins

Edificio central del Banco Nacional de Costa Rica. Archivo CRH El Banco Nacional (BN) lanzó hoy dos nuevos productos de inversión: Uno en bitcoin y el otro en S&P 500. Se trata de BN ETF 500 y BN ETF Bitcoin, diseñados para inversionistas que buscan diversificar sus carteras, con alta tolerancia al riesgo y cuyas inversiones sean a largo plazo. El Fondo de Inversión Bitcoin no diversificado está dirigido a personas con un horizonte de inversión superior a 5 años. Este fondo invierte en una cartera de ETF (Fondos de Inversión Cotizados) con exposición al bitcoin, un criptoactivo con alta volatilidad en su precio que, a este 20 de febrero, se cotiza en casi $98.379. Para manejar la liquidez, el fondo puede adquirir valores de deuda del Sector Público de Estados Unidos y Costa Rica. Los valores están denominados en dólares y registrados en mercados internacionales y nacionales. Por su parte, el Fondo de Inversión BN ETF 500 no diversificado también está diseñado para aquellos con un horizonte de inversión a largo plazo, es decir, que planean mantener sus recursos invertidos por al menos cinco años. Este fondo invierte en una cartera de ETF (Fondos de Inversión Cotizados) que siguen …
Confirman evento de ciberseguridad en Municipalidad de Heredia
CRHoy

Confirman evento de ciberseguridad en Municipalidad de Heredia

Municipalidad de Heredia.Las autoridades confirmaron un evento de ciberseguridad en la Municipalidad de Heredia.“Se presentó un evento de seguridad en la Municipalidad de Heredia, que está siendo atendido por los equipos técnicos correspondientes.Es importante recalcar que se trata de un evento de seguridad, no un incidente”, informó el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).La cartera de ciencia y tecnología agregó que el municipio activó su protocolo de seguridad y lo comunicó de inmediato al CSIRT-CR (MICITT) que ya está trabajando en la atención del evento.“La información está en desarrollo, de ser posible le proporcionaremos más detalles”, añadieron tras una consulta de CR Hoy.Se consultó al ayuntamiento herediano para conocer más detalles de la situación y se está a la espera de una respuesta. Source Erick Murillo Favorite
Medida cautelar deja sin efecto obligación a Transcomer de inscribir sus productos MACAB
CRHoy

Medida cautelar deja sin efecto obligación a Transcomer de inscribir sus productos MACAB

Conassif / Archivo CRHoy. Una medida cautelar interpuesta por la Bolsa de Comercio (Bolcomer) y acogida por un juez dejó sin efecto, de manera inmediata, la resolución emitida por la Superintendencia General de Valores (Sugeval), en la que se obligaba a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A. a inscribir sus productos MACAB. La inscripción debía realizarse a más tardar el 24 de febrero próximo en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios. También quedó sin efecto una solicitud del Banco Central para que Bolcomer dejara de negociar esos productos. “Categóricamente reiteramos que en este caso no se ha actuado a derecho ni otorgado el debido proceso a nuestro puesto de bolsa, por lo que serán los tribunales de justicia los que finalmente y en su debido momento, resuelvan a tenor de ley, el mercado adecuado para negociar los MACAB”, indicó Transcomer por medio de un comunicado. Al respecto, Sugeval señaló que aún no ha sido notificada por las autoridades judiciales correspondientes. “No obstante, como corresponde en un Estado de Derecho, la Superintendencia es respetuosa de las decisiones que dicten las autoridades judiciales en relación con este asunto. Así las cosas, hasta no tener la notificación oficial para conocer el …
Agenda llena de actividades de ciberseguridad, IA y blockchain
CRHoy

Agenda llena de actividades de ciberseguridad, IA y blockchain

A partir de esta semana se realizarán una serie de actividades relacionadas con el área tecnológica. Entre los eventos destacan los de Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad y blockchain. Esta es la agenda de febrero y marzo: Digital Trust Summit : banca y ciberseguridad Es un encuentro que reúne al sector financiero para explorar las estrategias y tecnologías en materia de confianza digital y protección de activos. A través de ponencias magistrales, paneles de discusión y casos de éxito, el evento ofrece una visión de los desafíos actuales y futuros a los que se enfrentan las instituciones bancarias, así como de las oportunidades de colaboración para fortalecer la resiliencia cibernética. Cuándo: miércoles 19 de febrero, de 12:50 p.m. a 6:45 p.m. Dónde: Hotel Radisson Más información aquí y al correo [email protected] Foro de Talento Humano La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) realizará el Foro Talento Humano 2025, ¿qué necesita su empresa para asumir los retos del futuro del trabajo? un espacio diseñado para analizar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el talento humano en un entorno marcado por la transformación tecnológica. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales que abordarán temas clave relacionados con salud ocupacional, liderazgo, bienestar y …
Autobuseros también se manifestarán este martes en San José
CRHoy

Autobuseros también se manifestarán este martes en San José

La Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) anunció también se manifestarán este 18 de febrero en el centro de San José. La protesta se hará en unión con sus filiales: Cámara de Autobuseros de Heredia, Cámara de Autobuseros de Limón, así como la Cámara Nacional de Autobuseros (Canabus), Caprobus, Camper y la Comisión Nacional de Organizaciones de Taxistas. La marcha pacífica que saldrá a las 10:00 a.m. del Paseo Colón hacia la Asamblea Legislativa. Según los transportistas el objetivo es lograr el archivo del proyecto de Ley 23110 “Ley del Servicio de Transporte Privado Colaborativo”. “Dejamos claro que esta marcha no afectará la normalidad de los servicios que se brindan y no se permitirán bloqueos de vías más allá de la que por la dinámica misma de la actividad se generen”, indicaron en un comunicado. Source Erick Murillo Favorite
Presentan acción de inconstitucionalidad que podría afectar a acreedores de Desyfin y Coopeservidores
CRHoy

Presentan acción de inconstitucionalidad que podría afectar a acreedores de Desyfin y Coopeservidores

Edificio de la Sala Constitucional, en San José. (Paulo Villalobos | CRHoy.com) El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó que el pasado miércoles 12 de febrero de 2025, fue notificado sobre una acción de inconstitucionalidad tramitada bajo el expediente 24-034724-0007-CO, a la cual la Sala Constitucional le dio curso. “Esta acción pretende que se declaren inconstitucionales los artículos 39, 52 y 53 de la Ley de Creación del Fondo de Garantía de Depósitos y Mecanismos de Resolución de los Intermediarios Financieros (Ley 9816), así como el artículo 139 bis de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica (Ley 7558). El Consejo se encuentra en el proceso de atender la audiencia conferida por la Sala Constitucional, plazo que vence el próximo 5 de marzo”, indicó la entidad en un comunicado. Agregaron que de igual forma se está analizando el impacto que tiene en el desarrollo de los procesos de resolución que actualmente se tramitan en Financiera Desyfin S.A. y en Coopeservidores R.L. “Lo anterior, por cuanto puede afectar a los acreedores de dichas entidades, dados los efectos prácticos que pueden generarse a partir del régimen previsto en la Ley de la Jurisdicción Constitucional (Ley 7135), en …
Millonario cobro a Transcomer se debió a “error material involuntario”
CRHoy

Millonario cobro a Transcomer se debió a “error material involuntario”

Tomás Soley El pasado 13 de febrero en conferencia de prensa, Tomás Soley, superintendente general de Valores y Seguros, indicó que el Banco Central de Costa Rica y la Superintendencia General de Valores (Sugeval) habían presentado un escrito de cobro a Bolcomer Bolsa de Comercio S.A. (Bolcomer) y Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A. (Transcomer). La solicitud se hizo dentro del proceso de ejecución de sentencia constitucional expediente número 18-000151-1028-CA – 2, sin embargo, la entidad supervisora corrigió el dato e indicó que todo se trató de un “error material involuntario” por lo que solicitó una corrección sobre la tasación de las costas. “En relación con esta aseveración, aclaramos que a la única parte a la que se le debió solicitar el cobro es a la empresa Bolcomer. La anterior situación se derivó de un error material involuntario originado en que a la fecha Bolcomer y Transcomer han presentado ocho acciones en forma conjunta en contra de esta Superintendencia, y en los que el señor Óscar Gutiérrez Lachner ha fungido como representante legal de ambas empresas, lo cual generó una confusión en la redacción del escrito, dado que este noveno proceso es el único en el que dichas entidades no …
Detectan fuga de diésel que provoca derrame en río Barranca
CRHoy

Detectan fuga de diésel que provoca derrame en río Barranca

La noche de este lunes se atiende un derrame de combustible en la provincia de Puntarenas. La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) contuvo la fuga de diésel en el río Barranca y activó sus protocolos de seguridad y ahora trabaja en mitigar la afectación ambiental. La alerta se activó en horas de la tarde, cuando los sistemas de monitoreo detectaron una anomalía en el flujo de combustible. Después, desde el centro de control de Recope, se tomó la decisión de detener el bombeo y cerrar las válvulas, evitando que el derrame se expandiera. Aunque el punto exacto de la fuga aún no ha sido identificado, se observó que el combustible emergió incluso desde las aceras; a esta hora el incidente fue controlado y las causas aún están en investigación. Actualmente, las labores se enfocan en minimizar cualquier posible impacto ambiental en el río Barranca. El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, junto con el equipo especializado de Recope en seguridad, mantenimiento y control de derrames, se mantiene en el sitio para reforzar las acciones de mitigación y recuperación. El Benemérito informó que en la escena trabajan tres unidades, incluyendo la especializada en Materiales Peligrosos de Bomberos. El derrame afecta cerca de …
Conassif declara desierto proceso de selección de superintendente de Supen
CRHoy

