
Publicado: abril 1, 2025
Tribunal analizará el reclamo rojinegro sobre la multipropiedad en la Liga de Campeones de Concacaf
El próximo 23 de abril, la Liga Deportiva Alajuelense tendrá participación en la audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en la que se analizará su denuncia sobre la presunta violación de la regla de multipropiedad por parte de los clubes León y Pachuca, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca de México.
¿Cómo será la audiencia?
El TAS ha programado la reunión en Madrid, España, donde los involucrados expondrán sus argumentos ante un panel de expertos en derecho deportivo. Según las reglas del tribunal, las audiencias pueden desarrollarse de forma presencial, virtual o en un formato mixto, aunque no están abiertas al público.
Alajuelense estará representado por su directivo León Weinstok y un equipo de abogados en España, quienes defenderán la postura del club ante los árbitros designados para el caso.
¿Qué analizará el TAS?
El Tribunal de Arbitraje Deportivo es la instancia encargada de resolver disputas internacionales en el ámbito deportivo. En esta audiencia, se evaluará si la multipropiedad de León y Pachuca infringe las normativas de la Concacaf y si esto afectó la clasificación de Alajuelense en la Liga de Campeones.
El TAS suele tratar temas como:
✅ Casos de dopaje
✅ Cumplimiento de normativas de competición
✅ Sanciones disciplinarias
✅ Disputas contractuales y reglamentarias
✅ Conflictos entre la FIFA y sus federaciones afiliadas
El reclamo de Alajuelense
La dirigencia rojinegra presentó en primera instancia una queja ante la FIFA, señalando que la multipropiedad de León y Pachuca les impedía competir simultáneamente en torneos oficiales de Concacaf. Al no recibir una resolución favorable, el club acudió al TAS en busca de un fallo que le permita avanzar en el caso.
El argumento de Alajuelense se basa en el artículo 11.5 del reglamento de la Liga de Campeones de Concacaf, que estipula que un país no puede tener más de dos equipos clasificados por ranking.
En el actual escenario, Estados Unidos ya ocupó sus dos plazas (con un campeón y un equipo anfitrión), y México hizo lo mismo con dos clubes campeones. Por lo tanto, los manudos consideran que deberían ser los beneficiados por su posición en el ranking de clubes elegibles.