¿Qué tan fuerte es Hamás dos años tras el 7 de octubre?

Dos años después de que Israel iniciara su campaña militar contra el grupo militante con sede en Gaza, los observadores afirman que Hamás está debilitado, pero no derrotado. Esto a pesar de la enorme superioridad del Ejército israelí en cuanto a potencia de fuego y armamento, y de la insistencia de los líderes israelíes en lograr una “victoria total”.

“Hamás ha sufrido muchos reveses militares, pero aún tiene la capacidad de reagruparse y también conserva el mando y el control”, declaró a DW Marina Miron, investigadora del Departamento de Estudios Bélicos del King’s College de Londres.

Antes de que comenzara la actual ronda de combates en el territorio palestino —precedida por el ataque de Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023, que causó casi 1.200 muertos—, se estimaba que el grupo militante contaba con entre 25.000 y 30.000 combatientes.

En los últimos dos años, varias fuentes de seguridad israelíes afirman haber matado entre 17.000 y 23.000 de ellos.

El Ejército israelí no ha ofrecido ninguna prueba sólida sobre el número de combatientes de Hamás muertos, y muchos observadores sugieren que la cifra podría ser considerablemente inferior.

Un año después del inicio del conflicto, “los informes más detallados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la muerte de militantes, que contienen datos específicos sobre plazos, lugares u operaciones, dan cuenta de aproximadamente 8.000 víctimas mortales”, informó en octubre de 2024 el observatorio de conflictos Armed Conflict Location and Event Data (ACLED), con sede en Estados Unidos. “Esta cifra también incluye a militantes de otros grupos armados y posiblemente a otros miembros no combatientes de Hamás”.

Una base de datos clasificada israelí, citada por medios británicos e israelíes parecía confirmarlo. Mostraba que, en mayo de 2025, solo 8.900 combatientes identificados de Hamás o su aliado, la Yihad Islámica, habían muerto o estaban “probablemente muertos”.

Eso significa que más del 80 % de las más de 65.000 personas muertas en Gaza son civiles, concluyó la publicación.

Miles de reclutas

ACLED sugirió que Hamás podría haber reclutado más combatientes en los últimos dos años. Y, a principios de este año, funcionarios de inteligencia estadounidenses dijeron a la agencia de noticias Reuters que creían que Hamás podría haber reclutado entre 10.000 y 15.000 nuevos combatientes.

“Hay indicios, incluso en las redes sociales, de que un número cada vez mayor de jóvenes palestinos sin formación previa se han unido a las Brigadas Al Qasam [el brazo armado de Hamás] y están llevando a cabo acciones de guerrilla”, escribió Leila Seurat, investigadora del Centro Árabe de Estudios e Investigaciones Políticas de París, en la revista Foreign Affairs en agosto.

Los observadores afirman que a ambas partes les interesa exagerar la fuerza de Hamás. Para Hamás, es una forma de proyectar su poder durante las negociaciones de alto el fuego. Para Israel, presentar a Hamás como un adversario serio podría ser “un pretexto para destruir el enclave y expulsar a sus residentes”, declaró el mes pasado Mohammed al Astal, analista afincado en el sur de Gaza, al New York Times.

Aunque el número de combatientes de Hamás puede ser objeto de debate, una cosa está clara: la mayoría de los altos mandos del grupo han sido eliminados por Israel, y solo queda un comandante de alto rango del consejo militar anterior al 7 de octubre.

Hamás dio prioridad “a la supervivencia”

Un antiguo oficial de las fuerzas de seguridad interna de Gaza declaró recientemente a la BBC que Hamás había perdido el control de casi toda Gaza. El vacío de seguridad estaba siendo llenado por bandas criminales y clanes, dijo a la cadena pública británica, afirmando que la sociedad se había derrumbado por completo en Gaza.

Hamás también se enfrenta a una creciente rivalidad interna, y recientes informes sugieren que Israel ha aumentado deliberadamente su apoyo a los grupos anti-Hamás en Gaza. Una organización destacada es la denominada Fuerzas Populares, cuyos miembros han sido relacionados con el tráfico de drogas y el saqueo de la ayuda humanitaria. Al parecer, su líder ha intentado coordinar a otros grupos armados para que actúen contra Hamás.

Muchos observadores coinciden en que no será posible eliminar por completo a Hamás y que debilitar al grupo puede ser lo más parecido a una “victoria total” que Israel pueda lograr.

“Hamás ha dado prioridad a la supervivencia frente a la confrontación directa”, informó ACLED en septiembre. “Esto es coherente con la opinión del grupo de que la supervivencia en sí misma es una forma de victoria”.

“Hamás es una ideología”, declaró recientemente a DW Hans-Jakob Schindler, experto del Centro Internacional para la Lucha contra el Terrorismo. “No se puede destruir una ideología. Solo se pueden debilitar sus capacidades militares y terroristas”.

(gg/cp)

Source

Show More
Back to top button