Conassif declara desierto proceso de selección de superintendente de Supen

Conassif El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), en su conformación para atender temas de la Superintendencia de Pensiones (Supen), en la sesión realizada hoy, acordó declarar desierto el proceso de selección del superintendente de la Supen. La decisión se tomó luego de deliberar y que ninguno de los candidatos lograra la cantidad de votos establecidos en el artículo 172 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores (Ley 7732). El proceso de reclutamiento inició el pasado 15 de noviembre de 2024, mediante concurso abierto al público, el cual fue dirigido por el Comité de Nombramientos del Conassif y en donde se analizaron un total de 16 hojas de vida. El Consejo iniciará otro proceso de selección en los próximos días. Source Erick Murillo Favorite
Estas serán las velocidades de Internet que tendrán que ofrecer los operadores 5G
CRHoy

Estas serán las velocidades de Internet que tendrán que ofrecer los operadores 5G

Luego de las dos subastas de espectro radioeléctrico realizadas el mes pasado, quedaron definidas las velocidades mínimas que ofrecerán los concesionarios. El 23 y 24 de enero pasados se llevaron a cabo los procesos de remate en dos fases: la primera a nivel nacional y la segunda regional. Glenn Fallas, director general de la Dirección de Calidad de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), explicó durante un webinar con 5G Américas que “es un cartel que tenía objetivos en cuanto a calidad de servicio, esos objetivos están en función de ancho de banda que cada uno aceptó. Para bandas milimétricas para la cantidad y capacidad de megahercios disponibles que fueron 400 MHz por operador, las velocidades son bastante altas”. En la fase 1 participaron los operadores privados Liberty y Claro, que obtuvieron en total 360 megahercios (MHz) para desarrollar redes móviles de quinta generación. Las empresas pagaron $32,5 millones durante las dos rondas virtuales y se comprometieron a instalar más de 3 mil radiobases o unidades de infraestructura para conectar a 134 distritos con baja cobertura de señal celular. De paso, también deberán ofrecer requerimientos mínimos de velocidad de conexión a Internet móvil. Aunque son valores de referencia, pueden ser más altas …
Rescatan a hombre que cayó a guindo en Pavas
CRHoy

Rescatan a hombre que cayó a guindo en Pavas

La Cruz Roja Costarricense (CRC) rescató a un hombre que cayó a un precipicio la noche de este sábado. La Benemérita informó que trasladó en una condición urgente al Hospital San Juan de Dios a un hombre adulto que cayó a un guindo de entre 15 a 20 metros en el sector de Pavas. La […] Source Erick Murillo Favorite
Ubican cuerpo de joven que se ahogó en poza en Pérez Zeledón
CRHoy

Ubican cuerpo de joven que se ahogó en poza en Pérez Zeledón

La Cruz Roja confirmó que ya ubicaron el cuerpo del joven de 25 años que se ahogó este sábado en Pérez Zeledón. De acuerdo con la Benemérita, al ser las 9:05 p.m. se logra visualizar el cuerpo y se aseguró el mismo. El accidente acuático ocurrió este 15 de febrero en una poza en el […] Source Erick Murillo Favorite
Así quedaron los 11 vehículos que chocaron en la General Cañas que está colapsada
CRHoy

Así quedaron los 11 vehículos que chocaron en la General Cañas que está colapsada

Al menos 11 vehículos entre livianos y uno pesado se vieron involucrados en un accidente múltiple la tarde de este sábado. La colisión múltiple ocurrió frente a la fábrica Firestone en sentido San José – Alajuela sobre la autopista General Cañas. Producto del choque, la vía se mantiene colapsada en ambos sentidos, hacia el aeropuerto por incidente y en sentido contrario por el efecto mirón. Se reporta una persona herida que sería un vendedor que se ubica en la zona para ofrecer productos a los conductores. Source Erick Murillo Favorite
Fotos: Choque múltiple colapsa la General Cañas
CRHoy

Fotos: Choque múltiple colapsa la General Cañas

Un accidente múltiple colapsa la autopista General Cañas la tarde de este sábado. La colisión entre vehículos livianos y uno pesado ocurrió frente a la fábrica Firestone en sentido San José-Alajuela. Por el momento no se reportan personas heridas producto del choque, solo daños materiales. El incidente puede provocar atrasos a las personas que se […] Source Erick Murillo Favorite
Ordenan prisión contra padrastro sospechoso de violar y embarazar a menor en Guácimo
CRHoy

Ordenan prisión contra padrastro sospechoso de violar y embarazar a menor en Guácimo

Fachada de los tribunales de Pococí. (Archivo | CRHoy.com)El Poder Judicial confirmó que se dictó prisión como medida cautelar contra un hombre sospechoso de violar a una niña.“Se confirma que el Juzgado Penal de Pococí dictó 6 meses de prisión preventiva contra un hombre de apellido León, por el delito de violación calificada, la víctima es una persona menor de edad.En esta causa también figura como imputada una mujer a la que se ordenó libertad y el Ministerio Público no apeló lo resuelto”, informaron las autoridades judiciales.Agregaron que la única apelación presentada es la defensa del imputado.El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) confirmó que la niña que dio a luz en el baño de una casa y perdió al bebé, está internada en un centro médico y la institución definirá quién tendrá su custodia. Source Erick Murillo Favorite
Hombre queda herido de gravedad tras recibir varios balazos en Guanacaste
CRHoy

Hombre queda herido de gravedad tras recibir varios balazos en Guanacaste

Cortesía: Cruz Roja Costarricense (CRC).Un hombre quedó herido de gravedad la noche de este jueves tras sufrir varios impactos de bala.El hecho ocurrió en Huacas de Santa Cruz, provincia de Guanacaste.La Cruz Roja informó que no atendieron el hecho, pero indicaron que la víctima fue trasladada en un servicio de ambulancia privada a centro médico.Al parecer el hecho habría ocurrido dentro de una vivienda. Source Erick Murillo Favorite
Allanan bar en Heredia donde vieron por última vez a primos desaparecidos
CRHoy

Allanan bar en Heredia donde vieron por última vez a primos desaparecidos

Familia busca desesperadamente a primos desaparecidos desde hace 5 días en HerediaLa noche de este martes se realiza un allanamiento en un bar de Heredia donde vieron por última vez a 2 primos que fueron reportados como desaparecidos.Se trata de Carlos Alberto Barboza Chacón y de Jorge Humberto Barboza Abarca, que desaparecieron desde hace 5 días.Ellos fueron vistos por última vez el 6 de febrero tras visitar un bar; sin embargo, desde ese entonces, se perdió el rastro de estos hombres de 32 y 33 años.Las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizan la diligencia en el centro de Heredia en las inmediaciones de la Universidad Nacional (UNA). Source Erick Murillo Favorite
Hoy fue el Día Internacional de Internet Seguro: aprenda cómo protegerse
CRHoy

Hoy fue el Día Internacional de Internet Seguro: aprenda cómo protegerse

Este martes fue el Día Internacional de Internet Seguro y los expertos hacen un llamado a tomar medidas para protegerse de los desafíos del mundo digital. Este día tiene como objetivo sensibilizar a los usuarios de Internet, sobre las amenazas que existen y proporcionarles herramientas y conocimientos para navegar de manera segura. En este sentido, se busca fortalecer las buenas prácticas en línea, resaltar la importancia de la privacidad, prevenir el ciberacoso y fomentar la educación digital responsable. En el marco de la celebración, especialistas llaman a la ciudadanía, instituciones y empresas a reforzar la importancia de la seguridad on line, para promover un entorno digital más seguro y saludable para todos. “A medida que la tecnología y el acceso a Internet continúan expandiéndose, es crucial que como sociedad, nos eduquemos sobre los riesgos que existen en el mundo digital y adoptemos comportamientos responsables al navegar por la web. Desde la protección de datos personales hasta el respeto a los demás en redes sociales, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de construir un espacio en línea más seguro”, explicó Carlos Zúñiga, director de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad San Marcos (USAM). A medida que la …
(VIDEOS) Autoridades panameñas toman acciones ante oleada de migrantes en frontera con Costa Rica
CRHoy

(VIDEOS) Autoridades panameñas toman acciones ante oleada de migrantes en frontera con Costa Rica

Puesto fronterizo de Paso Canoas. (CRH) Las autoridades panameñas están tomando acciones ante una nueva oleada de migrantes que pasan por el puesto fronterizo con Costa Rica. De acuerdo con declaraciones al medio TVN Noticias de Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública de Panamá, sobre los migrantes que se mantienen en la frontera de Paso Canoas, van a tomar medidas. “Nos vamos a reunir con el ministro de Gobernación y autoridades migratorias de Costa Rica para analizar el cruce fronterizo en ambos sentidos de migrantes irregulares que hemos empezado a notar a través de las estadísticas. Hay muchas de estas personas que están retornando a nuestro país y lo están haciendo de forma clandestina hacia Colombia”, indicó el jerarca del vecino país. Advierten que solo permitirán paso de extranjeros en vuelos comerciales, charters, o por vía marítima. Al parecer, los migrantes en condición irregular, muchos de ellos venezolanos, estarían regresando a su país luego del endurecimiento de la política migratoria establecida por el presidente estadounidense Donald Trump. Declaraciones del ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego sobre los migrantes que se mantienen en la frontera entre Panamá y Costa Rica. Más detalles sobre esta nota en el enlace de nuestro perfil o …
Decomisan 80 frascos de base para producir ketamina a menor de edad en bus
CRHoy

Decomisan 80 frascos de base para producir ketamina a menor de edad en bus

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Oficiales de la Fuerza Pública, destacados en el distrito de Cuajiniquil del cantón Santa Cruz, Guanacaste, detuvieron a un menor de edad, costarricense, quien viajaba en un autobús con 80 frascos de ketonal. Este producto se utiliza como base para producir la droga ketamina. Los oficiales del grupo de montaña de la Fuerza Pública efectuaban un control de carretera en dicho distrito cuando revisaron un autobús con 11 pasajeros. El menor mostró un comportamiento sospechoso, por lo que le solicitaron que mostrara lo que poseía en un salveque que trataba de esconder. Al abrirlo, fue cuando ubicaron los frascos. El menor de edad tiene 16 años y viajaba sin acompañantes. Él y la evidencia fueron trasladados a la delegación de la Fuerza Pública de La Cruz y se coordinó con el Ministerio Público y demás autoridades para lo correspondiente. Los frascos de ketonal son de 100 mg e ingresaron al país de manera ilegal, según informó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP). Source Erick Murillo Favorite
21 personas han muerto ahogadas este año
CRHoy

