
Publicado: abril 7, 2025
El exentrenador del Team rompe el silencio y denuncia falta de respaldo pese a sus buenos resultados
Salida inesperada en medio de una campaña sólida
La noticia tomó por sorpresa a la afición florense y a buena parte del entorno futbolístico nacional: Alexander Vargas fue destituido como director técnico del Club Sport Herediano, pese a que el equipo marcha segundo en la tabla del Torneo Clausura 2025, a solo un punto del líder.
El anuncio oficial llegó la noche del domingo, minutos después del cierre de la jornada, mediante un comunicado escueto que agradecía su labor pero no ofrecía mayores explicaciones. Vargas, sin embargo, no tardó en responder.
“Nunca me dieron una razón”: Vargas rompe el silencio
En declaraciones brindadas a Tigo Sports, Alexander Vargas expuso lo que, según él, fue una salida sin fundamentos sólidos. Según detalló, la llamada del gerente deportivo Gustavo Pérez que lo apartó del club duró menos de un minuto.
“No me dieron motivos claros. Solo me comunicaron que ya no seguiría. No hubo análisis, no hubo retroalimentación, simplemente una decisión tomada”, aseguró.
Además, el técnico manifestó su incomodidad con la gestión de Jafet Soto, quien lidera la dirigencia deportiva del club. Vargas denunció que nunca recibió reconocimiento por los resultados positivos ni explicaciones por las decisiones de alto nivel.
Las derrotas ante Saprissa, el punto de quiebre
Uno de los factores que podría haber precipitado su salida son los malos resultados del Herediano ante Saprissa, equipo que venció al Team en sus últimas cinco visitas al estadio Ricardo Saprissa. Vargas reconoció este déficit, pero también defendió el contexto:
“No solo conmigo Heredia ha perdido en La Cueva. Saprissa ha sido superior históricamente. No entiendo por qué se me exige algo que ningún otro ha logrado romper”, señaló.
Asimismo, enfatizó que el equipo se mantenía competitivo, y que frente a rivales directos había logrado un rendimiento aceptable. Esto, según él, debería haber pesado más que los tropiezos puntuales.
“Si yo estaba mal, ¿cómo están los otros diez?”
Con una mezcla de frustración y sarcasmo, Vargas puso en tela de juicio los criterios que determinaron su destitución:
“Si a mí me quitan con ese rendimiento, ¿cómo están los 10 que vienen detrás?”, lanzó.
El exentrenador aprovechó para destacar que nunca recibió palabras de aliento ni reconocimientos en los buenos momentos. “Cuando gané en la primera fase a los grandes, nadie me dijo nada bueno. Nunca hubo una felicitación”, lamentó.
Cifras que respaldan su gestión
Más allá de lo emocional, los números también respaldan a Vargas. En su etapa al frente del Herediano, acumuló un promedio de 1,95 puntos por partido, superando incluso al propio Jafet Soto, quien en el Apertura 2024, cuando fue campeón, cerró con 1,35 puntos por encuentro.
Este contraste ha alimentado aún más el debate sobre si el despido fue estrictamente deportivo o si hubo razones estructurales o personales detrás.
¿Qué sigue para Vargas?
Aunque aún no ha confirmado su próximo paso, Vargas dejó claro que sigue con aspiraciones altas en su carrera como entrenador. A sus 46 años, ya ha dirigido a Guanacasteca y Herediano, acumulando experiencia en primera división.