CCSS alega que demanda de licencias de cuido superó presupuesto asignado por ley – CRinformativo.com

Defensoría solicita a jerarcas de la CCSS y del Ministerio de Trabajo buscar alternativas de disponibilidad de recursos con otras dependencias, en aras de no dejar en desamparo a estas personas como responsabilidad del Estado.

Defensoría propuso también la creación de un grupo de trabajo que permita ver los cambios que se requieren para que el problema no se repita el próximo año y deje en desamparo económico a esta población.

Martes 07 de octubre de 2025. Durante una sesión de trabajo convocada esta mañana por la Defensoría de los Habitantes, las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) señalaron la preocupación por el agotamiento del presupuesto para el pago de licencias de cuido a personas en fase terminal, a personas menores de edad gravemente enfermas y a otras contempladas en la Ley 7756.

De acuerdo con la información suministrada por la CCSS, al día de hoy han quedado descubiertas de ese pago cerca de 600 licencias.

No obstante, al final del año, el número podría ascender a 1.200, con un déficit presupuestario que alcanzaría los ₡2.700.000.

Asignaciones Familiares indicó que los recursos que indica la ley fueron trasladados de manera oportuna, tal y como lo reconoció hoy la CCSS.

La Defensoría de los Habitantes recomendó tanto a las autoridades de Trabajo como de la CCSS que, ante esta grave situación de recursos, busquen alternativas de disponibilidad en otras entidades del Estado que atienden a esta población en condición de vulnerabilidad, para ver si existen algunas otras formas de financiamiento que les permita a las personas afectadas afrontar estos meses finales del año.

El Ministerio de Trabajo confirmó que hizo el traslado de manera oportuna y completa del 0.5% del DESAF, como lo indica la Ley, mientras que la CCSS reconoció que la demanda de usuarios es muy superior a los recursos disponibles.

La Defensoría también propuso la necesidad de crear un grupo de trabajo que analice los cambios que se requieren para que esta situación no se repita el próximo año y, además, solicitó a ambas entidades que informen a lo interno y a lo externo esta situación al personal y a las personas afectadas.

A la fecha, la Defensoría ha recibido 15 denuncias.

Source
CR Informativo

Show More
Back to top button