21 personas han muerto ahogadas este año

Cortesía: Cruz Roja Costarricense (CRC).21 personas han fallecido en lo que llevamos de este año en accidentes acuáticos.El dato lo dio a conocer este viernes la Cruz Roja Costarricense.Además, de acuerdo con el comparativo, al año anterior a esta fecha había 16 fallecimientos por esta causa.Los casos más recientes ocurrieron la tarde de este 7 de febrero.El primero se registró en Pejibaye de Pérez Zeledón, donde hallaron a un hombre flotando en una poza.El otro incidente sucedió en Batán de Limón, donde también en una poza un hombre se estaba bañando y no logró salir del agua.La víctima, de apellidos Ruiz Medina, era oficial de la Fuerza Pública que estaba disfrutando de su día libre cuando ocurrió la desgracia en el río Barbilla en Matina. Source Erick Murillo Favorite
FIT rechaza responsabilidad que le atribuye el Gobierno por retraso en red 5G del ICE
CRHoy

FIT rechaza responsabilidad que le atribuye el Gobierno por retraso en red 5G del ICE

El Frente Interno de Trabajadores del ICE (Siice) rechazó las afirmaciones que hizo el miércoles el Poder Ejecutivo, atribuyéndoles el retraso en la red 5G del Instituto. Este 5 de febrero en el programa televisivo de Casa Presidencial, Paula Bogantes, ministra de Ciencia y Tecnología, afirmó que la parálisis en la licitación de infraestructura en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para desarrollar su red de quinta generación se debe a los recursos legales interpuestos por la empresa china Huawei y 2 sindicatos de la Institución. Sin embargo, la Sala Constitucional desmintió las aseveraciones de la jerarca, acarando el estado de las medidas cautelares, algunas de las cuales ya se han resuelto. “El Micitt en su afán de tratar de salvar el improcedente decreto sobre ciberseguridad intenta, de forma engañosa, atribuir al Frente Interno de Trabajadores los atrasos del ICE en el despliegue de 5G, cuando ha sido ese Ministerio, en complicidad con la Presidencia Ejecutiva del ICE, los que le han cercenado al Instituto su posibilidad de avanzar en 5G, al sustraer de forma antijurídica su patrimonio al disponer incorrectamente de las frecuencias esenciales para el despliegue óptimo de 5G. Específicamente en la banda de 3.5 GHz le arrebatan 25 …
Hombre queda grave tras ser baleado en Limón
CRHoy

Hombre queda grave tras ser baleado en Limón

Imagen con fines ilustrativos. Archivo CRH.Un hombre quedó grave tras una balacera que se produjo esta noche.El tiroteo ocurrió en la localidad de Limón 2000 en la provincia caribeña.De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja que atendió el incidente, a la víctima la trasladaron en un carro particular a un centro médico.Por el momento se desconocen las causas del ataque con arma de fuego. Source Erick Murillo Favorite
Fiscalía investiga a Marta Esquivel por presunto abuso de autoridad en nombramiento en Mideplán
CRHoy

Fiscalía investiga a Marta Esquivel por presunto abuso de autoridad en nombramiento en Mideplán

Marta Esquivel, expresidenta de la CCSS, Carlo Díaz, fiscal general y el mandatario Rodrigo Chaves. La Fiscalía General investiga a Marta Esquivel por presunto abuso de autoridad en el nombramiento como ministra de Planificación. “Por requerirse así en la investigación que se desarrolla dentro de la causa penal N°25-000005-0033-PE, por el delito de abuso de autoridad y otros, en perjuicio de la Autoridad Pública, se le solicita en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del recibido este oficio, lo siguiente: certificación del acuerdo mediante el cual se nombró a la señora Marta Eugenia Esquivel Rodríguez como ministra de Planificación Nacional y Política Económica, asimismo indicar los requisitos para dicho cargo. Esta petición se gestiona con fundamento en el artículo 226 y los numerales 391, siguientes y concordantes del Código Procesal Penal”, indica el documento del cual crhoy.com tiene copia. La solicitud hecha por el Fiscal General Carlo Díaz va dirigida a Yara Jiménez Fallas, Secretaria del Consejo de Gobierno del Ministerio de la Presidencia. Polémico nombramiento El pasado 8 de enero el presidente Rodrigo Chaves nombró a Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) suspendida, como ministra de Planificación. Ella está suspendida desde …
Buscan a gemelas que desaparecieron en Liberia
CRHoy

Buscan a gemelas que desaparecieron en Liberia

La Delegación Regional de Liberia del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a María Paula Fernández González y María Celeste Fernández González, ambas de 17 años. Ellas fueron reportadas como desaparecidas este 5 de febrero, fueron vistas por última vez en Guanacaste, Liberia, en las inmediaciones de la universidad UTN, el 4 de febrero pasado. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. Source Erick Murillo Favorite
Sala IV desmiente declaraciones de Presidencia sobre estado de procesos judiciales de 5G
CRHoy

Sala IV desmiente declaraciones de Presidencia sobre estado de procesos judiciales de 5G

Ante declaraciones de Presidencia este miércoles, la Sala Constitucional desmintió una serie de manifestaciones realizadas durante el programa televisivo de Casa Presidencial en Zapote. “Este tema sigue durmiendo el sueño de los justos, con una acción de inconstitucionalidad ante la Sala IV sin resolver y cuatro medidas cautelares sin resolver ante el Tribunal Contencioso, esta semana le estamos celebrando el “añito” a una de estas medidas cautelares”, manifestó Paula Bogantes, ministra de Ciencia y Tecnología. Además, Bogantes Zamora achacó el retraso en la licitación de infraestructura en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a los recursos legales interpuestos por la empresa Huawei y 2 sindicatos de la Institución. Pero lo cierto del caso es que la Sala IV recibió cuatro acciones de inconstitucionalidad contra el Decreto Ejecutivo No. 44196-MSP-MICITT, Reglamento sobre Medidas de Ciberseguridad aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones basados en la Tecnología de Quinta Generación (5G) Móvil y Superiores y ha resuelto algunos de ellos. Este es el estatus de las mismas. 23-025158-0007-CO. Se rechazó de plano, mediante voto 2024-003226 del 7 de febrero de 2024. 23-027361-0007-CO. Se rechazó de plano, mediante voto 2023-030482 del 22 de noviembre de 2023. 24-024405-0007-CO. Esta acción fue presentada el 3 de setiembre de …
Matan a balazos a hombre en Santa Ana
CRHoy

Matan a balazos a hombre en Santa Ana

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este martes. El homicidio ocurrió en el centro de Santa Ana, en las inmediaciones del supermercado Palí. De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja que atendió el incidente, la víctima recibió múltiples impactos de bala y quedó tendido en vía pública. La escena permanece custodiada por la Fuerza Pública a la espera de la llegada de las autoridades judiciales. Source Erick Murillo Favorite
Cultura no entregó menciones honoríficas en Premio Nacional de Periodismo
CRHoy

Cultura no entregó menciones honoríficas en Premio Nacional de Periodismo

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Pese a la tradición, el Ministerio de Cultura no otorgó hoy la mención honorífica del Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez como históricamente se venía realizando. La razón que dio el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, es que la ley no indica que debe entregarse esa mención. El reconocimiento era para un reportaje sobre presuntas irregularidades en el refugio Gandoca Manzanillo en la provincia de Limón que realizó el periódico La Nación y otro sobre problemas relacionados con agua a cargo del programa 7 Días de Canal 7. Belisario Solano, uno de los miembros del jurado, confirmó a crhoy.com que en un criterio unánime del tribunal, se recomendó entregar dicha mención y así quedó en actas, pero hasta ahí llegaba su labor. Además de Solano, el jurado lo conformaban Yanancy Noguera (presidenta) y Carmen Picado (en representación de asociaciones culturales). “Entregamos el Premio Pío Víquez 2024 a Gaetano Pandolfo y tomamos un acuerdo recomendando dos menciones honoríficas. Son solo recomendaciones para cada uno de esos trabajos, ese fue el acuerdo unánime del tribunal, donde estuvimos los tres de acuerdo, deliberamos, lo estudiamos; lo que entiendo es que la ley no dice …
Estos son los números y series ganadoras de los chances de este martes
CRHoy

Estos son los números y series ganadoras de los chances de este martes

Foto: Archivo CRH. Esta noche se llevó a cabo el sorteo 6914 de los Chances de la Junta de Protección Social (JPS). Estas son las combinaciones ganadoras: Primero: serie 536 número 16, premio 80 millones de colones Segundo: serie 945, número 53, premio 25 millones de colones Tercero: serie 179, número 74, premio 7 millones de colones Este 4 de febrero no salió el premio acumulado por lo que suman 25 millones de colones para el sorteo del viernes. Source Erick Murillo Favorite
Dos jóvenes madres son las víctimas inocentes de balacera en Cartago
CRHoy

