¿Por qué Europa no logra defenderse de los drones?

El cierre del aeropuerto de Aalborg, en el norte de Dinamarca, esta semana, tras la incursión de drones en su espacio aéreo, es el último de una serie de cierres recientes de aeropuertos causados por estas aeronaves.

Según se informa, también se avistaron drones en los aeropuertos de Esbjerg, Sonderborg y Skrydstrup, en el oeste del país, y estos avistamientos provocaron la suspensión temporal de los vuelos en el aeropuerto de Copenhague, la capital del país, a principios de esta semana.

El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, afirmó que “todo apunta a que se trata de la obra de un profesional” y añadió que “sin duda no parece una coincidencia. Parece sistemático. Esto es lo que yo definiría como un ataque híbrido”, mientras que el ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, afirmó que “no descarta nada en cuanto a quién está detrás de esto”.

Aunque no hay confirmación de que Rusia esté involucrada en Dinamarca, las recientes incursiones en el este de Europa han llevado a la OTAN a pedir que se tomen medidas. El secretario general de la alianza, Mark Rutte, anunció en septiembre que la alianza va a poner en marcha una nueva operación, Eastern Sentry (Centinela del este), para proteger su flanco oriental, en respuesta a la entrada de drones rusos en el espacio aéreo polaco. “Ya sea intencionado o no, es peligroso e inaceptable”, afirmó Rutte.

Los drones son, por naturaleza, difíciles de identificar, y lidiar con ellos en un aeropuerto plantea un desafío muy diferente al que enfrentan la OTAN o la UE.

¿Por qué los aeropuertos no pueden impedir las incursiones de drones?

Tanto los drones como algún tipo de vehículos aéreos de combate no tripulados han sido ampliamente utilizados por los ejércitos desde la década de 1970, y ahora son una característica de la guerra moderna, especialmente en la guerra de Rusia con Ucrania. Pero la tecnología también ha avanzado rápidamente en el mercado comercial, según Richard Gill, fundador y director ejecutivo de Drone Defence.

“Los drones son más fáciles de conseguir y de usar”, declaró a DW. “Y su precio está bajando considerablemente. Ahora la gente puede hacer cosas en el cobertizo de su jardín que hace solo 10 o 15 años solo se podían hacer con capacidad militar avanzada”.

Esto supone un verdadero problema para los aeropuertos, que deben mantener un estricto control sobre su espacio aéreo. “El caso de Dinamarca ha demostrado una vez más que volar con drones sobre los aeropuertos provoca la suspensión del tráfico aéreo. No se tolera ningún riesgo para la seguridad aérea”, declaró a DW Jukka Savolainen, del Centro Europeo de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas Híbridas (Hybrid CoE).

Este precedente, que ya ha provocado cierres de aeropuertos en todo el mundo, desde Nueva York y Londres hasta Dubái y Fráncfort, significa que quienes tengan malas intenciones pueden causar graves trastornos. Pero la facilidad de acceso y la venta comercial también significa que los aficionados, o quienes buscan causar estragos, pueden cerrar un aeropuerto si se desvían de su ruta de navegación.

¿Por qué los aeropuertos no pueden simplemente derribar los drones?

En la guerra, los drones son derribados constantemente. Pero, aunque las agencias de seguridad puedan tener sospechas, a menudo es imposible saber si un dron es militar o recreativo antes de que se aleje volando. Incluso en los casos en que es posible, existen importantes problemas de seguridad.

“No es fácil alcanzar un dron con proyectiles cinéticos, por lo que hay que disparar muchos para alcanzar una probabilidad satisfactoria de impacto”, afirma Savolainen, de Hybrid VoE, que tiene como objetivo crear formas de contrarrestar las amenazas híbridas en colaboración con la UE y la OTAN. “Incluso si se alcanza, la gran mayoría de los proyectiles caen tras ser disparados. Por lo tanto, no recomendaría disparar en zonas densamente pobladas, a menos que el dron se considere una amenaza inmediata y peligrosa”.

Dado que la amenaza es difícil de medir, y que los aeropuertos suelen estar cerca de zonas urbanizadas, los peligros de los daños colaterales, además del costo de derribar un dron, lo hacen prácticamente imposible. Gill añade que, dada la velocidad a la que se desarrollan los drones, existe un retraso en la legislación que deja a los aeropuertos en una situación vulnerable. Actualmente, los aeropuertos no tienen base legal para derribar drones.

¿Qué otras formas hay de defenderse de los drones?

Cada vez hay más productos destinados a detener los drones, tanto para el mercado comercial como para el militar. Pero la mejora de los sistemas de defensa de los aeropuertos es una tarea costosa, y probablemente requeriría una actualización constante.

El director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, se adelantó al sugerir que los gobiernos deberían correr con los gastos de un problema que describió como “irritante”. “Se trata de una cuestión de seguridad para los gobiernos nacionales. No es algo que se le pueda pedir a los aeropuertos”, afirmó.

La Unión Europea parece, en cierta medida, aceptar ese análisis. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, afirmó el 10 de septiembre que Europa debe “construir un muro contra los drones” para intentar frenar la amenaza. “No se trata de una ambición abstracta, es la base de una defensa creíble”, afirmó.

Source

Show More
Back to top button