Zelenski ve complicada una negociación sin un alto el fuego

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado (16.08.2025) que la negativa de Rusia a acordar un alto al fuego antes de emprender la negociación de un acuerdo de paz dificulta la situación, aunque reiteró que su país junto con sus aliados están trabajando en pos de la paz y la seguridad.

“Vemos que Rusia rechaza los numerosos llamamientos a un alto al fuego y no ha determinado todavía cuando pondrá fin a la matanza. Esto complica la situación”, declaró Zelenski en un mensaje en X.

“Si no tienen la voluntad de ejecutar una simple orden para detener los ataques, puede que conlleve mucho esfuerzo conseguir que Rusia tenga la voluntad de implementar algo mucho mayor, una coexistencia pacífica con su vecino durante décadas”, lamentó el mandatario ucraniano.

No obstante, Zelenski aseguró que -junto con sus aliados- Ucrania está trabajando en pos de la paz y la seguridad.

“Detener la matanza es un elemento clave para detener la guerra”, insistió el gobernante ucraniano, que agregó que está preparándose para la reunión que mantendrá el lunes en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien se entrevistó el viernes con el líder ruso, Vladímir Putin, en Alaska (EE.UU.).

“Es importante que todo el mundo concuerde en que tiene que haber una conversación a nivel de líderes para esclarecer todos los detalles y determinar qué pasos son necesarios y cómo van a funcionar”, comentó Zelenski en relación a la propuesta de Trump de celebrar una cumbre trilateral con Putin.

En declaraciones anteriores, a lo largo de este sábado, el presidente ucraniano fijó entre las prioridades, de cara a la negociación de un acuerdo de paz, la declaración de un alto al fuego en todos los frentes y la liberación de todos los ucranianos en cautiverio ruso.

Además, Zelenski destacó la importancia de unas garantías de seguridad creíbles en las que participen tanto Europa como EE.UU. y reclamó que no se decidan cuestiones territoriales sin la implicación de Ucrania.

Source

Show More
Back to top button