Dos jóvenes madres son las víctimas inocentes de balacera en Cartago

Dos jóvenes madres fueron las víctimas colaterales de una balacera ocurrida esta madrugada en la provincia de Cartago. La información la confirmó Erick Calderón, director de la Fuerza Pública en Cartago, que indicó que las víctimas no eran el blanco del ataque armado. Ambas eran madres de niños de entre 1 y 3 años. Se trata de una joven de 23 años de apellidos Molina Bolaños, mamá de un niño de 3 años. Y otra víctima de apellidos Madriz Acuña 30 años, madre de menores de 1 y 2 años. La balacera se produjo a las 12:50 a.m. en un bar de Cartago, donde sujetos a bordo de una moto llegaron a disparar, e hirieron de muerte a las dos muchachas y dos personas más quedaron con vida, pero con heridas. El hecho incluso quedó grabado en una cámara de seguridad que ahora se usará como evidencia. Además, Calderón indicó que por el caso se hallaron 2 motos abandonadas en una zona boscosa, que ya están en poder de las autoridades judiciales para investigar su relación con los hechos. Source Erick Murillo Favorite
redes 5G deben ser con proveedores confiables
CRHoy

redes 5G deben ser con proveedores confiables

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos (CRH) La Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) se pronunció tras la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. Uno de los temas que trató el representante de la Administración de Donald Trump fue el de redes de quinta generación. “Un punto destacado fue el despliegue de la tecnología 5G con proveedores confiables, que aseguren la protección de los datos del gobierno, las empresas y los ciudadanos. Al respecto, AmCham ha sido enfático en que una infraestructura de telecomunicaciones segura es crucial para la atracción de inversión y el crecimiento de la economía digital”, señaló la Cámara en un comunicado sobre los asuntos discutidos este martes. Valoración AmCham valoró positivamente la visita de Rubio, como un reflejo de la relación comercial y diplomática entre ambos países. “En materia de seguridad, uno de los ejes prioritarios de la Cámara, ambos países reafirmaron su compromiso de seguir siendo aliados estratégicos en seguridad y migración. Esta colaboración es clave para reforzar la estabilidad regional y enfrentar amenazas como el crimen organizado y el tráfico ilícito mediante estrategias conjuntas y eficaces”, agregaron. “Costa Rica es un aliado estratégico de larga data de Estados …
Menos de la mitad de instituciones públicas implementan política de ciberseguridad
CRHoy

Menos de la mitad de instituciones públicas implementan política de ciberseguridad

Un estudio de la Contraloría General de la República (CGR) revela una serie de deficiencias y carencias en materia de seguridad de información en el sector público. Estas son las conclusiones del resultado de un análisis denominado Índice de Capacidad de Gestión Tecnologías de Información (ICGTI) 2025. Entre los indicadores más críticos están el de adopción de principios y prácticas por convicción. En este rubro solo el 46% de entidades públicas implementan su política de seguridad de información y el 45% capacita al personal de Tecnología de Información (TI) conforme a lo planificado. De igual manera, apenas 54% definió su protocolo de atención de incidentes cibernéticos. En cuanto a las políticas menos aplicadas en el sector estatal están la evaluación al personal en seguridad de información con apenas un 18%. Solo un 28% de las instituciones evalúan los requerimientos de seguridad de información. Mientras tanto, 70% de entes cuenta con herramientas para monitoreo de la seguridad. “Es preocupante que el 36,2% de las instituciones no haya aprobado su marco de gestión de TI, el 39,6% carezca de una política de seguridad de la información aprobada, y el 46,5% no tenga una definición clara de sus servicios críticos. Esto dificulta la …
Balean a hombre en frontera Sur y balas caen del lado panameño
CRHoy

Balean a hombre en frontera Sur y balas caen del lado panameño

Balean a hombre en Paso CanoasUn hombre de nacionalidad panameña quedó en estado crítico tras ser baleado la noche de este lunes en Corredores.La balacera se produjo en Paso Canoas, frontera con Panamá.Aunque al hombre le dispararon en territorio nacional, varios casquillos terminaron del lado canalero.De acuerdo con el informe de la Cruz Roja, se trata de un hombre de 27 años, que sufrió los impactos en el tórax y fue llevado al hospital de Ciudad Neily. Source Erick Murillo Favorite
Oficial de tránsito grave tras ser atropellado en la Zona Sur
CRHoy

Oficial de tránsito grave tras ser atropellado en la Zona Sur

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Un oficial de la Policía de Tránsito quedó grave tras ser atropellado la tarde de este lunes. El accidente ocurrió en Palmar Sur, donde el tráfico fue impactado por un carro. Ronald Lezcano, compañero de la víctima, le indicó a Telediario de Canal 8 que el herido fue trasladado en condición crítica al hospital Tomás Casas de Ciudad Cortés. Las autoridades investigan si el chofer sospechoso del atropello conducía en estado de ebriedad. Source Erick Murillo Favorite
Ubican cuerpo de hombre que se ahogó en Miramar
CRHoy

Ubican cuerpo de hombre que se ahogó en Miramar

El hombre de 27 años que fue reportado como desaparecido en una poza la tarde de este lunes, apareció sin vida. El accidente acuático ocurrió en la localidad de Miramar de Puntarenas. De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja, el cuerpo fue recuperado en el sector de la poza Los Guapos. Por el […] Source Erick Murillo Favorite
Escoltado, en medio de lluvia y niebla trasladaron a subjefe del OIJ baleado en Guápiles
CRHoy

Escoltado, en medio de lluvia y niebla trasladaron a subjefe del OIJ baleado en Guápiles

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Guápiles que fue baleado la noche del viernes, llegó a eso de la medianoche al hospital Calderón Guardia. El oficial de apellido Zamora, 38 años, fue escoltado al centro médico en medio de un amplio operativo en el que además de agentes del OIJ, colaboraron miembros de la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito. El agente recibió 3 balazos cuando se encontraba en las afueras de un restaurante en Guápiles. Jesús Vargas, enfermero del hospital de Guápiles, quien venía en la ambulancia junto con un doctor, informó que el paciente venía con signos estables y recibió tres impactos de bala en cabeza, hombro y abdomen. Traslado complejo De acuerdo con Rodrigo Alfaro, director de la Fuerza Pública, el traslado se complicó debido a las condiciones del clima en la ruta 32. “Fue un traslado bastante complicado, el ascenso al cerro Zurquí fue complejo por las inclemencias del tiempo, mucha lluvia y en algunas partes mucha niebla, por lo que hay que extremar las precauciones en carretera, pero logramos traer con vida al compañero al centro médico”, explicó el jerarca policial. En …
Subjefe del OIJ en Guápiles queda grave tras recibir varios impactos de bala
CRHoy

Subjefe del OIJ en Guápiles queda grave tras recibir varios impactos de bala

Foto con fines ilustrativosUn oficial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) quedó herido de gravedad tras recibir varios impactos de bala la noche de este viernes.El tiroteo ocurrió en las afueras de un restaurante en Guápiles.“El Subjefe del OIJ en Guápiles resultó herido en varias ocasiones por proyectil de arma de fuego y está siendo trasladado a un centro médico”, indicaron las autoridades judiciales.De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja, el herido fue trasladado de emergencia al hospital de la localidad. Source Erick Murillo Favorite
Tras la subasta de frecuencias para 5G, este es el proceso que sigue
CRHoy

Tras la subasta de frecuencias para 5G, este es el proceso que sigue

Una vez realizadas las subastas de frecuencias de espectro radioeléctrico para desarrollo de redes 5G por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), ahora sigue un nuevo proceso. Entre el 23 y 24 de enero se efectuaron las subastas nacionales y regionales que recaudaron un total de $34.082.995. De ellos, $32.519.940 fueron en territorio nacional ($16.259.970 por partes iguales para los operadores privados Claro y Liberty) y $1.563.055 en la puja regional en la que participaron cuatro cooperativas y una empresa de telefonía IP. El modelo del pasado proceso licitatorio no tenía fines recaudatorios, sino que buscaba reducir la brecha digital en materia de conectividad. Es por eso que solo el 10% corresponde al valor del espectro subastado, el 90% se dedica al desarrollo de unidades de infraestructura. Los segmentos subastados correspondieron a bandas bajas (700 MHz), medias (2300 MHz, 3500 MHz) y altas (26 GHz y 28 GHz). Consejo Director de la Sutel Lo que sigue El paso siguiente finalizará a más tardar el 28 de febrero, cuando la entidad reguladora remitirá al Poder Ejecutivo un informe detallado con los resultados de la subasta. Posterior a esta fecha, el proceso pasa a manos del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) …
UE financiará capacitación para pymes ticas en ciberseguridad
CRHoy

UE financiará capacitación para pymes ticas en ciberseguridad

Banderas de la Unión Europea (Photo by Kenzo TRIBOUILLARD / AFP) El Centro de Competencia Cibernética de América Latina y el Caribe (LAC4), en cooperación con las delegaciones de la Unión Europea (UE) en Centroamérica, convocan a las pequeñas y medianas empresas (pymes) centroamericanas a participar en una capacitación para el fortalecimiento de habilidades en ciberseguridad. La actividad que se realizará del 19 al 21 de marzo en la ciudad de Antigua, Guatemala, cuenta con el apoyo de EUreCA y busca promover buenas prácticas de ciberseguridad, para ello tres empresas de Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Belice y El Salvador serán invitadas a un entrenamiento presencial financiado por la UE en materia de ciberseguridad. El embajador de la UE en El Salvador y ante el SICA, François Roudié, señaló que “la ciberseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de las pymes en Centroamérica. En un mundo cada vez más digitalizado, proteger los datos y sistemas de estas empresas es esencial para garantizar su competitividad y crecimiento”. El diplomático agregó que la Unión Europea, a través de la iniciativa LAC4 y de su estrategia Global Gateway, “está comprometida en apoyar a las pymes centroamericanas en este ámbito, …
Mayoría de instituciones públicas tienen bajos niveles de capacidad en gestión tecnológica
CRHoy

Mayoría de instituciones públicas tienen bajos niveles de capacidad en gestión tecnológica

La mayor parte de las instituciones públicas tienen niveles inicial y básico de capacidad de gestión de las Tecnologías de Información (TI). Este es el resultado de un estudio realizado por la Contraloría General de la República (CGR), denominado Índice de Capacidad de Gestión Tecnologías de Información (ICGTI) 2025. La capacidad de gestión de TI corresponde al desempeño institucional en el aprovechamiento de las tecnologías para la generación de valor en la satisfacción de las necesidades ciudadanas, a través de la integración de la estrategia, la gobernanza, la seguridad de la información y sus riesgos en la implementación de los servicios de TI. De acuerdo con el ente contralor, conocer su nivel permite a las instituciones identificar brechas y tomar decisiones estratégicas para fortalecer su capacidad de gestión de TI de manera tal que se genere valor público. Es por ello que la CGR aplicó el ICGTI, mediante un instrumento que generó información sobre el nivel de 265 instituciones públicas, de acuerdo con la información suministrada por las mismas entidades a partir de indicadores asociados a la alineación estratégica, el enfoque en el usuario, la adopción de principios-prácticas por convicción y a la capacidad de respuesta. En términos generales los resultados …
42% de ticos ha sido víctima de incidentes en banca electrónica
CRHoy

42% de ticos ha sido víctima de incidentes en banca electrónica

Más del 40% de los costarricenses ha sido víctima de uno o más incidentes relacionados con amenazas en la banca en línea. Así lo indica un estudio de la compañía Kaspersky. Según datos de la compañía de ciberseguridad, casi la mitad de los latinoamericanos (43%) ha sido víctima de uno o más incidentes informáticos relacionados con amenazas en la banca en línea. “En Centroamérica, Guatemala registra un 46% (víctima de uno o más incidentes relacionados con amenazas en la banca digital); Panamá un 45% y en una tercera posición Costa Rica con un 42%. Sin embargo, a pesar de esta cifra alarmante, solo el 13% de los usuarios en la región latinoamericana ha cambiado sus contraseñas después de enfrentarse a estas amenazas, exponiéndose a riesgos significativos, como pérdidas financieras. En el caso de la región centroamericana, Guatemala reporta un 18% mientras que Panamá y Costa Rica un 13% respectivamente”, señala el reporte emitido con motivo del Día Mundial del Cambio de Contraseña, que se conmemora el 1° de febrero. La empresa recuerda que la acción de cambio de clave es esencial para que los usuarios de los servicios de banca en línea se protejan. A pesar de que las instituciones financieras ofrecen …
Estos son los premios de los chances de este martes
CRHoy

Estos son los premios de los chances de este martes

La noche de este martes se realizó el sorteo 6,912 de los chances de la Junta de Protección Social (JPS). Primer premio de 80 millones de colones: serie 819, número 55 Segundo premio de 25 millones de colones: serie 838, número 52 Tercer premio de 7 colones, serie 027, número 29 El número duplicador fue el 23 y el acumulado no salió, en su lugar el premio es de 3 millones de colones. Source Erick Murillo Favorite
Dos operadores nacionales se inclinan por Stand Alone para redes 5G
CRHoy

Dos operadores nacionales se inclinan por Stand Alone para redes 5G

Poco a poco comienzan a tomar forma las redes 5G en el país y los operadores muestran el modelo de infraestructura que usan. Dos empresas de telecomunicaciones, una pública y otra privada, dieron a conocer que usarán la arquitectura Stand Alone (SA) para sus sistemas de quinta generación. Radiográfica Costarricense (Racsa), informó que el Parque Empresarial del Este en Calle Blancos se convirtió en la primera zona franca del país en contar con conectividad 5G para sus inquilinos, que contará con el servicio de Internet Inalámbrico Fijo (FWA, por sus siglas en inglés), que ofrece conectividad a las más de 5 mil personas que actualmente laboran en el parque empresarial. La instalación inicial comprende cinco puntos de conexión y prevé expandir el uso a servicios adicionales, como sistemas biométricos de acceso y análisis de datos en tiempo real. La compañía que es parte del Grupo ICE confirmó que utiliza el modelo de red SA que se hizo en conjunto con  Nokia, proveedor finlandés que ganó la licitación pública para desarrollar el proyecto que no se basa en tecnologías anteriores para el despliegue de infraestructura. Mientras, Ring Centrales Costa Rica —operador de telefonía sobre IP—  que ganó segmentos de espectro radioeléctrico en la subasta …
Rescatan a 15 personas que quedaron atrapadas de cabeza en carrusel en Palmares
CRHoy

Rescatan a 15 personas que quedaron atrapadas de cabeza en carrusel en Palmares

{{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} El Cuerpo de Bomberos informó que trabaja en el rescate de personas que quedaron atrapadas en carrusel. “En este momento la Estación de Palmares trabaja en el rescate de 15 personas, quienes quedaron atrapados de cabeza, en una atracción mecánica, en el Campo Ferial de Palmares”, indicó el Benemérito. La situación se presentó en las tradicionales fiestas de enero en el cantón palmareño. Source Erick Murillo Favorite
Mujer queda prensada luego que carro se incrustara en cancha sintética
CRHoy

Mujer queda prensada luego que carro se incrustara en cancha sintética

Una mujer quedó prensada luego de que el carro en que viajaba se incrustara en una cancha sintética. De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, el accidente ocurrió en La Esperanza de San Ignacio de Acosta. Rescatistas del Benemérito lograron extraer a la mujer del vehículo y fue llevada a un centro médico. Por el momento se desconoce la causa del incidente. Source Erick Murillo Favorite
Experta en genética e ingeniero sísmico son los ganadores de premios de ciencia y tecnología
CRHoy

Experta en genética e ingeniero sísmico son los ganadores de premios de ciencia y tecnología

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) entregó los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight. Los galardonados de la edición 2024 son la Doctora genetista humana, Henriette “Jetty” Raventós Vorst en Ciencia y el Ingeniero Sísmico, Diego Hidalgo Leiva en Tecnología. Ambos son catedráticos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y destacan por sus aportes en sus respectivos campos. Henriette Raventós Jetty Raventós es una científica especialista en el estudio genético de la base molecular de enfermedades, con énfasis en neuropsiquiatría genética. Es docente e investigadora en la UCR y su interés en la salud mental inició desde muy niña tras el trastorno bipolar que padeció su padre. Mientras, Diego Hidalgo es un experto en ingeniería civil con especialización en ingeniería sísmica y dinámica estructural, sus investigaciones se han concentrado en el análisis estructural probabilista orientado a la evaluación del daño sísmico con aplicaciones a tipologías constructivas empleadas en Costa Rica y la vulnerabilidad de instalaciones hospitalarias y el comportamiento de estructuras de concreto reforzado. Diego Hidalgo Reventós Vorst dijo sentirse honrada y conmovida con este reconocimiento y destacó que se trata del esfuerzo de un grupo de trabajo que la ha acompañado en la …
Sector telecomunicaciones califica como “hito” subasta de espectro para 5G
CRHoy

Sector telecomunicaciones califica como “hito” subasta de espectro para 5G

Consejo Directivo de la SUTEL El sector telecomunicaciones se manifestó tras la subasta virtual para concesionar frecuencias del espectro radioeléctrico para desarrollar redes 5G y describió el logro del proceso como un hito. Este jueves 23, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) inició los procedimientos para licitar segmentos de bandas a nivel nacional y este viernes continuó con los operadores regionales. Ambas fases de la subasta lograron recaudar un gran total del $34.082.995, $32.519.940 a nivel nacional ($16.259.970 para cada uno de los operadores Claro y Liberry) y $1.563.055 en la regional. Mario Montero, presidente de Infocom La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom) se mostró optimista por la puja por frecuencias para el despliegue de la tecnología móvil de quinta generación en el país. “La disposición del espectro de manera adecuada y asequible para los operadores es un hito muy relevante en el camino hacia el despliegue de 5G en Costa Rica”, indicó Mario Montero, presidente de Infocom, quien señaló que esta tecnología será un activo estratégico para aumentar la competitividad del país. “Si bien reconocemos que ya hay operadores públicos y privados que han ido incursionando con las primeras redes móviles y fijas de 5G en el país, también entendemos que estos son …
Subasta regional de espectro 5G recauda $1,5 millones para colocar infraestructura en 31 cantones
CRHoy

Subasta regional de espectro 5G recauda $1,5 millones para colocar infraestructura en 31 cantones

Este viernes se llevó a cabo la subasta regional para espectro radioeléctrico para desarrollo de redes 5G, en la que se recaudaron $1.563.055 y el compromiso de instalar 200 unidades de infraestructura. Cuatro cooperativas rurales y un operador de telefonía IP se distribuyeron frecuencias en las bandas bajas, medias y altas que permitirán llevar tecnología de quinta generación a 31 cantones en las 7 provincias. La subasta se realizó de manera virtual y concluyó 15 minutos después tras la única ronda de pujas prevista. Coopealfaroruiz ganó frecuencias para cubrir 2 cantones, Coopeguanacaste para cubrir 7, Coopelesca en 6, Coopesantos en 10 y Ring Centrales de Costa Rica en 11 cantones. Algunos operadores ofertaron por los mismos cantones. “Nos complace la culminación exitosa de ambas fases de la subasta, con una alta participación de 7 operadores que permitió la colocación de espectro en todas las bandas subastadas y principalmente, porque permitirá a estos operadores llevar lo mejor de la tecnología a comunidades con poca conectividad y con menor índice de desarrollo”, explicó Federico Chacón, presidente del Consejo Directivo de la SUTEL al finalizar la segunda fase y última de este proceso de subasta. Ambas fases de la subasta de las frecuencias de 5G …
Matan a joven de 3 balazos en la cabeza en Alajuelita
CRHoy

Matan a joven de 3 balazos en la cabeza en Alajuelita

Cruz Roja de Alajuelita. (Archivo | CRHoy.com)Un joven de entre 15 y 20 años fue asesinado con arma de fuego la noche de este jueves.De acuerdo con la Cruz Roja que atendió el incidente, el crimen se produjo en La Aurora de Alajuelita.La Benemérita informó que el muchacho recibió 3 impactos de bala en la cabeza.La escena permanece custodiada por la Fuerza Pública a la espera de la llegada de las autoridades judiciales. Source Erick Murillo Favorite
Hoy se realizará la subasta nacional de espectro radioeléctrico para redes 5G
CRHoy

Hoy se realizará la subasta nacional de espectro radioeléctrico para redes 5G

Hoy inicia la subasta de espectro radioeléctrico para desarrollo de redes 5G. La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) confirmó que este 23 de enero se realizará la puja a nivel nacional y el viernes 24 se llevará a cabo la subasta regional. En horas de la tarde se estarán dando a conocer los resultados preliminares. En total hay 5 segmentos disponibles para el concurso incluyendo tanto bandas bajas, medias y altas. Las frecuencias a remate son las bandas bajas de 700 MHz, medias de 2300 MHz, 3500 MHz y las milimétricas de 26 GHz y 28 GHz. Para cada uno de estos bloques hay una cantidad mínima de unidades de infraestructura (torres de telecomunicaciones) que deberá desarrollarse para poder optar por cada uno de los segmentos de este recurso. El precio base o monto económico que se recaudará corresponde al 10% del valor del espectro y el 90% restante se dedica al desarrollo de las referidas unidades de infraestructura, para cumplir con los objetivos de política pública de priorizar el despliegue de redes por sobre la recaudación según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo. Este monto base recaudado, según lo estipulado en la legislación nacional, se destinará al Fondo Nacional de …
Centros de excelencia buscan potenciar industria nacional de semiconductores y 5G
CRHoy

Centros de excelencia buscan potenciar industria nacional de semiconductores y 5G

El desarrollo de centros de excelencia en tecnología buscan potenciar industrias claves en la actualidad para convertir al país en hub regional. Tal es el caso de sectores de hardware como semiconductores y telecomunicaciones, por medio del despliegue de redes 5G. El tema ha tomado particular relevancia tras el anuncio de que Costa Rica fue elegido como el primer país en verse beneficiado del presupuesto multimillonario del Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI) de la Ley Chips. Con este financiamiento se iniciará un programa destinado a expandir las operaciones de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores, sector de gran demanda en la actualidad en vista de la necesidad de producir chips para smartphones y todo tipo de dispositivos inteligentes conectados a Internet. Iniciativas públicas Estos centros se desarrollan tanto en el sector público como en el privado. A nivel estatal, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) impulsa la creación de uno de estos proyectos, el cual se enfocará en sistemas 5 y 6G, Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad y semiconductores. Se trata de un centro regional ubicado en territorio nacional que capacitará a personas de todo el continente americano en los sectores de tecnología digital del futuro …
Disponibles 80 becas completas para capacitarse en computación en la nube
CRHoy

Disponibles 80 becas completas para capacitarse en computación en la nube

La compañía TeKnowledge informó que abrió la convocatoria para 80 becas completas del programa intensivo Especialista en Soporte de Nube Microsoft Azure. Este programa está dirigido a personas desempleadas de todas las regiones socioeconómicas del país: Chorotega, Pacífico Central, Brunca, Huetar Norte, Atlántica y Valle Central. La iniciativa forma parte de la estrategia nacional de empleabilidad Brete y cuenta con el financiamiento del programa Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Su objetivo es capacitar a quienes deseen integrarse al sector tecnológico, brindándoles formación integral en computación en la nube. La empresa de formación y consultoría tecnológica indicó que el programa abarca temas como servidores Linux/Windows, PowerShell, Active Directory, bases de datos, administración de redes, seguridad, y componentes avanzados de arquitectura en la nube. Además, prepara a los participantes para obtener la certificación AZ-900. Requisitos Los requisitos para postularse son: • Estar desempleado.• Hombres de 17 a 24 años y mujeres de 17 a 35 años.• Contar con bachillerato en Educación Media.• Tener acceso a una computadora y conexión a Internet.• Disponibilidad completa para clases virtuales de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.• No haber participado recientemente en un programa financiado por Empléate. Los interesados deben …
Video: Incendio de grandes proporciones consume bodega en San Pedro
CRHoy

Video: Incendio de grandes proporciones consume bodega en San Pedro

El Cuerpo de Bomberos atiende un incendio de grandes proporciones la noche de este lunes. De acuerdo con el reporte del Benemérito, la emergencia se reporta en una bodega de 600 metros cuadrados, en San Pedro de Montes de Oca, frente a Muñoz y Nane. En la escena se trabaja con 6 unidades. Source Erick Murillo Favorite
Ofrecen 40 becas completas para estudiar carreras de ciencia y tecnología
CRHoy

Ofrecen 40 becas completas para estudiar carreras de ciencia y tecnología

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) anunció el lanzamiento de “Talento STEM 2025”, una iniciativa estratégica que busca fortalecer el desarrollo económico de Costa Rica a través de la inversión en capital humano altamente calificado. Esta convocatoria, que se lanza por tercer año consecutivo, ofrece en esta ocasión 40 becas completas para que costarricenses y ciudadanos naturalizados, puedan cursar carreras técnicas en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Las becas se enfocan en reducir las brechas de acceso a una educación de calidad en zonas con bajo Índice de Desarrollo Social Distrital (IDS). El programa aspira a que al menos el 50% de las becas sean otorgadas a mujeres. La fecha límite para participar es el próximo 22 de enero. El proceso de solicitud y la información detallada del programa, incluyendo los requisitos y las fechas de interés, están disponibles en este enlace. Motor de desarrollo “En la PCII reconocemos la importancia de la educación STEM como motor del progreso económico,” afirmó Orlando Vega Quesada, presidente suplente de la Junta Directiva de la PCII. “Las carreras técnicas en STEM son una herramienta esencial para conectar a los estudiantes con las oportunidades laborales del sector productivo, …
Accidente en Goicoechea deja un muerto esta noche
CRHoy

Accidente en Goicoechea deja un muerto esta noche

Un accidente que se produjo la noche de este domingo dejó una persona fallecida. El choque ocurrió en Rancho Redondo de Goicoechea, carretera a Vista de Mar, informó el Cuerpo de Bomberos que atendió la emergencia. De acuerdo con el reporte del Benemérito, un automóvil impactó contra un objeto fijo y a la llegada de […] Source Erick Murillo Favorite
No usar base instalada para red 5G del ICE costaría hasta $200 millones
CRHoy

No usar base instalada para red 5G del ICE costaría hasta $200 millones

Implementar una red 5G que no utilice la base instalada de infraestructura le costaría al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) casi un 1000% más: entre un 897% y un 997% más caro en el escenario extremo que si usara el núcleo existente con que cuenta en la actualidad. Si se aprovechara la infraestructura actual del núcleo (core) de 4G LTE, la red de quinta generación le saldría al operador público de telecomunicaciones en menos de $20 millones. Pero en un escenario extremo, con la combinación de 2 modelos de red, desarrollar este sistema costaría casi 200 millones de dólares ($199,400,000 para ser exactos). Este dato lo dio a conocer Ana Sofía Machuca, auditora general del ICE, durante su comparecencia ante la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa. Durante la presentación de la jerarca ante los diputados, mostró al menos 5 posibles esquemas de implementación de la red de quinta generación en el ICE. Fuente: ICE La primera y más económica es el modelo Non-Stand Alone (NSA), con el proveedor actual de la red 4G, que aprovecha la infraestructura del núcleo y con un tiempo de despliegue más corto: de menos de 6 meses. Este …
Temblor con epicentro en Pacífico Central se percibió en el Valle Central
CRHoy

Temblor con epicentro en Pacífico Central se percibió en el Valle Central

A las 8:21 p.m. de este sábado se produjo un temblor en el Pacífico Central que fue percibido en el Valle Central. El movimiento de magnitud 4,2 tuvo una profundidad de 10 kilómetros, informó la Red Sismológica Nacional (RSN). El epicentro se ubicó a 12.3 kilómetros al Oeste de Parrita Centro. Source Erick Murillo Favorite
Trasladan grave a mujer que fue herida en Pococí
CRHoy

Trasladan grave a mujer que fue herida en Pococí

Una mujer fue trasladada en condición delicada la noche de este sábado. Por el momento no está claro si sufrió heridas por arma blanca o de fuego. El hecho ocurrió en el sector de Punta de Riel en Roxana de Pococí, provincia de Limón. La Cruz Roja informó que recibieron el reporte del hecho, pero cuando […] Source Erick Murillo Favorite
Video: Rescatan a 8 personas de incendio en Alajuela
CRHoy

Video: Rescatan a 8 personas de incendio en Alajuela

El Cuerpo de Bomberos atiende fuego en una estructura en Guácima Arriba, en Alajuela la noche de este viernes. El Benemérito informó que las labores permitieron el rescate de 8 personas las cuales se encontraban en la parte trasera de la estructura tipo mueblería. La emergencia se atendió con unidades de las estaciones de Belén […] Source Erick Murillo Favorite
Auditora asegura que administración del ICE no ha respondido informe sobre falta de 5G
CRHoy

Auditora asegura que administración del ICE no ha respondido informe sobre falta de 5G

Ana Sofía Machuca, (la centro) auditora del ICE “No hemos recibido ninguna respuesta concreta de la administración”. Así de contundente fue Ana Sofía Machuca, la auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) sobre la falta de respuesta a la advertencia que hizo la Auditoría por no contar con redes 5G. “A hoy no tenemos ninguna respuesta integral y puntal de qué es lo que van a hacer, existe todavía la percepción de que hay tiempo, pero no hay tiempo, como institución tenemos que implementar 5G ya. Eso no se hace de la noche a la mañana, conlleva una serie de decisiones, de conexiones, estamos hablando de infraestructura y de una cantidad de trabajo que hay que hacer ya”, afirmó Machuca Flores durante su comparecencia ante la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa. Se pidió una reacción al ICE y confirmaron que recibieron la solicitud, la cual se mantiene en trámite. La advertencia Una auditoría interna del ICE advierte sobre un riesgo de continuidad del negocio por no implementar redes de quinta generación. Se trata del documento ADV 04-2024 Servicio preventivo de advertencia: Riesgo de continuidad de negocio asociado a la no implementación de …
Aumenta a 33 los incidentes por lluvias, 70 personas están en albergues
CRHoy

Aumenta a 33 los incidentes por lluvias, 70 personas están en albergues

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que debido a las constantes lluvias, aumentó el número de incidentes la noche de este miércoles. “Se contabilizan 33 incidentes, la gran mayoría en San Carlos por el anegamiento de los ríos San Carlos, Peñas Blancas y Tres Amigos. En el cantón de Sarapiquí se han presentado lluvias constantes que mantienen activo el Comité Municipal de Emergencia”, indicaron las autoridades. En este momento, trabajan en la evacuación preventiva de familias hacia un albergue temporal en la Escuela Los Lirios en el cantón de Sarapiquí, de momento, ingresaron 70 personas, pero el número podría aumentar. Asimismo, se reportan afectaciones por fuertes lluvias en las comunidades de Ulima y Bonanza de Florencia de San Carlos, por lo que las instituciones de primera respuesta trabajan en la evaluación de los sitios. Otros de los cantones con reportes ante las lluvias constantes son Pococí, Guácimo y Guatuso. “Se recuerda que la CNE mantiene una alerta verde y estamos bajo la influencia del empuje frío #8”, agregaron. Source Erick Murillo Favorite
Anulan sentencia de Sutel por cese de frecuencias a empresa de Internet
CRHoy

Anulan sentencia de Sutel por cese de frecuencias a empresa de Internet

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia anuló una sentencia que había emitido la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) contra la empresa IBW Comunicaciones S.A., que operaba bajo el nombre comercial Japi. Se trata de la resolución 001759-T-S1-2024 con fecha del 12 de diciembre pasado -de la cual crhoy.com tiene copia- que figura en el expediente 13-005824-1027-CA. El recurso de casación fue interpuesto por IBW contra la Superintendencia, además a la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), y al Estado costarricense. Desde el 2013, el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) había aceptado una medida cautelar solicitada por la compañía para suspender la resolución. Consultado al respecto, el ente regulador respondió que “la Sutel será respetuosa de las resoluciones judiciales en cada una de las etapas y valorará las eventuales acciones legales que correspondan”. Se preguntó al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) si ya fue notificado e indicaron que “el Viceministerio de Telecomunicaciones aún no ha sido notificado formalmente por parte de la Procuraduría General de República, como representante del Estado en el proceso, sobre dicha sentencia”. Micitt es el encargado de aprobar la habilitación para explotar frecuencias del espectro radioeléctrico, incluyendo comunicaciones inalámbricas. El caso El caso data …
Estas son las condiciones que pide sector telecomunicaciones para desarrollar ecosistema 5G
CRHoy

Estas son las condiciones que pide sector telecomunicaciones para desarrollar ecosistema 5G

Paulatinamente ha ido avanzando el proceso para implementar redes 5G en el país. De hecho, ya en territorio nacional funcionan 2 sistemas de quinta generación, una para usuarios finales del operador privado Liberty y otra de redes privadas empresariales de Radiográfica Costarricense (Racsa). Sin embargo, el sector telecomunicaciones pide una serie de condiciones para desarrollar todo el potencial de esta tecnología. Un grupo de expertos se refirió al asunto durante el Foro 5G en Costa Rica, organizado por la Fundación YOD en alianza con la Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (Camtic), Isaca Costa Rica y la Asociación Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom). Alfredo Vitas, experto internacional de GSMA; Edwin Castillo, gerente ASEP Panamá; Elizabeth Arroyave, vicepresidenta de Camtic y coordinadora del Capítulo 5G-IoT; José Gutiérrez, secretario de Infocom; Andrés Oviedo vicepresidente de Infocom; Eduardo Palacios, tesorero de Infocom. Infraestructura y fibra 2 representantes de la Junta Directiva de Infocom manifestaron sobre los factores para potenciar esta tecnología en el país, así como los retos que enfrentan. “Hay un tema de velocidades que debe ser ofrecidas, el mecanismo de transmisión que se tiene que utilizar es fibra óptica y la realidad que todos conocen es que la infraestructura de …
La soberanía del canal “no es negociable”, responde Panamá a Trump
CRHoy

La soberanía del canal “no es negociable”, responde Panamá a Trump

Canal de Panamá. (Foto con fines ilustrativos) (AFP).-Panamá declaró este martes que la soberanía de su canal interoceánico “no es negociable”, horas después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se negara a descartar acciones militares para retomar el control de la estratégica vía. “Ya ha dicho el presidente [de Panamá] José Raúl Mulino: la soberanía de nuestro canal no es negociable y es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible”, dijo el canciller panameño Javier Martínez-Acha al leer una declaración. Agregó que “las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo”, al desvirtuar afirmaciones de Trump de que hay soldados chinos operando la vía que conecta el océano Pacífico con el Atlántico y que mueve el 5% del comercio marítimo mundial. El canal de 80 kilómetros construido por Estados Unidos fue inaugurado en 1914. Para protegerlo, Washington estableció un enclave donde ondeaba la bandera estadounidense y tenía bases militares, policías y justicia propias. En 1977, el recientemente fallecido expresidente estadounidense Jimmy Carter y el líder nacionalista panameño Omar Torrijos firmaron unos tratados mediante los cuales Estados Unidos entregó la vía interoceánica a Panamá el 31 de diciembre de 1999. …
Incendio consumió casa en Desamparados
CRHoy

Incendio consumió casa en Desamparados

Un incendio consumió una vivienda esta tarde en Desamparados, detrás del Colegio de Contadores. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos que atendió la emergencia, se trata de una estructura de 2 niveles de 220 metros cuadrados con daños totales por fuego. Según el Benemérito, las acciones permitieron salvar más de 1.500 metros cuadrados. Se descartan heridos o fallecidos producto de las llamas o el humo. El incidente fue atendido por unidades de las Estaciones de Desamparados y Metropolitana Sur. Source Erick Murillo Favorite
Diputado Gilbert Jiménez se inscribe como precandidato presidencial del PLN
CRHoy

Diputado Gilbert Jiménez se inscribe como precandidato presidencial del PLN

El diputado Gilbert Jiménez anunció que solicitó la inscripción como precandidato al Partido Liberación Nacional (PLN). El legislador hizo el anuncio a través de un video de la noche de este lunes. Tal como se acordó el pasado 23 de noviembre en una Asamblea Nacional del PLN va a elegir a su candidato presidencial para los próximos comicios […] Source Erick Murillo Favorite
Ante el enorme problema de la basura y cierre de rellenos surgen soluciones tecnológicas
CRHoy

Ante el enorme problema de la basura y cierre de rellenos surgen soluciones tecnológicas

El manejo de la basura se ha convertido en un asunto de interés nacional. Recientemente, el Ministerio de Salud anunció que los rellenos sanitarios en la Gran Área Metropolitana (GAM) están al borde del cierre. De acuerdo con las autoridades de Salud, Costa Rica tiene 7 rellenos sanitarios, pero su cierre sin alternativas está provocando: un mal manejo de residuos, sobrecarga de los rellenos restantes y mayores costos de transporte. Una de las zonas más críticas en el país es la Región Central, donde al día se generan 3 mil toneladas de basura que llegan al Parque de Tecnología Ambiental Uruka y el Aczarrí. Sin embargo, el primer botadero se encuentra al límite, el pasado 21 de octubre se informó que le quedaban 3 meses de vida útil. Este relleno ubicado en La Uruca recibe 500 toneladas al día de 8 cantones, su cierre impactará indirectamente a los rellenos circundantes. Mientras que al segundo, ubicado en Desamparados, llegan 2500 toneladas diarias de 31 cantones (incluyendo de la Zona Sur y el Pacífico Central), a este le quedan unos 3 años y medio de vida útil. La situación plantea la posibilidad de establecer distancias mínimas para el traslado de residuos, por lo …
Estas son las predicciones en ciberseguridad para el 2025
CRHoy

Estas son las predicciones en ciberseguridad para el 2025

El año 2025 está por llegar y las compañías de ciberseguridad ya hicieron sus predicciones sobre los principales desafíos que afectarán los sistemas de información. Por ejemplo, en el informe Kaspersky Security Bulletin: crimeware y amenazas cibernéticas financieras en 2025, los representantes de la empresa comparten su visión sobre la evolución del panorama de ciberseguridad financiera para el año entrante. Una de las tendencias señaladas en el informe es que, a medida que disminuyen los ataques con malware financiero tradicional para computadoras de escritorio, las ciberamenazas financieras para smartphones aumentan. En 2024, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70% en este periodo y se espera que esta tendencia continúe en 2025. En el caso de Centroamérica y el Caribe existe un aumento considerable en el número de usuarios afectados por amenazas móviles, el incremento en Costa Rica fue 100%. De acuerdo con el reporte, en 2025 se anticipan más avances en técnicas de ransomware. Primero, el este tipo de malware manipulará de forma encubierta o introducirá datos erróneos en bases de datos, en lugar de solo encriptar los datos. Aún si se descifran, esta técnica de “envenenamiento de datos” pone en duda la …
Exportadores ven con optimismo hub de semiconductores, pero reconocen limitaciones
CRHoy

Exportadores ven con optimismo hub de semiconductores, pero reconocen limitaciones

Representantes de Cadexco se refirieron al hub de semiconductores El sector exportador resaltó el potencial que tiene la industria de semiconductores en el país, aunque reconoce los obstáculos a superar para que se desarrolle este sector tecnológico en la economía nacional. La Cámara de Exportadores (Cadexco) destacó los pilares clave de la hoja de ruta para semiconductores que incluye: talento humano, incentivos 2.0, atracción de inversión y mejora regulatoria. De igual manera, estiman que las industrias que se verían beneficiadas con un futuro hub de microchips serían: la automotriz, la médica y tecnológica, educación, investigación y exportación de servicios tecnológicos. “En este momento el campo de la ciencia y la tecnología, especialmente lo que tiene que ver con semiconductores, representa la industria de mayor crecimiento a nivel mundial, lejos del crecimiento de todo el resto de industrias. Para el 2030 estamos proyectando un mercado mundial de $66 billones, estamos hablando que tampoco es mucho, son cinco años, va a crecer 27%; si analizamos eso con el resto de las industrias nos damos cuenta que es significativamente superior a todo lo demás”, explicó Jorge Calderón, vicepresidente de Cadexco. De paso, reconocieron la importancia de que Costa Rica haya sido el primer …
Conexiones globales 5G alcanzan 2 mil millones
CRHoy

Conexiones globales 5G alcanzan 2 mil millones

La industria global de las telecomunicaciones inalámbricas alcanzó un hito en el tercer trimestre del 2024, cuando las conexiones 5G globales superaron los 2 mil millones, lo que refleja un crecimiento interanual del 48 por ciento. Según datos de 5G Américas y Omdia, durante el tercer trimestre se sumaron más de 170 millones de conexiones 5G en el mundo, lo que subraya la rápida adopción de las tecnologías inalámbricas de la próxima generación. Las proyecciones indican que las conexiones de quinta generación subirán a 8.400 millones para 2029, lo que representa el 59 por ciento del total global de las tecnologías inalámbricas. Viet Nguyen, presidente de 5G Américas, señaló que “superar los dos mil millones de conexiones 5G mundialmente es más que un hito: es una prueba del poder transformador de la 5G al revolucionar industrias y economías alrededor del mundo. A medida que evoluciona a 5G-Advanced, su función en el impulso de la innovación y la conectividad no deja de fortalecerse”. América del Norte, líder de adopción América del Norte continúa fijando la norma en la adopción de la 5G, con 264 millones de conexiones alcanzadas al término del tercer trimestre de 2024. Durante el trimestre, la región sumó …
Modifican Reglamento de Ley de Telecomunicaciones sobre plazos en trámites ante Micitt
CRHoy

Modifican Reglamento de Ley de Telecomunicaciones sobre plazos en trámites ante Micitt

La semana anterior se publicó la modificación al Reglamento de Ley General de Telecomunicaciones, emitido por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). El cambio se hizo mediante el Decreto Ejecutivo N° 44822-MICITT, publicado en el Alcance No 205 a La Gaceta N° 238 del miércoles 18 de diciembre. De esta manera se hace una reforma parcial a la reglamentación y sus reformas, que señala lo siguiente: Artículo 1.- Modifíquese el inciso 2. del artículo 5, los artículos 10, 11, 17, 18, 19, 20, 34, 35, 36, 45, 47, 48, 101, 127, 128, 129, 134 y 144 del Decreto Ejecutivo Nº 34765- MINAET, emitido en fecha 22 de setiembre de 2008 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 186 de fecha 26 de setiembre de 2008. Entre los artículos modificados se encuentran la reasignación y procedimiento de frecuencias; las disposiciones generales para tramitar una solicitud; actualización de la información; concesión directa; cesión, extinción y revocación de las concesiones y permisos; requisitos para la obtención de un permiso de uso de bandas; permisos de uso de frecuencias; concesión de frecuencias relativas a la prestación del servicio de televisión y audio; utilización de las frecuencias e inicio de …
“5G es un tema al que tenemos que meterle fuerte”
CRHoy

“5G es un tema al que tenemos que meterle fuerte”

Cadexco se refirió a los temas de 5G e IA El sector exportador resaltó el aporte de las herramientas tecnológicas emergentes al desarrollo del país. La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) hizo la manifestación durante el balance del 2024. En especial hicieron referencia a 3 tecnologías: Inteligencia Artificial (IA), redes 5G e industria de semiconductores. “El tema de 5G está muy ligado al de infraestructura de telecomunicaciones, no es un asunto aislado, 5G y en general el mejoramiento de la infraestructura de telecomunicaciones es un tema que tenemos que meterle fuerte de cara a poder posicionarnos en ese mercado de 66 billones para el 2030”, señaló Jorge Calderón, vicepresidente de Cadexco, en referencia a la incursión del país como participante en los mercados de estas 3 tendencias tecnológicas actuales. En particular, el gremio hizo un llamado a invertir en sistemas de quinta generación, pero también a desarrollar capacidades técnicas y fortalecer el marco regulatorio. Entre las aplicaciones que destacaron que se pueden potenciar con esta red de última generación se encuentran: telemedicina, educación a distancia, agricultura de precisión e Industria 4.0. Inteligencia Artificial Los exportadores también se refirieron al aporte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), a la …
Enrique Castillo se inscribirá como precandidato presidencial del PLN
CRHoy

Enrique Castillo se inscribirá como precandidato presidencial del PLN

Enrique Castillo, excanciller y exministro de Justicia, presentará oficialmente su inscripción como precandidato presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN) ante el Tribunal de Elecciones Internas del partido. En respuesta a la convocatoria emitida el pasado viernes 13 de diciembre por las plataformas oficiales del partido, Castillo solicitó oficialmente una cita para presentar sus atestados el próximo 24 de enero de 2025 a las 4:55 p.m., como parte del proceso interno de cara a las elecciones. En un mensaje dirigido a las bases del PLN expresó que su decisión de postularse surge de reflexiones sobre las necesidades actuales del país y el sentimiento de los verdiblancos. Durante las últimas semanas, Castillo ha consultado a las bases distritales, las cuales han manifestado su interés de que él los pueda representar como su candidato. “Hoy más que nunca el liberacionista, pero sobre todo el costarricense requiere de un liderazgo de cambio, pero un cambio tranquilo, un cambio que, de la mano de la juventud, las mujeres, los líderes comunales, deportivos, las fuerzas en los barrios y otros gremios y sectores nos renueven las esperanzas”, manifestó Castillo. El precandidato dice que su propuesta se basa en una visión de liderazgo que prioriza el …
Tecnología ocupó el segundo lugar de exportación de servicios
CRHoy

Tecnología ocupó el segundo lugar de exportación de servicios

Informática, información y telecomunicaciones ocuparon el segundo lugar de exportación de servicios en el primer semestre del 2024. El dato lo dio a conocer la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco). La cifra alcanzó los $1.170 millones, para un 22.3% del porcentaje total. Mientras que los servicios de transformación sumaron $403 millones, con un 7.7% del total de lo exportado. De igual manera, el sector exportador destacó que en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Emiratos Árabes, uno de los sectores clave es el de tecnologías de información. También resaltaron el aporte que le traerá al país la tecnología de telecomunicaciones 5G, el lanzamiento de la Estrategia de Inteligencia Artificial (ENIA) y la contribución de la Ley Chips sobre semiconductores.   Source Erick Murillo Favorite
Hackers amenazan con publicar información sustraída a Recope
CRHoy

Hackers amenazan con publicar información sustraída a Recope

Foto: Archivo El grupo de cibercriminales que estaría detrás de los ataques de ransomware contra la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), habría lanzado una amenaza si no les pagan la recompensa que piden por desencriptar la información sustraída. Una publicación que circula en la red oscura (dark web) en Internet, muestra lo que sería un mensaje del grupo de ciberdelincuentes. Según los hackers, nunca pidieron $5 millones para llegar a un “acuerdo”, si no serían solo $750 mil. “Ahora le damos a Recope una última oportunidad. En 7 días toda la información que fue robada de su red se hará pública. Si quieren evitar mayores consecuencias, tienen una última oportunidad de hacer un trato con nosotros”, indica el mensaje que se atribuirían los cibercriminales. El tipo de software malicioso que afecta a la refinería se llama RansomHub, una cepa cruzada de otros preexistentes que opera con el modelo de ransomware como servicio (RaaS). El ataque fue detectado el pasado 27 de noviembre y desde entonces se trabaja en una solución para restablecer los sistemas de información afectados, mientras tanto, se ha estado laborando de forma manual, lo cual causa filas de camiones cisterna en los puntos de abastecimiento de combustible. …
Prevalecen grandes brechas territoriales en acceso de estudiantes a la tecnología
CRHoy

Prevalecen grandes brechas territoriales en acceso de estudiantes a la tecnología

Imagen de FOD. Un estudio determinó que se mantienen grandes brechas territoriales en cuanto al acceso de estudiantes a las tecnologías. Esta es una de las conclusiones del Índice de Competitividad Nacional (ICN 2024). “El acceso de los estudiantes a la tecnología sigue siendo desigual en los diferentes territorios del país, según muestran los resultados ICN 2024. Varios indicadores respaldan esta afirmación. Uno es el de estudiantes con acceso a Internet en sus viviendas con respecto al total. Mientras en los cantones costeros o fronterizos, el porcentaje de estudiantes con acceso a Internet en sus viviendas con respecto al total es de apenas 42%, en los cantones centrales alcanza un 72,5%”, señala el estudio del Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC). De acuerdo con la investigación, por cantón, este indicador varía desde 10,5% en Talamanca hasta 95% en Flores. Estos son los datos para el ICN 2023 y el ICN 2024 para los cantones con mejor y peor conectividad para los alumnos: {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} {{slide.text | html}} Según el informe las diferencias también se evidencian en la cantidad de centros educativos con acceso a servicios de Internet con velocidad de descarga mínima de 15 Mbps, …
Un hombre murió en vuelco de camión en ruta 32
CRHoy

Un hombre murió en vuelco de camión en ruta 32

Vuelco de camión en ruta 32Un hombre falleció la noche de este viernes en un accidente de tránsito.El hecho ocurrió en las inmediaciones del río Sucio sobre la ruta 32, informaron el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja.Ahí, un camión volcó y quedó al lado de la vía, a la llegada de los socorristas encontraron al hombre sin vida.Por el momento se desconocen las causas el incidente. Source Erick Murillo Favorite
Back to top button